Nativos digitales y modelos de aprendizaje

0 views
Skip to first unread message

Xiomara

unread,
Dec 5, 2010, 1:08:41 PM12/5/10
to tecnologiaseducativasedems
Cuando las TICs satisfacen las necesidades de entretenimiento,
diversión, comunicación, información y quizás, de formación ( García,
Felipe et-al: 2) de los llamados nativos digitales, los docentes nos
volvemos un ¿conductor, mediador, ser asustado o un actor? de esta
nueva dinámica en la que estamos inmersos, quizás, de forma
involuntaria, con o sin la disposición de involucrarnos en algo que
nos resulta difícil, inpersonal o una mera pérdida de tiempo.
Considero, tomando en cuenta que en mi historia personal la
tecnología comenzó a formar parte de mi cotidianidad solo hasta que
ingresé al mundo laboral (y ya desde antes de eso existía!!!) y a mi
quehacer docente en la medida en que me di la oportunidad de
curiosear, de averiguar qué hacían los chavos con la internet,
acercarme y preguntarles, intentar manejar los espacios virtuales a
los que accesaban y más aun, creando la apertura a que chatearan sus
dudas conmigo y entre ellos, subieran sus dudas a un blogger que ni yo
misma entendía al principio, pero que me "aventé" a crear buscando
crear un vínculo en común, de interés y sobre todo académico entre mis
alumnos y yo, además, asignándoles ver videos, checar artículos,
autores, noticias,crear una presentación power point de un tema, un
video donde ellos fuesen los actores principales, etc., no solo
desperté su interés por ligar lo "divertido" de la red con lo
académico, sino que mis propios esquemas mentales se transformaron,
proporcionándome una herramienta más en mi vida personal y por lo
tanto, profesional.
En este tenor, no encuentro porqué (sin importar la edad del
docente, sino la apertura mental a llenar el vacio de la ignorancia)
habría que darse un enfrentamiento entre nativos e inmigrantes
digitales, yo me siento en medio, ni de uno ni de otro, pero creo que
me ha ayudado mucho no temer preguntarle a los nativos digitales el
funcionamiento de aquellas tecnologías que satisfacen sus necesidades,
muy diferentes a las mías.
Insisto en que la tecnología facilita el trabajo docente, las
tareas y a la par, contribuye a desarrollar las competencias no solo
de los alumnos y alumnas, sino de las propias del docente. Esta es la
labor que escogimos o nos "tocó" ejercer, pero ya estamos sobre el
barco ¿no? entonces, ¿piensas tirarte por la borda o izar las velas
para navegar hacia rumbos que no habías trazado en tu itinerario
profesional?

Lupita

unread,
Dec 6, 2010, 10:53:37 PM12/6/10
to tecnologiaseducativasedems
Hola, ahora que tuve la oportunidad de leer este archivo me parece
que si bien nosotros somos parte de esos inmigrantes debemos estar
preparados para poder compartir el aprendizaje con nuestro alumnos y
aunque es verdad muchas veces nos vemos rebasados en el manejo
de las tecnologias nunca es tarde para reconocer nuestras deficiencias
y despertar en ellos el deseo de desarrollar competencias que
necesitan
para la vida y porque no valiendonos de todas la herramientas
que ellos ya manejan, en vez de estar peleados con la tecnología
podemos apropiarnos de ella para trabajar con estos nativos
digitales.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages