"randolf_carter" <randolf...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:a3eouc$l$1...@news.uned.es...
> Si no me equivoco es:
> 2x*senx^2
>
>
>
>
> "R.Resa" <re...@jmj.es> escribió en el mensaje
> news:a3eopb$vun$1...@news.uned.es...
> >
> >
> >
>
>
"R.Resa" <re...@jmj.es> escribió en el mensaje
news:a3epf8$d2$1...@news.uned.es...
> Seguro que es eso?
> "R.Resa" <re...@jmj.es> escribió en el mensaje
> news:a3ep5d$ac$1...@news.uned.es...
Saludos.
josé antonio
"Francisco José" escribió:
>
> Ni idea colega, llevo un rato haciendola y al final me vuelve a salir otra
> vez Senx^2, lo he intentado con el programa Derive y me dice que me cante
> otra. Espero no caiga el 13.
>
> Salu2.
Vete a http://integrals.wolfram.com y escribe:
Sin[x^2]
(Fíjate en la sintaxis: la inicial con mayúscula y corchetes en vez de
paréntesis)
El resultado es (¡al loro!):
sqrt(Pi/2) FresnelS(sqrt(2/Pi) x)
¿Y qué es FresnelS? Pues lo he buscado por curiosidad (algún día la
curiosidad me va a matar ;) y, al parecer, es la integral del seno de
Fresnel (¿?), y vale:
FresnelS(x) = Int(sin(Pi/2*t^2), t=0..x)
En fín, que espero que no os pongan integrales de éstas en AnMa ;)
Un saludo y suerte,
Pascual
Esta integral es durilla, supongo q haciendola por partes deberia salir,(sen
x^2=u, 1=dv) pero en la pregunta del examen no nos piden q la hagamos, ya q
el primer termino del polinomio de taylor es f(0) y si x=0 es una integral
entre 0 y 0 y vale 0.
Perdona, pero esa no es la integral, se parece más a la
derivada.
Saludos.
Perico Cuadrado Chulvi escribió:
>
> La integral es -2x cos x^2, que tal te fue el examen!!!!
Bueno, gracias a la Identidad de Euler podemos reescribir senx
= [e^(ix) -
e^(-ix)]/(2i) así que en este caso es
1/(2i)*INTEGRAL_{e^(ix^2)-e^(-ix^2)} y puedes intentar
resolverla por
métodos complejos.
Si crees que realmente no se puede escribir la primitiva como
una
composición de funciones típicas, prueba a ver si con algún
cambio de
variable llegas a la integral del inverso del logaritmo, que
ésa "no se
puede resolver".
En cualquier caso, el desarrollo en serie de Taylor de
sen(x^2) es x^2 -
x^6/3! + x^10/5! - x^14/7! +... y por ser serie de potencias
la integral de
la serie es la serie de la integral. Aplicas la linealidad de
la integral y
resulta:
2x - 6x^5/3! + 10x^9/5! - 14x^13/7! +...
Si sacamos un 2x factor común, 2x(1 - 3x^4/3! + 5x^8/5! -
7x^12/7! +... ) =
2x (1- x^4/2! + x^8/4! - x^12/6! +...). Si fuera 1 - x^2/2! +
x^4/4! -
x^6/6!... sería el desarrollo del cosx. Nos fijamos en que
debido a las
potencias de dos y por propiedades de Taylor, es la serie
asociada a
cos(x^2).
Resulta finalmente 2x[cos(x^2)]. Sin embargo... intento
comprobarlo
derivando ¡y no sale!
2cos(x^2)-4x^2sen(x^2) = 2cos(x^2) - (2x)^2sen(x^2) <>
sen(x^2)
"randolf_carter" <randolf...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:a3eouc$l$1...@news.uned.es...
"Perico Cuadrado Chulvi" <peri...@mixmail.com> escribió en el mensaje
news:3C5C2CDE...@mixmail.com...
"tresdedos" <pr...@3de2.com> escribió en el mensaje news:a3jhne$h9g$1...@news.uned.es...
Vamos a ver después de darle muchas vueltas, o muchísimas he
llegado a una solución para
Int(sen(x^2),0,oo)
Es decir para la integral del seno de x^2 desde cero hasta
infinito.
Que, por cierto, es la misma que para el coseno de x^2.
empleando, por ejemplo, integral compleja y la función Gamma
de Euler.
Ambas dan como resultado 1/2Gamma(1/2) o lo que es lo mismo
rq(2pi)/4.
Se conocen habitualmente como Integrales de Fresnel.
Nota, esto no lo he resuelto yo, así que será de fiar.
"R.Resa" escribió:
tg x/2 = t ; x = 2arctg t
dx = 2dt/(1+t^2) ; sen x^2 = 4t^2/(1+t^2)^2
Int {4t^2/(1+t^2)^2 * 2/(1+t^2) * dt} =
Int {8t^2/(1+t^2)^3 * dt}
que es una funcion racional, integrable como de costumbre (un poco ardua
pero factible ;) )