HOY VIA VIRTUAL EMPIEZAN HORA "D" PARA EL SINDUSM

2 views
Skip to first unread message

Ricardo Aspilcueta Aspilcueta

unread,
Jun 25, 2023, 3:20:46 PM6/25/23
to RICARDO ASPILCUETA ASPILCUETA, Daniel Quinto Pazce, Walter Contreras, Walter Castro Mateo, ESTUDIOS GENERALES FCA, Emma Pérez, eechev...@unmsm.edu.pe, Escuela Profesional de Administración Fac. de Ciencias Administrativas, Escuela Profesional de Negocios Internacionales Fac. de Ciencias Administrativas, Escuela Profesional de Geografía, EUGENIO CORRALES PRADA, Nemesio Espinoza Herrera, Rene Meza, wlan...@unmsm.edu.pe, REYES V., rodrigo...@unmsm.edu.pe, thamir...@unmsm.edu.pe, tatian...@gmail.com, yerson...@unmsm.edu.pe, Unidad Posgrado Fac Sociales, UNIDAD DE GRADOS DEL VICEDECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO, UNT-SI...@googlegroups.com, Unidad de Investigación Fac. de Ciencias Administrativas, Leoncio Reyna Mariñas, Vìctor Osorio Vidal, Pavel Aspilcueta Cabrera, Pedro Vera Pedro Vera, ACEVEDO BORREGO ADOLFO OSWALDO, Adrian Bernal Velazquez, Juan Anicama, Aníbal Torres Vásquez, SOFIA, Correo Red Telematica UNMSM, Departamento Académico de Administración Fac. de Ciencias Administrativas, Dr. Peña, doctor...@hotmail.com, denu...@hildebrandtensustrece.com, Departamento Académico de Administración de Turismo Fac. de Ciencias Administrativas, fra...@hotmail.com, FENDUP HISTORICA, ggar...@unmsm.edu.pe, gper...@unsa.edu.pe, GROVER AMADOR MEJIA OSORIO, GALARRETA D., hhuar...@unmsm.edu.pe, Hector Rodrigo Calderón Soto, HECTOR BEJAR, ha...@unmsm.edu.pe, hvale...@unmsm.edu.pe, JANAMPA CORONADO JOSE LUIS, llanos....@gmail.com, ZAIDA ZAGACETA GUEVARA, zaih...@gmail.com, Blanquita, Zenon Depaz, ccan...@unmsm.edu.pe, CABRERA CARRANZA, CARLOS FRANCISCO, CARLOS Meza Arquíñigo, CERSEU - LETRAS, Armando Vidal Canicoba, Jaime Vento, VRAP VRAP, bbarri...@congreso.gob.pe, barred...@yahoo.es, Benavides, Bernardo Millones, nicole....@unmsm.edu.pe, Nolan Jara Jara, Nelsón Juvenal Tapia Huanambal, FERNANDO CARCELEN, Martha G. de Castillo

En efecto, no es dramatizar la situación, lo que se expresa en el

titular de este envio y avisos adjuntos, es objetivamente  verdad,

pues, estimado y amable colega Sanmarquino de la FCA, tú mis-

mo debes responderte  a estas necesarias preguntas:

 

  1. Hasta el año  2018, normal  y periódicamente cada 2 años

renovábamos limpia y democráticamente la dirigencia del

SINDUSM. ¿Luego qué pasó?.

 

  1. En estos 5 años ¿Los docentes cuántos beneficios económi-

cos no recibimos, tal cómo  puntualmente cada mes antes

recibíamos y ahora solo reciben los trabajadores organiza-

dos unitaria y disciplinadamente en el SUTUSM?.

 

  1. Cómo es que los años 2004, 2005 y 2006 miles de docentes

con apoyo de los estamentos estudiantiles y trabajador, salía-

mos a las calles, algunas veces en MOVILIZACIONES INSTITU-

CIONALES, para arrancar alguito el pago de la homologación.

¿Porqué desde el año 2018 no participan las masas cada vez

que la FENDUP y las federaciones provinciales convocan a sa-

crificadas marchas y por la UNMSM participan no más de una

docena de colegas que se cubren detrás de una gigante  ban-

derola?. ¿Acaso no recuerdas que el auditorio de la FCA siem-

pre ha sido escenario de las grandes asambleas históricas?.

 

  1. Sostener y publicitar que las gestiones políticas y burocráticas

han servido para últimamente arrancar alguito, como es el ca-

so puntual de la nulidad del límite  de edad, es verdad, hay que

reconocerlo, pero también hay que señalar y aclarar que fueron

por separado las dirigencias de las 2 FENDUP las que bregaron

en busca de dicho objetivo, como ahora también sucede en que

existe la ”guerrita” de gestiones burocráticas y están a la orden

del día por el cumplimiento de la CTS, la que apoya Castillo y Ve-

rástegui ha aceptado que su aprobación sea en la próxima legis-

latura y la FENDUP HISTÓRICA que encabezan la colega Graciela

de la Villarreal y Pérez de la UNSA de Arequipa han conseguido

que el Pleno del Congreso apruebe que dicha iniciativa sea vista

el miércoles 28 por la Comisión Permanente. Las preguntas de ri-

gor son ¿Qué fue de la incumplida homologación de haberes y a-

caso esto de la CTS hace años con un parito convocadas por las

2 FENDUP unidas ya hubiéramos conseguido el 100 %?.

 

 

  1. Por último, no olvidar que la asamblea virtual se inicia a las 8 pm.

y toda discrepancia por el momento entra en paréntesis y estando

en punto de agenda lo relativo a la aprobación del paro, entonces

existe la posibilidad de fundamentara el pedido para que se dispon-

ga de 500 mil soles a fin  financiar una lucha unificada y rápida de

carácter nacional por la ansiada homologación y esperamos que

el colega Castillo someta al voto muestro pedido absolutamente

viable, razonable, correcto, oportuno  y urgente,pero, si ya se gas-

tó para  celebrar el día de la madre más de 100 mil soles y por el

día del padre, oh sorpresa habían asistido las máximas autoridades

de la UNMSM, se gastaron  otros 60 ó 70 mil soles producto de las

cuotas sindicales, eso sí hay que comprometer a las autoridades

para que convoquen a una urgente marcha institucional, también,

eso sí debe quedar bien en claro que si la magnánime asamblea re-

chazara nuestro puntual pedido, será respetada democráticamente

la decisión adoptada. Saludos: Raa

 

            

 

 

 

 

El dom, 25 jun 2023 a las 9:47, Bases SINDUSM (<bases....@gmail.com>) escribió:

SINDUSM: Asamblea General Extraordinaria Virtual

Es publica la precariedad legal del SINDUSM encabezado por Emilio Marcelo Castillo Jiménez, su cuestionado registro en el ROSSP del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha motivado que un afiliado haya presentado una Demanda Contenciosa Administrativa donde pide su NULIDAD, los argumentos son (i) Avocamiento ilegal del MTPE, éste no podía emitir ningún resolutivo de reconocimiento de Junta Directiva del SINDUSM porque existe una Demanda de Amparo en el Poder Judicial, (ii) Las "asambleas generales extraordinarias" donde se "eligió" y "ratificó" al "comité electoral" son ilegales porque fueron convocadas por Norma Concepción Verástegui González, como "secretaria general" del SINDUSM, cuando no tenía el reconocimiento legal del MTPE. No obstante, en cuanto no se obtenga el pronunciamiento del Poder Judicial, respetamos la legalidad vigente.

Con fecha 22.06.2023, Emilio Marcelo Castillo Jiménez como Secretario General, convoca a una Asamblea General Extraordinaria Virtual para el día domingo 25.06.2023. De acuerdo al Estatuto, las Asambleas de cualquier tipo deben ser presenciales, las asambleas virtuales se dieron en el contexto de la pandemia por el COVID 19, y ese dispositivo ha sido derogado. Ante esa sorpresiva convocatoria y la urgente necesidad de centralizar organizadamente esfuerzos de lucha, análisis, enfoques y propuestas, representantes docentes de las Facultades de Administración, Economía, Educación, Química, Matemáticas y Sistemas, nos reunimos y acordamos:

·       Participar democrática y activamente en cada uno de los eventos del SINDUSM.

·       Bregar por el estricto cumplimiento de los acuerdos adoptados en las asambleas que estatutariamente constituyen la máxima instancia orgánica gremial.

·       Impulsar propuestas tendientes a consolidar objetivos de unidad principista y democrática en pro de nuestras sentidas reivindicaciones no atendidas o eliminadas: Gobierno Central: el incumplimiento de la homologación, un injusto sistema de pensiones y el incremento de rentas para la Universidad Pública. Administración de la Universidad: no cumplimiento de derechos y reivindicaciones ya logradas que lamentablemente fueron suspendidas por las dos últimas gestiones rectorales, como la entrega anual de vestuario, canasta de productos, etc.

Nuestro colectivo docente de afiliados al SINDUSM, se compromete a informar y presentar propuestas con objetividad y respeto a toda la colectividad sanmarquina. El nombre acordado para nuestro medio es Boletín Sindical de Bases Docentes Sanmarquinas - SINDUSM.

Ciudad Universitaria, 24.06.2023

Comité de Prensa

 

 

 

 

Ricardo Aspilcueta Aspilcueta

unread,
Jun 26, 2023, 3:40:43 AM6/26/23
to RICARDO ASPILCUETA ASPILCUETA, Daniel Quinto Pazce, Walter Contreras, Walter Castro Mateo, ESTUDIOS GENERALES FCA, Emma Pérez, eechev...@unmsm.edu.pe, Escuela Profesional de Administración Fac. de Ciencias Administrativas, Escuela Profesional de Negocios Internacionales Fac. de Ciencias Administrativas, Escuela Profesional de Geografía, EUGENIO CORRALES PRADA, Nemesio Espinoza Herrera, Rene Meza, wlan...@unmsm.edu.pe, REYES V., rodrigo...@unmsm.edu.pe, thamir...@unmsm.edu.pe, tatian...@gmail.com, yerson...@unmsm.edu.pe, Unidad Posgrado Fac Sociales, UNIDAD DE GRADOS DEL VICEDECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO, UNT-SI...@googlegroups.com, Unidad de Investigación Fac. de Ciencias Administrativas, Leoncio Reyna Mariñas, Vìctor Osorio Vidal, Pavel Aspilcueta Cabrera, Pedro Vera Pedro Vera, ACEVEDO BORREGO ADOLFO OSWALDO, Adrian Bernal Velazquez, Juan Anicama, Aníbal Torres Vásquez, SOFIA, Correo Red Telematica UNMSM, Departamento Académico de Administración Fac. de Ciencias Administrativas, Dr. Peña, doctor...@hotmail.com, denu...@hildebrandtensustrece.com, Departamento Académico de Administración de Turismo Fac. de Ciencias Administrativas, fra...@hotmail.com, FENDUP HISTORICA, ggar...@unmsm.edu.pe, gper...@unsa.edu.pe, GROVER AMADOR MEJIA OSORIO, GALARRETA D., hhuar...@unmsm.edu.pe, Hector Rodrigo Calderón Soto, HECTOR BEJAR, ha...@unmsm.edu.pe, hvale...@unmsm.edu.pe, JANAMPA CORONADO JOSE LUIS, llanos....@gmail.com, ZAIDA ZAGACETA GUEVARA, zaih...@gmail.com, Blanquita, Zenon Depaz, ccan...@unmsm.edu.pe, CABRERA CARRANZA, CARLOS FRANCISCO, CARLOS Meza Arquíñigo, CERSEU - LETRAS, Armando Vidal Canicoba, Jaime Vento, VRAP VRAP, bbarri...@congreso.gob.pe, barred...@yahoo.es, Benavides, Bernardo Millones, nicole....@unmsm.edu.pe, Nolan Jara Jara, Nelsón Juvenal Tapia Huanambal, FERNANDO CARCELEN, Martha G. de Castillo

Introducción: Este  informe es extra oficial dirigido  a los colegas integrantes del colectivo BOLETIN SINDICAL de la UNMSM, cuyos integrantes somos de 6 Facultades, quienes en estas horas cruciales, acordamos dejar de lado nuestras razonables discrepancias al interior del gremio y participar en todas las actividades del SINDUSM.

 

La asamblea se inició a las 8 pm bajo la conducción del colega Rolando Adriazen con la asistencia de 27 afiliados, quien a manera de información leyó los 13 puntos programáticos de las demandas de la FENDUP que son motivo de paro los días 27 y 28. Luego hizo una invocación para justificar la presencia de todos nosotros en las calles, agregando  que  brillamos por nuestra ausencia, somos 2 ó 3 los que siempre participamos y también propongo que acordemos un bono de ayuda económica para cada uno de los que asistamos a las jornadas que acordemos.

 

Profesor Reyna: Solicito que los puntos de agenda se vean en orden.

Profesor Anicama: Tuve problemas de acceso con el enlace, considero que la propuesta de paro es

acertada, sin embargo hay que tener en cuenta que la indiferencia es enorme, hay que tener en cuenta la directiva emanada del Vicerrectorado Académico en el sentido que se realizarán visitas inopinadas durante los 3 días siguientes, para mi una directiva de esta naturaleza por lo menos es extraña y la Junta Directiva del sindicato debería tomar acciones para revertirlas e invitar a las autoridades que también participen en las movilizaciones.

Profesor Adriazen: se ha oficiado al rectorado, no se preocupe al respecto.

Profesor Reyna: En primer lugar pregunto  ¿Es legal la medida y la marcha?, ¿Se han hecho las gestiones del caso?, por lo que, opino que todo se realice por escrito y desde mañana se coloquen papelogramas en cada Facultad, la hora y puntos de concentración y recorrido.

Profesora Teodolina: No es fácil impulsar una medida de esta naturaleza, por lo que, debemos todos participar, así mismo,  es necesario precisar el carácter del estímulo económico propuesto.

Profesor Aspilcueta: Quiero informarles que un grupo de profesores hemos acordado en esta etapa de lucha en participar en las actividades que las asambleas del SINDUSM acuerden, es decir, venimos con el ánimo de hacer un paréntesis de nuestras discrepancias públicas y también por el hecho de que el Ministerio de Trabajo ha reconocido a la Junta Directiva que encabeza el colega Castillo, por estas razones  nos sometemos al centralismo democrático, en esa línea de acción, debo manifestar que nadie se opondrá al paro y medidas de lucha en pro del respeto a nuestros derechos y reivinvindicaciones abandonadas,  recordarles además que en la pasada asamblea realizada en el local sindical presente un pedido que consiste en aprobar una partida de 500 mil soles para afrontar una jornada de lucha nacional corta y fecunda para hacer realidad la ansiada homologación y por un justo sistema de pensiones, seamos conscientes que tenemos dinero suficiente producto de las cotizaciones antes retenidas, tal es así, por ejemplo, que de los 400 mil soles desembolsados ya se gastaron más de 100 mil en los festejos por el día de la madre y más o menos más de 60 mil en el homenaje por el día del padre y otros 100 mil en otras cosas, además según el informe del secretario de economía en estos días se desembolsaran 930 mil soles y paralelamente cada mes se vienen entregando a nuestros dirigentes  cerca de 30 mil soles, la propuesta también consiste en conformar un COMITÉ DE LUCHA NACIONAL compuesta por 4 representantes de este gremio legal, 2 que proponga el Sindusm presidido por el colega Mamani, 2 que acredite la Fendup que encabeza el colega Santos del Callao y 2 la otra Fendup que dirige la colega Graciela de la Villarreal, se trata de dejar de lado toda exclusión y marchar unidos para hacer realidad nuestros objetivos y de la mano la propuesta también considera poner un CANDADO de seguridad teniendo  como presidente del comité propuesto al  mismo colega Castillo, decisión correcta que funcionaria como una especie de ESTADO MAYOR de esencia democrática y hasta seguramente plural, pero lamentablemente no se llevó a cabo la respectiva y reglamentaria votación que correspondía hacerlo sobre  esta viable, pragmática y necesaria moción que formule por encargo del SINDOFCA, que dicho sea de paso, hasta ese día yo presidia y ahora dirige el colega Grover Mejía, es más, ahora vuelvo a reiterar que fácil asumiría la presidencia del ocasional comité de lucha el colega Castillo hoy ausente, con ello, evidentemente los Sanmarquinos nos estaríamos reivindicando ante nuestros colegas de provincias quienes con razón están muy molestos por nuestro largo y indebido inactivismo.

Profesor Adriazen: Su pedido se vera en una próxima asamblea presencial porque necesita sustento jurídico debido a que se trata de mucho dinero de los afiliados.

Profesor Vizcarra: Acabamos de celebrar el día del padre y tenemos un sindicato y debemos tratarnos como hermanos, marchar unidos, no conozco al profesor  Mamani y es el responsable que se haya detenido los aportes sindicales y ante la propuesta de invitarlo creo que la votación determinará esa solicitud, en lo que se refiere a las marchas siempre hemos participado no más de 5 ó 10 y hemos tenido que pedir el refuerzo a los alumnos, por lo que, propongo que participemos con fuerza el día miércoles y me comprometo formar parte de la Comisión para comprometer a las autoridades para que participen y expreso que son necesarias en democracia las discrepancias.

Profesora Verástegui: Tengo la plataforma y los puntos son: Justa remuneración de haberes,, homologación,100 % CTS, cumplimiento de la ley 31542, debemos impulsar la participación de las bases y elegir ahora responsables.

Profesor Rojas: Debemos tener mucho cuidado con Aspilcueta es un elemento que nunca ha sido dirigente y encima apoya a Mamani, en representación de la falsa Fendup años atrás participo en diálogos en Palacio. Eso es todo.

Profesor Adriazen: Gracias profesor Rojas.

Profesor Aspilcueta: Respondo semejante calumnia del sujeto Rojas expresando que soy yo el impulsor para  la fundación del SINDUSM que él se oponía por ser activista de la otrora Audusm que ya había cumplido su rol, juntamente con delegados de diferentes Facultades, muchos de ellos ya fallecidos, con tal motivo bregamos duramente 3 años hasta el año 2004en que hicimos realidad el deseo de fundar el SINDUSM.

Profesor Reyes: Señor Director de debates usted debe cortar, en todo gremio las ideas se exponen y no se imponen a gritos y con insultos, eso no es correcto.

Profesor Adriazen: Se tomará en cuenta para las próximas asambleas.

Profesor Llerena: De todas maneras se presentan estas discusiones, para mi se agotó el debate y el único gremio es el que dirige el colega Castillo.

Profesor Adriazen: Aquí el acuerdo, se aceptó el paro.

Profesora Torres: Se ha percibido, se deduce, en todo caso ¿Quiénes no están de acuerdo?.

Profesor Adriazen: Veamos eso del bono

Profesor Anicama: En la historia sindical nunca se ha dado eso de pagar a los manifestantes, eso es una distorsión, distinto es que la Junta Directiva provea a los manifestantes por ejemplo de gaseosas o frutas.

Profesor Rojas: Disculpen de la anterior intervención, hablan de participar y no están presentes, hacen paralelismo al sindicato, mucho cuidado con los que ahora vienen a participar, ven fondos y

nunca han presentado cuentas y vienen para que reconozcamos al otro gremio, hay que tener mucho cuidado.

Profesor Vizcarra: No estoy de acuerdo que salga dinero para nada, pido se someta a votación

Y reitero que el plantón del día martes sea en la puerta 3 y la marcha del miércoles debe ser masiva y me vuelvo a comprometer para hablar con las autoridades, por otro lado, recuerdo  que el profesor que pide se provea de dinero para la lucha lo planteo en la sesión pasada y ahí debió irse a la votación. Por lo demás esa decisión es delicada se trata de dinero.

Profesor Aspilcueta: Expreso mi conformidad para queque mi pedido se vea en la próxima asamblea presencial y muy gustoso la acepto, por que la experiencia nos enseña que esta clase de  luchas duran  mínimo 1 ó 2 meses o quizás más y en esa percepción intuyo que  se programarán decenas de asambleas y tareas si queremos en verdad triunfar en  nuestras justas demandas, recién estamos empezando y concluyo diciendo que no fui yo quien inicio el bochorno, desde un inicio manifesté que veníamos en son de paz e integración.

Profesora Gambini: San Marcos es criticado por los colegas de provincias, se debe cursar un oficio a la rectora, yo veo muchas cosas que pasan en San Marcos donde han fallecido varios profesores por tener una pensión miserable.

Profesor Adriazen: Entramos  al tema Comisión de auditoria

Profesor Anicama: Debo confesarles que la inclusión de este punto me causó una nueva sorpresa, pues en la sesión anterior hasta el profesor Castillo estuvo de acuerdo en que primero nos harían  llegar los informes económicos respectivos ¿Acaso se trata de liberar responsabilidades económicas que tanto preocupa a las bases?.

Profesor Vizcarra: Pido unidad, el miércoles puedo marchar junto a los profesores Aspilcueta y Anicama, limemos asperezas, el sistema democrático es bonito finalmente la votación decide, estemos juntos el martes en la puerta 3 a horas 9 am.

Profesor Quiroz: Saludo a los colegas Vizcarra y Anicama y ese señor se ha retractado con su absurda proposición de dar plata a la Fendup que ya recibe nuestras cuotas, así mismo insisto se ayude económicamente al colega Gonzales que esta enfermo.

Profesor Galarreta: Sugiero que las banderolas se pongan en cada Facultad y contengan nuestros puntos reivindicativos les informo que hay una ley que permitirá la contratación de miles de profesores de nivel secundario y nosotros estamos abandonados año tras año.

Profesora Verastegui: Elijamos aquí delegados provisionales.

Profesora Trujillo: Aquí hay varios de Física yo iré a las actividades programadas.  

Profesor Gálvez: Las luchas internas deben cesar porque desgastan, las encargaturas deben dejarse de lado  y en cada Facultad debe existir una base sindical.

Profesor Galarreta: Los 2 propuestos por Física están enfermos y no sé porque los propusieron.

Profesor Adriazen: Los delegados voceros por ahora  serán los que estamos presentes.

Profesor Reyna: No se votó el primer punto de la agenda y eso es grave, acá hay 47 y muchos no participan, considero que esto se esta reconstruyendo, he constatado en mi Facultad que no vienen a las asambleas porque dicen no voy porque paran peleando.

Profesor Adriazen: El primer punto ha sido aprobado por unanimidad.  

Profesor Reyna: No profesor, tiene que votarse y crearse un mecanismo para el futuro.

Profesora Kuong: Mi satisfacción con el ánimo constructivo expuesto, la votación resolvamos en un minuto y en relación al apoyo económico no es procedente porque si vamos a las movilizaciones lo hacemos por firme convicción.

Profesor Adriazen: El punto uno hay que retrotraer y quien se oponga debe hacerlo a mano alzada, vayamos a votación:  1º veo que se acepta el paro por unanimidad, 2º la Junta Directiva a través del Comité de Lucha pondrá la propaganda necesaria. No hay otro punto a tratar.

Profesor Anicama: Solicitar que todas las asambleas sean presenciales no hay sustento legal para realizarlas virtualmente.

Profesor Córdova: No puedo estar en 2 sitios, el profesor que ha propuesto eso debe tener mucho tiempo, recurramos a asambleas hibridas y de acuerdo que la próxima asamblea sea presencial.

Profesor Reyna: Se programe la asamblea el sábado o domingo, así es en tiempos de lucha.

Profesor Castillo: Por el avance de la tecnología las asambleas  deben ser hibridas.

Profesor Gálvez: Debo hacer notar que tenemos varias sedes, en hospitales y fuera de Lima.

Profesor Adriazen: Todo será tratado en la próxima asamblea que será presencial y siendo 5 minutos para las 10 pm se levanta la sesión hasta el martes en el local sindical.

Lima, 24 junio 2023. Saludos: Raa, miembro del colectivo Comité del Boletín Sindical UNMSM

 

 

 

 

 

 

Enviado desde Correo para Windows

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages