En el send_mail.php deberías poner las mismas comprobaciones que haces
con contact.js, no basta con validar un formulario de lado del
cliente, también hay que hacerlo del lado del servidor. Del lado del
cliente se hace para comodidad de uso, del lado del servidor se hace
por seguridad. Ten en cuenta que saltarse tu formulario y enviar los
datos directamente a send_mail.php es lo más fácil del mundo. Tampoco
te vendría mal utilizar un captcha si aún no lo haces.
Y mira, esta es la función que utilizo yo para coger las ip, mucho
mejor que simplemente $_SERVER['REMOTE_ADDR']
/**
* @return string
* @desc Gets the client IP address
*/
function GetClientIP()
{
$ip = $HTTP_SERVER_VARS['REMOTE_ADDR'];
if(empty($ip))
$ip = getenv('REMOTE_ADDR');
if(!empty($HTTP_SERVER_VARS['HTTP_CLIENT_IP']))
$ip = $HTTP_SERVER_VARS['HTTP_CLIENT_IP'];
$tmpip = getenv('HTTP_CLIENT_IP');
if(!empty($tmpip))
$ip = $tmpip;
if(!empty($HTTP_SERVER_VARS['HTTP_X_FORWARDED_FOR']))
$ip = preg_replace('/,.*/', '',
$HTTP_SERVER_VARS['HTTP_X_FORWARDED_FOR']);
$tmpip = getenv('HTTP_X_FORWARDED_FOR');
if(!empty($tmpip))
$ip = preg_replace('/,.*/', '', $tmpip);
return $ip;
}
On 11 mayo, 19:05, Jose Antonio Romero Hurtado
<
jromerohurt...@gmail.com> wrote:
> El formulario se realiza de la siguiente manera...
>
> Un form en HTML, que al enviarse procesa un contact.js que verifica los datos de entrada. Si está todo ok, pasa a un send_mail.php que envía la información. El $_SERVER['REMOTE_ADDR'] lo debo poner en el send_mail.php? Os puedo pegar el código si queréis.
>
> Un saludo.
>
> El 11/05/2010, a las 19:00, F. Martín Umpiérrez escribió:
>
> > Hola, si el formulario lo procesas mediante php, puedes obtener la ip de la variable $_SERVER['REMOTE_ADDR']
> > En caso de que uses otro lenguaje, igualmente tendrás esa información accesible, ya es cuestión de que concretes un poco sobre el formulario que usas.
>
> > Si compruebas que siempre es la misma ip (o a menos un rango determinado) podrías añadir directivas al servidor web para que deniegue las peticiones o si tienes acceso al sistema operativo, añadir reglas de cortafuegos. Esto lo digo en previsión de que pasen a "mayores" y te traten de hacer algún ataque DoS.
>
> > Saludos.
>
> > 2010/5/11 Jose Antonio Romero Hurtado <
jromerohurt...@gmail.com>
> > Buenas tardes compañeros, tengo un problema en una web que he
> > diseñado.
>
> > Se envían muchos correos (tenemos verificación de correo y tal) que
> > son falsos, en principio se sospecha de que es la competencia que está
> > fastidiando, porque siempre llegan con número de teléfono falso.
>
> > Se podría hacer algo para que a la vez se enviara esto?
>
> > --
> > Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo de Google Groups de la Asociación de Webmasters de Granada.
> > Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
> > electrónico a
ugr-web...@googlegroups.com
> > Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
> >
ugr-webmaster...@googlegroups.com
> > Si quieres modificar la periodicidad con la que recibes mensajes entra enhttp://
groups.google.com/group/ugr-webmasters/subscribe
> > Si quieres modificar la periodicidad con la que recibes mensajes entra enhttp://
groups.google.com/group/ugr-webmasters/subscribe
> Si quieres modificar la periodicidad con la que recibes mensajes entra enhttp://
groups.google.com/group/ugr-webmasters/subscribe
> Para obtener más opciones, visita este grupo enhttp://
groups.google.com/group/ugr-webmasters?hl=es?hl=es.