Padre De Familia Blog

0 views
Skip to first unread message

Keri Gamrath

unread,
Aug 3, 2024, 4:33:14 PM8/3/24
to upwivasu

En este artculo, ofrezco una descripcin general y un resumen de la alienacin parental para ayudar a padres separados y divorciados, abuelos y otras personas afectadas por este problema en identificar, prevenir y sanar las relaciones fracturadas que daan psicolgicamente.

A. Qu es la alienacin parental?
B. Comportamientos de la alienacin parental: convertir a los nios en aliados en una batalla entre padres
C. Cmo identificar a un nio que sufre alienacin parental

La alienacin parental es una perturbacin en la que un nio rechaza a uno de sus padres sin una buena causa. El rechazo puede variar de leve a severo. En la alienacin leve, un nio puede compartir la letana de quejas de uno de los padres sobre el otro padre, pero se encaria con ese padre cuando estn juntos. En la alienacin parental severa, el nio puede rechazar el contacto, expresar un odio puro hacia un padre que antes amaba y creer que el padre no vale nada.

A pesar del comnmente observado conjunto de comportamientos de los nios alienados, el trmino sndrome de alienacin parental cay en desuso, especialmente en los litigios de derecho de familia. A los profesionales de la salud mental les preocupaba que cuando un nio alienado mostraba estos comportamientos tpicos hacia uno de los padres, los terapeutas y los jueces en un caso de custodia infantil llegaran a la conclusin de que el otro padre tena la culpa. Naturalmente, otros factores pueden daar la relacin de un nio con un padre y, por lo tanto, es esencial mantener la mente abierta al buscar las races del rechazo de un nio a uno de los padres.

La alienacin parental de un nio, si no se corrige, puede durar toda la vida. Muchos padres rechazados informan que sus hijos adultos permanecen distantes o completamente fuera de contacto. Estos padres pierden eventos importantes, como la graduacin universitaria de sus hijos, la boda y el nacimiento de los nietos. Los hijos adultos alienados pueden privar a sus propios hijos de sus abuelos.

Como adultos, algunos nios anteriormente alienados se dan cuenta de que fueron manipulados para rechazar a un buen padre. Finalmente se vuelven a conectar con el padre que rechazaron durante tantos aos, pero estn enojados con el padre alienador que interfiri con su capacidad de dar y recibir amor de un padre rechazado y les hizo perder muchas experiencias con ese padre.

A travs de una variedad de estrategias de alienacin parental, los padres alienadores les ensean a los nios que su otro progenitor es un mal padre o madre que realmente no los ama, que puede ser peligroso y que no merece su confianza, afecto o respeto. Los progenitores alienadores alientan y apoyan el desafo y la falta de respeto de los nios hacia el otro y recompensan a los nios por evitar el contacto con el otro progenitor.

Algunos nios se sienten agobiados por la necesidad de apoyo emocional de uno de los progenitores y se convierten en sus cuidadores emocionales al cumplir con el deseo del mismo de empequeecer la importancia del otro padre.

Los nios que absorben las lecciones de odio de un padre alienador se alejan de una madre o un padre que antes amaba y, a menudo, de toda una familia extendida, dejando a los parientes rechazados desconcertados sobre lo que podran haber dicho o hecho para romper la relacin.

El comportamiento negativo de un nio hacia un padre no es suficiente para determinar que el nio est alienado de forma irrazonable. Para tomar una determinacin de la alienacin parental, los profesionales de la salud mental y de la ley, y los profesionales involucrados en las evaluaciones de custodia de menores, consideran cinco factores.

El sello distintivo de la alienacin parental es el alejamiento emocional y, a veces, fsico del nio de un padre. Esto puede ocurrir en varios grados. El nio puede pasar tiempo bajo el cuidado de uno de los progenitores, pero negarse a involucrarse significativamente con aqul, permaneciendo retrado; rechazar los intentos del padre de comunicarse, de interactuar o de compartir actividades agradables (incluso comidas); despreciar las expresiones de afecto; y tratar al padre o madre en cuestin con desdn.

Para que el comportamiento negativo de un nio sea considerado una expresin de alienacin parental, el comportamiento negativo debe ser crnico, frecuente, dirigido a un solo progenitor, ocurrir sin mostrar un amor genuino hacia ese padre y ser atpico para un nio de esa edad. Por ejemplo, un nio que se siente ms cercano a uno de los padres o ms cmodo en el hogar de ese padre, pero contina mostrando amor e inters en pasar tiempo con el otro padre, no est alienado.

En la mayora de los casos, antes de que el nio comenzara a rechazar al padre afectado, disfrutaban de una relacin normal. La alienacin actual del nio contrasta marcadamente con el pasado. El nio sola mostrar afecto y comodidad con el padre. Ahora el nio afirma odiar o temer al padre alienado.

Adems, en algunas familias, un nio puede ser alienado aun cuando nunca se estableci una buena relacin previa. En estas familias, el nio se vio privado de suficientes oportunidades para ver al padre bajo una luz positiva, ya sea porque se le mantuvo fuera de contacto o se le ense desde una edad temprana que el otro padre no era digno de respeto.

Los nios que son maltratados crnicamente por un padre pueden aceptar el divorcio de los padres o la separacin familiar como una oportunidad para escapar del maltrato. Cuando estos nios saben que ya no deben pasar ms tiempo con un padre abusivo y no temen las represalias, pueden resistirse o rechazar el contacto. Esto no es alienacin parental.

En algunas familias, que un nio rechace a un padre implica una mezcla de componentes racionales e irracionales. El padre rechazado ha actuado de alguna manera que podra razonablemente decepcionar o enojar a un nio de forma que la reaccin inicial del nio sea comprensible. Pero con el tiempo, la sensibilidad del padre rechazado y el apoyo adecuado de los dems, la relacin padre-hijo normalmente se recuperara, a menos que alguien, como el otro padre, alimente la discordia y aliente al nio a ver un episodio desafortunado nico como imperdonable y como justificacin para una ruptura definitiva. En ese caso, la hostilidad y el desdn del nio son implacables, claramente fuera de proporcin con la infraccin del padre, y pueden poner en peligro la relacin padre-hijo.

Todos los nios encuentran cosas que criticar de sus padres. Normalmente esto no destruye la relacin. Los nios alienados necesitan ayuda para comprender que los errores no definen a alguien y que las personas, incluso los padres rechazados, son ms que sus errores.

En algunos casos, lo que parece un comportamiento que justificara el rechazo del nio es, en cambio, la respuesta ineficaz de un padre a la alienacin del nio. No es raro que un padre que no entiende el comportamiento confuso y hostil del nio pierda la paciencia con el nio.

Los profesionales de la salud mental y de la ley diferencian los casos de alienacin parental vinculados principalmente al comportamiento de uno de los padres de aquellos vinculados a ambos padres al considerar cundo comenz la alienacin, la naturaleza y el contexto de los comportamientos de cada padre, las actitudes del nio y si el padre rechazado puede tener buenas relaciones con otros nios (como hijastros).

En la mayora de los casos de alienacin parental, el padre alienador presenta un patrn de comportamiento (no unos cuantos casos aislados de insultos) que claramente tiene la capacidad de daar la relacin del nio con el otro padre. En mi libro sobre la alienacin parental, Divorce Poison (Veneno de divorcio), me refiero a un espectro de comportamientos alienadores que van desde hablar mal hasta criticar severamente y lavar el cerebro.

En estos casos, el padre alienador y los aliados hablan mal de manera persistente del padre objetivo, centran la atencin de los nios en los errores del padre objetivo y exageran sus defectos. Ocultan a los nios toda evidencia del amor y apoyo del otro padre. Los padres alienadores interfieren con el contacto padre-hijo programando actividades conflictivas, dando a los nios la opcin de no pasar el tiempo ordenado por la corte con el otro padre, o usurpando este tiempo con llamadas y mensajes de texto frecuentes para reforzar las actitudes negativas de los nios mientras estn con su otro padre.

Al no hablar nunca positivamente sobre el otro padre y al resaltar lo negativo, un padre alienador manipula a los nios para que rechacen al otro padre de la misma manera que un poltico pinta una imagen desfavorable para alienar a los votantes de su oponente. En algunos casos, un padre alienador entrena a un nio para que acuse falsamente al otro padre de abuso fsico, emocional o sexual.

De acuerdo con los psiclogos que trabajan con la alienacin parental, los nios que estn alienados de manera irrazonable comparten ciertas actitudes y comportamientos. Los nios alienados se concentran en denigrar al padre, recitan una lista de quejas y tratan a los padres como si no tuvieran ningn valor y nunca lo hubieran tenido. Muchos nios severamente alienados dicen que desearan que el padre muriera o simplemente desapareciera.

A menos que acusen a un padre de abuso, los nios que estn alienados irracionalmente generalmente no pueden explicar adecuadamente por qu rechazan al padre. Dan razones triviales, a veces absurdas, para querer romper los lazos. Por ejemplo, un nio dijo que ya no quera ver a su madre porque no le gustaban las comidas que ella preparaba.

Normalmente, la mayora de los nios tienen sentimientos encontrados acerca de sus padres. Les gustan ciertas cosas y les desagradan otras. Incluso los nios que han sufrido abuso fsico, sexual o emocional por parte de un padre se aferran a los recuerdos de buenos momentos con ese padre, quieren ver al abusador bajo una luz positiva y, a menudo, defienden al padre ante las autoridades.

En cambio, en el caso de la alienacin parental, los nios irracionalmente alienados carecen de ambivalencia hacia sus padres. No pueden pensar en nada bueno que decir sobre el padre alienado, pero se abstienen de criticar al padre preferido (tambin llamado padre favorecido) con quien se alinean. En las disputas de los progenitores, los nios automticamente se ponen del lado de su padre preferido en contra del padre alienado y automticamente aceptan como verdaderas las alegaciones del padre con quien se alinean acerca del padre afectado.

c80f0f1006
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages