<script type="text/javascript">
function writeText(txt)
{
document.getElementById("desc").innerHTML=txt;
texto=true;
}
</script>
...
onmouseover="writeText('Granada')"
...
Entonces, eso bien, lo que quiero es hacer el "onmouseout" que se
borre el texto que he escrito. ¿Qué debo usar?
Gracias.
Gracias!! Que facil era jaja, me faltan bases de programacion a tope. Antes de cambiarme de caerrera estuve un cuatrimestre en inf. gestion y solo tuve tiempo a ver MP1, que iba centrada a explicar los condicionales y poco mas. Al menos algo es algo jaja.
Ahora voy a aprender en mis ratos libres. Actualmente domino HTML y CSS, supongo que el paso logico es aprender Javascript no?
o PHP??
Gracias!!!
--
Jose Antonio Romero
El 18/02/2010 13:26, "Luis Molina - Interdevel" <inter...@gmail.com> escribió:
onmouseout="writeText('')"
y ¿necesitarás la vble texto=false? en ese caso, quizá te venga bien agregarla como parámetro a la función writeText()
El 18/02/2010 12:42, Jose Antonio Romero Hurtado escribió:
>
> Hola compañeros, estoy empezando mis pasitos de programación, y he
> hecho una web con una mini...
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "UGR
Webmasters" de la Asociación de W...
Webmasters" de la Asociación de Webmasters de Granada.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a ugr-web...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
ugr-webmaster...@googlegroups.com
Si quieres modificar la perioricidad con la que recibes mensajes entra en http://groups.google.com/group/ugr-webmasters/subscribe
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/ugr-webmasters?hl=es?hl=es.
También puedes visitar nuestro sitio web y suscribirte a las noticias del mismo:
http://www.webmastergranada.es/
<script type="text/javascript">
function writeText(txt)
{
document.getElementById("desc").innerHTML = txt;
texto = (txt != null && txt.length > 0);
}
</script>
Otra solución, aunque prefiero la anterior, sería utilizar dos
funciones:
<script type="text/javascript">
function writeText(txt)
{
document.getElementById("desc").innerHTML = txt;
texto = true;
}
function clearText(txt)
{
document.getElementById("desc").innerHTML = '';
texto = false;
}
</script>
Siento decirte que si no se te ocurrió borrar un texto escribiendo la
cadena vacía, no te auguro un buen futuro como programador.
On 18 feb, 14:52, Jose Antonio Romero Hurtado
<jromerohurt...@gmail.com> wrote:
> Gracias!! Que facil era jaja, me faltan bases de programacion a tope. Antes
> de cambiarme de caerrera estuve un cuatrimestre en inf. gestion y solo tuve
> tiempo a ver MP1, que iba centrada a explicar los condicionales y poco mas.
> Al menos algo es algo jaja.
>
> Ahora voy a aprender en mis ratos libres. Actualmente domino HTML y CSS,
> supongo que el paso logico es aprender Javascript no?
>
> o PHP??
>
> Gracias!!!
>
> --
> Jose Antonio Romero
>
> El 18/02/2010 13:26, "Luis Molina - Interdevel" <interde...@gmail.com>
Gracias Raul, estaria agradecido de estos tutoriales. Ayer empece con Youtube viendo 4 capitulos de un tal "Javascript Teacher" o algo asi y la verdad, muy interesante.
A ver si encuentro un videotutorial bueno para poder seguir. en mis ratos libres. Creo que para. mi es mejor empezar con.Javascript,ahora que se lo que es, porque ayudara a la usabilidad de mis sitios web.
Por cierto, JS es bastante asequible para alguien con pocos conocimientos, pense que era mas complicado (bueno, supongo que.se complicara conforme vaya aprendiendo claro).
PHP lo dejo para mas adelante.
Saludos!
--
Jose Antonio Romero
El 19/02/2010 00:35, "Raúl Jiménez Ortega" <hhk...@gmail.com> escribió:
Hombre para aprender PHP es un lenguaje un poco más fácil de entender a mi parecer, pero vaya aprende es que más necesites ahora mismo. Aprender dos a la vez tb es viable aunque tb puede ser un poco paranóico (me acuerdo de estas fechas que te pones y programas en C, C++, Java, Javascript, PHP, ..) y al final te haces la picha un lío y te confundes con las sintaxis de cada uno xD.Pero bueno, 2 es más asequible.Si necesitas recomendaciones de manuales/artículos/libros/tutoriales podríamos hacer también una recopilación de enlaces en otra página en la web entre todos.
¡Un abrazo!
--------------------------------------------------------------------
Raúl Jiménez Ortega
Móvil: 652 38 43 50
Perfil profesional: www.rauljimenez.info/perfil-profesional
Asociación de webmasters: www.webmastergranada.es | webmastersmalaga.com
Xing: www.xing.com/profile/Raul_JimenezOrtega
Linkedin: www.linkedin.com/pub/dir/raul/jimenez%20ortega
2010/2/18 internia <inte...@hotmail.com>
>
> No necesitas pasar un parámetro para la variable texto:
>
> <script type="text/javascript">
> f...
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "UGR
Webmasters" de la Asociación de Web...
On 19 feb, 17:54, juaxix <jua...@gmail.com> wrote:
> sólo comentarte que la variable texto no se define en ningún sitio y
> por lo tanto su ámbito permanece en la función, luego deberías primero
> decir que se ha de declarar:
> var texto = false; //global
>
> Ánimo Jose Antonio que vas bien! :)
> On 19 feb, 08:32, Jose Antonio Romero Hurtado
> > 2010/2/18 internia <inter...@hotmail.com>
internia: cuando empezaste a caminar y tropezaste tu madre te levantó
y te ayudó de nuevo o te dejo tirado para que mordieras el polvo?
por qué dices "lo dábamos todos por hecho"?, te refieres a TI MISMO
como centro del universo?
Cualquier programador podía ver que texto tenía que ser una variable
global, si tú, menospreciando al principiante, pensaste de forma
acertada que la tenía puesta ahí sin haberla declarado, entonces mejor
que decirle que la declare es decirle que la quite, si efectivamente
no la está usando.
Y la metafísica déjala para tu rollo zen, el foro de este grupo es
para desarrollo web.
Jose Antonio Romero Hurtado:
Si no vas a usar la variable texto en ninguna otra parte del código,
quítala directamente.
On 20 feb, 16:24, Jose Antonio Romero Hurtado
> > ugr-webmaster...@googlegroups.com<ugr-webmasters%2Bunsu...@googlegroups.com>