1 view
Skip to first unread message

Gabriel Hernández Pérez

unread,
Jun 4, 2013, 12:23:26 PM6/4/13
to todosporellago
Desde que se publicó esta nota en la prensa, hay mucha gente asustada y preocupada por lo que pasa en el lago y por lo que puede pasar con su salud, en mi casa en Tzununá doy albergue a turistas mochileros, generalmente me contactan 2 o 3 por mes cuando las cosas van bien, desde que se publicó la noticia la gente que me había confirmado venir a la casa en este mes de junio me ha cancelado su visita y me han informado que cambiaran de destino. Es cierto que este tipo de turistas no son de alto consumo, pero para nosotros en la casa es una fuente de ingresos que nos ayuda a mantenernos y este tipo de noticias irresponsables nos hacen mucho daño. Entiendo que quienes dan la información quieren protagonismo y que los periodistas quieren ingresos por sus notas publicadas, pero no se ponen a pensar en el daño que nos hacen. Estoy de acuerdo con que se diga la verdad, pero como he dicho la verdad, en internet hay publicaciones de la presencia de esta bacteria en el lago desde el año 2010, cuál es la razón de hacerle la gran bulla ahora. 


Gabriel Hernández

Todos por el Lago

unread,
Jun 5, 2013, 11:40:36 AM6/5/13
to todospo...@googlegroups.com, "atitlan@googlegroups.com Vásquez"
Creo importante esta nota de Gabriel Hernandez sobre el impacto de las noticias en el turismo.  Como en otras ocasiones, creo que podemos aprender de lo que se hace en otros lugares como Cancún que tienen listo el comunicado de prensa para la próxima temporada de huracanes.

El sector podría reunirse y conversar sobre cómo se pueden dar de mejor manera las noticias (ya lo hemos hecho con los de las carreteras cuando los titulares dicen que "Panajachel incomunicado" y se trata de un pequeño derrumbe que fue retirado en un hora). Esto es un poco más complejo e incluye las consideraciones reales de salud pública que hemos ido creando los seres humanos en el lago.
 
Podemos invitar a los periodistas como lo hicimos anteriormente, aunque ellos dicen que los titulares devastadores los ponen los editores.  Si este es el caso, después de hablar con los periodistas podemos hablar con los editores.

Y ante todo, debemos de inundar los medios y las redes sociales con buenas noticias: las plantas de tratamiento de aguas de los negocios, las trampas de grasa, la eliminación de plásticos, de fertilizantes sintéticos, de descargas de hidrocarburos, etc.  En el sector, sabemos cuántos de nosotros ya tenemos un diagnóstico ambiental?  Eso también es noticia (espero que buena).

Saludos

Alberto



-- 
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "todosporellago" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico atodosporellag...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages