Fundación premiará invento de inodoro - el futuro de Atitlán

8 views
Skip to first unread message

Alberto Rivera

unread,
Feb 27, 2013, 10:08:52 AM2/27/13
to "atitlan@googlegroups.com Vásquez", todospo...@googlegroups.com
Información de interés para todos nosotros.

Poco más de 01 de cada 10 habitantes de la cuenca de Atitlán tiene inodoro conectado a la red de drenajes.  Sin embargo, la investigación científica indica que las aguas residuales son el principal factor de crecimiento de algas y bacterias en el lago.  

tipo de servicio sanitario.png
premiados-prototipos-buscan-perfeccionarlos-archivo_PREIMA20130227_0063_40.jpg
PastedGraphic-4.pdf
attachment.png
attachment.png
attachment.png

sid eschenbach

unread,
Feb 27, 2013, 10:48:56 AM2/27/13
to todospo...@googlegroups.com, "atitlan@googlegroups.com Vásquez"
Para los que estan interesados, aqui hay un 'webinar' presentado por el grupo "E4C" o "Engineering for Change", acerca de los retos y oportunidades en construccion y mercadeo de letrinas 'secas'.  La presentacion actual empiece alrededor del minuto 8.
saludos

Sid
 
Sid Eschenbach
Guatemala Mobile/home: 4744-4941
US number:  (415) 234-8042


From: Alberto Rivera <jagu...@gmail.com>
To: ""ati...@googlegroups.com Vásquez"" <ati...@googlegroups.com>
Cc: "todospo...@googlegroups.com" <todospo...@googlegroups.com>
Sent: Wednesday, February 27, 2013 9:08 AM
Subject: Fundación premiará invento de inodoro - el futuro de Atitlán

Información de interés para todos nosotros.

Poco más de 01 de cada 10 habitantes de la cuenca de Atitlán tiene inodoro conectado a la red de drenajes.  Sin embargo, la investigación científica indica que las aguas residuales son el principal factor de crecimiento de algas y bacterias en el lago.  


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "todosporellago" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a todosporellago+unsub...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.




La contaminación ha sido tan acelerada y grande que YA hemos perdido nuestro Atitlán Azul.  En los últimos 40 años hemos perdido más de la mitad de la claridad de nuestras aguas.  Si seguimos así en pocos años habremos perdido lo que para muchos es nuestro más valioso patrimonio natural.

Pero esto se puede revertir.  Hay experiencias alrededor del mundo de éxito la combatir la contaminación y lo que se necesita es una población bien enterada y una voluntad política férrea.  En ese sentido y acompañados de los más experimentados técnicos y científicos, estamos trabajando en propuestas atrevidas para eliminar la contaminación de las aguas residuales.  En breve les estaremos comunicando sobre estas opciones.  

Pero esto deja sin atención a los cerca de 9 de cada 10 habitantes de la cuenca que no están conectados a drenajes.  Por eso Todos por el Lago, los Rotarios y HELPS International estamos desarrollando sanitarios secos (ecosanitarios) y, con los fondos recaudados con la Maratón de Atitlán 2012 y las contrapartes de los Rotarios ya tenemos un interesante proyecto piloto en San Lucas Tolimán.  La idea es ampliarlo a toda la cuenca y volver los sanitarios secos una opción preferencial para todos nosotros.

Este es un problema mundial y la Fundación Gates ha ofrecido 1 millon de dólares al prototipo de inodoro que resuelva el problema de la contaminación.  A continuación el artículo de Prensa Libre del día de hoy sobre esto.

Saludos

Alberto Rivera G
Todos por el Lago


27/02/13 - 00:00 INTERNACIONALES

Fundación premiará invento de inodoro

Bajo la premisa de que el ingenio humano no tiene límites, la Fundación Bill and Melinda Gates premiará con hasta US$1 millón a los mejores prototipos de inodoro capaces de evitar que las aguas residuales salgan del hogar sin tratamiento, contaminando el medioambiente y amenazando la salud de la población.





  • En el 2012 fueron premiados algunos prototipos, pero buscan perfeccionarlos.
1 de 1
“La idea del desafío es premiar la mejor idea de un inodoro que torne los desechos seguros para evitar que los agentes patógenos —microorganismos que causan enfermedades— salgan de los hogares y entren en contacto con las personas.
Tiene que ser un inodoro accesible, fácil de usar y que pueda ser comprado en las tiendas”, explicó el encargado jefe del programa de Agua, Saneamiento e Higiene de la Fundación Bill & Melinda Gates, el marfileño Doulaye Kone.
Para ser candidato, cada proyecto debe cumplir varios criterios, como evitar olores e insectos, no costar más de US$0.05 por usuario por día, no contaminar el medioambiente y permitir la recuperación de componentes que puedan generar renta, como gas y adobo para producir fertilizantes.
Kone participa en Río de Janeiro, Brasil, en la conferencia internacional de Academias de Ciencias (IAP), donde fue explicado el desafío.
La Fundación sigue buscando este año más proyectos y ha elevado su recompensa hasta US$1 millón para el ganador.
Los sistemas tradicionales de recolección y tratamiento de aguas servidas son muy caros porque precisan de una gran cantidad de agua, tubos recolectores y energía para alimentar las estaciones de tratamiento.
Más información sobre el desafío están disponibles en el sitio web http://www.gatesfoundation.org/What-We-Do/Global-Development/Water-Sanitation-and-Hygiene.





Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages