Recuperar la figura tras el parto es ms fcil si durante el embarazo intentas controlar tu peso y si, tras dar a luz, adoptas unos hbitos saludables que incluyan dieta sana, algo de deporte y ejercicios centrados en la zona abdominal, la ms afectada de la gestacin porque sus msculos se distienden mes a mes.
Segn la Sociedad Espaola de Ginecologa y Obstetricia (SEGO) lo normal es aumentar entre 10 y 15 kilos durante la gestacin. El cambio para nuestro cuerpo es importante, as que el primer consejo para recuperar la figura tras el parto es tener paciencia.
Si tenemos en cuenta que lo ideal es no perder ms de un kilo a la semana, nos encontramos con, como mnimo, entre tres y cuatro meses para perder el peso ganado en el embarazo, aunque el tiempo de recuperacin siempre depende de cada mujer y de su gentica. An as, los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU coinciden en que lo normal es volver al peso anterior a la gestacin entre los seis y los doces meses posteriores a dar a luz, siendo la prdida mayor durante las seis primeras semanas.
Aparte de la dieta, el otro elemento indispensable para recuperar la figura tras el parto es retomar el ejercicio. Debers hacerlo poco a poco centrando tus esfuerzos en la zona abdominal, pero sin obsesionarte con conseguir un vientre plano.
La Federacin de Asociaciones de Matronas de Espaa ofrece una interesante gua con ejercicios para fortalecer los abdominales y el suelo plvico, y que puedes practicar con tu beb.
Te ponemos un ejemplo prctico: Tmbate (boca arriba) con las rodillas flexionadas, los pies algo separados, y las plantas de estos apoyadas en el suelo. Relaja los brazos. Si el nio tiene un buen control de la cabeza puedes sentarlo sobre la parte baja del abdomen, apoyando su espalda en la cara anterior de tus muslos. Inspira lentamente por la nariz, dilatando la regin abdominal y cerrando mediante contraccin simultnea del suelo plvico. Espira el aire por la boca lentamente, descendiendo al mismo tiempo el abdomen, hasta comprimirlo al mximo. Contina manteniendo el suelo plvico cerrado hasta que finalice el ejercicio. Mantn los glteos relajados y la zona lumbar en contacto con el suelo. En la inspiracin, no eleves los hombros; por el contrario, bjalos. Realiza el ejercicio en 2 series de 8 repeticiones.
Debido a tu nueva situacin y a los cambios que ests viviendo, quiz encuentres ms sencillo e igualmente positivo realizar pequeos gestos en tu da a da (paseos con el beb, no coger el ascensor y subir las escaleras, entre otras tareas cotidianas) que tambin te ayudarn a quemar caloras y a recuperar la figura.
Actividades como flexiones, abdominales o yoga te ayudarn a perder algo de barriga, aunque siempre debes tener cuidado al principio. Andar, nadar o practicar pilates tambin pueden ser buenos aliados antes de volver al deporte intensivo o de hacer incursiones en el gimnasio.
Quiz te preguntes si estos consejos sirven tambin para recuperar la figura tras un parto por cesrea. La respuesta es que s, porque en ambos casos las recomendaciones son prcticamente las mismas en cuanto a ejercicio y dieta con la excepcin del tratamiento de la zona abdominal.
Slo tras las revisiones ginecolgicas y de la herida quirrgica y cuando domines la tcnica para ejercitar la musculatura perineal podrs combinar este refuerzo con el trabajo abdominal para eliminar barriga, pero nunca suele ser antes de seis meses. Previamente, algunos mdicos recomiendan gimnasia abdominal hipopresiva, que consiste en contraer los msculos de una forma concreta con ayuda de la respiracin. Estos ejercicios hay que realizarlos siempre con la ayuda de un profesional y son respetuosos totalmente con el suelo plvico.
Aceptamos muchos planes de seguro y contamos con asesores de atencin y especialistas financieros que pueden ayudarte para que seas un paciente nuestro y puedas comprender lo que implica tu cobertura. De este modo, t puedes enfocarte en lo que es ms importante: ponerte bien.
En lo que respecta al cncer, el lugar donde recibes atencin primero es importante. Desde el diagnstico hasta el tratamiento, nuestros expertos ofrecen la atencin y el apoyo que necesitas, cuando lo necesitas.
Un tipo de hernia es la hernia quirrgica. Puede desarrollarse alrededor de la incisin (el corte quirrgico), en el tejido cicatricial de una ciruga anterior (vase la figura 2). Puede suceder despus de una ciruga en la zona abdominal, desde el esternn hasta la ingle.
Con una hernia quirrgica, es posible que perciba inflamacin o un bulto debajo de la piel donde le hicieron la ciruga. Tambin es posible que sienta molestias en el abdomen al levantar cosas o al inclinarse.
El tratamiento para una hernia es la ciruga. Hay diferentes tipos de cirugas para las hernias, como la ciruga abierta y la ciruga laparoscpica. El cirujano hablar con usted sobre cul es el mejor tipo de ciruga para la hernia en su caso.
El cirujano le har algunas incisiones (cortes) pequeas en el abdomen. Luego le inflar el abdomen con aire para poder ver sus rganos. El cirujano le introducir un endoscopio (sonda) delgado y equipado con una luz, que se denomina laparoscopio, a travs de la incisin. Introducir instrumentos para reparar la hernia a travs de las otras incisiones.
El cirujano har una incisin (corte) lo suficientemente grande como para retirar el tejido cicatricial y la grasa de la pared abdominal prxima a la hernia. Tambin es posible que coloque un parche de malla a modo de sostn de la parte debilitada de la pared abdominal. El parche de malla se fija en la pared abdominal para tapar el orificio o la zona debilitada que hay debajo. Con el tiempo, la pared abdominal interna absorber este parche.
Esta seccin le ayudar a prepararse para su ciruga. Lala cuando se le programe la ciruga. Consltela a medida que se acerque su ciruga. Contiene informacin importante sobre lo que debe hacer para prepararse.
Si usted bebe alcohol de forma regular, podra correr el riesgo de sufrir complicaciones durante y despus de su ciruga. Entre ellas se encuentran: hemorragias, infecciones, problemas cardacos y una hospitalizacin ms prolongada.
Si bebe alcohol con regularidad y deja de hacerlo de forma repentina, esto puede causarle convulsiones, delirio y la muerte. Si sabemos que corre el riesgo de tener estos problemas, podemos recetarle medicamentos para ayudar a prevenirlos.
Las personas que fuman pueden llegar a sufrir problemas respiratorios si se les practica una ciruga. El hecho de dejar de fumar, aunque sea por unos pocos das antes de la ciruga, podra ser de utilidad.
La apnea del sueo es un problema respiratorio comn. La persona que tiene apnea del sueo deja de respirar durante breves perodos de tiempo mientras duerme. El tipo ms comn es la apnea obstructiva del sueo (OSA), Con la OSA, las vas respiratorias se bloquean por completo mientras duerme.
Este tipo de apnea puede causar problemas graves durante y despus de la ciruga. Le pedimos que nos informe si tiene o cree que podra tener apnea del sueo. Si utiliza un dispositivo de respiracin, como una mquina CPAP, trigalo el da de su ciruga.
Se reunir con un proveedor de prctica avanzada durante su consulta prequirrgica. Este trabaja de cerca con el personal de anestesiologa de MSK. Estos son mdicos con formacin especializada en el uso de la anestesia durante una ciruga o procedimiento.
El cuidador tiene un rol importante en su atencin. Antes de su ciruga, sus proveedores de cuidados de la salud les brindarn informacin sobre su ciruga a usted y a su cuidador. Despus de su ciruga, su cuidador le llevar a casa cuando reciba el alta. Tambin le ayudar a cuidarse a usted mismo en casa.
Un formulario Health Care Proxy es un documento legal. En l, se especifica a la persona que hablar en su representacin, si es que usted no est en condiciones para comunicarse. Esta persona recibe el nombre de agente de atencin mdica.
Antes de su ciruga, practique el respiro profundo y toser; Su proveedor de cuidados de la salud le dar un espirmetro de incentivo para ayudar a expandir los pulmones. Para obtener ms informacin, lea Cmo utilizar el espirmetro de incentivo.
Lleve una dieta bien balanceada y saludable antes de su ciruga. Si necesita ayuda con su dieta, hable con el proveedor de cuidados de la salud sobre tener una entrevista con un nutricionista dietista clnico.
La solucin de gluconato de clorhexidina (CHG) al 4 % es un limpiador drmico que mata los grmenes durante 24 horas despus de usarlo. Ducharse con este limpiador antes de su ciruga ayudar a reducir el riesgo de infeccin despus de su ciruga. Puede comprar un limpiador drmico antisptico que sea una solucin de gluconato de clorhexidina al 4 % en su farmacia local sin receta.
La aspirin puede causar hemorragia. Si toma aspirin o un medicamento que contiene aspirin, es posible que deba cambiar su dosis o dejar de tomarlo 7 das antes de su ciruga. Siga las instrucciones de su proveedor de cuidados de la salud. No deje de tomar aspirin a menos que su proveedor se lo indique.
La vitamina E, los multivitamnicos, los remedios herbales y otros suplementos alimenticios pueden causar sangrado. Deje de tomarlos 7 das antes de su ciruga. Si el proveedor de cuidados de la salud le da instrucciones diferentes, haga lo que l o ella le indique.
Los NSAID, como el ibuprofen (Advil y Motrin) y el naproxen (Aleve), pueden causar sangrado. Deje de tomarlos 2 das antes de su ciruga. Si el proveedor de cuidados de la salud le da instrucciones diferentes, haga lo que l o ella le indique.
Un integrante del personal le llamar despus de las 2 p. m. el da antes de su ciruga. Si su ciruga est programada para un lunes, entonces le llamar el viernes anterior. Si para las 7 p. m. no ha recibido una llamada, llame al 212-639-5014.
Un integrante de su equipo de atencin mdica le dir qu medicamentos tomar la maana de su ciruga. Tome solo esos medicamentos con un trago de agua. Segn lo que tome habitualmente, pueden ser todos, algunos o ninguno de sus medicamentos matutinos habituales.
7fc3f7cf58