[U-co] ubuntu wine siigo

224 views
Skip to first unread message

DEEPLUNAR

unread,
Apr 24, 2008, 12:34:56 PM4/24/08
to Ubuntu Colombia
Hola me gustariua saber si alguno de ustedes ha hecho alguna vez una instalacion en red de siigo de la siguiente forma y quiero saber si les ha funcionado...
pues voy a experimentar en la empresa para la que trabajo

tengo un windows(winslow) 2003 SERVER
en el tengo siigo instalado
los usuarios acceden con windows xp
pero mi idea es que accedan con
ubuntu instalando en el winedoors

sera que siigo corre sin problemas dentro de ubuntu con wine
usando la base de datos de siigo que esta en el windows 2003 server???

alguien lo ha intentado?

--
www.lunaprofunda.com
ROCK DE CALI PARA EL MUNDO
DEEPLUNAR
CEL :311 3058392
MSN: deep...@hotmail.com
Valle del Cauca / Colombia / Sur América
con el soporte de www.emisionweb.com

Daniel Felipe Caicedo Trujillo

unread,
Apr 24, 2008, 12:40:03 PM4/24/08
to Ubuntu Colombia


2008/4/24 DEEPLUNAR <deep...@gmail.com>:

Hola me gustariua saber si alguno de ustedes ha hecho alguna vez una instalacion en red de siigo de la siguiente forma y quiero saber si les ha funcionado...
pues voy a experimentar en la empresa para la que trabajo

tengo un windows(winslow) 2003 SERVER
en el tengo siigo instalado
los usuarios acceden con windows xp
pero mi idea es que accedan con
ubuntu instalando en el winedoors

sera que siigo corre sin problemas dentro de ubuntu con wine
usando la base de datos de siigo que esta en el windows 2003 server???

alguien lo ha intentado?

--

recuerda que el siigo no maneja una base de datos como tal, son archivos planos, es mas en el manual lo que piden es compartir la carpeta del servidor, una vez lo comparti con samba y funciono, conectando con clientes windows, toca ensayar si se puede todo en linux
creo que si el siigo arranca con wine no deberia haber problemas

--
Daniel Felipe Caicedo
Linux user # 463511
Ubuntu User # 20543
Tel (571) 8313969
Cel 310-8678101 317-4826957

DEEPLUNAR

unread,
Apr 24, 2008, 12:44:53 PM4/24/08
to Ubuntu Colombia
mira que siigo si maneja una base de datos, el que maneja archivos planos es cg1 aqui tenemos mysql 2005 para la base de datos
pero creo que con samba compartiendo las carpetas adecuadas puede servir.!!!
tu lo has hecho?

Daniel Felipe Caicedo Trujillo

unread,
Apr 24, 2008, 1:05:32 PM4/24/08
to Ubuntu Colombia
si hace rato mientra hacia una prueba en mi practica empresarial

2008/4/24 DEEPLUNAR <deep...@gmail.com>:

Walther Seidel

unread,
Apr 24, 2008, 3:27:21 PM4/24/08
to Ubuntu Colombia


2008/4/24 Daniel Felipe Caicedo Trujillo <dfca...@gmail.com>:

Pues aca teniamos siigo funcionando en un servidor linux red hat a la perfeccion, pero como este se daño por fallas electricas se compro otro que vino con win2003 instalado y nos tiene ejecutando siigo de manera lentisima, mejor dicho siigo corria exelentemente en un servidor samba, ahora bien lo que tu planteas es que si este puede correr en un equipo cliente con ubuntu instalado sobre un wine, eso tendriamos que probarlo. Yo me apunto a esta prueba.

--
"El software es como el sexo: cuando es gratis es mejor"
- Linus Torvalds
Linux User: 461212
Ubuntu User: 20734
http://www.ubuntu-co.com

DEEPLUNAR

unread,
Apr 24, 2008, 3:53:12 PM4/24/08
to Ubuntu Colombia
estoy bajando hardy... tan pronto termine lo instalo y pruebo conectarme con el servidor windows 2003 server desde ubuntu con wine

contame bien como instalaste siigo en un red hat?

Walther Seidel

unread,
Apr 24, 2008, 4:36:20 PM4/24/08
to Ubuntu Colombia


2008/4/24 DEEPLUNAR <deep...@gmail.com>:

No, el siigo no estaba instalado en el red hat en este solo estaban las carpetas compartidas que eran las que se montaban en unidades virtuales en windows asi "net use p: \\servidorredhat\siigo" y en el archivo filepath.txt de siigo se pone asi "p:\SIIWI01" de esta forma es que teniamos corriendo siigo en un servidor redhat

DEEPLUNAR

unread,
Apr 24, 2008, 4:44:40 PM4/24/08
to Ubuntu Colombia
interesante
voy a hacer pruebas pues me canse de los virus en esta red corporativa
la semana pasada me hicieron sufrir como nunca...
y he venido insistiendo en el uso de linux aunque el unico problema han sido
siigo CG1 y orion

Hernán Durán

unread,
Apr 25, 2008, 6:40:27 AM4/25/08
to Ubuntu Colombia
pues la verdad yo he tenido muchos problemas con siigo y eso que en la empresa se trabaja con windows xp, condiciones para que corra siigo:
tener windows xp,
hay que bajar un framework de cobol o no se que vaina,
tener la resolucion de pantalla a 800x600 a mas no corre el picho programa
y pagar como 80mil pesos cada vez que se cae esa cosa, porque segun los de siigo ellos son los unicos que saben como se arregla,

en fin no me ha ido muy bien con siigo ..... y pues creo que hacerlo correr en wine debe ser un reto grande
Cordialmente,

ING. HERNAN DURAN SANCHEZ

herna...@gmail.com
hdmy...@yahoo.com
hernandur...@hotmail.com
Skype: randuh
Blog: http://lamentehueca.blogspot.com

DEEPLUNAR

unread,
Apr 25, 2008, 9:33:20 AM4/25/08
to Ubuntu Colombia
Ve Hernan siigo es ahora mas grafico y cobol no es necesario sera que me estas hablando de CG1? ademas la asistencia de siigo es gratis aqui no cobran nada por esa asistencia la cual aveces es virtual... ojo sera que te estan tumbando?

Elkin leonel Rodriguez castro

unread,
Apr 26, 2008, 1:07:07 AM4/26/08
to Ubuntu Colombia
Tengo entendido que siigo tiene una edición para linux solo es llamar
a el soporte de siigo

Hernán Durán

unread,
Apr 26, 2008, 9:58:55 PM4/26/08
to Ubuntu Colombia
pues estaran tumbando a la empresa y me imagino que a la cabeza de eso estara el contador, pero la verdad es que si he tenido muchos problemas con el siigo (y de que clase de siigo estamos hablando del programa contable)

DEEPLUNAR

unread,
Apr 26, 2008, 10:29:29 PM4/26/08
to Ubuntu Colombia
nosotros usamos siigo y viene con una interfaz grafica no plana...

2008/4/26 Hernán Durán <herna...@gmail.com>:



--

Elkin leonel Rodriguez castro

unread,
Apr 27, 2008, 11:09:34 AM4/27/08
to Ubuntu Colombia
pues yo estoy hablando de siigo contable hay una edición que es para linux

Jorge Mario Avila Trujillo

unread,
May 30, 2008, 1:38:29 AM5/30/08
to Ubuntu Colombia
Siigo es una porquería, está diseñado para dañarse cada año y su mantenimiento anual es superior a $1.500.000.   Para linux, no conozco aplicaciones contables aunque si ustedes conocen alguna, les agradecería en el alma.  Soy contador público, manejo ubuntu desde hace 2 años, pero no me he podido desprender de windows por los siguiente motivos:

1. No encuentro un software eficaz que me permita editar archivos .pdf, tal como el Nitro Pdf, o adobe profesional.
2. Con el wine probablemente se puedan instalar aplicaciones pero en la impresión de reportes todo falla.
3. Manejo un software que corre en DOS y con ninguna aplicación lo he podido correr en linux. 
4. No existen softwares contables que contengan todas las especificaciones técnicas para uso en Colombia.  La mayoría son españoletes y son un dolor de cabeza.
5.  La página de la DIAN es todo un dolor de cabeza abrirlo con firefox 2.0.6 para arriba - las aplicaciones yava 5.11 updates necesarias para el uso de firmas no es compatible con firefox linux.

Si x si acaso hay un contador público en el foro, le agradezco su opinión.

2008/4/27 Elkin leonel Rodriguez castro <leopo...@gmail.com>:

Walther Seidel

unread,
May 30, 2008, 9:26:44 AM5/30/08
to Ubuntu Colombia
tienes razon en cuanto a lo de Siigo, yo soy tecnico en sistemas y esa vaina no se deja reparar sola, ademas cobran un contrato de arrendamiento (o mantenimiento) anual que es el que tu mencionas, pero asi mismo como tu lo dices no hay nada que nos deje hacer, ademas aca donde yo trabajo (hospital) no encontramos una aplicacion para el manejo de los rips, citas medicas, facturacion de medicamentos, en fin. Este mundo todavia esta cerrado a MicroSoft, hay que seguir dando a conocer a GNU/Linux en especial a Ubuntu que es el sabor que me gusta, bueno nos leemos y hasta la proxima.

PD: por cierto intente hacer correr Siigo sobre WINE y no logre nisiquiera que el "setup.exe" corriera bien

Xyrer

unread,
May 30, 2008, 11:29:01 AM5/30/08
to Ubuntu Colombia
Siigo corre en DOS? lo digo porque casi todos esos sistema contables que hacen en colombia corren aún en DOS.
porque si es en DOS, podrían probar dosbox, que tiene una compatibilidad muy alta.

Walther Seidel

unread,
May 30, 2008, 11:32:38 AM5/30/08
to Ubuntu Colombia
No, el que usamos aca es totalmente windows con sus ventanitas

2008/5/30 Xyrer <lord...@gmail.com>:
Siigo corre en DOS? lo digo porque casi todos esos sistema contables que hacen en colombia corren aún en DOS.
porque si es en DOS, podrían probar dosbox, que tiene una compatibilidad muy alta.

Elkin leonel Rodriguez castro

unread,
May 30, 2008, 12:21:05 PM5/30/08
to Ubuntu Colombia
lo de pdf dentro de poco llegara una solución pero aun es un beta, es el openoffice 3 que  permitirá edición de documentos PDF respetando su formato.

de siigo solamente se que hay una edicion para linux pero solo funciona como servidor en la version siigo windows.


Elkin leonel Rodriguez castro

unread,
May 30, 2008, 12:29:48 PM5/30/08
to Ubuntu Colombia

About KEME-Contabilidad

Programa de contabilidad multiplataforma. Genera los libros obligatorios, libros del IVA, registros de amortizaciones. Plan de cuentas personalizable, asientos automáticos, etc. Informes de alta calidad utilizando Latex.

se puede descargar aqui

no lo he probado pero pruebenlo

enontre tambien uno privativo pero es totalmente para linux

en esta pagina pueden encontrar informacion sobre el

Elkin leonel Rodriguez castro

unread,
May 30, 2008, 12:37:09 PM5/30/08
to Ubuntu Colombia
Consige otro software contable para linux

y es totalmente gratuito

Pantallas

thumb Esta es la ventana para la creación de una nueva empresa. Al crear una nueva empresa podemos importar el plan general contable de otra empresa o importar un asiento de apertura (para continuar la contabilidad de una empresa.

thumb Cuando se inicia la aplicación, se muestra la pantalla para seleccionar una empresa ya existente o crear una nueva.

thumbVentana principal de la aplicación. Cuando se inicia la empresa, nos aparecerá esta ventana, donde podremos seleccionar cualquier opcion, diario, pgc, listados, etc.

thumbSi pulsamos sobre el boton de PGC, entraremos en el modo de administración del PGC. En el menú desplegable podremos seleccionar que cuentas mostrar. Al seleccionar una cuenta, podemos seleccionar crear una nueva cuenta, o ver el mayor o la descripción de dicha cuenta.

thumbLa gestión del diario, es la parte mas importante de la aplicación, ya que la mayoría del tiempo se estará utilizando. Esta parte esta diseñada para no tener que usar el ratón. Con las teclas insertar y suprimir añadimos partidas. Si pulsamos la tecla +, se nos mostrará el buscador de cuentas.

thumbEn las opciones de diario, mayor y descripciones de cuentas, podemos pulsar la tecla más para buscar una cuenta. Conforme vamos escribiendo el número de cuentas mostrada se va reduciendo hasta que encontremos la cuenta deseada.

thumbDesde el administrador del pgc o desde una partida en la pestaña de diario, podemos acceder rápidamente al mayor de la cuenta seleccionada. Se nos mostrará los asientos en los que dicha cuenta ha participado.

thumbSi en algún momento tenemos dudas sobre el funcionamiento de alguna cuenta, podemos consultar la descripción de la cuenta en el Plan General Contable.

thumbEn el modo de Listado, podemos obtener listados de mayor y de diaria. Si seleccionamos un listado de diario, podemos elegir que asientos mostrar, ya sean indicándolos explícitamente, o bien los asientos comprendidos entre dos fechas, o los últimos asientos realizados.

thumbAquí vemos un listado del libro de diario, donde se especifican las partidas correspondientes, y la fecha y descripción del asiento.

thumbPodemos generar informes sobre el estado de una empresa. Debemos seleccionar del menú desplegable el informe que queramos obtener, como Balance de Sumas y Saldos, Balance de Comprobación o Balance de Situación. Podemos imprimir estos documentos o generar un archivo PDF.


HELY SUAREZ MARIN

unread,
May 30, 2008, 5:35:37 PM5/30/08
to Ubuntu Colombia
Compañero Jorge

Es un gusto saber que no soy el unico contador publico "bueno dentro de unos meses me graduo" que maneja sistemas linux, bueno le informo que tienes total razon el problema de los sof que se consiguen para linux son españoles y por desgracia colombia tiene una de las legislaciones tributarias y contables mas complejas que pueden haber reflejo de ello son las multiples reformas tributarias que año a año se aplican.

Estoy trabajando en el diseño de un paquete contable diseñado por colombianos para los colombianos que se pueda manejar en linux y windows de forma igual a traves de sistema web php con servidor mysql.

En mi ciudad manejamos un paquete contable que es igual al siigo, COSTOSO Y MALO, por lo cual me ha impulsado en su diseño.

HELYNUX
HSM SOFTWARE
CUCUTA

El día 30 de mayo de 2008 0:38, Jorge Mario Avila Trujillo <mare...@gmail.com> escribió:



--
HELY SUAREZ MARIN
HELYNUX

Jalex Gmail

unread,
May 30, 2008, 5:50:14 PM5/30/08
to Ubuntu Colombia

VALLA ME LLAMA LA ATENCION ESTE PROYECTO

 

SI NO ESTOY MAL CREO QUE ESCUCHE ALGO POR EL ESTILO QUE EL GOBIERNO COLOMBIANO ESTA DESARROLLANDO CON LOS CHICOS DE SOFTWARE AL PARQUE.

 

TUVE LA OPORTUNIDAD DE TRATAR CON UNO DE ESTOS CHICOS HACE YA UNOS AÑOS Y VALLA QUE SON BUENOS.

 

BUENO SI TIENES ALGO PARA MOSTRAR. O NECESITAS COLABORACION EN ALGO PUES ME LO HACES SABER. LA VERDAD CREO QUE HAZ ESCOGIDO UN BUEN LENGUAJE PARA DESARROLLAR. PERO DE IGUALMANERA ES SOLO HECHO DE TRABAJAR EN AMBIENTE WEB PERMITE SER EJECUTADO EN CUALQUIER SISTEMA OPERATIVO.

 

PERSONALMENTE CREO QUE UTILIZAR MONO PARA UN PROYECTO DE ESTE TIPO SERIA ESPECTACULAR. (.NET) ME HE TOPADO CON MUCHOS COMPONENTES QUE SON INCREIBLEMENTE BUENOS PARA EL TIPO DE CONTROL Y UTILIDAD QUE HARIAN DE ESTE TIPO DE SOFTWARE ALGO MUCHO MEJOR QUE LOS EXISTENTES QUE SON PAGOS Y COMO DICES TU NO SIRVEN PARA NADA.

 

TENGO  QUE TRATAR CON ESTOS SOFTWARE PARA HACER CORRECCIONES DE SUS CAGADAS EN LA BASE DE DATOS Y VALLA QUE LOS QUE DISEÑARON SON TOTALMENTE ANTINGENIERIA ANTITODO.

 

ME LLAMA LA ANTENCION QUE PODEMOS CON UN SOFTWARE EN AMBIENTE WEB PODEMOS OFRECER EL SERVICIO A AL EMPRESA QUE LO DESEE POR MEDIO DE UNA CONEXIÓN A LA INTERNET Y DESDE CUALQUIER LUGAR. SE PODRAN IMAGINAR EL ALCANCE QUE PODRIA LLEGAR A TENER ESTO POR ESTO LES DIGO QUE SERIA MEJOR UTILZAR EL MODELO VISTA CONTROLADO U OTRO MODELO CON MAS CAPAS…

__________ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature database 3148 (20080530) __________

 

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

 

http://www.eset.com

Jorge Mario Avila Trujillo

unread,
Jun 2, 2008, 12:46:25 AM6/2/08
to Ubuntu Colombia
Hola!!!. 

Me complace saber que no soy el único con la inquietud.  Recientemente revisé el programa de contabilidad KEME, versión window$, y me parece completo, aunque fue creado para aplicarse específicamente en España, se le puede adaptar para Colombia e introducir ciertos cambios como por ejemplo:

* Configuración de plan de cuentas de tres dígitos a manejo de subcuentas de a dos dígitos.
* Modificación de los nombres de los campos de la interfaz para que, por ejemplo, no se NIF sino NIT, no sea provincia sino departamento, no se C.P. sino país, y cosas por el estilo.
* Introducción del manejo de centros de costos (cosa básica que los españoletes manejan poco).
* Introducción del manejo de bodegas, y posibilidad de crear cuantas bases de datos auxiliares necesitemos.

Sé que esto no es sencillo, la verdad es que no soy programador, si acaso sé prender el computador e instalarle paquetes pero de allí no paso.  Si en Colombia se creara un grupo que modificara este paquete y lo adaptara para uso general con posibilidad de habilitarlo para cualquier país, créanme, más de uno nos lo agradecería no sólo en América Latina, sino en todo el mundo.  Es más, si la cosa de trabajar para brindarlo sin contraprestación alguna al mundo entero no les gusta, pues cobren, pero hagan el trabajo, si quieren adicionando paquetes como facturación, compras, inventarios, nómina, y también haciendo adaptaciones para distintas actividades económicas.

Yo podría colaborar con traducciones o con mi experiencia en el manejo de softwares contables.  Si lo hicieran, yo sería el primero en comprar el software.  Lo importante es demostrarle al mundo entero que Gnu/linux también sirve para pymes, o empresas familiares, y que ya no existe pretexto para seguir pagando licencias absurdas.

Nuevamente agradezco su colaboración y  opinión.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages