--- El vie 7-ago-09, Albeiro Moya Mena <alm...@yahoo.es> escribió:
> De: Albeiro Moya Mena <alm...@yahoo.es>
> Asunto: Fwd: Siete puñales en el corazón de América
> A: "Albeiro Moya" <albei...@gmail.com>
> Fecha: viernes, 7 agosto, 2009, 4:00 pm
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> Remitente: Albeiro Moya Mena
>
> Observaciones: Hola reciba un cordial saludo le
> envió este Articulo del maestro Fidel Castro
>
> Siete puñales en el corazón de América
> http://www.kaosenlared.net/noticia/siete-punales-corazon-america
>
> ¿Qué sentido tienen las bases militares y navales que
> Estados Unidos quiere establecer alrededor de Venezuela y en
> el corazón de Suramérica?
>
> Fidel Castro Ruz (CUBADEBATE) 2009-08-06 02:23:39
>
>
> Reflexiones del compañero
> Fidel
>
>
> Leo y releo datos y artículos elaborados por
> personalidades inteligentes, conocidas o poco conocidas, que
> escriben en diversos medio s y toman la información de
> fuentes no cuestionadas por nadie.
>
> Los pueblos que habitan el planeta, en todas partes,
> corren riesgos económicos, ambientales y bélicos,
> derivados de la política de Estados Unidos, pero en ninguna
> otra región de la tierra se ven amenazados por tan graves
> problemas como sus vecinos, los pueblos ubicados en este
> continente al Sur de ese país hegemónico.
> La presencia de tan poderoso imperio, que en todos los
> continentes y océanos dispone de bases militares,
> portaaviones y submarinos nucleares, buques de guerra
> modernos y aviones de combate sofisticados, portadores de
> todo tipo de armas, cientos de miles de soldados, cuyo
> gobierno reclama para ellos impunidad absoluta, constituye
> el más importante dolor de cabeza de cualquier gobierno,
> sea de izquierda, centro o derecha, aliado o no de Estados
> Unidos.
> El problema, para los que somos vecinos suyos, no es
> que allí se hable otro idioma y sea una nación diferente.
> Hay norteamericanos de todos los colores y todos los
> orígenes. Son personas iguales que nosotros y capaces de
> cualquier sentimiento en un sentido u otro. Lo dramático es
> el sistema que allí se ha desarrollado e impuesto a todos.
> Tal sistema no es nuevo en cuanto al uso de la fuerza y los
> métodos de dominio que han prevalecido a lo largo de la
> historia. Lo nuevo es la época que vivimos. Abordar el
> asunto desde puntos de vista tradicionales es un error y no
> ayuda a nadie. Leer y conocer lo que piensan los defensores
> del sistema ilustra mucho, porque significa estar
> conscientes de la naturaleza de un sistema que se apoya en
> la constante apelación al egoísmo y los instintos más
> primarios de las personas.
> De no existir la convicción del valor de la
> conciencia, y su capacidad de prevalecer sobre los
> instintos, no se podría expresar siquiera la esperanza de
> cambio en cualquier período de la brevísima historia del
> hombre. Tampoco podr ían comprenderse los terribles
> obstáculos que se levantan para los diferentes líderes
> políticos en las naciones latinoamericanas o
> iberoamericanas del hemisferio. En último término, los
> pueblos que vivían en esta área del planeta desde hace
> decenas de miles de años, hasta el famoso descubrimiento de
> América, no tenían nada de latinos, de ibéricos o de
> europeos; sus rasgos eran más parecidos a los asiáticos,
> de donde procedieron sus antepasados. Hoy los vemos en los
> rostros de los indios de México, Centroamérica, Venezuela,
> Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay y Chile,
> un país donde los araucanos escribieron páginas
> imborrables. En determinadas zonas de Canadá y en Alaska
> conservan sus
> raíces indígenas con toda la pureza posible. Pero en el
> territorio principal de Estados Unidos, gran parte de los
> antiguos pobladores fueron exterminados por los
> conquistadores blancos.
> Como conoce todo el mundo, millones de africanos
> fueron arrancados de sus tierras para trabajar como esclavos
> en este hemisferio. En algunas naciones como Haití y gran
> parte de las islas del Caribe, sus descendientes constituyen
> la mayoría de la población. En otros países forman
> amplios sectores. En Estados Unidos los descendientes de
> africanos constituyen decenas de millones de ciudadanos que,
> como norma, son los más pobres y discriminados.
> A lo largo de siglos esa nación reclamó derechos
> privilegiados sobre nuestro continente. En los años de
> Martí trató de imponer una moneda única basada en el oro,
> un metal cuyo valor ha sido el más constante a lo largo de
> la historia. El comercio internacional, por lo general, se
> basaba en él. Hoy ni siquiera eso. Desde los años de
> Nixon, el comercio mundial se instrumentó con el billete de
> papel impreso por Estados Unidos: el dólar, una divisa que
> hoy vale alrededor de 27 veces menos que en los inicios de
> la década del 70, una de las tantas formas de dominar y
> estafar al resto del mundo . Hoy, sin embargo, otras divisas
> están sustituyendo al dólar en el comercio internacional y
> en las reservas de monedas convertibles.
> Si por un lado las divisas del imperio se devalúan,
> en cambio sus reservas de fuerzas militares crecen. La
> ciencia y la tecnología más moderna, monopolizada por la
> superpotencia, han sido derivadas en grado considerable
> hacia el desarrollo de las armas. Actualmente no se habla
> solo de miles de proyectiles nucleares, o del poder
> destructivo moderno de las armas convencionales; se habla de
> aviones sin pilotos, tripulados por autómatas. No se trata
> de simple fantasía. Ya están siendo usadas algunas naves
> aéreas de ese tipo en Afganistán y otros puntos. Informes
> recientes señalan que en un futuro relativamente próximo,
> en el 2020, mucho antes de que el casquete de la Antártida
> se derrita, el imperio, entre sus2 500 aviones de guerra,
> proyecta disponer de 1 100 aviones de combate F-35 y F-22,
> en sus versiones de caza y bomba rderos de la quinta
> generación. Para tener una idea de ese potencial, baste
> decir que los que disponen en la base de
> Soto Cano, en Honduras, para el entrenamiento de pilotos
> de ese país son F-5; los que suministraron a las fuerzas
> aéreas de Venezuela antes de Chávez, a Chile y otros
> países, eran pequeñas escuadrillas de F-16.
> Más importante todavía, el imperio proyecta que en
> el transcurso de 30 años todos los aviones de combate de
> Estados Unidos, desde los cazas hasta los bombarderos
> pesados y los aviones cisterna, serán tripulados por
> robots.
> Ese poderío militar no es una necesidad del mundo, es
> una necesidad del sistema económico que el imperio le
> impone al mundo.
> Cualquiera puede comprender que si los autómatas
> pueden sustituir a los pilotos de combate, también pueden
> sustituir a los obreros en muchas fábricas. Los acuerdos de
> libre comercio que el imperio trata de imponer a los países
> de este hemisferio i mplican que sus trabajadores tendrán
> que competir con la tecnología avanzada y los robots de la
> industria yanki.
> Los robots no hacen huelgas, son obedientes y
> disciplinados. Hemos visto por la televisión máquinas que
> recogen las manzanas y otras frutas. La pregunta cabe
> hacerla también a los trabajadores norteamericanos ¿Dónde
> estarán los puestos de trabajo? ¿Cuál es el futuro que el
> capitalismo sin fronteras, en su fase avanzada del
> desarrollo, asigna a los ciudadanos?
> A la luz de esta y otras realidades, los gobernantes
> de los países de UNASUR, MERCOSUR, Grupo de Río y otros,
> no pueden dejar de analizar la justísima pregunta
> venezolana ¿Qué sentido tienen las bases militares y
> navales que Estados Unidos quiere establecer alrededor de
> Venezuela y en el corazón de Suramérica? Recuerdo que hace
> varios años, cuando entre Colombia y Venezuela, dos
> naciones hermanadas por la geografía y por la historia, las
> relaciones se volvieron peli grosamente tensas, Cuba
> promovió calladamente importantes pasos de paz entre ambos
> países. Nunca los cubanos estimularemos la guerra entre
> países hermanos. La experiencia histórica, el destino
> manifiesto proclamado y aplicado por Estados Unidos, y la
> endeblez de las acusaciones contra Venezuela de suministrar
> armas a las FARC, asociadas a las negociaciones con el
> propósito de conceder siete puntos de su territorio para
> uso aéreo y naval de las Fuerzas Armadas de Estados
> Unidos, obligan ineludiblemente a Venezuela a invertir en
> armas, recursos que podían emplearse en la economía, los
> programas sociales y la cooperación con otros países del
> área con menos desarrollo y recursos. No se arma Venezuela
> contra el pueblo hermano de Colombia, se arma contra el
> imperio, que intentó destruir ya la Revolución y hoy
> pretende instalar en las proximidades de la frontera
> venezolana sus armas sofisticadas.
> Sería un error grave pensar que la amenaza es solo
> contra Venezu ela; va dirigida a todos los países del Sur
> del continente. Ninguno podrá eludir el tema y así lo han
> declarado varios de ellos.
> Las generaciones presentes y futuras juzgarán a sus
> líderes por la conducta que adopten en este momento. No se
> trata solo de Estados Unidos, sino de Estados Unidos y el
> sistema. ¿Qué ofrece? ¿Qué busca?
> Ofrece el ALCA, es decir, la ruina anticipada de todos
> nuestros países, libre tránsito de bienes y de capital,
> pero no libre tránsito de personas. Experimentan ahora el
> temor de que la sociedad opulenta y consumista sea inundada
> de latinos pobres, indios, negros y mulatos o blancos sin
> empleo en sus propios países. Devuelven a todos los que
> cometen faltas o sobran. Los matan muchas veces antes de
> entrar, o los retornan como rebaños cuando no los
> necesitan; 12 millones de inmigrantes latinoamericanos o
> caribeños son ilegales en Estados Unidos. Una nueva
> economía ha surgido en nuestros países, especialmente los
> más pequeños y pobres: la de las remesas. Cuando hay
> crisis, ésta golpea sobre todo a los inmigrantes y a sus
> familiares. Padres e hijos son cruelmente separados a veces
> para siempre. Si el inmigrante está en edad militar, le
> otorgan la posibilidad de enrolarse para combatir a miles de
> kilómetros de distancia, “en nombre de la
> libertad y la democracia”. Al regreso, si no mueren, les
> conceden el derecho a ser ciudadanos de Estados Unidos. Como
> están bien entrenados les ofrecen la posibilidad de
> contratarlos no como soldados oficiales, pero sí como
> civiles soldados de las empresas privadas que prestan
> servicios en las guerras imperiales de conquista.
> Existen otros gravísimos peligros. Constantemente
> llegan noticias de los emigrantes mexicanos y de otros
> países de nuestra área que mueren intentando cruzar la
> actual frontera de México y Estados Unidos. La cuota de
> víctimas cada año supera con creces la totalidad de los
> que perdieron la vida en los casi 28 años de existencia del
> famoso muro de Berlín.
> Lo más increíble todavía es que apenas circula por
> el mundo la noticia de una guerra que cuesta en este momento
> miles de vidas por año. Han muerto ya, en el 2009, más
> mexicanos que los soldados norteamericanos que murieron en
> la guerra de Bush contra Irak a lo largo de toda su
> administración.
> La guerra en México ha sido desatada a causa del
> mayor mercado de drogas que existe en el mundo: el de
> Estados Unidos. Pero dentro de su territorio no existe una
> guerra entre la policía y las fuerzas armadas de Estados
> Unidos luchando contra los narcotraficantes. La guerra ha
> sido exportada a México y Centroamérica, pero
> especialmente al país azteca, más cercano al territorio de
> Estados Unidos. Las imágenes que se divulgan por la
> televisión, de cadáveres amontonados y las noticias que
> llegan de personas asesinadas en los propios salones de
> cirugía donde intentaban salvarles la vida, son horribl es.
> Ninguna de esas imágenes procede de territorio
> norteamericano.
> Tal ola de violencia y sangre se extiende en mayor o
> menor grado por los países de Suramérica. ¿De dónde
> proviene el dinero sino del infinito manantial que emerge
> del mercado norteamericano? A su vez, el consumo tiende
> también a extenderse a los demás países del área,
> causando más víctimas y más daño directo o indirecto que
> el SIDA, el paludismo y otras enfermedades juntas.
> Los planes imperiales de dominación van precedidos de
> enormes sumas asignadas a las tareas de mentir y desinformar
> a la opinión pública. Cuentan para ello con la total
> complicidad de la oligarquía, la burguesía, la derecha
> intelectual y los medios masivos de divulgación.
> Son expertos en divulgar los errores y las
> contradicciones de los políticos.
> La suerte de la humanidad no debe quedar en manos de
> robots convertidos en personas o de personas converti das en
> robots.
> En el año 2010, el gobierno de Estados Unidos
> empleará 2 200 millones de dólares a través del
> Departamento de Estado y la USAID para promover su
> política, 12% más que los recibidos por el gobierno de
> Bush el último año de su mandato. De ellos, casi 450
> millones se destinarán a demostrar que la tiranía impuesta
> al mundo significa democracia y respeto a los derechos
> humanos.
> Apelan constantemente al instinto y al egoísmo de los
> seres humanos; desprecian el valor de la educación y la
> conciencia. Es evidente la resistencia demostrada por el
> pueblo cubano a lo largo de 50 años. Resistir es el arma a
> la que no pueden renunciar jamás los pueblos; los
> puertorriqueños lograron parar las maniobras militares en
> Vieques, situándose en el polígono de tiro.
> La patria de Bolívar es hoy el país que más les
> preocupa, por su papel histórico en las luchas por la
> independencia de los pueblos de América. Los cuban os que
> prestan allí sus servicios como especialistas en la salud,
> educadores, profesores de educación física y deportes,
> informática, técnicos agrícola, y otra áreas, deben
> darlo todo en el cumplimiento de sus deberes
> internacionalistas, para demostrar que los pueblos pueden
> resistir y ser portadores de los principios más sagrados de
> la sociedad humana. De lo contrario el imperio destruirá la
> civilización y la propia especie.
>
> Fidel Castro Ruz
> Agosto 5 de 2009
> 11 y 16 a.m.
> Albeiro Moya Mena
> Abogado Humanista al Servicio del Pueblo
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
____________________________________________________________________________________
¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8.
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1