¿QUÉ HAY SOBRE EL NUEVO PARO DE 72 HORAS?
1. Se ha difundido que la FENDUP a la que que la dirigen-
cia del SINDUSM está alienada, ha convocado un nuevo
paro de 72 horas para implementarse la semana que vie-
ne, sin embargo, al parecer algo debe haber ocurrido para
que dicha decisión no se difunda nada y hoy recibamos la
invitación a un par de exposiciones para celebrar el día del
maestro, por cierto, muy interesantes, nada menos en el au-
ditorio Pedro Zulem, en todo caso, con miras de sensibilizar
al inmenso segmento de colegas indiferentes, hubiera sido
estupendo también invitar como expositores sobre el álgido
tema de las ridículas pensiones a los cabezas de las 2 FEN-
DUP, a un par de congresistas y al secretario general de la
CGTP y el resultado de las sugerencias expuestas en avisos
pagados, publicarlos en todos los diarios capitalinos. Si "Plata
hay" y agregamos en abundancia como nunca antes un gremio
Sanmarquino disponía.
2.Tampoco, luego del paro de la semana pasada, salvo una
evaluación y válidas sugerencias publicadas por UP (Unidad
Popular) las bases no han sido informadas sobre a) Qué se
consiguió con dicha medida de lucha, más bien, en hora bue-
na, esa labor, hicieron la señora rectora y la dirigencia de la
FENDUP HISTÓRICA, matriz que con valentía denunció al
Presidente del Congreso de impedir se vea en la sesión de la
Comisión Permanente, el álgido tema de la CTS, tal cual, ha-
bían solicitado algunos congresistas, b) Lo más importante se
ha descuidado en señalar qué hacer, es decir, como por ejem-
plo, propagandizar al máximo las tareas tendientes a arrancar
nuestras reivindicaciones y qué duda cabe el anunciado paro
de 72 horas constituye una buena y consecuente iniciativa.
3) En esa línea de crítica, recordamos las sugerencias de UP:
3.1. Se cumpla con convocar a la asamblea presencial.
3.2. Se debata y se vote pedidos desechados en la asamblea
anterior, como son: Se conforme un comité de lucha na-
cional UNIFICADO integrado por los colegas cabezas de
los 2 matrices sindicales, Santos del Callao y Alvarado de
la Villarreal, por los cabezas de las 2 SINDUSM, colegas
Castillo y Mamani; adicionalmente se disponga de 500 mil
soles de los fondos sindicales del SINDUSM para financiar
las jornadas de lucha, principalmente para lograr el cumpli-
miento de la ansiada homologación y mejora del hambrea-
dor sistema pensionario, etc.
3.3. Se conforme una comisión de carácter protocolar que tenga
el objetivo de comprometer a nuestras autoridades y perso-
nalidades sanmarquinas, participen activamente, en nuevas
jornadas de lucha que lleven al Congreso y Gobierno Central
atiendan nuestras legítimas y necesarias demandas. 07.07.23
COMITÉ DE PRENSA DE UP, Base UNMSM
El jue, 6 jul 2023 a las 23:53, SINDUSM - UNMSM (<sin...@unmsm.edu.pe>) escribió: