columnas de la semana

3 views
Skip to first unread message

Leon Trahtemberg

unread,
Jan 24, 2016, 9:16:00 AM1/24/16
to traht...@googlegroups.com

El Minedu aún rezagado en la pedagogía

http://www.trahtemberg.com/articulos/2681-el-minedu-aun-rezagado-en-la-pedagogia.html

 

Mi especulación electoral 2016: ¿Tránsfugas o políticos individuales?

http://www.trahtemberg.com/articulos/2661-mi-especulacion-electoral-2016-itransfugas-o-politicos-individuales.html

 

Tareas geniales

http://www.trahtemberg.com/articulos/2680-tareas-geniales.html

 

Efecto de la falta de arte y humanidades (León Trahtemberg)

Las naciones en las que los políticos ven la educación como un medio para promover el crecimiento económico pronto estarán produciendo generaciones de máquinas útiles, en lugar de ciudadanos completos que puedan pensar por sí mismos, criticar la tradición y entender  el significado de los sufrimientos y logros de otra persona.

¿Cuáles son estos cambios  que están ocurriendo? La eliminación de las humanidades  y las artes, tanto en la educación primaria/secundaria como en la técnica/universitaria, y con ello el espacio para lo creativo y el pensamiento crítico riguroso.

http://www.trahtemberg.com/articulos/2682-efecto-de-la-falta-de-arte-y-humanidades.html

 

 

Para tomar en cuenta (un poco antiguo pero relevante)

El jefe de RRHH de Google es tajante: "El expediente académico no sirve para nada"

La compañía estadounidense era famosa por pedir a todos sus candidatos un brillante expediente académico y una puntuación elevada en determinadas pruebas. Pero los tiempos han cambiado

www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-06-28/el-expediente-academico-no-sirve-para-nada-asegura-el-responsable-de-rrhh-de-google_501910/

 

Interesante análisis más allá de la especulación de cómo se moverían las encuestas.

Alfredo Torres y elecciones en Perú: "Todavía no está definido el segundo puesto y ahí puede pasar cualquier cosa"

De acuerdo con las últimas encuestas de cara a las elecciones del 10 de abril, el empresario de centroizquierda César Acuña pasó al segundo lugar. Según el experto, los candidatos más calificados ante la desaceleración económica son Pedro Pablo Kuczynski y el ex presidente Alan García.

http://www.pulso.cl/noticia/actualidad---politica/internacional/2016/01/69-77955-9-alfredo-torres-y-elecciones-en-peru-todavia-no-esta-definido-el-segundo-puesto-y.shtml

 

A los padres que les preocupa que sus hijos menores que están actualmente en educación inicial o primaria estén en buenas condiciones para ingresar a las mejores universidades dentro de 5 o más años cuando les toque el turno de ser admitidos, bien vale la pena que lean cuál es la tendencia que se viene en los requerimientos de admisión.

(OJO: Una de las diferencias entre educación siglo XIX-XX y siglo XXI es el giro desde la centralidad en el excesivo estrés académico (priorizando además las matemáticas-ciencias por encima de las artes y humanidades) hacia el énfasis en formar ciudadanos comprometidos y proactivos (valorando un espacio adecuado para las artes, el diseño y las humanidades). Si hubiéramos puesto énfasis en eso hace una generación, el Perú sería hoy muy distinto. En lugar de discutir cuántos puntos subimos en matemáticas o lectura en las ECE de 2do de primaria o en las PISA, preguntaríamos por los niveles de responsabilidad social, adecuación social y compromiso con el bienestar colectivo que expresan nuestros alumnos en sus estudios y proyectos escolares y universitarios).

https://www.washingtonpost.com/news/parenting/wp/2016/01/20/to-get-into-college-harvard-report-advocates-for-kindness-instead-of-overachieving/

 

(LT: Esto lo anticipamos desde el 2007, en el que el Perú compró las suyas)

Una mirada al uso didáctico de las (laptops) XO: percepciones y actitudes del profesorado de historia en Educación Secundaria (Uruguay)

"Otra de las cuestiones controversiales gira en torno al rol docente y es la relativa a la reproducción de las prácticas educativas. A pesar de la importancia y el valor que el profesorado otorga a las XO, no hay evidencias de que el cambio se haya concretado en culturas o prácticas innovadoras. En los modelos didácticos empleados ordinariamente continúan conviviendo formas de trabajo previas a la inclusión de esta tecnología y que tienden a modelar el uso de la nueva herramienta, lo que podría estar indicando que hasta el momento su presencia no habría contribuido a transformar las formas de enseñar. Ello se debe, posiblemente, a que las estructuras de pensamiento de los docentes se mantienen en gran medida ancladas en paradigmas tradicionales, de modo que una innovación como la que promueve el uso de las XO, en lugar de modificar las prácticas termina siendo absorbida por modelos que dan continuidad a las lógicas de enseñanza dominantes. En consecuencia, para generar cambios en las percepciones y actitudes del profesorado sobre la enseñanza en este nuevo escenario de tecnologías digitales, es necesario fortalecer el sentido pedagógico de los cambios".

https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/5/3

OJO otros links previos Plan Ceibal (2014): según investigación no mejoró lectura ni matemática http://www.elpais.com.uy/informacion/plan-ceibal-investigacion-rendimiento-matematicas-lectura.html

LT 2007: Laptops en el debate

http://www.trahtemberg.com/articulos/270-laptops-en-el-debate-.html

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages