http://www.scriblink.com/index.jsp?act=phome&ld=1&rid=8472&cid=11234cliqueando en la direcciòn de arriba, podràn ver el grafico conceptual de los determinantes y modificadores verbales. En las denominaciones se usan las categorìas con el nombre corriente en la pedagogìa paraguaya. Dejamos constancia que los corrientemente mencionados como "accidentes de los verbos", son los determinantes y modificadores del concepto verbal.
que con el tèrmino de "grado" (kokatu, en la terminologia de la escuela Neologista de Decoud Larrosa) se eencuentran los que normalmente en español se denominan Intensivos, atenuativos y comparativos.-
que con el tèrmino "Voz", se encierra el conjunto de modificadores verbales que expresan la relaciòn agente-paciente. Pueden ser simples o compuestos y/o complejos.-
Modo, aspecto, interrogaciòn, negaciòn y complementos, con el mismo significado que en español. En el cuadro faltan entre los Modificadores, los Modificadores metalingüìsticos que son Niko y Ndaje y sus formas sufijas. El mismo fue realizado para una sintesis escolar, pero en proximamente editaremos un cuadro màs completo.-