columnas de la semana

8 views
Skip to first unread message

Leon Trahtemberg

unread,
Sep 18, 2016, 6:20:37 PM9/18/16
to traht...@googlegroups.com

El distorsionado uso de los resultados de PISA (León Trahtemberg)

Los puntajes de PISA se han convertido en un referente mundial sobre buenos logros escolares, pero su relevancia merece una revisión. Para empezar, PISA corresponde a criterios curriculares del siglo XX y no del XXI. Sus pruebas miden conocimientos y habilidades sobre áreas curriculares similares de los últimos 120 años, distantes de las habilidades para la vida en el siglo XXI. No mide resiliencia, persistencia, colaboración, cooperación, conciencia cultural, capacidad de diseñar estrategias, empatía, compasión, pensamiento divergente ni creatividad.

http://www.trahtemberg.com/articulos/2828-el-distorsionado-uso-de-los-resultados-de-pisa.html

 

Reglamento de Educación Básica Privada

​El ministro Jaime Saavedra ha hecho bien en aclarar que el polémico borrador del reglamento de colegios privados era tan solo eso, un borrador, y que hay por parte del Ministerio de Educación la voluntad de perfeccionarlo luego de las consultas y su prepublicación.

http://diariocorreo.pe/opinion/reglamento-de-educacion-basica-privada-698649/

 

Lampadia reclama del Minedu revisar su visión sobre la educación privada y convertirse en promotor de la innovación más que un ente sancionador que intimide a los innovadores

http://www.lampadia.com/analisis/editorial/minedu-saca-las-manos-de-la-educacion-privada/

 

Interesante. Varias de las reflexiones sobre la evaluación podrían ser útiles para replantear las estrategias actuales de comunicación del Minedu de los resultados de las pruebas censales http://www.educaccionperu.org/de-que-hablamos-cuando-hablamos-de-evaluacion-censal-de-estudiantes-ece-y-evaluacion-de-aula/

Entrevista en CADE por la Educación. Es a William Rankin, ex director de educación de Apple. Es sobre la necesidad de valorar el error como ocasión de aprendizaje (a diferencia del sistema educativo actual, en el que se sanciona el error).

http://www.ivoox.com/cade-educacion-2016-la-importancia-de-audios-mp3_rf_12836918_1.html

 

En esencia, la misma crítica que se dio al borrador de la ley de colegio privados, en este caso aplicada a la universidad. Dificultad de generar normas que censuren a los trasgresores a la par que alientan a los serios y a los innovadores. http://altavoz.pe/2016/09/13/600/igualar-hacia-arriba-o-hacia-abajo-la-nueva-ley-universitaria-por-carla-olivieri

How long should children be allowed to play video games? https://www.sciencedaily.com/releases/2016/09/160909112006.htm#.V9hNAPF5Zb8.facebook

¿Por qué no logramos sacar lo mejor de la gente? Ken Robinson, experto en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza y la innovación, argumenta que es porque hemos sido educados para ser buenos trabajadores, en vez de pensadores creativos. Los estudiantes con mentes y cuerpos inquietos -lejos de ser cultivados para explotar su energía y curiosidad- son ignorados o incluso estigmatizados, lo que conlleva terribles consecuencias. “Estamos educando a la gente fuera de su capacidad para la creatividad”, dice Robinson. Se trata de un mensaje con profunda resonancia.

http://www.unitedexplanations.org/2014/04/02/descubre-como-las-escuelas-matan-la-creatividad/

 

Siempre es bueno leer voces críticas a un sistema educativo que en toda América Latina ya se agotó

“La educación boliviana no es educación, es alienación”

http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/local/item/229066-la-educacion-boliviana-no-es-educacion-es-alienacion

 

El sistema de mandar currículums a diferentes empresas y esperar a que alguna responda es desde hace tiempo ineficaz. Aún así, los graduados siguen haciendo lo mismo que se hacía hace 20 años. La clave está, según los expertos, en crear una buena red de contactos y a partir de ahí intentar acceder a las empresas que interesan. “La mayoría dedica el 80% de su tiempo a buscar ofertas de empleo y a enviar su currículum y el 20% restante a hacer contactos. Lo que funciona es justamente lo contrario”, asegura Carolyn Magnani, asesora de carreras profesionales en la Universidad de Lausana, en Suiza.

http://economia.elpais.com/economia/2016/09/11/actualidad/1473600854_705151.html?id_externo_rsoc=FB_CC

 

‘Viaje a la escuela del siglo XXI’ (Alfredo Hernando Calvo)

El autor paseó un año por el mundo buscando los colegios más innovadores y escribió el libro El PDF se baja acá http://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/476/

 

Julie Lythcott-Haims: How to raise successful kids -- without over-parenting

By loading kids with high expectations and micromanaging their lives ... parents aren't actually helping. At least, that's how Julie Lythcott-Haims sees it. With passion and wry humor, the former Dean of Freshmen at Stanford makes the case for parents to stop defining their children's success via grades and test scores -- and suggests two vital things to focus on instead

http://www.ted.com/talks/julie_lythcott_haims_how_to_raise_successful_kids_without_over_parenting?utm_source=newsletter_weekly_2016-09-17&utm_campaign=newsletter_weekly&utm_medium=email&utm_content=talk_of_the_week_image

 

 

Leon Trahtemberg

unread,
Sep 25, 2016, 9:44:46 PM9/25/16
to traht...@googlegroups.com

 

El distorsionado uso de los resultados de PISA

 

Reglamento de Educación Básica Privada

http://www.trahtemberg.com/articulos/2829-reglamento-de-educacion-basica-privada.html

 

Video "Visión e Innovación en Educación"

http://www.trahtemberg.com/entrevistas/2818-video-qvision-e-innovacion-en-educacionq.html

 

(LT: ¿No debería medirse también el estrés de los escolares?)

El 20% de peruanos tiene algún trastorno vinculado al estrés

Sábado 24 de septiembre del 2016 | 07:16

Expertos advierten que el estrés mal manejado puede derivar en cuadros de depresión, ansiedad o alcoholismo y causar infartos, derrames cerebrales o impotencia sexual. El trabajo y el agobio de vivir en la ciudad son las principales causas.

http://peru21.pe/actualidad/20-peruanos-tiene-algun-trastorno-vinculado-al-estres-2257978

 

Los padres de la enseñanza concertada gastan en educación el doble que los de la pública (España)

Según datos del INE analizados por los autores, el gasto familiar medio por alumno de la pública en estudios reglados era de 822 euros anuales en el curso 2011-2012, frente a los 1.549 de la concertada y los 3.627 de la privada. Los padres de la pública dedicaban 187 euros a clases lectivas, 209 a servicios y actividades complementarias y 299 a libros y uniformes; y los de la concertada, 352, 427 y 530 euros, respectivamente. En general, la mitad del gasto de los hogares en enseñanza se concentra en las primeras etapas educativas, pues la Primaria tiene más cursos que otros niveles y el primer ciclo de Infantil tiene una financiación pública limitada.

http://www.20minutos.es/noticia/2840026/0/gasto-hogares-padres-educacion-ensenanza-concertada-privada-publica/#xtor=AD-15&xts=467263

 

Los resultados del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, donde se mide el avance en el cumplimiento de las metas educativas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, advierten que de seguir las tendencias actuales México logrará la universalización de la primaria hasta el año 2035; el nivel secundaria en el año 2060, y la educación media superior hasta 2100.

http://www.vanguardia.com.mx/articulo/hasta-2035-mexico-lograria-objetivos-en-educacion-primaria-unesco#.V-fDnLzVA04.facebook

 

Is private school worth it? Paying for kids' education

http://www.smh.com.au/money/planning/is-private-school-worth-it-if-so-how-to-pay-for-it-20160914-grgnca.html

 

Why Your Life Is Not A Journey

https://vimeo.com/176370337

 

¿El fin de los colegios sólo para hombres o mujeres?

El 4% de los colegios en Chile es exclusivo para un solo género. En 2007 eran el 7%. Se trata de un modelo educativo que se repliega, y que hoy representan mayoritariamente recintos públicos emblemáticos, criticados por sexistas y por favorecer a una elite.

http://www.latercera.com/noticia/nacional/2016/09/680-697078-9-el-fin-de-los-colegios-solo-para-hombres-o-mujeres.shtml

 

¿Cómo anda el tema en Chile? Quedan en evidencia los distintos nudos críticos que posicionan a la educación en sexualidad como un desafío pendiente en nuestro sistema educativo, un tema que a la luz de lo señalado trasciende cualquier dilema moral, pues se trata del derecho de acceder a información veraz y contribuir a derribar mitos que afectan a hombres y mujeres durante sus trayectorias vitales

http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2016/09/24/educacion-sexual-en-chile-mas-alla-de-lo-moral/

 

Research shows that how students engage with feedback is as important as its content

A new research review takes a novel approach to feedback by focusing not on how it is delivered, but how students engage with and use it. The key message from the study is that effective feedback needs to be a dialogue – not a one-way communication.

https://www.sciencedaily.com/releases/2016/09/160921084806.htm

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages