Creo importante esta nota de Gabriel Hernandez sobre el impacto de las noticias en el turismo. Como en otras ocasiones, creo que podemos aprender de lo que se hace en otros lugares como Cancún que tienen listo el comunicado de prensa para la próxima temporada de huracanes.
El sector podría reunirse y conversar sobre cómo se pueden dar de mejor manera las noticias (ya lo hemos hecho con los de las carreteras cuando los titulares dicen que "Panajachel incomunicado" y se trata de un pequeño derrumbe que fue retirado en un hora). Esto es un poco más complejo e incluye las consideraciones reales de salud pública que hemos ido creando los seres humanos en el lago.
Podemos invitar a los periodistas como lo hicimos anteriormente, aunque ellos dicen que los titulares devastadores los ponen los editores. Si este es el caso, después de hablar con los periodistas podemos hablar con los editores.
Y ante todo, debemos de inundar los medios y las redes sociales con buenas noticias: las plantas de tratamiento de aguas de los negocios, las trampas de grasa, la eliminación de plásticos, de fertilizantes sintéticos, de descargas de hidrocarburos, etc. En el sector, sabemos cuántos de nosotros ya tenemos un diagnóstico ambiental? Eso también es noticia (espero que buena).
Saludos
Alberto