--Matias le estas errando de puerto, por eso no te redirecciona a la pc, estas entrando solo al modem.
Grupo Tecnicos-PC: http://www.tecnicospc.org
Para participar en este grupo, escribi a tecni...@googlegroups.com
Para desuscribirte de este grupo, escribí a:
tecnicos-pc...@googlegroups.com
--
Grupo Tecnicos-PC: http://www.tecnicospc.org
Para participar en este grupo, escribi a tecni...@googlegroups.com
Para desuscribirte de este grupo, escribí a:
tecnicos-pc...@googlegroups.com
--
Ricardo A. Armas
De wikipedia:
En el caso de un router de uso doméstico, el DMZ host se refiere a la
dirección IP que tiene una computadora para la que un router deja
todos los puertos abiertos, excepto aquellos que estén explícitamente
definidos en la sección NAT del router. Es configurable en varios
routers y se puede habilitar y deshabilitar.
Con ello se persigue conseguir superar limitaciones para conectarse
con según qué programas, aunque es un riesgo muy grande de seguridad
que conviene tener solventado instalando un firewall por software en
el ordenador que tiene dicha ip en modo DMZ.
Para evitar riesgos es mejor no habilitar esta opción y usar las
tablas NAT del router y abrir únicamente los puertos que son
necesarios.
>
> Aparte, yo digo como prueba que deshabilite firewall, pero no que los
> deje inactivos, si a eso te referis con "expondrias" todos los
> puertos. Y otra cosa, es que yo digo que en DynDNS configure que
> cuando reciba una visita a www.nosecomosellamatupagina.com la
> redireccione a X.X.X.X:82, es decir, que sigue siendo redireccion de
> "afuera hacia adentro". Maestro, si vas a ayudar, que no sea solo para
> criticar, da consejos o guias, pero no molestes si no sos util.
Eso no lo hace dyndns (hasta donde yo sé al menos) el laburo de un dns
dinámico es mantener asociado un nombre de internet con un host cuya
ip cambia (no cambiar el puerto de las peticiones, en tu ejemplo una
visita a http://www.nosecomosellamatupagina.com iría a X.X.X.X:80, el
puerto http standar, si no los clientes tendrían que acceder a
http://www.nosecomosellamatupagina.com:82).
Viendo mejor el esquema mi recomendación sería la siguiente:
0-Deshabilitar la configuración del modem/router a travez de la ip pública.
1-Usar el modem/router como modem, dejar que la conexión pppoe la haga
el router, en ese esquema estás nateando dos veces, lo cual no tiene
mucho sentido.
2-Configurar el router para que redireccione el puerto 80 hacia la ip
privada del servidor.
Otra variante sería confirgurar el modem/router para que forwardee
(redireccione) el puerto 80 hacia el router (10.0.0.3) y el router
para que haga lo propio hacia el server (192.168.10.110)
Pero de nuevo, natear (perdón por el spanglish) dos veces me parece
que no tiene sentido.
PD: Ariel, estaría bueno que respondas sin usar Top-Posting así se
pueden seguir las conversaciones con más facilidad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
--
Ricardo A. Armas