Solicitud de información

7 views
Skip to first unread message

Leonardo Quintero Suárez

unread,
Jul 4, 2016, 8:31:20 AM7/4/16
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Osvaldo buenos días.

Necesito preguntar.

Soy médico de Medicina Legal y he atendido un caso de tres hermanos cuyos padres ejercían explotación sexual de NNA, pero los tres menores en todos los relatos que han dado incluyendo la entrevista forense han presentado una versión que niega la explotación sexual; el proceso de investigación de la fiscalía cuenta con el testimonio de personas de la comunidad que habían presenciado la explotación sexual. Ahora la fiscal nos pregunta a las diferentes instituciones que hemos atendido a los niños como podemos explicar la disparidad de los testimonios de los menores con lo relatado por los otros testigos, es decir, nos pregunta en juicio cual es la base teórica que explica por que los niños han dicho algo que no es verdad.

Espero que nos puedas orientar con esto.

Muchas gracias.


Leonardo Quintero Suárez
Punto Focal de Género.
Regional Occidente
INML y CF

Oswaldo Posada

unread,
Jul 4, 2016, 12:14:50 PM7/4/16
to Técnicas de Entrevista
Buenos días Doctor Quintero;

Me gustaría entender mejor el estado del caso. Por lo que entiendo hasta ahora, es un caso que se encuentra en la etapa de juicio, con menores que no dieron testimonio consistente con explotación sexual, y la acusación se basa gran parte en los testimonios de la comunidad. Ahora la fiscalía pide que se explique desde la ciencia, como un menor puede dar un testimonio inconsistente con la explotación sexual, con una denuncia de por medio.

Así las cosas, esto es un poco complejo de orientar, si esta es la etapa del proceso. Mi pregunta para usted doctor seria (no necesariamente debe contestarme) El examen de los menores es consistente con explotación sexual?, si la respuesta es no, esto nos deja mas en el campo de que la denuncia de explotación sexual puede ser falsa (desconozco los alcances y resultados de la investigación ). Pero si la respuesta es que al examen físico de los menores se encontró evidencia de abuso sexual, es mas fácil orientar las circunstancias. En tal caso los menores pueden estar en una etapa de negación del hecho ( producto de amenazas, o asociadas al síndrome de acomodación). 

Por otro lado, es probable que la explotación suceda sin dejar evidencia(lesiones) en el cuerpo de las victimas. Sea este el caso, el sustento es mas desde la investigación que desde el análisis testimonial.

Pero si en alguna de las anteriores declaraciones ofrecidas a los profesionales de las entidades o familiares, los menores han afirmado la explotación sexual y después lo niegan. Estamos frente a una retractación. Lo cual ha sido documentado en artículos y pronunciamientos jurisprudenciales en Colombia.

Dejo abierto el debate para los demas profesionales que quieran comentar...





--
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Técnicas de
Entrevista" de Grupos de Google.
 
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a tecnicas-de...@googlegroups.com
 
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
tecnicas-de-entre...@googlegroups.com
 
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/tecnicas-de-entrevista?hl=es?hl=es.

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Técnicas de Entrevista" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a tecnicas-de-entre...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
OSWALDO POSADA LOPEZ
Contratista Engility para ICITAP Colombia
Fax. 637-3649
Bogotá - COLOMBIA

Leonardo Quintero Suárez

unread,
Jul 4, 2016, 3:22:12 PM7/4/16
to Ovaldo Técnicas de Entrevista Forense
Osvaldo, muchas gracias por su pronta respuesta.

Efectivamente se trata de tres niñas menores de edad, actualmente entre los 15 y 12 años edad edad quienes al parecer según la fiscalía son víctimas de explotación sexual de NNA por parte de los padres, para las dos niñas más pequeñas al parecer la explotación sexual se limita a los tocamientos y otros actos diferentes a la penetración y para la niña de 15 años es muy probable que si exista historia de penetración pero la menor refiere tener compañero afectivo y sexual desde temprana edad (si mal no recuerdo desde los 13 años, por supuesto con hallazgo de desgarro antiguo, las otras dos niñas no tienen hallazgos físicos al examen), incluso la madre la llevo a planificación familiar desde esa edad y en uno de los controles se le diagnosticó blenorragia (no comprobada por cultivo), pero la menor ha sostenido en todos los relatos la versión del compañero afectivo. 

Todo pareciera coincidir más con el síndrome de acomodación. Y sobre este tema es que la fiscalía desea que nos pronunciemos en el juicio los profesionales que hemos intervenido en el caso. 

Muchas gracias.


Leonardo


From: ospo...@gmail.com
Date: Mon, 4 Jul 2016 11:14:47 -0500
Subject: Re: [Entrevista Forense] Solicitud de información
To: tecnicas-de...@googlegroups.com

Patricia Florez

unread,
Jul 4, 2016, 4:30:00 PM7/4/16
to tecnicas-de...@googlegroups.com

Comento el caso con una defensora de familia Caivas. Por mi parte soy trabajadora social y estuve 7 años en caivas en el Equipo psicosocial del Icbf. Concluimos que al médico de medicina  legal no le corresponde en.el juicio decir si las miñas dicen la verdad o no...o si.oredrntN el sindrome de acomodación ...creeriamos q su participación en el juicio debe limitarse a la explicación del examen físico y de lo que encontró en este. Lo.otro le corresponderá a psicólogos forenses si fue remitida a estos o a los psicólogos que la trataron de inicio. No es claro quien es el.presunto abusador y  nos confunde el término explotacion sexual...entendiéndose este ultimo como obtener  un lucro por esos actos.

CARLOS MARIO ZULUAGA CHICA

unread,
Jul 5, 2016, 12:51:24 AM7/5/16
to tecnicas-de...@googlegroups.com

Buenas Noches y excelente semana para todos.

Me alegra saber de personas, de profesionales comprometidos con la causa, queriendo hacer bien las cosas por la justicia, por los niños, por el país.

Veo con buenos ojos el esmero del médico por hacer sus cosas bien y no dejar que el caso pueda tener um desenlace infortunado a la pretención de justicia.

Mi recomendación muy respetuosa al respecto es:
Que por parte del médico, no solo se deje registro escrito de los resultados del sexologico, sino también de lo observado en los chicos al momento en que vertían sus relatos.

Por su parte creo que es en la investigación de campo en donde se pueden encontrar o establecer elementos que confirmen o desvirtuen lo denunciado; corroborar  la versión de los denunciantes o descartarla.  De igual forma a nivel psicológico debe explorarse la posibilidad en los nin@s de una memoria implantada y de un libreto aprendido.

El contraste y análisis de lo anterior permitirá generar hipotesis alternativas y ver con mayor claridad lo ocurrido sin que se descarte una falsa denuncia.

Un abrazo para tod@s.

Talia Zamira Vergara Sarmiento

unread,
Jul 5, 2016, 11:18:11 AM7/5/16
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Buenos días, soy psicóloga clínica de profesión, trabajé dos años en la unidad de Caivas y aún hago intervenciones por estos casos y asisto a audiencias. Para aportar un poco a la pregunta del médico forense es muy importante conocer cuáles son las contradicciones que se encuentran en el relato que hacen los menores en medicina legal, en fiscalia, considerar los testimonios de la comunidad. Importante saber quiénes son los padres, antecedentes de estos, a qué se dedican, si existen investigaciones en su contra por otros delitos, quiénes son las personas de la comunidad que han aportado al proceso. Valoraciones no solo forenses a los menores sino clínicas, ya que a mi parecer presumo que se trata de un caso de retractación, porque no creo que todos los menores van a negar algo como esto que muchas personas de la comunidad conocen, por eso debe contrastarse la información, conocer más de las niñas y adolescente como su nivel cognitivo, vida en la escuela, en lo social, antecedentes de relaciones con sus padres etc. Pueden existir amenazas por parte de los padres que es lo a la final puede llevarlas a la retractación. Cuáles son los factores protectores de esas menores si ambos padres se encuentran involucrados en los hechos, familia extensa, etc. debe ampliarse la investigación y hacer otras indagaciones.

JORGE ISAAC BRICEO PAYARES

unread,
Jul 6, 2016, 3:05:40 AM7/6/16
to tecnicas-de...@googlegroups.com

Me gusta su intervención doctora pero en muchas veces la retractaciones vienen acompañadas de  es mas por influencia de quienes han denunciado o familiares de la victima, con el fin de defender a los victimarios cuando estos son familiares cercanos o hay ofrecimiento de ayuda a las familiares de la victimas y mas .  también hay que tener en cuenta ese punto de vista la momento que se de la  retractacion. 


muchas veces nos quedamos cortos en esos aspecto que se ven tan significativos pero son importante para la investigación.  


De: tecnicas-de...@googlegroups.com <tecnicas-de...@googlegroups.com> en nombre de Talia Zamira Vergara Sarmiento <talia.v...@gmail.com>
Enviado: martes, 05 de julio de 2016 10:18:10 a. m.
Para: tecnicas-de...@googlegroups.com
Asunto: Re: [Entrevista Forense] Solicitud de información
 

Talia Zamira Vergara Sarmiento

unread,
Jul 6, 2016, 9:04:54 AM7/6/16
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Claro!!! eso es precisamente lo que tenemos que mirarrrrr, más alláaaa, ampliar la perspectiva; obvio que los mismos presuntos implicados son los que deben  estar incidiendo para que esto no pase... aludiendo que lo hacen por el bienestar de las niñas.

Wilson Gutiérrez Díaz

unread,
Jul 13, 2016, 10:40:24 AM7/13/16
to tecnicas-de...@googlegroups.com

13/07/2016 whw...@gmail.com. En atención a la exploración física efectuada por del galeno Quintero a las menores, es pertinente que en juicio se remita a su dictamen y de conocer sus hallazgos conforme al Reglamento Técnico para el Abordaje Forense Integral en la Investigación del delito Sexual  del INML y CF. La Fiscalía no puede pretender que el galeno aborde un tema que no le compete dentro los procedimientos médicos ( retractaciones, acomodación), en el cual podría aprovechar la defensa para desacreditar la idoneidad del perito; ahora bien si la fiscalía se quedó corta en el proceso investigativo (entrevistas colaterales, (familiares cercanos), exploración al lugar de los hechos, solicitud de antecedentes escolares y demás instituciones prestadoras de salud, y por último la evaluación psicológica), no puede pretender que el profesional de la medicina aborde dicha falencia.  


Saludos y buen día. 




De: tecnicas-de...@googlegroups.com <tecnicas-de...@googlegroups.com> en nombre de Talia Zamira Vergara Sarmiento <talia.v...@gmail.com>
Enviado: miércoles, 06 de julio de 2016 1:04 p. m.

luis hans Uribe

unread,
Jul 13, 2016, 2:08:44 PM7/13/16
to tecnicas-de...@googlegroups.com

Doctor Leonardo.... Usted no es la persona llamada a absolver ése aspecto... Es la Fiscalia la que debe hacer esa valoración ...

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages