Informe auditado y Proyecto de Letrinas Ecológicas Atitlán

23 views
Skip to first unread message

ARG

unread,
Sep 11, 2012, 5:05:41 PM9/11/12
to atitlan@googlegroups.com Sosa, todosporellago
PastedGraphic-8.pdf
MARATON INFORME FINAL.pdf

ARG

unread,
Sep 12, 2012, 11:39:04 AM9/12/12
to ati...@googlegroups.com, todosporellago
Estimado Armand,

Efectivamente el detalle de las cuentas de la Maratón de Atitlán con su respectiva documentación las pueden ver en las oficinas del auditor.  La transparencia es contagiosa.

De otra parte, usted y algunos preguntan sobre Todos por el Lago y, puesto que en el gobierno pasado nos "secuestraron" el nombre, vale la pena aclarar quiénes somos.

Todos por el Lago 

Todos por el lago es un movimiento que une el esfuerzo de muchas agrupaciones, autoridades, instituciones y ciudadanos individuales, sin representar a ninguna organización ni persona, siendo un grupo apolítico sin interés gremial o personal que busca activamente contribuir a recuperar el lago Atitlán para todos.  Surge como una iniciativa de un grupo de amigos que comparten su amor y su compromiso con un Atitlán Azul.

Principios que orientan las acciones

  • Sumar y no dividir.  Nuestras acciones se centran en acciones que aporten algo a los objetivos del movimiento.
  • Todos por el Lago incluye a todos los que quieran contribuir a proteger y conservar el lago y la Cuenca de Atitlán: autoridades, sociedad civil, jóvenes, viejos, hombres, mujeres, kaqchikeles, tzutujiles, quichés, ladinos, gringos, etc., sin distinción alguna.
  • Respeto por el saber del otro y acciones basadas en el mejor conocimiento científico a nuestro alcance.

Orientación de las acciones

  • Involucrar ampliamente a todos los actores interesados en el lago, incluyendo a las autoridades municipales, departamentales y nacionales.
  • Tener comunicación con autoridades municipales, hoteles y restaurantes, habitantes de las comunidades, asociación de lancheros, pescadores, tejedores, etc. guías de turismos, y otros.
  • Mantener comunicación con otros comités locales para compartir las lecciones aprendidas y las mejores prácticas y para dar a conocer lo actuado.

Promover acciones en: 

  • sistemas de tratamiento de aguas residuales;
  • siembra de filtros verdes (tul, vetiver, etc) y reforestación con sauces en las orilla y árboles nativos en la cuenca;
  • manejo de desechos sólidos;
  • manejo y conservación de suelos para prevenir erosión;
  • sustitución de agroquímicos por abonos orgánicos;
  • manejo mediático y cabildeo político;
  • sensibilización y educación ambiental en las comunidades;
  • monitoreo y análisis científico permanente.

Todos por el Lago maneja fondos por medio de ONGs u otras entidades debidamente acreditadas, bajo normas de auditoría y rendición de cuentas como las existentes en ONGs como Atit'Ala' y con líneas de comunicación con personas conocidas y avaladas por nuestros miembros. Los fondos deberán ser entregados para proyectos específicos, como es el caso de el Proyecto de Letrinización Ecológica Atitlán

Acciones
Todos por el Lago lleva varios años actuando de diversas formas. Las acciones más visibles han sido 
  • durante los desastres naturales como el huracán Stan cuando llevamos suministros de urgencia a las poblaciones aisladas 4-5 días antes de que el estado hiciera presencia en estos lugares.  
  • durante el primer florecimiento de cianobacteria, Todos por el Lago coordinó las primeras reuniones públicas para informar sobre la situación, contactó a los científicos, financió y coordinó conjuntamente con Amigos del Lago la logística de la Expedición Científica 2010
  • durante  los intercmbios públicos con las autoridades sobre los sistemas de tratamiento de aguas servidas, en particular el de Panajachel, Todos por el Lago manifestó su desacuerdo con la opción tecnológica y el modelo de operación y mantenimiento escogidos
  • cuando la Municipalida de Sololá promovió la construcción de un matadero en las inmediaciones de la cabecera municipal de Sololá que violaba la ley y que generaba numerosos problemas ambientales y sociales a los vecinos de San Isidro y de la cuenca, Todos por el Lago activamente se opuso y detuvo el proyecto.
De otra parte, Todos por el Lago ha adelantado programas de 
  • resiembra de tul, 
  • reforestación, 
  • viveros comunales, 
  • lavaderos (pilas) con baños, juegos para niños y humedal para el tratamiento de las aguas, 
  • instalación de estufas eficientes 
  • instalación filtros de agua en comunidades alrededor del lago.
Personería Jurídica
Recientemente Todos por el Lago adoptó un bajo perfil con el ánimo de fortalecer AMSCLAE dándole el liderazgo que le corresponde. AMSCLAE tiene ahora un reglamento y una estructura jurídica excepcional que con el respaldo directo de la VicePresidencia puede acudir directamente a los Ministros y movilizar recursos para cumplir con su función.  Por la trayectoria arriba mencionada y por el hecho de que Todos por el Lago no maneja fondos de estado, fue invitada a ser parte de la Coordinación Ejecutiva de AMSCLAE.  

Vale la pena mencionar que Todos por el Lago había sido hasta finales del año pasado un movimiento de ciudadanos comprometidos e informados y para ocupar un lugar en la Coordinación Ejecutiva era necesario tener personería jurídica.  Por eso, dada, la necesidad estratégica de amplificar el trabajo adelantado hasta ahora y la importancia de ejercer una acción fiscalizadora independiente, nos constituimos en Comité de vecinos y ahora somos parte de la Coordinación Ejecutiva.

Para constituir el Comité de vecinos se inscribió 

  • Alberto Rivera Gutiérrez, Presidente
  • Iván Azurdia, Vice-Presidente
  • Alfred Kaltschmitt, Tesorero
  • María Isabel Quezada Urruela, Secretaria
  • Diego Antonio Castañeda Arimany, Vocal
  • María José Rivera Tyng, Vocal

Comités locales
Debo comentar que la organización funciona principalmente a partir de la iniciativa de los comités locales.  En diversos momentos ha habido comités en:

  • San Isidro (vecino de la cabecera municipal de Sololá)
  • San Juan La Laguna (iniciativas lideradas por Atit'Alá
  • San Pedro La Laguna
  • Santa Cruz La Laguna
  • Cerro de Oro
  • Panajachel
  • San Lucas Tolimán (el comité con más proyectos y con más de 60 miembros activos)

Estos comités son autónomos y definen sus prioridades según las condiciones locales y el saber y entender de sus miembros.  El comité de la Maratón de Atitlán optó por aportar los dineros al comité de San Lucas por su extraordinaria trayectoria.  Si alguien quiere conocer en detalle los logros de este comité, se puede acceder a su memoria de labores y la rendición de cuentas de total transparencia que este comité mantiene.

Espero que esta información responda a sus inquietudes.

Saludos

Alberto Rivera Gutiérrez


On 11/09/2012, at 17:53, Catherine Todd <catheri...@gmail.com> wrote:

2012/9/11 Armand Boissy <atitlans...@gmail.com>
Para todos felicitacion por tan bueno ejemplo de transparencia,..
Supongo que los detalles de las cuentas se pueden ver en algun lado..
Tambien me gustaria que nos informarian sobre " La Associacion Todos por el Lago"
cuando se formo, cual son sus estatutos, quien es la junta, quien la integra..
ya que segun los organisadores del marathon la proxima edicion del marathon
sera a cargo de dicha associaicon y la donacion que le  hicieron...

Muchas gracias
Armand Boissy

Cynthia Davis

unread,
Nov 29, 2012, 1:34:04 PM11/29/12
to todospo...@googlegroups.com
El señor Rivera,
Acabo de encontrar este otro correo electrónico de usted acerca de los fondos en Lake Atitlan Marathon y cómo van a ser utilizados. Por lo tanto, que responde a mi pregunta acerca de eso.

Una vez más, gracias por su tiempo.

Cynthia Davis
011-502-4026-9439 (Central Time Zone)
Skype:  JBCynthia

On Sep 11, 2012, at 3:05 PM, ARG wrote:


Estimados amigos,

Adjunto el informe auditado de lo recaudado por la Maratón de Atitlán 2012.  Este informe será publicado en la prensa como lo manda la ley.  

Los Q93,205.14 generados por el evento serán aportados a un fondo de contribuciones de Todos por el Lago, capítulo San Lucas, el Club Rotario Noreste de la Ciudad de Guatemala y, por medio de este, algunos clubs rotarios de EEUU para sumar más de Q540.000.  Estos dineros se invertirán en un proyecto de letrinización en la cuenca del lago con la experiencia y manejo de HELPS International Inc.

Al respecto vale la pena anotar que el 25% de de los pobladores de la cuenca de Atitlán tienen servicio de drenaje para sus sanitarios pero sólo recientemente se está resolviendo la contaminación por aguas servidas.  De otra parte, el 85% no tienen letrina o drenaje (15%) o tiene una letrina de pozo ciego o una fosa séptica (70%) [Marvin Romero 2009: Valoración económica del Lago Atitlán].  

Esta situación genera problemas de salud pública, principalmente enfermedades gastrointestinales por contaminación de los mantos freáticos, de los ríos y del lago mismo, y un cambio en la ecología del lago por enriquecimiento de sus aguas manifiesta en los recientes florecimientos de cianobacteria.

A su vez, esta situación es una gran oportunidad puesto que un programa masivo de letrinización podría llegar a controlar el 85% de la contaminación del lago, sus afluentes y el manto freático de la cuenca.  Con esto en mente, el Proyecto de Letrinas Ecológicas Atitlán, será un paso en esta dirección incluyendo en su primera etapa a 150 familias de escasos recursos en tres comunidades del lago (aproximadamente 1050 personas) y que carezcan de servicio sanitario o que usen letrinas de “pozo ciego” o fosas sépticas.  

Ya se tienen prototipos de letrinas en fibra de vidrio y se dará comienzo al proyecto piloto a la mayor brevedad.  Una vez evaluados los resultados, se tomará la decisión de lanzar el programa para un cubrimiento total en la cuenca del lago.

Alberto Rivera Gutiérrez
Presidente 
Comité Pro-Maratón del Lago Atitlán
Corramos por el Lago

<PastedGraphic-8.pdf><MARATON INFORME FINAL.pdf>





ARG

unread,
Nov 29, 2012, 4:28:44 PM11/29/12
to todospo...@googlegroups.com
Es un gusto.

Saludos

Alberto Rivera

Cynthia Davis

unread,
Nov 29, 2012, 7:05:42 PM11/29/12
to todospo...@googlegroups.com
¡Mil agradecimientos!

Cynthia Davis
011-502-4026-9439 (Central Time Zone)


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages