Muy buenas tardes,
Después de todo el alboroto y revuelo nacional en torno a esta polémica reforma constitucional, aun tengo muchas dudas en varios aspectos, que aunque he intentado resolver leyendo la norma aun no me quedan claras y que me gustaría que de ser posible me ayudaran a aclarar desde la norma,
La primera es respecto a la constitucionalidad de la reforma en si misma, es decir si es necesario todo el alboroto o simplemente la corte desde el estudio de la misma lo consideraría inconstitucional.
La segunda, se puede constituir un prevaricato sea de acción o de omisión simplemente por la aprobación de la reforma por parte de los parlamentarios.
Tercero, se puede constituir prevaricato por llegar a las sesiones extraordinarias que cito el presidente.
Cuarto, es posible realmente que el presidente pueda tomar la responsabilidad jurídica por la votación que hagan los parlamentarios en las sesiones estas.
Sería bueno tener varias respuestas, debido a que cada uno de nosotros al leer las leyes tenemos ciertas ventajas respecto a los que buscamos apartes tratando de entender el contexto.
Espero no sea molesto esto y obviamente agradezco de antemano a los que quieran proponer algo o descargar algo al respecto, no importando lo que sea.
Feliz Tarde
--
Luis Felipe Cano Rendón
Estudiante Ingeniería Administrativa
Universidad Nacional de Colombia