Las Redes Sociales

9 views
Skip to first unread message

Instructor TICs

unread,
Mar 9, 2010, 9:21:13 AM3/9/10
to TIC's BOCHALEMA
Manifestar opiniones personales sobre el uso de las Redes Sociales,
sus ventajas y desventajas.
Message has been deleted

delcy rocio vera benites

unread,
Mar 17, 2010, 6:17:37 PM3/17/10
to TIC's BOCHALEMA
ventajas

Las redes sociales se han convertido en un fenómeno mundial que no
hace distinción de edades, sexo, origen o clase social. Cada uno de
vosotros podeis formar parte de una comunidad.
Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con gente
a la que en la vida cotidiana no se podría acceder. Permiten
establecer relación con personas de diferentes sectores y países. Las
redes sociales han alcanzado una especial relevancia en los tiempos de
crisis. Las redes de carácter profesional son una buena herramienta
para establecer contactos profesionales y encontrar oportunidades
laborales. Las empresas hacen cada vez un mayor uso de estas redes a
la hora de buscar personal.En el ámbito empresarial las redes sociales
también abren muchas nuevas posibilidades. Hay empresas que empiezan a
sacarles partido en sus oficinas. Crean grupos privados, que funcionan
como una especie de Intranet, para compartir información corporativa.
El ejemplo de esta iniciativa es la empresa estadounidense Serena
Software que impulsó los “viernes Facebook”. Permite a sus
trabajadores dedicar una hora a la semana para actualizar sus
perfiles, colaborar con colegas y establecer nuevos contactos. Hay que
destacar que esta política sólo empieza a implantarse en empresas y
todavía queda mucho potencial por explotar.

Las redes sociales son una plataforma idílica para el ocio.
Posibilitan desarrollar hobbies y formar parte de diversas
comunidades. Permiten acudir a eventos y participar en actos y
conferencias. Sirven para mantenerse en contacto con los amigos,
especialmente con los que viven lejos. Con la ayuda de estas redes, se
diluyen las fronteras geográficasOtra ventaja de las redes sociales
radica en la posibilidad de incrustar todo tipo de contenidos. Es
denominado “life streaming” que posibilita tener toda nuestra vida
resumida en la red social. El potencial de las redes sociales es
enorme. Como cualquier aplicación también tienen sus puntos débiles
que se han de conocer.


DESVENTAJAS


es que todas las pèrsonas puden saber cosas de la vida personal de uno
y eso puede ocasionar un daño tanto a la persona como a la familia ya
que sabiendo el patrimonio de la familia y todos sus bienes influyen
tambien

gisela suarez

unread,
Mar 17, 2010, 6:21:21 PM3/17/10
to TIC's BOCHALEMA
Ventajas

1. Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que
comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de correo electrónico
2. Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado
atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.
3. Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel
de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos
de gestión del conocimiento.
4. Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento,
tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano (usuario
de una red) en contra de la violencia de dicho país.
5. Por último entre mucho ejemplos campañas publicitarias novedosas se
proponen diariamente, con una respuesta interesante de los usuarios a
muy bajo costo.
Desventajas
1. La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en
las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que
para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de
sus usuarios.
2. Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una
amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal
relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
3. Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad.
Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.
4. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han
manifestado en las diferentes redes sociales


On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

trinidad carolina moncada cano

unread,
Mar 17, 2010, 6:49:13 PM3/17/10
to TIC's BOCHALEMA
VENTAJAS

Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que
comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así
como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de coGracias a las redes sociales, es posible ponerse en

contacto con gente a la que en la vida cotidiana no se podría acceder.
Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y
países. Las redes sociales han alcanzado una especial relevancia en
los tiempos de crisis. Las redes de carácter profesional son una buena
herramienta para establecer contactos profesionales y encontrar
oportunidades laborales. Las empresas hacen cada vez un mayor uso de
estas redes a la hora de buscar personal.

Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado


atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas

redes. Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un


nivel
de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos
de gestión del conocimiento.

Otra ventaja de las redes sociales radica en la posibilidad de
incrustar todo tipo de contenidos. Es denominado “life streaming” que
posibilita tener toda nuestra vida resumida en la red social. El
potencial de las redes sociales es enorme. Como cualquier aplicación
también tienen sus puntos débiles que se han de conocer.


DESVENTAJAS


La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en
las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que
para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de
sus usuarios.
2. Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en
una
amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el
personal
relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
3. Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad.
Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.
4. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se
han
manifestado en las diferentes redes sociales


On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

Nelly Johana Morantes Estupiñan

unread,
Mar 18, 2010, 1:56:07 PM3/18/10
to TIC's BOCHALEMA
VENTAJAS

1. Su atractivo esencial radica en la participación e interacción que
proporcionan a los internautas. La relación entre los usuarios en
estas plataformas pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que
todos estén al mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y
producir sus propios contenidos.
2. Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con


gente a la que en la vida cotidiana no se podría acceder. Permiten
establecer relación con personas de diferentes sectores y países.

3. Las redes de carácter profesional son una buena herramienta para


establecer contactos profesionales y encontrar oportunidades
laborales. Las empresas hacen cada vez un mayor uso de estas redes a
la hora de buscar personal.

4. En el ámbito empresarial las redes sociales también abren muchas


nuevas posibilidades. Hay empresas que empiezan a sacarles partido en
sus oficinas. Crean grupos privados, que funcionan como una especie de
Intranet, para compartir información corporativa.

5. Las redes sociales son una plataforma idílica para el ocio.


Posibilitan desarrollar hobbies y formar parte de diversas
comunidades.

6. Permiten acudir a eventos y participar en actos y conferencias.
7. Sirven para mantenerse en contacto con los amigos, especialmente


con los que viven lejos. Con la ayuda de estas redes, se diluyen las

fronteras geográficas.
8. Otra ventaja de las redes sociales radica en la posibilidad de


incrustar todo tipo de contenidos. Es denominado “life streaming” que
posibilita tener toda nuestra vida resumida en la red social.

DESVENTAJAS

1. Al configurar el perfil de forma que todo el mundo puede verlo,
la privacidad puede verse en peligro. Es especialmente relevante en el
caso de los menores. Para tener un mayor control es necesario aprender
a configurar las opciones de la privacidad.
2. Otro riesgo al que pueden enfrentarse los usuarios en las redes
sociales es relativo a la suplantación de personalidad.
3. Hay una cierta falta de control de los datos. Todo lo que
publicamos, puede convertirse en propiedad de las redes sociales.
4. Las redes sociales pueden devorar todo nuestro tiempo. Hay que
saber administrarlo bien para no pasar la vida delante de la pantalla.
5. Para que se pueda sacar el máximo provecho de las redes sociales
sin caer en ningún peligro, hay que aprender a navegar y a configurar
la herramienta de privacidad. El hecho de conocer las ventajas e
inconvenientes ayudará a hacer un buen uso de estas aplicaciones para
aprovecharlas en la vida personal, profesional y académica.

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

julieth andrea laguado jaimes

unread,
Mar 18, 2010, 5:16:24 PM3/18/10
to TIC's BOCHALEMA

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

> Manifestar opiniones personales sobre el uso de las Redes Sociales,
> sus ventajas y desventajas.


LAS REDES SOCIALES se han convertido en todo un fenómeno social. Están
revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar. Ofrecen
muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diversos
ámbitos de la vida. Para sacarles el máximo partido, es preciso
conocer sus ventajas e inconvenientes. A continuación, determinamos
los pros y los contras principales de estas plataformas.
Las ventajas de las redes sociales son numerosas. Su atractivo


esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a
los internautas. La relación entre los usuarios en estas plataformas
pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que todos estén al
mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus
propios contenidos.

Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con gente


a la que en la vida cotidiana no se podría acceder. Permiten

establecer relación con personas de diferentes sectores y países. Las


redes sociales han alcanzado una especial relevancia en los tiempos de

crisis. Las redes de carácter profesional son una buena herramienta


para establecer contactos profesionales y encontrar oportunidades
laborales. Las empresas hacen cada vez un mayor uso de estas redes a
la hora de buscar personal.

En el ámbito empresarial las redes sociales también abren muchas


nuevas posibilidades. Hay empresas que empiezan a sacarles partido en
sus oficinas. Crean grupos privados, que funcionan como una especie de

Intranet, para compartir información corporativa. El ejemplo de esta


iniciativa es la empresa estadounidense Serena Software que impulsó
los “viernes Facebook”. Permite a sus trabajadores dedicar una hora a
la semana para actualizar sus perfiles, colaborar con colegas y
establecer nuevos contactos. Hay que destacar que esta política sólo
empieza a implantarse en empresas y todavía queda mucho potencial por
explotar.

Las redes sociales son una plataforma idílica para el ocio.


Posibilitan desarrollar hobbies y formar parte de diversas

comunidades. Permiten acudir a eventos y participar en actos y
conferencias. Sirven para mantenerse en contacto con los amigos,


especialmente con los que viven lejos. Con la ayuda de estas redes, se
diluyen las fronteras geográficas.

Otra ventaja de las redes sociales radica en la posibilidad de


incrustar todo tipo de contenidos. Es denominado “life streaming” que

posibilita tener toda nuestra vida resumida en la red social. El
potencial de las redes sociales es enorme. Como cualquier aplicación
también tienen sus puntos débiles que se han de conocer.

Según el reciente informe de la Agencia Española de Protección de
Datos, el 43% de los usuarios tiene configurado su perfil de forma que
todo el mundo puede verlo. De esta manera, la privacidad puede verse


en peligro. Es especialmente relevante en el caso de los menores. Para
tener un mayor control es necesario aprender a configurar las opciones

de la privacidad. Otro riesgo al que pueden enfrentarse los usuarios


en las redes sociales es relativo a la suplantación de personalidad.

La Agencia Española de Protección de Datos ha recibido recientemente
la primera denuncia de un ciudadano por la suplantación de
personalidad en una red social. A consecuencia de esto, el organismo
ha iniciado una inspección de dos redes sociales internacionales y una
web española.

Hay una cierta falta de control de los datos. Todo lo que publicamos,

puede convertirse en propiedad de las redes sociales. Hace poco
Facebook anunció que todos los contenidos pasarían a formar parte de
su propiedad, aunque después rectificó comunicando que de momento no
iba a adoptar esta medida. Las redes sociales pueden devorar todo


nuestro tiempo. Hay que saber administrarlo bien para no pasar la vida
delante de la pantalla.

Para que se pueda sacar el máximo provecho de las redes sociales sin


caer en ningún peligro, hay que aprender a navegar y a configurar la
herramienta de privacidad. El hecho de conocer las ventajas e
inconvenientes ayudará a hacer un buen uso de estas aplicaciones para
aprovecharlas en la vida personal, profesional y académica.


OPINION PERSONAL: Para mi las redes sociales son una forma muy util
de interactuar con personas que se encuentran en otros lugares, pero
tambien trae cosas negativas puesto que coloca en peligro nuestra vida
porque alli se encuentran todos nuestros datos personales, los cuales
muchas veces son utilizados por otros para causarnos daño, como por
ejemplo estorciones, mala reputacion, secuestros y asesinatos.

segio eduardo hernandez peña

unread,
Mar 18, 2010, 5:27:52 PM3/18/10
to TIC's BOCHALEMA

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

> Manifestar opiniones personales sobre el uso de las Redes Sociales,
> sus ventajas y desventajas.

Las redes sociales son sitios o espacios en la red Internet que
cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de
utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se
establece un intercambio dinámico por diferentes motivos:

Espacios para conocerse, intercambiar ideas, reencontrarse con otras
personas.
Espacios para ofertar productos, servicios y realizar negocios.
Espacios para compartir e intercambiar información en diferentes
medios.
Espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas
desaparecidas o intereses particulares.
Dichas redes pueden expandir su ritmo a un nivel exponencial,
produciendo un cambio cultural tan vertiginoso que ha revolucionado el
uso de la Red Internet. Las estadísticas[cita requerida] presentan una
gran disminución del correo y la mensajería instantánea, debido a la
diversidad y potencia de los servicios de las redes.

daniela caicedo

unread,
Mar 18, 2010, 5:30:26 PM3/18/10
to TIC's BOCHALEMA
las redes sociales son muy buenas tienen ventajas y no le veo ningunas
desventajas.veo ventajas tales como:
Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera
vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y
sobretodo en lugares para encuentros humanos.

Para comprender un poco este fenómeno en crecimiento presuroso cabe
citar en principio alguna definición básica que nos permita comprender
que es una red social, cómo funcionan en Internet y algunas nociones
sobre su historia.
Las Redes son formas de interacción social, definida como un
intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en
contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción
permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas
necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus
recursos.
Las Redes son formas de interacción social, definida como un
intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en
contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción
permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas
necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus
recursos.

Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y
comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la
energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas redes.
Las redes sociales dan al anónimo popularidad, al discriminado
integración, al diferente igualdad, al malhumorado educación y así
muchas cosas más.


Herramientas de las redes sociales:
Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en
Internet son:

Actualización automática de la libreta de direcciones
Perfiles visibles
Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y
otras maneras de conexión social en línea.

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

nancy pacheco

unread,
Mar 18, 2010, 5:50:09 PM3/18/10
to TIC's BOCHALEMA
Ventajas de las redes sociales:
-Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que

comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de correo electrónico
-Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de

eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de
gestión del conocimiento.
Desventajas:
-La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en
las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman[cita
requerida] que para los hackers es muy sencillo obtener información
confidencial de sus usuarios.
- Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad.

Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.
Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han
manifestado en las diferentes redes sociales[

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

maria teresa pimiento rincon

unread,
Mar 18, 2010, 6:37:40 PM3/18/10
to TIC's BOCHALEMA
Las redes sociales son una plataforma idílica para el ocio.
Posibilitan desarrollar hobbies y formar parte de diversas
comunidades. Permiten acudir a eventos y participar en actos y
conferencias. Sirven para mantenerse en contacto con los amigos,
especialmente con los que viven lejos. Con la ayuda de estas redes,
se
diluyen las fronteras geográficasOtra ventaja de las redes sociales

radica en la posibilidad de incrustar todo tipo de contenidos. Es
denominado “life streaming” que posibilita tener toda nuestra vida
resumida en la red social. El potencial de las redes sociales es
enorme. Como cualquier aplicación también tienen sus puntos débiles
que se han de conocer.

VENTAJAS
1 Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que


comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así
como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de correo electrónico

2 Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en


funcionamiento,
tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano
(usuario
de una red) en contra de la violencia de dicho país

3 Las Redes son formas de interacción social, definida como un


intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en
contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción
permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas
necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus
recursos.


DESVENTAJAS
1 La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en
las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que


para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de
sus usuarios.

2 Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una


amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el
personal
relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición

3 Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad.


Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.

3
1
2

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

diana carolina carrero blanco

unread,
Mar 18, 2010, 8:45:14 PM3/18/10
to TIC's BOCHALEMA

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

> Manifestar opiniones personales sobre el uso de las Redes Sociales,

REDES SOCIALES:
presenta diferentes beneficios psico-sociales que proporciona la
vinculación a las redes sociales: Rompe el aislamiento de muchas
personas, posibilita la combinación entre pluralidad y comunidad, al
anonimato le da popularidad, a la discriminación, integración y a la
diferencia; espacios de iguald
VENTAJAS:


Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que
comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de correo electrónico

Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado atrás,
diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.

Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado[cita
requerida] un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo,


consolidando proyectos de gestión del conocimiento.

Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento,
tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano (usuario

de una red) en contra de la violencia de dicho país.


Por último entre mucho ejemplos campañas publicitarias novedosas se
proponen diariamente, con una respuesta interesante de los usuarios a
muy bajo costo.

desventajas:


La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en

las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman[cita
requerida] que para los hackers es muy sencillo obtener información
confidencial de sus usuarios.
Para algunos países[cita requerida], ser usuario de estas redes se


convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que
para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una

prohibición.


Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular
en dicho dominio se ha convertido en una adicción.

Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han

manifestado en las diferentes redes sociales[cita requerida].

Yamile Rozo Pabon

unread,
Mar 18, 2010, 9:48:40 PM3/18/10
to TIC's BOCHALEMA
Redes sociales

Ventajas
Un interesante estudio presenta diferentes beneficios psico-sociales


que proporciona la vinculación a las redes sociales: Rompe el
aislamiento de muchas personas, posibilita la combinación entre
pluralidad y comunidad, al anonimato le da popularidad, a la

discriminación, integración y a la diferencia; espacios de igualdad.
• Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que


comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de correo electrónico
• Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado atrás,
diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.

• Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel


de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos
de gestión del conocimiento.
•Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento,
tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano (usuario
de una red) en contra de la violencia de dicho país.
• Por último entre mucho ejemplos campañas publicitarias novedosas se
proponen diariamente, con una respuesta interesante de los usuarios a
muy bajo costo.

Desventajas
• La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en
las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que


para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de
sus usuarios.

• Para algunos países, ser usuario de estas redes se convierte en una


amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal
relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
•Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad.
Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.
•Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han
manifestado en las diferentes redes sociales

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

ELIZABETH SANTOS

unread,
Mar 19, 2010, 8:14:53 PM3/19/10
to TIC's BOCHALEMA
Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. Están

revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar. Ofrecen
muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diversos
ámbitos de la vida. Para sacarles el máximo partido, es preciso
conocer sus ventajas e inconvenientes. A continuación, determinamos
los pros y los contras principales de estas plataformas.
Las ventajas de las redes sociales son numerosas. Su atractivo
esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a
los internautas. La relación entre los usuarios en estas plataformas
pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que todos estén al
mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus
propios contenidos.
Otra ventaja de las redes sociales radica en la posibilidad de
incrustar todo tipo de contenidos. Es denominado “life streaming” que
posibilita tener toda nuestra vida resumida en la red social. El
potencial de las redes sociales es enorme. Como cualquier aplicación
también tienen sus puntos débiles que se han de conocer.
DESVENTAJAS

Hay una cierta falta de control de los datos. Todo lo que publicamos,
puede convertirse en propiedad de las redes sociales. Hace poco
Facebook anunció que todos los contenidos pasarían a formar parte de
su propiedad, aunque después rectificó comunicando que de momento no
iba a adoptar esta medida. Las redes sociales pueden devorar todo
nuestro tiempo. Hay que saber administrarlo bien para no pasar la vida
delante de la pantalla.

Para que se pueda sacar el máximo provecho de las redes sociales sin
caer en ningún peligro, hay que aprender a navegar y a configurar la
herramienta de privacidad. El hecho de conocer las ventajas e
inconvenientes ayudará a hacer un buen uso de estas aplicaciones para
aprovecharlas en la vida personal, profesional y académica.

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

gisela garcia cruz

unread,
Mar 19, 2010, 8:43:38 PM3/19/10
to TIC's BOCHALEMA
son las que nos permiten comunicarnos con las personas de otros
lugares distantes por medio de la internet.

Ventajas:
mantenemos una comunicacion constante con los amigos de la red.
se conocen las noticias del mundo en tiempo real.
se interactua con personas del mundo entero.
no existen barreras para esa clase de comunicacion.

Por último entre mucho ejemplos campañas publicitarias novedosas se
proponen diariamente, con una respuesta interesante de los usuarios a
muy bajo costo.

Desventajas:
permite el acceso a la vida privada de las personas creando asi
secuestros, extociones, asecinatos, pornografia, etc.
al tener acceso publico a las fotos estas son tomadas por otras
personas para asi realizar montajes de contaminacion visual y donde es
violada la moral de la persona.


On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

leidy yineth contreras moncada

unread,
Mar 19, 2010, 9:27:29 PM3/19/10
to TIC's BOCHALEMA
estas nos permiten comunicarnos con personas de otros lugares
compartiendo fotos y otros por medio de internet.

ventajas:
mantenemos una comunicacion constante con amigos de otros lugares.
se conocen las noticias del mundo de una manera mas rapido.
se relaciona con personas de otros lugares.
esta clase de comunicacion no tiene fronteras.

desventajas:
la informacion es conocida por muchas personas lo que se presta para
evadir la vida personal del navegador.
se presta para crear sectas de movimientos impropios.

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

andreina bermon

unread,
Mar 20, 2010, 12:50:34 PM3/20/10
to TIC's BOCHALEMA
ventajas
En este sentido, uno de los fenómenos a los que están dando lugar las
redes sociales es el de los reencuentros entre personas que, en un
momento dado, perdieron en contacto. Antiguos compañeros de estudios o
trabajo, viejos vecinos o personas que cambiaron de residencia sólo
tienen que teclear en un buscador el nombre de la persona con la que
desean retomar la comunicación para, muy probablemente, dar con ella,
saciando así su curiosidad. Igualmente, gracias a estas redes, es
posible mantener un nexo con alguien de forma sencilla, para evitar
que el contacto se pierda debido a un cambio de trabajo, una mudanza o
cualquier otra circunstancia.

Por otra parte, si los foros virtuales facilitan la formación de
comunidades, las redes sociales les aportan un toque humano, dando
lugar a fenómenos como los flashmobs: reuniones breves de un gran
número de personas, en muchos casos desconocidas, para realizar una
acción determinada. La mayoría de los flashmobs tienen fines lúdicos o
de mero entretenimiento, pero las posibilidades no tienen límites
temáticos y tienen cabida desde los objetivos sociales y políticos a
las expresiones artísticas.

No obstante, más allá del narcisismo o de cotillear en la vida de
otros o el compartir momentos con las personas más próximas, las redes
sociales tienen una vertiente útil en el campo profesional. Así, para
muchas personas su perfil es una ventana al mundo laboral, una forma
de publicitar sus servicios o una manera de hacer contactos con los
que compartir ideas o información. Xing.com, por ejemplo, es una red
social especializada en este nicho de mercado que cuenta con cerca de
medio millón de clientes de pago.
desventajas
Ps la desventaja es que a la mejor tienes muchos amigos lejos y ps tal
vez no los puedas ver y vas a pasarte horas frente a la compu en vez
de salir con tus amigos digamos "reales" y salir a respirar el aire
natural

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

maribel pereira laguado

unread,
Mar 20, 2010, 8:16:29 PM3/20/10
to TIC's BOCHALEMA

Las redes sociales tienen su importancia porque comunican en forma
instantanea a un numero extenso de personas, pero como de todo hay en
la viña del señor tenemos que tener cuidado en que damos a conocer de
nosotros mismos, entre más escribamos de nuestro en torno , mayor es
el peligro a que estamos espuestos. informemonos pero seamos prudentes.

Nelly Johana Morantes Estupiñan

unread,
Mar 20, 2010, 9:30:26 PM3/20/10
to TIC's BOCHALEMA
Ventajas
Un interesante estudio presenta diferentes beneficios psico-sociales
que proporciona la vinculación a las redes sociales: Rompe el
aislamiento de muchas personas, posibilita la combinación entre
pluralidad y comunidad, al anonimato le da popularidad, a la
discriminación, integración y a la diferencia; espacios de igualdad.

Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que
comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de correo electrónico
Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado atrás,
diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.
Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de
eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de
gestión del conocimiento.
Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento,
tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano (usuario
de una red) en contra de la violencia de dicho país.

Por último entre mucho ejemplos campañas publicitarias novedosas se
proponen diariamente, con una respuesta interesante de los usuarios a
muy bajo costo.
Desventajas

La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en
las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que
para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de
sus usuarios.
Para algunos países, ser usuario de estas redes se convierte en una
amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal
relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular
en dicho dominio se ha convertido en una adicción.
Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han

manifestado en las diferentes redes sociales.

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

LEIDY ROCIO MORANTES

unread,
Mar 21, 2010, 10:12:53 AM3/21/10
to TIC's BOCHALEMA
LAS VENTAJAS

Espacios para conocerse, intercambiar ideas, reencontrarse con otras
personas.
Espacios para ofertar productos, servicios y realizar negocios.
Espacios para compartir e intercambiar información en diferentes
medios.
Espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas
desaparecidas o intereses particulares.
Dichas redes pueden expandir su ritmo a un nivel exponencial,
produciendo un cambio cultural tan vertiginoso que ha revolucionado el

uso de la Red Internet. Las estadísticas presentan una gran


disminución del correo y la mensajería instantánea, debido a la
diversidad y potencia de los servicios de las redes.

DESVENTAJAS

La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en
las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que
para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de
sus usuarios.
Para algunos países, ser usuario de estas redes se convierte en una
amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal
relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular
en dicho dominio se ha convertido en una adicción.
Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han
manifestado en las diferentes redes sociales.

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

Deisy Johana Rangel Angarita

unread,
Mar 21, 2010, 1:39:40 PM3/21/10
to TIC's BOCHALEMA
Ventajas

1. Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con


gente
a la que en la vida cotidiana no se podría acceder.

2. Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y
países.
3. Reencuentros entre personas que, en un momento dado, perdieron en


contacto. Antiguos compañeros de estudios o trabajo, viejos vecinos o
personas que cambiaron de residencia sólo tienen que teclear en un
buscador el nombre de la persona con la que desean retomar la
comunicación para, muy probablemente, dar con ella, saciando así su
curiosidad.

4. Mantener un nexo con alguien de forma sencilla, para evitar que el


contacto se pierda debido a un cambio de trabajo, una mudanza o
cualquier otra circunstancia.

5. Facilitan la formación de comunidades, las redes sociales les
aportan un toque humano.
6. Las redes sociales tienen una vertiente útil en el campo


profesional. Así, para muchas personas su perfil es una ventana al
mundo laboral, una forma de publicitar sus servicios o una manera de
hacer contactos con los que compartir ideas o información.

7. ofrecen múltiples ventajas sobre el correo electrónico, los foros y
el chat en lo que a comunicación entre grupos se refiere, dado su
carácter asincrónico y personal y la relativa sencillez de sus
interfaces. Y por mucho que algunas personas aún desconfíen de ellas,
parece que han venido para quedarse.

Desventajas

1. Invasión de la privacidad: Al utilizar las redes sociales es muy
común que se solicite la creación del perfil. En algunos casos puedes
mentir, pero lo cierto es que el fin de las redes sociales de amigos,
por ejemplo, es el de socializarte, encontrar a amigos que hace tiempo
que no veías, intercambiar opiniones con otros compañeros... Y no
tiene mucho sentido si no se sabe quién es cada uno.Y si incluyes el
perfil, incluyes tus datos personales, tu fotografía, tu fecha de
nacimiento... todo aquello que te distingue como persona y te
diferencia de los demás.

Esta situación está provocando que haya empleos en los que se espíe a
los trabajadores, se entra en una red social para conocer qué es lo
que hace incluso durante el tiempo que debería estar trabajando. Las
redes sociales también están sirviendo para conocer a la persona que
se postula a un puesto de trabajo antes de conocerla personalmente. Y
esto puede cambiar la balanza hacia un lado o hacia otro de la
decisión.

2. Falta de seguridad: Unido a esta exposición pública de tu
privacidad está la falta de seguridad. Hay demasiada información
personal rodando por ahí, y pocas garantías de que esté bien
resguardada. La participación en las redes sociales no está exenta de
riesgos, como los robos de identidad. Incluso los usuarios más
cuidadosos pueden entregar información personal a extraños sin que se
den cuenta, al bajar e instalar una aplicación diseñada por terceros y
que incluyen juegos, competencias, concursos de conocimientos y
regalos virtuales. Las personas que ingresan a estas redes piensan que
esa información, que considera privada, pueden verla solo los amigos o
grupos específicos, pero los programadores a veces la utilizan para
poner en contacto a usuarios con intereses parecidos. Otras veces se
usa para difundir publicidad orientada a sectores específicos, tomando
en cuenta cosas como la edad y el género.
3. Adicción: ¿Cuántas horas pasas conectado a una red social? ¿Cuánto
hace que no quedas para tomar un café? Se ha modificado la forma de
relacionarnos y el ordenador se ha convertido una herramienta básica
de la que no podemos desprendernos.


On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

jonathan rondon

unread,
Mar 21, 2010, 4:13:47 PM3/21/10
to TIC's BOCHALEMA

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

> Manifestar opiniones personales sobre el uso de las Redes Sociales,
> sus ventajas y desventajas.

Ventajas

1. Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas


que
comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así
como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de correo electrónico

2. Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado


atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.

3. Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un


nivel
de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos
de gestión del conocimiento.

4. Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en


funcionamiento,
tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano
(usuario
de una red) en contra de la violencia de dicho país.

5. Por último entre mucho ejemplos campañas publicitarias


novedosas se
proponen diariamente, con una respuesta interesante de los usuarios a
muy bajo costo.
Desventajas

1. La invasión de la privacidad es un gran problema que se


presenta en
las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que
para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de
sus usuarios.

2. Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en


una
amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el
personal
relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.

3. Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad.


Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.

4. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se

ROSA MARIBEL ESPINOSA FLOREZ

unread,
Mar 21, 2010, 4:54:18 PM3/21/10
to TIC's BOCHALEMA
Ventajas

-Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que


comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de correo electrónico

-Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado atrás,


diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.

-Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado[cita
requerida] un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo,


consolidando proyectos de gestión del conocimiento.

-Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento,


tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano (usuario
de una red) en contra de la violencia de dicho país.

-Por último entre mucho ejemplos campañas publicitarias novedosas se


proponen diariamente, con una respuesta interesante de los usuarios a

muy bajo costo. Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en


contacto con gente
a la que en la vida cotidiana no se podría acceder.

-Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y
países.
-Reencuentros entre personas que, en un momento dado, perdieron en


contacto. Antiguos compañeros de estudios o trabajo, viejos vecinos o
personas que cambiaron de residencia sólo tienen que teclear en un
buscador el nombre de la persona con la que desean retomar la
comunicación para, muy probablemente, dar con ella, saciando así su
curiosidad.

-Mantener un nexo con alguien de forma sencilla, para evitar que el


contacto se pierda debido a un cambio de trabajo, una mudanza o
cualquier otra circunstancia.

-Facilitan la formación de comunidades, las redes sociales les
aportan un toque humano.
-Las redes sociales tienen una vertiente útil en el campo profesional.


Así, para muchas personas su perfil es una ventana al mundo laboral,
una forma de publicitar sus servicios o una manera de hacer contactos
con los que compartir ideas o información.

-Ofrecen múltiples ventajas sobre el correo electrónico, los foros y


el chat en lo que a comunicación entre grupos se refiere, dado su
carácter asincrónico y personal y la relativa sencillez de sus
interfaces. Y por mucho que algunas personas aún desconfíen de ellas,
parece que han venido para quedarse.

Desventajas

-Invasión de la privacidad: Al utilizar las redes sociales es muy


común que se solicite la creación del perfil. En algunos casos puedes
mentir, pero lo cierto es que el fin de las redes sociales de amigos,
por ejemplo, es el de socializarte, encontrar a amigos que hace tiempo
que no veías, intercambiar opiniones con otros compañeros... Y no
tiene mucho sentido si no se sabe quién es cada uno.Y si incluyes el
perfil, incluyes tus datos personales, tu fotografía, tu fecha de
nacimiento... todo aquello que te distingue como persona y te
diferencia de los demás.

-Esta situación está provocando que haya empleos en los que se espíe a


los trabajadores, se entra en una red social para conocer qué es lo
que hace incluso durante el tiempo que debería estar trabajando. Las
redes sociales también están sirviendo para conocer a la persona que
se postula a un puesto de trabajo antes de conocerla personalmente. Y
esto puede cambiar la balanza hacia un lado o hacia otro de la
decisión.

-Falta de seguridad: Unido a esta exposición pública de tu privacidad


está la falta de seguridad. Hay demasiada información personal rodando
por ahí, y pocas garantías de que esté bien resguardada. La
participación en las redes sociales no está exenta de riesgos, como
los robos de identidad. Incluso los usuarios más cuidadosos pueden
entregar información personal a extraños sin que se den cuenta, al
bajar e instalar una aplicación diseñada por terceros y que incluyen
juegos, competencias, concursos de conocimientos y regalos virtuales.
Las personas que ingresan a estas redes piensan que esa información,
que considera privada, pueden verla solo los amigos o grupos
específicos, pero los programadores a veces la utilizan para poner en
contacto a usuarios con intereses parecidos. Otras veces se usa para
difundir publicidad orientada a sectores específicos, tomando en
cuenta cosas como la edad y el género.

-Adicción: ¿Cuántas horas pasas conectado a una red social? ¿Cuánto


hace que no quedas para tomar un café? Se ha modificado la forma de
relacionarnos y el ordenador se ha convertido una herramienta básica
de la que no podemos desprendernos.

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

Yajaira Lizcano

unread,
Mar 21, 2010, 6:48:21 PM3/21/10
to TIC's BOCHALEMA
Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que
comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así
como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de coGracias a las redes sociales, es posible ponerse en

contacto con gente a la que en la vida cotidiana no se podría
acceder.
Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y
países. Las redes sociales han alcanzado una especial relevancia en
los tiempos de crisis. Las redes de carácter profesional son una
buena
herramienta para establecer contactos profesionales y encontrar
oportunidades laborales. Las empresas hacen cada vez un mayor uso de
estas redes a la hora de buscar personal.

Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado


atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas

redes. Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado


un
nivel
de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos
de gestión del conocimiento.

Otra ventaja de las redes sociales radica en la posibilidad de
incrustar todo tipo de contenidos. Es denominado “life streaming” que
posibilita tener toda nuestra vida resumida en la red social. El
potencial de las redes sociales es enorme. Como cualquier aplicación
también tienen sus puntos débiles que se han de conocer.


DESVENTAJAS


La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en
las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que
para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de
sus usuarios.
2. Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte
en
una
amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el
personal
relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
3. Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad.
Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.
4. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se
han
manifestado en las diferentes redes sociales

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

Niny Johanna Goyeneche

unread,
Mar 21, 2010, 7:52:04 PM3/21/10
to TIC's BOCHALEMA
Ventajas

°Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que


comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un

servicio de correo electrónico
• Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado atrás,


diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.

• Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado[cita
requerida] un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo,


consolidando proyectos de gestión del conocimiento.

• Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento,


tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano (usuario
de una red) en contra de la violencia de dicho país.

Desventajas
• 1. Invasión de la privacidad: Al utilizar las redes sociales es muy


común que se solicite la creación del perfil. En algunos casos puedes
mentir, pero lo cierto es que el fin de las redes sociales de amigos,
por ejemplo, es el de socializarte, encontrar a amigos que hace tiempo
que no veías, intercambiar opiniones con otros compañeros... Y no
tiene mucho sentido si no se sabe quién es cada uno.Y si incluyes el
perfil, incluyes tus datos personales, tu fotografía, tu fecha de
nacimiento... todo aquello que te distingue como persona y te
diferencia de los demás.


• Esta situación está provocando que haya empleos en los que se espíe


a los trabajadores, se entra en una red social para conocer qué es lo
que hace incluso durante el tiempo que debería estar trabajando. Las
redes sociales también están sirviendo para conocer a la persona que
se postula a un puesto de trabajo antes de conocerla personalmente. Y
esto puede cambiar la balanza hacia un lado o hacia otro de la
decisión.


• 2. Falta de seguridad: Unido a esta exposición pública de tu


privacidad está la falta de seguridad. Hay demasiada información
personal rodando por ahí, y pocas garantías de que esté bien
resguardada. La participación en las redes sociales no está exenta de
riesgos, como los robos de identidad. Incluso los usuarios más
cuidadosos pueden entregar información personal a extraños sin que se
den cuenta, al bajar e instalar una aplicación diseñada por terceros y
que incluyen juegos, competencias, concursos de conocimientos y
regalos virtuales. Las personas que ingresan a estas redes piensan que
esa información, que considera privada, pueden verla solo los amigos o
grupos específicos, pero los programadores a veces la utilizan para
poner en contacto a usuarios con intereses parecidos. Otras veces se
usa para difundir publicidad orientada a sectores específicos, tomando
en cuenta cosas como la edad y el género.

• 3. Adicción: ¿Cuántas horas pasas conectado a una red social?


¿Cuánto hace que no quedas para tomar un café? Se ha modificado la
forma de relacionarnos y el ordenador se ha convertido una herramienta
básica de la que no podemos desprendernos.

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

Diana Katherine Torres

unread,
Mar 21, 2010, 11:12:59 PM3/21/10
to TIC's BOCHALEMA
Redes sociales
Para hablar acerca de las redes sociales es necesario pertenecer a una
de ellas, en mi caso soy miembro de Facebook. Pienso que esta red es
muy importante pero al mismo tiempo peligrosa. Estas redes sociales
ayudan a que muchas personas no estén aisladas, el no ser conocido
para muchos contrarresta la discriminación de la que muchos son
victimas y crea muchos espacios de igualdad. También permite que nos
relacionemos con personas que comparten los mismos intereses. En mi
caso como estudiante me ofrece la ventaja que en ella puedo encontrar
anuncios que ayuden a mi crecimiento profesional, es una puerta al
mundo laboral, encuentro muchos contactos con los que puedo conseguir
información. Con el uso de las redes sociales podemos tener contacto
con familiares, amigo que no están en nuestra vida cotidiana o que no
podemos ver diariamente y sobre todo con aquellos que se encuentran
muy lejos. Nos ayuda a conocer diferentes personas de diferentes
países, diferentes culturas y diversos sectores económicos. En mi
apreciación particular me gustan los encuentros que tengo con amigos
que hace mucho tiempo había perdido todo contacto. Pienso que para
muchos de nosotros es un hobby y un espacio muy sano para el ocio.
En cuanto a las desventajas estoy muy consciente de los peligros y
amenazas que estas pueden traer, como por ejemplo, dar mucha
información acerca de mi, el sitio donde me encuentro, mis
fotografías, con las etiquetas nombres de mis familiares, da lugar a
secuestros, extorciones, asesinatos, montajes que pueden afectar mi
integridad física y la de mi familia. Creo también que una de las
desventajas es que este espacio que en un momento fue por distracción
se convierta en una adicción.


On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

Raquel Viviana Rivera

unread,
Mar 22, 2010, 3:57:46 PM3/22/10
to TIC's BOCHALEMA
VENTAJAS

1. Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que


comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de correo electrónico

2. Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado


atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.

3. Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel


de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos
de gestión del conocimiento.

4. Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento,


tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano (usuario
de una red) en contra de la violencia de dicho país.

5. Nos permite estar en contacto con amigos y familiares que estan
lejos.
6. Gracias a estas redes, es posible mantener un nexo con alguien de


forma sencilla, para evitar que el contacto se pierda debido a un
cambio de trabajo, una mudanza o cualquier otra circunstancia.

7.De esta forma, las redes sociales ofrecen múltiples ventajas sobre


el correo electrónico, los foros y el chat en lo que a comunicación
entre grupos se refiere, dado su carácter asincrónico y personal y la
relativa sencillez de sus interfaces.

DESVENTAJAS

1. La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en


las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que
para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de
sus usuarios.

Para algunos países, ser usuario de estas redes se convierte en una


amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal
relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.

Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular
en dicho dominio se ha convertido en una adicción.

Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han

manifestado en las diferentes redes sociales.

Wbeimar Mendoza

unread,
Mar 22, 2010, 5:22:13 PM3/22/10
to TIC's BOCHALEMA
Pienso que las redes sociales son muy importantes, aunque en ella
existan ventajas y desvetajas.

Las ventajas de las redes sociales son:

1. podemos comunicarnos con familiares y amigos que no tenemos cerca.
2. Conocemos personas de diferentes paises, de diferentes culturas e
ideologias.
3. son una buena herramienta para establecer contactos profesionales y
encontrar oportunidades laborales.
4. Espacios para ofertar productos, servicios y realizar negocios.
5. Espacios para compartir e intercambiar información en diferentes
medios.
6. Espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas o
intereses particulares.

Las desventajjas son:

1. Al configurar el perfil de forma que todo el mundo puede verlo, la


privacidad puede verse en peligro. Es especialmente relevante en el
caso de los menores. Para tener un mayor control es necesario aprender
a configurar las opciones de la privacidad.

2. Otro riesgo al que pueden enfrentarse los usuarios en las redes


sociales es relativo a la suplantación de personalidad.

3. Hay una cierta falta de control de los datos. Todo lo que


publicamos, puede convertirse en propiedad de las redes sociales.

4. Las redes sociales pueden devorar todo nuestro tiempo. Hay que


saber administrarlo bien para no pasar la vida delante de la
pantalla.

5. Para que se pueda sacar el máximo provecho de las redes sociales


sin caer en ningún peligro, hay que aprender a navegar y a configurar
la herramienta de privacidad. El hecho de conocer las ventajas e
inconvenientes ayudará a hacer un buen uso de estas aplicaciones para
aprovecharlas en la vida personal, profesional y académica.

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

Luis Yovany Jaimes Pasto

unread,
Mar 23, 2010, 2:24:47 PM3/23/10
to TIC's BOCHALEMA
Ventajas de las redes sociales:
-Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que

comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así
como
la actualización permanente de los contactos a diferencia de un
servicio de correo electrónico
-Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel

de
eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de
gestión del conocimiento.
Desventajas:
-La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en
las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman[cita
requerida] que para los hackers es muy sencillo obtener información
confidencial de sus usuarios.
- Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad.

Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.
Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han
manifestado en las diferentes redes sociales

On 9 mar, 09:21, Instructor TICs <gerson...@gmail.com> wrote:

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages