LA ESCOLETA DE HIPOTERAPIA “ELS AURONS” CASTELLÓ
Docente: Juan Vives - Repaso de los diferentes modelos de intervención con personas con discapacidad. De los modelos humanocentristas al modelo biocéntrico moderado como base para el trabajo con animales. La toma de conciencia del terapeuta en su interacción con el caballo como elemento facilitador. *Introducción al espectro autista. Definición, características generales, diagnostico, manifestaciones más comunes, Aspectos a tener en cuenta en la evaluación, Como realizar una programación. *Desarrollo del lenguaje y la comunicación en las primeras etapas. *Concepto de comunicación. La comunicación no verbal. *Principales aspectos básicos de la comunicación humana.. El contacto ocular, la atención compartida, los protodeclarativos, la capacidad de imitación, la función instrumental del lenguaje, la comprensión de órdenes. Cómo trabajar estos aspectos con los caballos. *Aspectos básicos de la conducta humana. Técnicas de modificación de conducta . Aspectos básicos de la percepción humana. Comprensión de estos aspectos para el trabajo en pista. *Estragegias de trabajo en las sesiones con los caballos. El control estimular, las señales de anticipación, actividades puente entre la sesión terapéutica y el entorno natural de la persona con autismo, hacia la generalización de lo aprendido. *Asistencia como observadores a una sesión real. *Prácticas y ejercicios de toma de consciencia en picadero con caballos. Horario: Sábado 29. 9-13 Mañana y 16-18tarde: Exposición teórica. 19:00 Tarde: Asistencia a sesiones terapéuticas. Dirigido a: personas interesadas en conocer el trabajo asistido con caballos para personas con graves problemas en la comunicación. P.D. Posibilidad de alojamiento en casa particular el viernes 28 de mayo y sábado 28 de mayo. Desayuno Del sábado 28 y domingo 29, todo por 60 euros a los diez primeros inscritos. |