COLEGAS, TENGAN MUCHO CUIDADO CON SU PRESTIGIO PROFESIONAL.

8 views
Skip to first unread message

Ricardo Aspilcueta Aspilcueta

unread,
Jul 26, 2023, 2:35:31 PM7/26/23
to RICARDO ASPILCUETA ASPILCUETA, Washington Otoya Torres, eechev...@unmsm.edu.pe, ESTUDIOS GENERALES FCA, Emma Pérez, Escuela Profesional de Administración Fac. de Ciencias Administrativas, EUGENIO CORRALES PRADA, Nemesio Espinoza Herrera, Escuela Profesional de Negocios Internacionales Fac. de Ciencias Administrativas, Rene Meza, REYES V., Raúl Héctor Rosadio Alcántara, Ricardo Aspilcueta Aspilcueta, Walter Contreras, Wilbert Chavez, wlan...@unmsm.edu.pe, thamir...@unmsm.edu.pe, Teonila Doria García Zapata, tatian...@gmail.com, John Trujillo, yerson...@unmsm.edu.pe, yupanq...@gmail.com, Unidad Posgrado Fac Sociales, UNT-SI...@googlegroups.com, UNIDAD DE GRADOS DEL VICEDECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO, renzo ulloa, Unidad Popular, Unidad de Investigación Fac. de Ciencias Administrativas, SAAVEDRA V., Leoncio Reyna Mariñas, Ibett Yuliana Rosas Diaz, Vìctor Osorio Vidal, ohua...@hotmail.com, ppas...@unsa.edu.pe, ACEVEDO BORREGO ADOLFO OSWALDO, Juan Anicama, Adrian Bernal Velazquez, Alicia Salas, ajime...@hotmail.com, Armando Vidal Canicoba, Juan Alva, acall...@hotmail.com, Aníbal Torres Vásquez, ss...@hotmail.com, SOFIA, Sindicato de Docentes UNFV, SINDICATO DOCENTE, DEPAZ TOLEDO SILVESTRE ZENON, Sixto LLosa Portugal, sin...@gmail.com, Departamento Académico de Administración Fac. de Ciencias Administrativas, denu...@hildebrandtensustrece.com, Dr. Peña, ffre...@unmsm.edu.pe, fu...@unmsm.edu.pe, FERNANDO CARCELEN, FENDUP HISTORICA, ggar...@unmsm.edu.pe, GROVER AMADOR MEJIA OSORIO, Luis Arias Mercado, gper...@unsa.edu.pe, gbel...@congreso.gob.pe, gracielaalv...@gmail.com, hhuar...@unmsm.edu.pe, Hector Rodrigo Calderón Soto, HECTOR BEJAR, Hugo Quintana Cárdenas, JANAMPA CORONADO JOSE LUIS, Jorge Manco, kevindanielc...@gmail.com, kevinchav...@gmail.com, llanos....@gmail.com, ZAIDA ZAGACETA GUEVARA, Blanquita, Carlos Zavaleta, Zoraida Muñoz Gallardo, zaih...@gmail.com, ccan...@unmsm.edu.pe, CESAR ABEL TINEO, ccava...@yahoo.es, CARLOS ERNESTO CHAVEZ HERRERA, CABRERA CARRANZA, CARLOS FRANCISCO, vve...@unmsm.edu.pe, bbarri...@congreso.gob.pe, barred...@yahoo.es, Benavides, Bernardo Millones, Walter Barrutia, Bernardo Nieto Castellanos, Nestor MAMANI, Nelsón Juvenal Tapia Huanambal, nicole....@unmsm.edu.pe, Nolan Jara Jara, CARLOS Meza Arquíñigo, Martha G. de Castillo, Manuel Góngora, VRAP VRAP

 

 

Enviado desde Correo para Windows

 

De: RICARDO ASPILCUETA ASPILCUETA
Enviado: miércoles, 26 de julio de 2023 13:21
Para: Ricardo Aspilcueta Aspilcueta

qq

Estimado colega Dr. Juan: Barreda:

 

Al respecto, creo que existe cierta confusión sobre competencias, 

visiones y deseos, por ejemplo, se ha generado una suerte de ex-

pectativa y  preocupación sobre el sorpresivo anuncio de creación 

de nuevas carreras en la FCA, hasta ya se fijó fecha para sus fun-

cionamientos, que a mi humilde juicio deben basarse en decisiones 

emanadas de intensos debates sobre conveniencia para el desarro-

llo del país, de la Universidad, de la FCA, cuando no, con sustentos 

técnicos y  legales viables, hasta contar con los estudios definitivos, 

so pena que mañana más tarde a alguien se le ocurra plantear una 

nueva carrera con la denominación "Administración de la NASA" o 

cosa parecida en 5 años que la ley obliga dure una carrera con ran-

go universitario.

 

Veamos, respecto a la carrera de administración marítima y portua-

ria, con seguridad, en el mundo, deben existir universidades que for-

men profesionales y/o  técnicos de esta especialidad, por ejemplo, 

recuerdo que hace años atrás el Comercio entrevistó a un par de  

mexicanos contratados con sueldos astronómicos de miles de dó-

lares y condiciones laborales archi ventajosas como ser conducido 

ida y vuelta desde su alojamiento en el hotel Sheraton hasta su cen-

tro de trabajo en el terminal marítimo del Callao, donde su trabajo, 

su chamba, su obligación consistía en manejar, maniobrar, manipu-

lar las inmensas grúas que ahora con la pronta inauguración del me-

gapuerto Chancay la demanda sin duda será extraordinaria. 

 

En todo caso, esos mexicanos por la naturaleza de sus actividades

son técnicos y esta clase de mano de obra se contratan, como tam-

bién se contratan los chef, los cocineros, los especialistas en gastro-

nomía que se forman en institutos, por lo que, creo, no se debe con-

fundir con los especialistas en nutrición  o industrias alimentarias que 

se forman científicamente en universidades como la UNMSM y UNA.

 

Propongo que las Escuelas organicen eventos (Mesas redondas, ex-

posiciones, debates, etc) que sirvan para la toma de decisión  institu-

cional sobre la creación o no de nuevas carreras en la FCA a fin de

evitar decisiones improvisadas ganadas por simples corazonadas o 

errática visión meramente mercantilista y en esa línea me propongo 

ser parte del equipo organizador y de esa manera dar pie a que me 

asignen mi carga lectiva 2023 II, ciclo en el cual, en paralelo a los 2 

salones de Marketing de servicios, aspiro enseñar 1 o 2 aulas (Han

programado 10 aulas) que el Lic. Robert Miranda a mi persona y al

propio gremio, tercamente se niega en asignarme para el dictado del

curso REALIDAD NACIONAL y de esa manera evitar se gasten los

fondos del erario nacional en la contratación de profesores que no 

cuentan con la especialidad en dicho temario, que dicho sea de pa-

so el Director de la Escuela es la autoridad llamada en garantizar la 

idoneidad de clases que se imparten en su jurisdicción académica. 

Saludos: Raa 

 

 

 

 

 

El mar, 25 jul 2023 a las 11:36, JUAN MANUEL BARREDA GUERRA (<jbarr...@unmsm.edu.pe>) escribió:

Buenos días estimado colegas. 

Les escribo estas líneas en función a una preocupación académica sobre la elaboración de los sílabos  para el segundo semestre 2023, siendo  algo que está asumiendo  la Dirección de la Escuela de Administración cuando ello es competencia del Departamento Académico, empero una vez más, nos queda a los docentes la responsabilidad de salvar la situación. En este sentido le escribo sobre los siguiente:

 

Los colegas que asistieron al taller de uso de inteligencia artificial para el diseño de sílabos  recordarán mis intervenciones, y qué, en ella le manifesté al expositor Dr. CHUNGA CHINGUEL  qué,  la IA tiene muchas limitaciones y,   no se puede confiar absolutamente en las respuestas  que ella nos brinda. El docente en su condición de experto, catedrático y profesional experimentado está en la obligación de analizar las respuestas que brinda la IA en función a su enfoque, y está en la obligación de contrastarlas con su experiencia profesional,  cuestionarlas,  modificarlas, aceptar tal vez parte la respuesta o en su defecto rechazarlas en su totalidad en función reitero, de la experiencia propia  del docente. El Dr. CHUNGA CHINGUEL recordarán ustedes me dió toda la razón, y aquí, les remito un caso concreto en el archivo adjunto en este correo, revisalo por favor y confirmarás lo que sostengo, verán como la IA pide disculpas y se rectifica sucesivamente en sus omisiones.   Un fraternal y fuerte abrazo. Cuídense mucho. Felices ¡Fiestas Patrias! 

 

Atentamente.

 

Dr. Juan Manuel Barreda Guerra:. 

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages