uN ABRAZO, y a ver si pueden difundirlos, chau eduardo --- On Sat, 9/4/10, Abraham Guzman <abra...@gmail.com> wrote:
Compañeros, compañeras:
Les adjunto dos carteles para que, en la medida de sus posibilidades, lo reenvíen a todos sus contactos, lo impriman y lo peguen en sus oficinas y planteles. (Está a doble carta)
Por otro lado, tomando en cuenta el comunicado de Claudio Albertani, abajo escrito y que ustedes ya conocen, les solicitaría de la manera más atenta que, ya sea en lo individual, ya en grupos, por áreas, por academias o como quieran, inunden los correos de la UACM con respuestas parecidas.
Hace falta hacer referencia a la actitud de la rectora, que asume este intento de golpear al Sutuacm como propio.
Les agradezco su atención.
Abraham
Estimada América Barra, estimados compañeros suscritores del documento, agradezco su mensaje. Y lo agradezco porque asumo su buena fe y su intento de resolver el enredo en que se encuentra nuestra universidad. Es claro, sin embargo, que no puedo adherirme a su propuesta y por este conducto hago un llamado respetuoso a la comunidad universitaria para que nadie se adhiera y a ustedes mismos para que la retiren.
Estamos metidos en un largo proceso de negociación salarial que no acaba de concluir. Entiendo que en un régimen de contrato colectivo esta negociación le corresponde al sindicato legalmente reconocido, el SUTUACM. Independientemente de la cuestión legal, sobre la cual no me siento de opinar, me parece que existen cuestiones políticas e, incluso, éticas sobre las cuales sería bueno que reflexionaran.
Creo pertinente recordar que nuestra institución nació con una evidente vocación democrática y con un proyecto de educación alternativo al dominante que es de corte neoliberal. Junto a las privatizaciones, la flexibilización, la deslocalización y el adelgazamiento del Estado social, una de las principales características de este modelo es precisamente la “individualización” de las relaciones laborales, es decir la desarticulación de los contratos colectivos. Esta es, claro está, la política que aplican Calderón y su secretario de trabajo, Lozano. A los trabajadores del SME, por ejemplo, se les propuso aceptaran arreglos individuales a espalda del contrato colectivo. El mismo esquema se repite ahora con Mexicana de Aviación.
Me parece que ustedes, estimados compañeros, al aceptar una negociación individual, están cayendo en una trampa. Es decir, sin darse cuenta, se prestan a un juego que, desde otro lado y con otras intenciones, se está jugando para desarticular al SUTUACM e imponer en nuestra institución políticas autoritarias, contrarias a los objetivos por los cuales fue creada.
Por todo esto, una vez más me permito solicitarles, de manera fraterna y respetuosa, se sirvan canalizar sus justas demandas laborales por los cauces sindicales. El SUTUACM somos todos nosotros, y si no nos gusta lo podemos mejorar. Destruirlo no ayudará nuestras causas.
Atentamente,
Claudio Albertani, Academia de HySC
|