Efectivamente, es necesario para el ejercicio de la acción el levantamiento del protesto en los casos (1) y (2) -ver art. 48 DL 5965/63-. Si bien existe alguna disputa al respecto, entendemos que incluso si el documento tuviera la cláusula "sin protesto" corresponde el protesto. No sé que versión del libro maneja, pero hay otra explicación en el punto "Plazo para realizar el protesto" del capítulo sobre Protesto.
Intereses: Los intereses compensatorios, hasta el vencimiento, se devengan según lo que indique el título. No se transforman automáticamente en punitorios al vencimiento (y el deudor estará poco interesado en pagar si el costo de cumplir e incumplir fuera exactamente el mismo). Al vencimiento, si el título no se paga, corren desde dicha fecha los intereses moratorios (i) fijados en el título, si los hubiera, o (ii) a falta de dicha indicación, al interés corriente en al Banco Nación (tasa activa) (art. 52 DL 5965/63).
--
Pablo Legón
Paolantonio & Legón Abogados
Av. Ortiz de Ocampo 3302
Módulo 1 – Oficina 7
CP 1425, Buenos Aires – Argentina
Tel. (54 11) 4803-6595
Email.
pablo...@pyla.com.arwww.pyla.com.arPor favor imprima este correo sólo si es necesario. El cuidado del medio ambiente nos concierne a todos.
Please print this e-mail only if it is necessary to do so. Taking care of the environment concerns us all.
Este correo electrónico es confidencial y puede contener información amparada por el secreto profesional. Si usted ha recibido este correo electrónico por error, por favor comuníquelo inmediatamente al remitente vía e-mail y destrúyalo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona. Muchas gracias.
This e-mail is confidential and it may contain information that is privileged or otherwise legally exempt from disclosure. If you have received this e-mail by mistake please notify us immediately by e-mail and delete it from your system; you should also not copy the message nor disclose its contents to anyone. Many thanks.