Encuentro Renta Mínima (RMI TU DERECHO) 15 nov Ventilla

0 views
Skip to first unread message

LMS

unread,
Nov 5, 2018, 2:15:03 PM11/5/18
to tomalosbar...@googlegroups.com
Queridas amigas y amigos

Desde Invisibles de Tetuán, y como parte de la Red de Invisibles de Madrid y de la iniciativa RMI TU DERECHO, pedimos tu apoyo, en la medida que puedas, a las iniciativas en marcha contra el desmantelamiento de la Renta Mínima de Inserción por parte de la Comunidad de Madrid.


Te invitamos a participar, asistiendo y/o difundiendo, en el encuentro...

RENTA MÍNIMA, DERECHO ROBADO

jueves, 15 noviembre, 18,30 h. Calle Geranios 26

Asociación Vecinal y Huerto Urbano La Ventilla


Este encuentro acompaña a otros que se han hecho o harán en barrios y pueblos de Madrid, confluyentes en dos acciones generales en la capital, a las que también te invitaremos una vez atados algunos detalles finales:

Asamblea abierta RENTA MÍNIMA TU DERECHO

lunes, 17 de diciembre, 19 h., en La Ingobernable, sala 2.10, calle Gobernador 39

CONCENTRACIÓN (de protesta y de propuesta)

martes, 22 de enero 2019, 11,30 h. Lugar por determinar

En junio 2018 hubo una concentración de 200 personas en Sol, la mayor parte mujeres afectadas directamente (el 25% de las rentas mínimas corresponden a mujeres con responsabilidades familares no compartidas). Ahora hay que dar una respuesta aún más amplia, porque lo que pasa con la RMI es una de las facetas de una estrategia que persigue dejar fuera de juego a la población más empobrecida y enfrentarla con las familias que van saliendo adelante aunque con dificultades. Si no lo impedimos, casi todas y casi todos perderemos en beneficio de un puñado de privilegiados que temen nuestra unión -como pasó el 15M2011- y se complacen en nuestra división y aislamiento.

La situación de las familias sin ingresos o con ingresos insuficientes se oculta para hacerla invisible, pero cada vez son más y en peor situación; por ejemplo, el acceso a una vivienda se ha hecho imposible para decenas de miles de personas y los desahucios sin alternativa habitacional no paran de crecer. Los barrios populares se degradan.

El informe de EAPN muestra un muy fuerte aumento de la pobreza severa en esta región: de unas 365.000 personas en 2016 pasó a unas 505.000 en 2017. Pero cada vez se pagan menos rentas mínimas, ya sólo cubren a unas 28.000 familias (en torno a 85.000-90.000 personas). La Comunidad de Madrid, desde hace unos dos años, está negando, suspendiendo o quitando la renta mínima, de manera arbitraria y cruel, a miles de familias que la necesitan y que sin ella carecen de cualquier medio de vida. También les negó un abono social de transporte, pese a que se les exige desplazarse por toda la región para buscar empleo, asistir a citas, conseguir documentación, etc.

En estas condiciones, la población de Madrid, y en particular la de Tetuán, no podemos mirar hacia otro lado ni esperar que los problemas los resuelvan las instituciones si no nos movilizamos. Tenemos que informarnos de lo que ocurre e informar en nuestro entorno. Crear solidaridad frente a quienes quieren dividirnos. Darnos apoyo mutuo. Hacer visible lo invisible. Movilizarnos. Por eso queremos reuniones y asambleas en las que se hable de la RMI, como hay que hablar también de la catastrofe habitacional ya en marcha, de la proliferación de locales de apuestas, del deterioro de nuestros barrios, etc. Por eso el 22 de enero lo diremos en la calle.

Porque nada humano nos es ajeno

¿Te vienes a las asambleas del 15 noviembre y 17 de diciembre? ¿Y el 22 de enero?


Adjuntamos imagen de difusión de la convocatoria así como un documento (en permanente revisión y abierto a sugerencias) sobre el funcionamiento de la Renta Mínima de Inserción


Invisibles de Tetuán es un colectivo vecinal de apoyo mutuo en el distrito de Tetuán (Madrid), hermanado en el distrito con Tetuán Resiste (grupo vivienda), e integrado en la Red de Invisibles de Madrid, en la Carta contra el Hambre y en la campaña RMI TUI DERECHO. Nuestras asambleas semanales abiertas se hacen los jueves, en las que se abordan en común los diferentes casos que se planteen (combinando más experiencias se encuentran mejores soluciones) así como otros temas de lucha contra la exclusión social. Dado que de forma excepcional algunos jueves no hay asamblea por haber decidido sumarnos a alguna otra actividad, es conveniente confirmar antes que se realizará, escribiendo a cont...@invisiblesdetetuan.org
Invisibles de Tetuán
CartelTexto.jpg
esquemaRentaMinima.pdf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages