Hola me gustariua saber si alguno de ustedes ha hecho alguna vez una instalacion en red de siigo de la siguiente forma y quiero saber si les ha funcionado...
pues voy a experimentar en la empresa para la que trabajo
tengo un windows(winslow) 2003 SERVER
en el tengo siigo instalado
los usuarios acceden con windows xp
pero mi idea es que accedan con
ubuntu instalando en el winedoors
sera que siigo corre sin problemas dentro de ubuntu con wine
usando la base de datos de siigo que esta en el windows 2003 server???
alguien lo ha intentado?
--
--
Ubuntu-co mailing list
Ubun...@lists.ubuntu.com
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
Siigo corre en DOS? lo digo porque casi todos esos sistema contables que hacen en colombia corren aún en DOS.
porque si es en DOS, podrían probar dosbox, que tiene una compatibilidad muy alta.
--
Ubuntu-co mailing list
Ubun...@lists.ubuntu.com
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
Programa de contabilidad multiplataforma. Genera los libros
obligatorios, libros del IVA, registros de amortizaciones. Plan de
cuentas personalizable, asientos automáticos, etc. Informes de alta
calidad utilizando Latex.
se puede descargar aqui
no lo he probado pero pruebenlo
enontre tambien uno privativo pero es totalmente para linux
en esta pagina pueden encontrar informacion sobre el
Esta es la ventana para la creación de una nueva empresa. Al crear una
nueva empresa podemos importar el plan general contable de otra empresa
o importar un asiento de apertura (para continuar la contabilidad de
una empresa.
Cuando se inicia la aplicación, se muestra la pantalla para seleccionar una empresa ya existente o crear una nueva.
Ventana
principal de la aplicación. Cuando se inicia la empresa, nos aparecerá
esta ventana, donde podremos seleccionar cualquier opcion, diario, pgc,
listados, etc.
Si
pulsamos sobre el boton de PGC, entraremos en el modo de administración
del PGC. En el menú desplegable podremos seleccionar que cuentas
mostrar. Al seleccionar una cuenta, podemos seleccionar crear una nueva
cuenta, o ver el mayor o la descripción de dicha cuenta.
La
gestión del diario, es la parte mas importante de la aplicación, ya que
la mayoría del tiempo se estará utilizando. Esta parte esta diseñada
para no tener que usar el ratón. Con las teclas insertar y suprimir
añadimos partidas. Si pulsamos la tecla +, se nos mostrará el buscador
de cuentas.
En
las opciones de diario, mayor y descripciones de cuentas, podemos
pulsar la tecla más para buscar una cuenta. Conforme vamos escribiendo
el número de cuentas mostrada se va reduciendo hasta que encontremos la
cuenta deseada.
Desde
el administrador del pgc o desde una partida en la pestaña de diario,
podemos acceder rápidamente al mayor de la cuenta seleccionada. Se nos
mostrará los asientos en los que dicha cuenta ha participado.
Si
en algún momento tenemos dudas sobre el funcionamiento de alguna
cuenta, podemos consultar la descripción de la cuenta en el Plan
General Contable.
En
el modo de Listado, podemos obtener listados de mayor y de diaria. Si
seleccionamos un listado de diario, podemos elegir que asientos
mostrar, ya sean indicándolos explícitamente, o bien los asientos
comprendidos entre dos fechas, o los últimos asientos realizados.
Aquí
vemos un listado del libro de diario, donde se especifican las partidas
correspondientes, y la fecha y descripción del asiento.
Podemos
generar informes sobre el estado de una empresa. Debemos seleccionar
del menú desplegable el informe que queramos obtener, como Balance de
Sumas y Saldos, Balance de Comprobación o Balance de Situación. Podemos
imprimir estos documentos o generar un archivo PDF.
VALLA ME LLAMA LA ATENCION ESTE PROYECTO
SI NO ESTOY MAL CREO QUE ESCUCHE ALGO POR EL ESTILO QUE EL GOBIERNO COLOMBIANO ESTA DESARROLLANDO CON LOS CHICOS DE SOFTWARE AL PARQUE.
TUVE LA OPORTUNIDAD DE TRATAR CON UNO DE ESTOS CHICOS HACE YA UNOS AÑOS Y VALLA QUE SON BUENOS.
BUENO SI TIENES ALGO PARA MOSTRAR. O NECESITAS COLABORACION EN ALGO PUES ME LO HACES SABER. LA VERDAD CREO QUE HAZ ESCOGIDO UN BUEN LENGUAJE PARA DESARROLLAR. PERO DE IGUALMANERA ES SOLO HECHO DE TRABAJAR EN AMBIENTE WEB PERMITE SER EJECUTADO EN CUALQUIER SISTEMA OPERATIVO.
PERSONALMENTE CREO QUE UTILIZAR MONO PARA UN PROYECTO DE ESTE TIPO SERIA ESPECTACULAR. (.NET) ME HE TOPADO CON MUCHOS COMPONENTES QUE SON INCREIBLEMENTE BUENOS PARA EL TIPO DE CONTROL Y UTILIDAD QUE HARIAN DE ESTE TIPO DE SOFTWARE ALGO MUCHO MEJOR QUE LOS EXISTENTES QUE SON PAGOS Y COMO DICES TU NO SIRVEN PARA NADA.
TENGO QUE TRATAR CON ESTOS SOFTWARE PARA HACER CORRECCIONES DE SUS CAGADAS EN LA BASE DE DATOS Y VALLA QUE LOS QUE DISEÑARON SON TOTALMENTE ANTINGENIERIA ANTITODO.
ME LLAMA LA ANTENCION QUE PODEMOS CON UN SOFTWARE EN AMBIENTE WEB PODEMOS OFRECER EL SERVICIO A AL EMPRESA QUE LO DESEE POR MEDIO DE UNA CONEXIÓN A LA INTERNET Y DESDE CUALQUIER LUGAR. SE PODRAN IMAGINAR EL ALCANCE QUE PODRIA LLEGAR A TENER ESTO POR ESTO LES DIGO QUE SERIA MEJOR UTILZAR EL MODELO VISTA CONTROLADO U OTRO MODELO CON MAS CAPAS…
__________ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature database 3148 (20080530) __________
The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.