instalación

16 views
Skip to first unread message

ibured

unread,
Aug 19, 2015, 10:55:30 AM8/19/15
to usuarios-campi
Estimados colegas: hace unos minutos realicé una consulta, ya que cuando intento abrir APACHE, me tira el error 404. Después de haber enviado el mensaje seguí leyendo las distintas consultas y me surge algunas inquietudes que comparto. 
El objetivo de instalar campi es tener una base de datos de una temática particular que sea confiable y segura. Pero, en el corto y mediano plazo, dicha BD no está pensada para ser consultada vía web, ya que la misma está en sus comienzos.
Dicha base, ya la tengo en winisis con campos marc, y por el momento, no llega a los 1000 registros.
La pregunta es: ¿debo instalar campi? ¿debo y puedo instalar el módulo de catalogación, qué en verdad  el que en este momento me interesa? ¿Debería instalar sólo Catalis?
¿Se puede bajar Campi y también un demo de campi? Esto lo leí, pero creo haberlo interpretado mal, y me confunde. Hay dos versiones o hay una sola.
¿Qué me aconsejan Uds.?
Quizás muchas preguntas, arranquen en Uds. más de una sonrisa; pero en estos momentos quiero hacer lo más simple como para migrar los datos de mi base winisis a campi y comenzar a trabajar.
Desde ya, muchas gracias, Eduardo

Claudia Boeris

unread,
Aug 19, 2015, 11:04:57 AM8/19/15
to usuario...@googlegroups.com
Hola Eduardo,

Acá hay un demo en línea  donde podés ver las características de Campi:


Luego se me ocurre aconsejarte que bajes la versión de escritorio de Campi para tener una muestra del sistema y tal vez comenzar a pensar en trabajar con él.



También deberías saber que para usar tu base en Catalis (Catalis es la interfaz de catalogación de Campi) necesitás tener tus registros en formato MARC 21. Si no están en ese formato debarías migrar los datos. 

Contanos un poco cómo es tu base en Winisis así podemos darte una mano.



Saludos y cualquier cosa volvenos a consultar.





-----------
Claudia

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "usuarios-campi" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a usuarios-camp...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Luis M. Peña F.

unread,
Aug 19, 2015, 11:36:48 AM8/19/15
to usuario...@googlegroups.com
Hola Eduardo, saludos!
En la carpeta "C:\CaMPI\apache\conf" hay un archivo llamado "httpd.conf", el cual es el archivo de configuración del Apache. Busque la linea "Port 80" y cambie el 80 por otro. Por ejemplo 88, 90 o cualquier otro.

Este es el puerto en que corre por defecto Apache. Pero si cambias el puerto, debes indicarlo a la hora de correr el servidor. Me explico: en lugar de escribir en el navegador "localhost", tendrás que escribir "localhost:90", por ejemplo, si escogió el puerto 90.

Espero haber ayudado.
--
_________________________________
LIC. LUIS M. PEÑA

BIBLIOTECARIO EN BIBLIOTECA PEDRO MIR, UASD
ENCARGADO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN  SERVICIO GEOLÓGICO NACIONAL

Eduardo Rubí

unread,
Aug 19, 2015, 8:44:04 PM8/19/15
to usuario...@googlegroups.com
Hola Luis: encontré el "httpd.conf" pero cuando lo quiero abrir, me pregunta que busque en mi máquina o en la web el programa con el que lo quiero abrir, y ahí se me quemaron los papeles.
Gracias por tu respuesta, Eduardo
Lic. Eduardo Rubí
eduardo...@gmail.com

sapere aude

Eduardo Rubí

unread,
Aug 20, 2015, 7:21:18 AM8/20/15
to usuario...@googlegroups.com
Hola Luis, ya encontré, esta mañana, la solución, Gracias por tu ayuda, Eduardo

El 19 de agosto de 2015, 12:36, Luis M. Peña F. <liah...@gmail.com> escribió:



--

Luis M. Peña F.

unread,
Aug 20, 2015, 8:07:54 AM8/20/15
to usuario...@googlegroups.com, eduardo...@gmail.com
Buenas a todos.

Eduardo: escoge "abrir con" y selecciona el bloc de notas. Luego ponle el puerto que desees. Aunque si no tienes otra aplicación corriendo en ese puerto (el 80), no es necesario cambiarlo. Eso uno lo hace cuando instala varios Apache para correr varias aplicaciones web en puertos diferentes.

Yo hago eso todo el tiempo: varios apaches, corriendo en puertos diferentes para aplicaciones diferentes.

Le envío una captura.



Abrir_Con.jpg

Eduardo Rubí

unread,
Aug 20, 2015, 8:15:50 AM8/20/15
to usuario...@googlegroups.com
Para Claudia Boeris y colegas:
Hola Claudia: muchas gracias por tu pronta respuesta. Ya bajé la versión que me sugeriste y después de alguna dificultad, ya está funcionando.
Comentaba en el e-mail anterior que tengo una base winisis que intenta tener un formato MARC sin los campos de cabecera.
En archivo adjunto, te mando la base, denominada "biben" en la que estoy ingresando registros.
Saludos cordiales, y muchas gracias por la mano que me das, Eduardo


El 19 de agosto de 2015, 12:04, Claudia Boeris <cla...@gmail.com> escribió:
biben_estructura MARC.doc

Claudia Boeris

unread,
Aug 20, 2015, 10:04:48 AM8/20/15
to usuario...@googlegroups.com
Eduardo,

Tendrías que pensar si efectivamente querés usar tus datos en Catalis. Para ello habría que realizar un proceso de migración lo que implica analizar la base de origen, trabajar con tablas de conversión, pensar un formato de extracción y exportación de datos etc., etc. etc. ...

Son procesos que pueden llevar un tiempo para evaluar las ventajas y desventajas de cada decisión. Creo que deberías evaluar los diferentes escenarios y en función de eso podremos colaborar en lo que vayas haciendo.

Saludos,





-----------
Claudia

Luis M. Peña F.

unread,
Aug 20, 2015, 11:58:31 AM8/20/15
to usuario...@googlegroups.com
Saludos:

Si, yo realicé una migración desde Winisis hacia Catalis con muchas horas y dias y colaboraciones de los colegas de Catalis y de Campi, para lograrlo.

Hay que tener un formato de conversión. Aun  conservo ese archivo de conversión, incluso hice un libro - para venta - sobre migración de registros de diversas plataformas hacia Marc21 y hacia Catalis también.

Saludos!
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages