8 views
Skip to first unread message

Talia Zamira Vergara Sarmiento

unread,
Mar 30, 2016, 12:00:00 PM3/30/16
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Buenos dias!!!

Cordial saludo a todos!!!
Los felicito por continuar en esta ardua labor de trabajar incansablemente por los niños, niñas y adolescentes de este país.
Como todos ustedes tuve la fortuna de ser entrenada por ICITAP hace algunos años, y gracias a Dios con ese respaldo continúo asistiendo a audiencias en defensa de los menores; sin embargo ya lo hago desde la práctica privada y me ha tocado pelear literalmente por defender nuestra postura frente a los derechos de los menores en distintos escenarios judiciales. Hay un tema puntual y es que aún en este tiempo, muchos administradores de  justicia, llamense jueces, defensores, profesionales de diversas disciplinas, investigadores, siguen dando credibilidad a entidades avaladas desde el nivel nacional para este tipo de entrevistas, valoraciones o como las quieran llamar, desconociendo tambièn la idoneidad, experiencia y recorrido de otros profesionales entrenados para estos menesteres pero que no se encuentran dentro de esas entidades seleccionadas para estos fines. Con esto quiero exhortar a que todas las personas que puedan apoyar la defensa de los derechos de los menores deban ser escuchadas siempre y cuando muestren el conocimiento y una investigación científica ante los hechos evaluados. Lo digo de manera muy respetuosa pero tambièn de manera muy critica porque me he encontrado con desatinos tanto en audiencias penales como de familia, y de entidades reconocidas que han hecho valoraciones inconsistentes, con pocos elementos o argumentos de defensa a la victima y donde incluso se ha tenido que demostrar las razones por las cuales tambièn habían asumido posturas inapropiadas frente a los casos, como permitir la revictimizaciòn, el no comprometerse con màs información, no profundizar en aspectos claves, emitir juicios sin suficientes criterios para ello, entre otros.
Esto nos invita a reafirmar la responsabilidad social que tenemos frente a cada niño o adolescente que llegue a nosotros así como tambièn la buena orientaciòn y apoyo a la familia y a su contexto.
Gracias al entrenamiento en entrevista forense a través del Protocolo SATAC, se ha podido hacer justicia y sobre todo por Actos Sexuales Abusivos que es lo màs difícil. Igual no es solo tener el entrenamiento sino asumir una postura responsable en la práctica forense y clínica.

Kyle Grimes

unread,
Mar 30, 2016, 12:50:13 PM3/30/16
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Excelentes palabras.  Espero las escuchan los oídos de quienes hagan e interpreten las leyes.

Horacio



Date: Wed, 30 Mar 2016 10:59:58 -0500
Subject: [Entrevista Forense]
From: talia.v...@gmail.com
To: tecnicas-de...@googlegroups.com
--
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Técnicas de
Entrevista" de Grupos de Google.
 
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a tecnicas-de...@googlegroups.com
 
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
tecnicas-de-entre...@googlegroups.com
 
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.co/group/tecnicas-de-entrevista?hl=es?hl=es.

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Técnicas de Entrevista" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a tecnicas-de-entre...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Talia Zamira Vergara Sarmiento

unread,
Apr 3, 2016, 9:52:13 PM4/3/16
to tecnicas-de...@googlegroups.com
Así es Horacio, Pienso que en este momento todos los que trabajamos en este campo debíamos tener partida en las mesas de trabajo de quienes hacen las leyes y no solo eso sino discutir de manera interdisciplinar cada caso que nos llegue. Los administradores de justicia interesarse de verdad en la psicología y los psicólogos estar al tanto de las nuevas leyes que rigen la infancia y la adolescencia. Aquí todos aprendemos en favor de los niños; de lo contrario seguiremos cometiendo las mismas imprudencias y muchos que deberían ser judicializados .quedan burlándose de la justicia.

Creo que todo no está dicho. propongamos nuevas maneras de comprender al ser humano, de integrar la información de forma coherente; hagamos investigación sobre los casos relevantes atendidos y las sentencias que se han dictado al respecto. Eduquemos a los operadores de justicia en el conocimiento de los niños y los adolescentes.



Talia.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages