Es una ayuda que consiste en un pago nico de 200 euros, para las personas fsicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, que durante el 2022 hayan sido asalariados, autnomos, o beneficiarios de la prestacin o subsidio por desempleo.
Para el clculo deben sumarse las rentas y el patrimonio de las siguientes personas que convivan en el mismo domicilio: beneficiario; cnyuge; pareja de hecho inscrita en el registro de uniones de hecho; descendientes menores de 25 aos, o con discapacidad, con rentas que no excedan de 8.000 euros (excluidas las exentas); y ascendientes hasta segundo grado por lnea directa.
Perciban una pensin abonada por el Rgimen General o los Regmenes especiales de la Seguridad Social o por el Rgimen de Clases Pasivas del Estado, as como quienes perciban prestaciones anlogas de las mutualidades de previsin social alternativas al RETA (Rgimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autnomos).
Tampoco tienen derecho a la ayuda, si durante el 2022, alguna de las siguientes personas que convivan en el mismo domicilio: beneficiario; cnyuge; pareja de hecho inscrita en el registro de uniones de hecho; descendientes menores de 25 aos, o con discapacidad, con rentas que no excedan de 8.000 euros (excluidas las exentas); y ascendientes hasta segundo grado por lnea directa:
Tambin las personas vinculadas al solicitante por razn de tutela o acogimiento, en los trminos previstos en lalegislacin civil aplicable o, fuera de los casos anteriores, las personas a quienes tengan atribuida por resolucin judicial su guarda y custodia.
Los ingresos y la cuanta del patrimonio del beneficiario se calcularn con arreglo a lo dispuesto en el artculo 20, apartados 1, 4 y 5 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el Ingreso Mnimo Vital.
No obstante, deber aportar documentacin justificativa si marca la casilla "No presto mi consentimiento para la consulta de los Registros de parejas de hecho". La documentacin justificativa de dicha circunstancia se aportar a travs del apartado "Aportar documentacin complementaria" consignando el CSV del justificante de la solicitud presentada.
Por tal motivo, es necesario indicar una cuenta bancaria titularidad del solicitante para poder efectuar el pago de la ayuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la finalizacin del plazo de presentacin del formulario sin haberse efectuado el pago, la solicitud podr entenderse desestimada.
Cuando, a la vista de la solicitud presentada y la informacin de que disponga la Agencia Estatal de Administracin Tributaria, no resulte procedente el abono de la ayuda, se notificar al solicitante una propuesta de resolucin denegatoria, en la que se le indicarn los datos necesarios para consultar los motivos de la denegacin en la Sede Electrnica de la Agencia Estatal de Administracin Tributaria y, en su caso, presentar alegaciones.
En el caso de que la Agencia Tributaria considere que el solicitante no cumple con los requisitos para percibir la ayuda, le remitir una propuesta de resolucin denegatoria. En ese mismo documento, se le informar de los motivos de denegacin y del cauce para efectuar, en su caso, las alegaciones que el solicitante considere.
Recurso de Reposicin, en el plazo de un mes y con carcter potestativo, ante la oficina de la que proviene el acto administrativo a recurrir, haciendo constar que contra el mismo no se ha interpuesto reclamacin econmico-administrativa.
Reclamacin Econmico-administrativa, en el plazo de un mes desde el da siguiente al de la notificacin del acto impugnado o a aqul en que se pueda entender desestimado el procedimiento o el recurso de reposicin previo. Se dirigir al rgano administrativo que haya dictado el acto reclamable.
En el artculo 74 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias econmicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstruccin de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad (BOE 28-diciembre-2022)
No. Los beneficiarios de rentas mnimas de insercin otorgadas por las CCAA s tendrn derecho a la ayuda de 200 euros, siempre que cumplan el resto de requisitos, ya que dichas ayudas no pueden calificarse como pensiones abonadas por el Rgimen general o especiales de la Seguridad social.
No. Las asignaciones econmicas por hijo o menor a cargo sin discapacidad o con discapacidad inferior al 33% en vigor, no tienen consideracin de Ingreso Mnimo Vital y, por tanto, s tendrn derecho a la ayuda de 200 euros, siempre que cumplan el resto de requisitos.
Si confirma que si es titular de la cuenta bancaria declarada, deber aportar un certificado bancario que as lo acredite o en caso contrario, deber comunicar un nmero de cuenta bancaria (IBAN) de su titularidad y un certificado bancario que as lo acredite.
Por Internet, accediendo, al apartado "Contestar requerimientos, efectuar alegaciones y/o aportar documentos o justificantes", mediante el Cdigo Seguro de Verificacin de este documento o utilizando otro sistema de firma electrnica admitido.
Mediante atencin personalizada a usted o a su representante debidamente autorizado, para lo cual deber solicitar cita por Internet aportando el Cdigo Seguro de Verificacin de este documento. Enlace de acceso: Agencia Tributaria: Asistencia y Cita .Tambin puede solicitar cita llamando a los telfonos 91 290 13 40 o 901 200 351.
Si usted est CONFORME con los motivos por los que se le deniega la ayuda, NO es necesario que presente ningn documento de respuesta. Transcurrido el plazo de un mes la ayuda se entiende denegada.
Por Internet, accediendo, al apartado "Contestar requerimientos, efectuar alegaciones y/o aportar documentos o justificantes", mediante el Cdigo Seguro de Verificacin de este documento o utilizando otro sistema de firma electrnica admitido.
Un empleador que recibe una Orden de retencin de ingresos (formulario WG-002) o una Orden de retencin de ingresos por abuso econmico de anciano o adulto dependiente (formulario WG-030) tiene la obligacin legal de retener parte de los ingresos del empleado. La orden identificar:
Para saber cundo tiene que empezar a retener ingresos (embargar el sueldo), cuente 10 das de calendario de la fecha en que recibi la orden. Si el periodo de paga del empleado termina antes del dcimo da, no retenga ingresos para ese periodo de paga. Comience a retener a partir del primer periodo de paga que termine en o despus del dcimo da de haber recibido la orden de retencin de ingresos.
Contine reteniendo ingresos todos los periodos de paga hasta que haya retenido el monto adeudado tal como aparece en la orden, ms cualquier costo e inters adicional. El alguacil le informar cul es el monto adicional adeudado por el empleado por costos e intereses. No retenga ms que el total de estos montos.
Puede recibir ms de una orden que afecta los ingresos del mismo empleado. En ese caso, haga clic aqu para ver instrucciones sobre cmo manejar situaciones con ms de una orden de retencin de ingresos. La Declaracin del empleador (formulario WG-005) tambin describe esta situacin. Lala con cuidado.
Si deja de retener ingresos porque el empleado ha dejado de trabajar para usted o est de baja, notifique al alguacil que le entreg la orden, pero no le devuelva la orden al alguacil. La orden de retencin de ingresos es vlida hasta que hayan pasado 180 das consecutivos sin que se retenga dinero de los ingresos del empleado bajo esa orden. Si el empleado vuelve a trabajar y uno de los periodos de paga termina antes de que hayan pasado 180 das, la orden de retencin de ingresos sigue siendo vlida y tiene que volver a retener ingresos bajo esa orden.
Si deja de retener ingresos bajo una orden porque recibi otra orden de mayor prioridad para el mismo empleado, notifique al alguacil pero no devuelva la orden. En estas situaciones, la orden de retencin de ingresos termina despus de que no se retenga ms dinero bajo esa orden por un periodo continuo de dos aos. Si la retencin bajo la orden de mayor prioridad termina y no han pasado dos aos desde que se dej de retener dinero bajo la orden de retencin de ingresos anterior (de menor prioridad), la orden de retencin de ingresos anterior sigue siendo vlida y usted tiene que volver a retener ingresos bajo esa orden.
Los ingresos son el dinero que un empleador paga a un empleado por trabajo realizado por el empleado. Este dinero se puede llamar sueldo, salario, comisiones, bonificaciones o alguna otra cosa. Se incluyen pagos para las vacaciones y los das por enfermedad porque el empleador se los paga al empleado. Las propinas en general no se incluyen porque no son pagadas por el empleador.
Los ingresos disponibles son el dinero pagado al empleado despus de descontar las deducciones requeridas por ley. Para calcular los ingresos disponibles, reste el monto que las leyes federales, estatales o locales requieren deducir de la paga bruta del empleado. Generalmente, estas deducciones requeridas son: (1) impuesto federal sobre los ingresos; (2) Seguro Social; (3) Medicare; (4) impuestos estatales sobre los ingresos; (5) otros impuestos estatales y locales; y (6) todo pago obligatorio a los sistemas de jubilacin de empleados pblicos. Los ingresos disponibles de un empleado cambiarn cuando cambie la tasa de paga del empleado o los montos de las deducciones requeridas.
Salario mnimo aplicable
Tambin tiene que saber cul es el salario mnimo aplicable en el rea donde trabaja el empleado. Este ser el salario mnimo estatal o el salario mnimo local, si la ciudad o condado donde trabaja el empleado tiene su propio salario mnimo y este es ms alto que el salario mnimo estatal. Por ejemplo, las ciudades de Oakland, San Jos, y Los ngeles (entre otras) tienen su propio salario mnimo ms alto, y las tasas pueden cambiar todos los aos. Puede encontrar el salario mnimo en el sitio web de su ciudad. Tenga en cuenta que el salario mnimo estatal tambin puede cambiar todos los aos.