El acoso escolar o bullying es cualquier forma de maltrato
psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma
reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Los protagonistas de
los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de
entrada en la adolescencia (12-13 años). Pero será que solo en esas
edades se presenta el Bullying, que hay de los profesionales que
dentro de su zona de trabajo hostigan y maltratan tanto verbal como
fisicamente a sus compañeros de trabajo o en la misma docencia se
pueden presentar o se presentan estos casos, en fin compañeros
maestros me parece que es un tema a reflexionar.
********************************************** WEBQUEST
BULLYING*****************************************************
BULLYING
Maltrato a los
alumnos
¿Qué tienes que
decir?
Esta es la ocasión para que puedas aprender
•¿qué es?
•¿A quiénes afecta? Y
•¿Qué provoca?
“
BULLYING ”
INTRODUCCIÓN
El Bullying Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como
respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el
maltrato e intimidación que se manifiesta cotidianamente, entre niños,
niñas y adolescentes. Este comportamiento violento se da con la
intención de dañar a otras personas; es persistente y repetitivo ya
que puede durar, semanas, meses o incluso años.
Con el propósito de crear conciencia en los jóvenes y de adentrar en
la dinámica para detener este tipo de actitudes ponemos a disposición
algunos links de videos que pretenden ayudar a lograr el cometido.
*
http://www.youtube.com/watch?v=LSvpupsqlgo&feature=fvsr
*
http://www.youtube.com/watch?v=lb_23FbSHmY
*
http://www.youtube.com/watch?v=G8F7Cch8024&feature=fvsr
GUÍA DIDÁCTICA
-PROPÓSITO DE LA WEBQUEST - DESARROLLO
- FUNCIÓN DEL PROFESOR - EVALUACIONES
- TAREAS -
HERRAMIENTAS
- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - BIBLIOGRAFÍA
- ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA - CONCLUSIÓN
PROPÓSITOS DE LA WEBQUEST
•Conocer el concepto de Bullying.
•Generar conciencia en el alumno para empezar a prevenir acciones que
puedan dañarlos.
•Reconocer situaciones que involucren este concepto.
•Fomentar el cambio de actitudes para vivir en una sociedad más sana.
FUNCIÓN DEL PROFESOR
•Guiar las actividades de la Webquest.
•Coordinación de proyectos.
•Proporcionar Bibliografía o Referencias Electrónicas.
•Revisión de tareas.
•Evaluar el proceso de participación.
TAREAS
Para el desarrollo de las actividades de esta WebQuest los alumnos
necesitarán realizar trabajo colaborativo con sus compañeros del
Plantel Educativo para realizar las siguientes actividades:
Actividad 1
¿Qué saben del bullying?
Actividad 2:
Investigar ¿Cómo se concibe al Bullying en otros planteles escolares?
Actividad 3:
Debatir el Tema
Actividad 4:
Realizar un Diagnóstico de su plantel escolar con relación a
situaciones de Bullying
Actividad 5:
Redactar un informe con las conclusiones pertinentes
Actividad 6:
Participar y Fomentar la actividad “Convivencia en el aula”
(Esta actividad será explicada en el apartado “Actividad
complementaria”).
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
**********************************************************************************************************************************
POR LAS LIMITACIONES EN CUANTO A LA EDICIÓN DE LOS MENSAJES EN ESTE
FORO NOS ES IMPOSIBLE MOSTRAR NUESTRO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, PERO
EN EL ESTÁN DETERMINADAS LAS SESIONES EN QUE SE TRABAJARÁ CADA UNA DE
LAS ACTIVIDADES DE LA WEBQUEST BULLYING
**********************************************************************************************************************************
DESARROLLO
Una vez definidas las tareas, el grupo:
• Se dividirá en equipos mostrando interés en desarrollar el trabajo
cibernético.
• Una vez integrado el equipo, se dará a la tarea de navegar por las
direcciones cibergráficas recomendadas en esta Webquest, destacando
los conceptos y los datos más importantes sobre el tema para reunirse
posteriormente y comentar lo relevante.
• Se generarán conclusiones a partir de las cuestiones generadas en el
siguiente cuestionario.
BULLYNG EN LA ESCUELA
1. ¿Sabes que es el bulling?__________________
2. ¿Alguna vez te has enfrentado a casos de violencia en tu escuela?
________________
3. ¿Cómo cuáles?
________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
4. ¿Cuáles son en tu opinión las formas más frecuentes de maltrato en
tu escuela?
a)Insultarse y poner apodos
b)Dejar en ridículo
c) Hacer daño físico (aventarse, golpearse, dar patadas)
d)Amenazar , chantajear, obligar a hacer cosas
e) Rechazar, no hablar, no querer hacer equipo con determinado
compañero o compañera.
5.De las opciones siguientes a ti, en lo particular ¿cuál sientes que
has vivido?
a)Te han insultado
b)Puesto apodos
c)Te han dejado en ridículo
d)Te han hecho daño físico (aventarte, golpearte, dado golpes aún en
son de broma)
e)Amenazar , chantajear, obligar a hacer cosas
f)Te han rechazado, no hablado, no querido hacer equipo contigo.
6.¿Has hablado con alguien sobre esto?_______________________
7.¿Con quien?
_________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
8.¿Te han dado apoyo?___________________
9.¿Crees que el bullyng en la escuela puede revertirse para que
exista una mejor convivencia y un ambiente más sano en tu escuela?
________________________
10.¿Qué propones para erradicar el bullyng en las escuelas?
EVALUACIONES
Para evaluar el trabajo realizado en esta WebQuest se utilizará una
Rubrica, ésta es una tabla que contiene los criterios a evaluar.
Debes fijarte bien en los criterios para tu evaluación y tratar de
cumplir correctamente con ellos.
**********************************EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES WEBQUEST
BULLYING***********************
EN EESTE APARTADO MOSTRAMOS LA RUBRICA A UTILIZAR, NUEVAMENTE POR
MOTIVOS DE EDICIÓN EN LOS MENSAJES EN FORO NO PODEMOS MOSTRAR LA
RUBRICA PERO LA ADJUNTAMOS EN LA SECCIÓN ARCHIVOS.
******************************************************************************************************************************
HERRAMIENTAS
Referencias Electrónicas
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
++++++++++
http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_colaborativo -*- En esta
página encontrarás ayuda sobre Lo que es trabajar en equipo. Te
ayudará a comprender mejor como te debes organizar.-*-
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
++++++++++
*********************************************************************************************************************************
http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar -*- En esta página
encontrarás ayuda para empezar a trabajar con la actividad n° 1 -*-
*********************************************************************************************************************************
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
++++++++++
http://www.peques.com.mx/bullying.htm
www.guadalajara.gob.mx/dif/informacion/bullying.pdf
www.informador.com.mx/mexico/2010/.../6/bullying.htm
http://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/index.htm
http://www.youtube.com/watch?v=LSvpupsqlgo&feature=fvsr
http://www.youtube.com/watch?v=lb_23FbSHmY
http://www.youtube.com/watch?v=G8F7Cch8024&feature=fvsr
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/acoso-escolar-bullying/acoso-escolar-bullying.shtml
http://docs.google.com/viewera=v&q=cache:oNZDUisW3bEJ:docencia.izt.uam.mx/jcam/me1/material_adicional/trabajo_colaborativo.ppt+trabajo+colaborativo
-*- Para continuar con las siguientes actividades en esta Webquest,
te proporcionamos estas otras referencias electrónicas que te ayudarán
a conseguir el cometido.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
++++++++++
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
El objetivo de esta fase es sensibilizar y formar al alumnado sobre
los problemas de convivencia y de violencia entre iguales, y por otro
conseguir que el profesorado repita este proceso en el aula. Para
llevar a cabo la sensibilización y formación del alumnado, las
actividades de sensibilización quizá sean las más importantes. Su
objetivo es despertar interés, o concienciar ante una situación, y
pueden ser muchas y diversas.
Sensibilización en el Aula : Película “Cobardes”
Para sensibilizar ante los problemas de convivencia se utilizará como
medio para el cometido la película que lleva por título “Cobardes”, es
una película que trata sobre el Acoso escolar, las consecuencias que
conlleva y los niveles de crueldad a los que llega este tema.
Tras la visualización de la película se plantea un ejercicio de
análisis de las relaciones entre los protagonistas principales, y
cuáles eran las consecuencias de estas relaciones. Las relaciones se
clasifican en positivas, es decir de ayuda, agrado, felicidad, dar,
caridad, compasión..., o negativas, es decir, de ira, violencia,
miedo, agresividad, terror, etc. Poco a poco y en grupos los jóvenes
van analizando los personajes, qué relaciones tenían entre ellos y
cuáles eran las consecuencias. Esto lleva a un perfil de quien ayuda,
quien agrede, y quien cambia. El reporte será entregado al finalizar
la proyección de la película
CONCLUSIÓN
Crees que ahora estás más preparado para:
• ¿Prevenir situaciones de violencia escolar?
• ¿Detectar si eres víctima o cómplice de una situación injusta?
• ¿Buscar y encontrar soluciones?
• ¿Argumentar cuál es la situación en tu centro escolar?
De todas formas es necesario continuar siempre alerta y procurar
contribuir activamente a construir una sociedad, y en tu caso una
escuela, más solidaria, justa y pacífica.
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Bibliografía
Barri, F. (2006). SOS Bullying. Prevenir el acoso escolar y mejorar la
convivencia. Barcelona: Praxis.
Garcia, R. V. (15 de Agosto de 2010). Monografias.com. Recuperado el
27 de 12 de 2010, de
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/acoso-escolar-bullying/acoso-escolar-bullying.shtml
GOOGLE. (05 de 02 de 2011). YOUTUBE. Recuperado el Febrero de 2011 de
2011, de YOUTUBE:
http://www.youtube.com/watch?v=TUjY-KIYTJQ
Serrate, R. (2007). Bullying. Acoso escolar. Zaragoza, España:
Laberinto.
Voors, W. (2005). Bullying. El acoso escolar. Madrid: Oniro.
Wales, J. (31 de 10 de 2010). WIKIMEDIA PROJECT. Recuperado el 22 de
12 de 2010, de Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°|
CREDITOS
INTEGRANTES:
<-> LILIA EDITH ARENAS
<-> LUISA SANCHEZ LABRA
<-> GUADALUPE LEÓN CASTRO
<-> MARÍA ANGÉLICA SOTO MARTINEZ
<-> MARIO ALBERTO LÓPEZ BAUTISTA