Los clásicos nos muestran su locura,
haciendo reflexiones muy pensadas.
Son locos de manera continuada,
camuflados en palabras de hermosura.
No creo que demuestren gran cultura,
al mostrar una belleza continuada.
Herrados como burros bien clavada, en
a su casco de animal de agricultura.
Son clásicos de antaño en la cultura.
Le daban valor al enemigo,
dudando de tener buena figura.
No sirven para nadie de maestros,
Su arte del saber en la hermosura,
No muestran en la vida nada nuestro.
Emilio
Enviado desde mi iPhone
El genio y la locura
de los poetas
Miércoles, noviembre 4, 2009
Por Marcelino Canino Salgado
“Pride is the beginning to the fall”
De las lecturas que Platón hiciera a los poemas
épicos de Homero, derivó el excelso filósofo
griego del año 427 aC., sus teorías sobre la
poesía, los poetas y la inspiración. Fue este
distinguido discípulo de Sócrates quien llamó a
los poetas “encubridores de la verdad mediante los
juegos artificiosos del lenguaje”.
Precisamente por ser falseadores de la verdad, los
poetas no tendrían lugar en la República ideal, a
menos que sus creaciones estuvieran encaminadas al
bien social, al sumo bien, consecuente con la
Verdad, la Beldad y la Justicia. Con esta postura
tardía de Platón, ya no tendría sentido la
invocación a las musas como aquello de “ Canta o
diosa, la cólera del pélida Aquileo” pues no será
ya una invocación a Calíope, Musa de la poesía,
sino una tradición estilística común, conservada
aún sin sentido por los poetas hasta más allá de
los tiempos de Píndaro y Virgilio.
..
seguir leyendo en pdf 🙂 |
La guerra <El_genio_y_la_locura_de_los_poetas.doc>
<Ante_el_fracaso_de_la_Republica_la_victo.pdf>