Fwd: para los ratos de ocio

7 views
Skip to first unread message

parapap...@gmail.com

unread,
Oct 11, 2024, 3:17:40 AM10/11/24
to Grupo letras

Enviado desde mi iPhone

Inicio del mensaje reenviado:

De: EMILIO MEDINA MUÑOZ <parapap...@gmail.com>
Fecha: 11 de octubre de 2024, 8:59:53 CEST
Para: Jorge Ergasto <jorge....@gmail.com>
Asunto: Re: para los ratos de ocio




Enviado desde mi iPad

El 4 mar 2024, a las 12:36, parapap...@gmail.com escribió:

Pobre cerdo que sin juicio,
a morir fue condenado.
Ahora un argento con gran vicio,
su panza le ha rellenado
con cosas de gran servicio.

Este quinteto te ofrezco,
Como postre dedicado.
Procurarle un buen guisado,
Que por mi arte merezco,
que sea bien cocinado.

Ameeen

Emilio
Enviado desde mi iPhone

El 3 mar 2024, a las 22:52, Jorge Ergasto <jorge....@gmail.com> escribió:

 Bueno al menos, reiniaste, reseteaste, no ya la pc sino la pluma.
Extraño aquél movimiento de listas por mail...de vez en cuando
el payador (mío) asomaba.

Tengo que ir a rellenar un matambrito de cerdo...esa cáscara del
costillar, suelo decirle yo, tanto al chancho como a la vaca...

Abrazos en el domingo con sol hoy, luego de mucha lluvia.

Jorge


El 03/03/2024 a las 7:22, parapap...@gmail.com escribió:
Los clásicos nos muestran su locura,
haciendo reflexiones muy pensadas.
Son locos de manera continuada,
camuflados en palabras de hermosura.

No creo que demuestren gran cultura,
al mostrar una belleza continuada.
Herrados como burros bien clavada, en 
a su casco de animal de agricultura.

Son clásicos de antaño en la cultura.
Le daban valor al enemigo,
dudando de tener buena figura.

No sirven para nadie de maestros,
Su arte del saber en la hermosura,
No muestran en la vida nada nuestro.

Emilio
Enviado desde mi iPhone

El 3 mar 2024, a las 0:31, Jorge Ergasto <jorge....@gmail.com> escribió:


El genio y la locura de los poetas
Miércoles, noviembre 4, 2009
Por Marcelino Canino Salgado

“Pride is the beginning to the fall”

De las lecturas que Platón hiciera a los poemas épicos de Homero, derivó el excelso filósofo griego del año 427 aC., sus teorías sobre la poesía, los poetas y la inspiración. Fue este distinguido discípulo de Sócrates quien llamó a los poetas “encubridores de la verdad mediante los juegos artificiosos del lenguaje”.

Precisamente por ser falseadores de la verdad, los poetas no tendrían lugar en la República ideal, a menos que sus creaciones estuvieran encaminadas al bien social, al sumo bien, consecuente con la Verdad, la Beldad y la Justicia. Con esta postura tardía de Platón, ya no tendría sentido la invocación a las musas como aquello de “ Canta o diosa, la cólera del pélida Aquileo” pues no será ya una invocación a Calíope, Musa de la poesía, sino una tradición estilística común, conservada aún sin sentido por los poetas hasta más allá de los tiempos de Píndaro y Virgilio.
..
seguir leyendo en pdf 🙂

La guerra <El_genio_y_la_locura_de_los_poetas.doc>
<Ante_el_fracaso_de_la_Republica_la_victo.pdf>

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages