Validez protocolo SATAC

631 views
Skip to first unread message

Oswaldo Posada

unread,
Jun 5, 2017, 7:40:31 PM6/5/17
to Técnicas de Entrevista

Buenos días.

 

He encontrado que algunos colegas han sido cuestionados acerca de la validez de SATAC y si es un protocolo aceptado actualmente. Quiero aprovechar este espacio para tocar algunos puntos.

 

  • SATAC y su Actualización en el 2013 

El protocolo SATAC de CornerHouse, que todos en Colombia conocemos (capacitación ofrecida por ICITAP de 2007 a 2013); realizo una revisión acerca de los estudios científicos más recientes en el tema de la entrevista a NNA. Es así como desde el 2011 introduce indicaciones acerca de la importancia de una práctica narrativa, en el 2012 se implementa una mejora de los mensajes de orientación con un componente de evaluación, sugiere un aumento de las invitaciones abiertas al inicio de la entrevista y se redefine el enfoque del cierre. Con todos estas mejoras CornerHouse reestructura su protocolo SATAC para alinearse a las mejores prácticas de entrevistas y a partir de enero del 2013 se reconoce como protocolo CornerHouse, que cuenta con cuatro y no cinco etapas; ellas son: 1. Construcción de la Simpatía, 2. Búsqueda de información, 3. Explorar declaraciones y 4. Cierre respetuoso. Técnicamente SATAC cambio. La pregunta para nosotros es ¿Puedo seguir utilizando SATAC para entrevistar a NNA?, esto me lleva al siguiente punto.

 

  • Protocolo Vs Actualización del Entrevistador 

La respuesta a la pregunta anterior es: Si puede seguir utilizando SATAC para entrevistar a NNA. Pero, realmente ese no es el problema. La situación está dirigida más al entrevistador. ¿El entrevistador esta actualizado con las últimas investigaciones acerca de la Entrevista Forense?, si su respuesta es que si se encuentra actualizado, le será fácil reconocer los cambios del nuevo protocolo de CornerHouse y adaptarlos como lo veníamos haciendo en el 2012. De esta forma es válido que utilice SATAC con las recomendaciones que la academia viene sugiriendo desde el 2010 basado en los avances científicos. Esto no solo sucede con SATAC, también con los demás protocolos (NICHD, Michigan, Paso a paso y aún más con los protocolos que no se diseñaron para entrevistar a niños como la entrevista cognitiva) quienes internamente han aceptado estas prácticas. De hecho en el 2015, se reunieron todos los dirigentes de los protocolos más conocidos y definieron las mejores prácticas de entrevista (pueden encontrar un resumen en español en www.safercwi.com). En este campo de la actualización del entrevistador caen varios temas; por ejemplo, en Colombia se ha tachado de mala práctica el uso de muñecos y dibujos anatómicos y la realidad científica muestra otro avance. Como entrevistador ¿usted conoce dichos avances?, ¿qué otros avances se reconocen mundialmente que debe implementar al entrevistar NNA?

 

  • Nuestra actualidad

La Sociedad Americana de Profesionales en Abuso Infantil (APSAC por sus siglas en ingles) en el 2012 edito una guía acerca de las mejores prácticas de la entrevista forense en casos de abuso infantil. En esta guía recoge las mejores prácticas de los protocolos y define muy bien el perfil y la preparación del entrevistador. Dentro de sus recomendaciones, exige una educación continuada de los entrevistadores y una evaluación anual de su desempeño por medio de la revisión de un experto. Debemos reconocer en Colombia que frente a este objetivo de actualización de los entrevistadores hay mucho campo por recorrer. Los defensores públicos cada vez agudizan más sus cuestionamientos; lo cual no es malo, pero si nos permite evaluarnos y buscar lo mejor de cada uno de nosotros para ofrecer a nuestra sociedad y los NNA víctimas o testigos de violencia. La ley 1652 del 2013; aunque bien intencionada, provoco un represamiento de entrevistas que hoy las instituciones tratan de enfrentar (Concepto sobre el alcance jurídico y probatorio de la entrevista forense a NNA, 01 marzo de 2017 de la Dirección Nacional de Estrategias en Asuntos Constitucionales de la FGN) Como entrevistadores forenses tenemos una responsabilidad de actualizarnos y crecer profesionalmente.

 

  • ¿Qué hacer? 

En lo personal me he mantenido en contacto todo este tiempo con nuestros formadores de NCPTC ChildFirst® en Estados Unidos, quienes nos ayudaron a formarnos como instructores de entrevista forense. Esto nos permitió renovar la certificación ChildFirst® para Colombia a partir de Junio de 2017. Son grandes noticias para los entrevistadores forense en Colombia y Latinoamerica porque tendremos nuestro primer Curso de Entrevista Forense ChildFirst® en Bogotá del 24 al 28 de Julio de 2017 y durante el segundo semestre del 2017 programaremos cursos de actualización de dos días y medio a quienes recibieron una certificación con el respaldo de ChildFirst®. En adelante continuaremos con asistencia y apoyo a los entrevistadores forenses con el fin de mantenernos actualizados acerca de las mejores prácticas. Esta iniciativa la hemos consolidado bajo la organización Safer Children and Women International pueden encontrar mayor información en www.safercwi.com


Los invito a fortalecer la práctica de la Entrevista Forense basados en evidencia científica con gran sentido profesional.


Oswaldo Posada 




LUIS ERNESTO SAVID AGUJA

unread,
Jun 5, 2017, 7:45:04 PM6/5/17
to Técnicas de Entrevista

Cordial saludo para todos.


Muchas gracias por sus valiosos aportes señor Oswaldo Posada.


Quedó atento y me interesa participar en la actualización a desarrollarse del 24 al 28 de Julio del presente año, espero atento las indicaciones al respecto.


Atentamente


Intendente Luis Ernesto Savid Aguja

Psicólogo e Investigador Criminal Sijin Metropolitana de Neiva


De: tecnicas-de...@googlegroups.com <tecnicas-de...@googlegroups.com> en nombre de Oswaldo Posada <ospo...@gmail.com>
Enviado: lunes, 5 de junio de 2017 23:40:31
Para: Técnicas de Entrevista
Asunto: [Entrevista Forense] Validez protocolo SATAC
 
--
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Técnicas de
Entrevista" de Grupos de Google.
 
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a tecnicas-de...@googlegroups.com
 
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
tecnicas-de-entre...@googlegroups.com
 
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/tecnicas-de-entrevista?hl=es?hl=es.

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Técnicas de Entrevista" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a tecnicas-de-entre...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

CARLOS MARIO ZULUAGA CHICA

unread,
Jun 5, 2017, 8:00:20 PM6/5/17
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Buenas noches para tod@s. Soy un convencido de la necesidad de la actualización constante. El conocimiento es dinámico, estamos en un mundo cambiante en donde muchas verdades del ayer hoy pasaron  a ser mentira...
Me gustaría Dr. Oswaldo, si se me tiene en cuenta para la actualización de Julio.
Abrazos para todos.

El 5 jun. 2017 6:45 PM, "LUIS ERNESTO SAVID AGUJA" <luis....@correo.policia.gov.co> escribió:

Cordial saludo para todos.


Muchas gracias por sus valiosos aportes señor Oswaldo Posada.


Quedó atento y me interesa participar en la actualización a desarrollarse del 24 al 28 de Julio del presente año, espero atento las indicaciones al respecto.


Atentamente


Intendente Luis Ernesto Savid Aguja

Psicólogo e Investigador Criminal Sijin Metropolitana de Neiva



Enviado: lunes, 5 de junio de 2017 23:40:31
Para: Técnicas de Entrevista
Asunto: [Entrevista Forense] Validez protocolo SATAC

Buenos días.

 

He encontrado que algunos colegas han sido cuestionados acerca de la validez de SATAC y si es un protocolo aceptado actualmente. Quiero aprovechar este espacio para tocar algunos puntos.

 

  • SATAC y su Actualización en el 2013 

El protocolo SATAC de CornerHouse, que todos en Colombia conocemos (capacitación ofrecida por ICITAP de 2007 a 2013); realizo una revisión acerca de los estudios científicos más recientes en el tema de la entrevista a NNA. Es así como desde el 2011 introduce indicaciones acerca de la importancia de una práctica narrativa, en el 2012 se implementa una mejora de los mensajes de orientación con un componente de evaluación, sugiere un aumento de las invitaciones abiertas al inicio de la entrevista y se redefine el enfoque del cierre. Con todos estas mejoras CornerHouse reestructura su protocolo SATAC para alinearse a las mejores prácticas de entrevistas y a partir de enero del 2013 se reconoce como protocolo CornerHouse, que cuenta con cuatro y no cinco etapas; ellas son: 1. Construcción de la Simpatía, 2. Búsqueda de información, 3. Explorar declaraciones y 4. Cierre respetuoso. Técnicamente SATAC cambio. La pregunta para nosotros es ¿Puedo seguir utilizando SATAC para entrevistar a NNA?, esto me lleva al siguiente punto.

 

  • Protocolo Vs Actualización del Entrevistador 

La respuesta a la pregunta anterior es: Si puede seguir utilizando SATAC para entrevistar a NNA. Pero, realmente ese no es el problema. La situación está dirigida más al entrevistador. ¿El entrevistador esta actualizado con las últimas investigaciones acerca de la Entrevista Forense?, si su respuesta es que si se encuentra actualizado, le será fácil reconocer los cambios del nuevo protocolo de CornerHouse y adaptarlos como lo veníamos haciendo en el 2012. De esta forma es válido que utilice SATAC con las recomendaciones que la academia viene sugiriendo desde el 2010 basado en los avances científicos. Esto no solo sucede con SATAC, también con los demás protocolos (NICHD, Michigan, Paso a paso y aún más con los protocolos que no se diseñaron para entrevistar a niños como la entrevista cognitiva) quienes internamente han aceptado estas prácticas. De hecho en el 2015, se reunieron todos los dirigentes de los protocolos más conocidos y definieron las mejores prácticas de entrevista (pueden encontrar un resumen en español en www.safercwi.com). En este campo de la actualización del entrevistador caen varios temas; por ejemplo, en Colombia se ha tachado de mala práctica el uso de muñecos y dibujos anatómicos y la realidad científica muestra otro avance. Como entrevistador ¿usted conoce dichos avances?, ¿qué otros avances se reconocen mundialmente que debe implementar al entrevistar NNA?

 

  • Nuestra actualidad

La Sociedad Americana de Profesionales en Abuso Infantil (APSAC por sus siglas en ingles) en el 2012 edito una guía acerca de las mejores prácticas de la entrevista forense en casos de abuso infantil. En esta guía recoge las mejores prácticas de los protocolos y define muy bien el perfil y la preparación del entrevistador. Dentro de sus recomendaciones, exige una educación continuada de los entrevistadores y una evaluación anual de su desempeño por medio de la revisión de un experto. Debemos reconocer en Colombia que frente a este objetivo de actualización de los entrevistadores hay mucho campo por recorrer. Los defensores públicos cada vez agudizan más sus cuestionamientos; lo cual no es malo, pero si nos permite evaluarnos y buscar lo mejor de cada uno de nosotros para ofrecer a nuestra sociedad y los NNA víctimas o testigos de violencia. La ley 1652 del 2013; aunque bien intencionada, provoco un represamiento de entrevistas que hoy las instituciones tratan de enfrentar (Concepto sobre el alcance jurídico y probatorio de la entrevista forense a NNA, 01 marzo de 2017 de la Dirección Nacional de Estrategias en Asuntos Constitucionales de la FGN) Como entrevistadores forenses tenemos una responsabilidad de actualizarnos y crecer profesionalmente.

 

  • ¿Qué hacer? 

En lo personal me he mantenido en contacto todo este tiempo con nuestros formadores de NCPTC ChildFirst® en Estados Unidos, quienes nos ayudaron a formarnos como instructores de entrevista forense. Esto nos permitió renovar la certificación ChildFirst® para Colombia a partir de Junio de 2017. Son grandes noticias para los entrevistadores forense en Colombia y Latinoamerica porque tendremos nuestro primer Curso de Entrevista Forense ChildFirst® en Bogotá del 24 al 28 de Julio de 2017 y durante el segundo semestre del 2017 programaremos cursos de actualización de dos días y medio a quienes recibieron una certificación con el respaldo de ChildFirst®. En adelante continuaremos con asistencia y apoyo a los entrevistadores forenses con el fin de mantenernos actualizados acerca de las mejores prácticas. Esta iniciativa la hemos consolidado bajo la organización Safer Children and Women International pueden encontrar mayor información en www.safercwi.com


Los invito a fortalecer la práctica de la Entrevista Forense basados en evidencia científica con gran sentido profesional.


Oswaldo Posada 




--
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Técnicas de
Entrevista" de Grupos de Google.
 
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo

 
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a

 
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/tecnicas-de-entrevista?hl=es?hl=es.

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Técnicas de Entrevista" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a tecnicas-de-entrevista+unsub...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Técnicas de
Entrevista" de Grupos de Google.
 
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo

 
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a

 
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/tecnicas-de-entrevista?hl=es?hl=es.

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Técnicas de Entrevista" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a tecnicas-de-entrevista+unsub...@googlegroups.com.

Maria del Pilar Pena Siabato

unread,
Jun 6, 2017, 7:36:13 AM6/6/17
to tecnicas-de...@googlegroups.com

Gracias Oswaldo

 

De: tecnicas-de...@googlegroups.com [mailto:tecnicas-de...@googlegroups.com] En nombre de Oswaldo Posada
Enviado el: lunes, 05 de junio de 2017 6:41 p. m.
Para: Técnicas de Entrevista
Asunto: [Entrevista Forense] Validez protocolo SATAC

 

Buenos días.

--

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Técnicas de
Entrevista" de Grupos de Google.
 
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo


 
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a


 
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/tecnicas-de-entrevista?hl=es?hl=es.

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Técnicas de Entrevista" de Grupos de Google.

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a tecnicas-de-entre...@googlegroups.com.

jader.murcia jader.murcia

unread,
Jun 7, 2017, 4:07:12 PM6/7/17
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Buenas tardes para todos.

Cordial saludo.

Inicialmente agradezco la información que han enviado respecto a la actualización de la entrevista forense. Ahora bien, me gustaría saber, cuales son los requisitos para hacer parte de este seminario de actualización. Yo soy el Patrullero John Jader Murcia Narváez, actualmente soy Investigador Criminal de la URI de adolescentes, y Psicólogo, ya hice parte en 2011 del curso y poscurso de entrevista forense a NNA, y ya que cuento con el título quiero fortalecer mis conocimientos y poder cooperar de la mejor manera en mi labor.

Agradezco su atención.

Aquí dejo mi número de contacto.

Cel. 3104530700.

Saludos desde Cali.

Enviado desde BlueMail

LILIANA ORJUELA

unread,
Jun 8, 2017, 4:21:19 PM6/8/17
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Dr. oswaldo buenas tardes

Realicé con ustedes los primeros cursos de entrevista en esta materia, estoy bastante interesada en la actualización en razón a la zona donde laboro actualmente y los altos índices de violencia sexual contra NNA. En la actualidad me desempeño como procuradora judicial y me gustaría saber si puedo acceder a la actualización y cómo puedo hacerlo.
Agradezco su respuesta

Cordialmente

Gloria Liliana Orjuela Cadena
procuradora Judicial I Penal
Caucasia Antioquia
De: tecnicas-de...@googlegroups.com <tecnicas-de...@googlegroups.com> en nombre de LUIS ERNESTO SAVID AGUJA <luis....@correo.policia.gov.co>
Enviado: lunes, 05 de junio de 2017 6:45:01 p. m.
Para: Técnicas de Entrevista
Asunto: Re: [Entrevista Forense] Validez protocolo SATAC
 

JUAN RICARDO GALINDO MOLINA

unread,
Jun 8, 2017, 4:22:18 PM6/8/17
to tecnicas-de...@googlegroups.com

me gustaria participar en la actuacilacion ya que trabajo en el momento en delitos sexuales


De: tecnicas-de...@googlegroups.com <tecnicas-de...@googlegroups.com> en nombre de LILIANA ORJUELA <amapol...@hotmail.com>
Enviado: jueves, 08 de junio de 2017 3:21:16 p. m.
Para: tecnicas-de...@googlegroups.com

Leonardo Quintero Suárez

unread,
Jun 22, 2019, 2:12:14 PM6/22/19
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Buenas tardes para todas y todos.

Alguno de ustedes cuenta con una batería de dibujos que puedan facilitar la entrevista de abuso sexual para Niños Niñas y Adolescente; o saben de algún link donde pueda descargar el material.

Agradezco su atención. 

Atentamente, 

Leonardo Quintero Suárez


De: tecnicas-de...@googlegroups.com <tecnicas-de...@googlegroups.com> en nombre de Maria del Pilar Pena Siabato <Maria...@icbf.gov.co>
Enviado: martes, 6 de junio de 2017 6:36 a. m.
Para: tecnicas-de...@googlegroups.com
Asunto: RE: [Entrevista Forense] Validez protocolo SATAC
 

Saulo de Jesús Espinosa Tovar

unread,
Jun 22, 2019, 2:14:32 PM6/22/19
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Leonardo. Regalame tu correo personal y con mucho gusto te envio los dibujos. Att. Saulo de Jesus Espinosa Tovar 

Julio Guacaneme

unread,
Jun 22, 2019, 2:17:27 PM6/22/19
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Buenas tardes:

Agradezco también me pueda compartir los dibujos. 

Mi correo: jag...@gmail.com o el institucional es jguac...@medicinalegal.gov.co 

Muchas gracias. 

Enviado desde mi oficina móvil,
Samsung Galaxy S6 Edge

Saludo cordial,

Julio Alberto Guacaneme Gutiérrez
Médico Especialista Forense

"El éxito es sólo de quienes luchan por la realización de sus sueños".

Saulo de Jesús Espinosa Tovar

unread,
Jun 22, 2019, 2:19:00 PM6/22/19
to tecnicas-de...@googlegroups.com
OK.... Ahora mas tarde... Un abrazo

Leonardo Quintero Suárez

unread,
Jun 22, 2019, 6:55:15 PM6/22/19
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Buenas tardes Jesus Espinosa.

Mi correo es leona...@hotmail.com

Muchas gracias por compartir

Leonardo


De: tecnicas-de...@googlegroups.com <tecnicas-de...@googlegroups.com> en nombre de Saulo de Jesús Espinosa Tovar <sau...@gmail.com>
Enviado: sábado, 22 de junio de 2019 1:14 p. m.
Para: tecnicas-de...@googlegroups.com
Asunto: Re: [Entrevista Forense] Validez protocolo SATAC
 

JUAN RICARDO GALINDO MOLINA

unread,
Jun 22, 2019, 6:59:00 PM6/22/19
to tecnicas-de...@googlegroups.com
me los puedes teglar tambien a juan.gal...@correo.policia.gov.co


From: tecnicas-de...@googlegroups.com <tecnicas-de...@googlegroups.com> on behalf of Leonardo Quintero Suárez <leona...@hotmail.com>
Sent: Saturday, June 22, 2019 5:55:12 PM
To: tecnicas-de...@googlegroups.com
Subject: RE: [Entrevista Forense] Validez protocolo SATAC
 

luis hans Uribe

unread,
Jun 23, 2019, 11:43:13 AM6/23/19
to tecnicas-de...@googlegroups.com

Talia Zamira Vergara Sarmiento

unread,
Jun 23, 2019, 8:41:37 PM6/23/19
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Gracias Osvaldo...

Buenas noches a todos...queria saber si tienen información actualizada sobre el SAP, que es un tema tan controvertido en las.audiencias tanto en lo penal como en familia???


Quedo atenta.. Talia...

Leonardo Quintero Suárez

unread,
Jul 3, 2019, 3:17:12 PM7/3/19
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Señor
Jesus Espinosa

Buenas tardes.

De manera respetuosa le recuerdo sobre los esquemas corporales para utilizar en las entrevistas con los niños y niñas, muchas gracias.

Leonardo


De: tecnicas-de...@googlegroups.com <tecnicas-de...@googlegroups.com> en nombre de Leonardo Quintero Suárez <leona...@hotmail.com>
Enviado: sábado, 22 de junio de 2019 5:55 p. m.
Para: tecnicas-de...@googlegroups.com

JENNIFER RINCON

unread,
Jul 3, 2019, 3:43:14 PM7/3/19
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Buen dia oswlado, cordial saludo.

Quisiera pedirte aparte de lo que has enviado al grupo, cual es el soporte que se tiene en la ACTUALIDAD con respecto a la defensa de la utilizacion del protocolo SATAC en juicio, hemos sido bastante cuestionados por usar una tecnica desactualizada y que segun se ha dicho en varios medios de comunicacion esta en desuso, te pido el favor nos ayudes a tener un argumento valido, defendible y que nos siga sirviendo de sustento para que con ello los casos adelantados no queden en la impunidad por el hecho de un error procedimental como se quiere hacer ver.

Gracias

Quedo atenta 

Cordialmente;

Jennifer Molano 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages