Se desuelda el chip de video NVIDIA: Falla la pantalla del Notebook

163 views
Skip to first unread message

cristian villalba

unread,
Sep 4, 2010, 11:52:07 PM9/4/10
to Technicals Networking
Problemas con la pantalla del Notebook o Laptop: debido al
sobrecalentamiento se "desuelda" el chip GPU NVIDIA.



*Pantalla negra, rayas en la pantalla, pantallas múltiples etc....



*** La solución es volver a "soldar" el chip GPU NVIDIA, ya que este
se "despega" de la Motherboard debido al calor.





Solución temporal:



++ Reflow, aplicar calor sobre el chip GPU y presionar sobre el para
que se vuelva a "soldar" con la Motherboard.



Reflow (imagen): http://3.bp.blogspot.com/_6yXxpSSTKog/SZ2Ha9wculI/AAAAAAAAAF8/pkjayLyDgaY/s1600-/simulacion1.jpg



Desmontaje y Reflow de un Laptop HP: http://ghipeli.blogspot.com/



Solución definitiva:



++ Reballing (=Reboleando), se cambian las bolas de estaño (sin plomo
y de dudosa calidad) de la soldadura (tipo BGA), por bolas de estaño
con plomo (que soporta más temperatura que el estaño sin plomo "de
inferior calidad") y se suelda a la Motherboard.



(Esto se aplica en el chip de la XBOX y en alguna versión de la PS3,
ya que también se les "despega" el chip" por el calor)



Reballing en Ingles: http://www.nerdmodo.com/2009/04/repairing-the-display-problem-in-hp-dv2000dv6000-series/



Reballing en Español: http://www.nextgameday.com/foro/f129/reballing-quieres-saber-de-que-se-trata-76939/



IMPORTANTE: Además de reparar la soldadura del chip GPU NVIDIA, se
debe mejorar la disipación del calor del Notebook / Laptop, cambiando
la Pasta Térmica de la CPU y el Termic Pad de la GPU NVIDEA,
aumentando las ranuras (agujeros) de ventilación de la parte inferior
de la carcasa del Laptop o realizando un Undervolting etc... ya que
si no, ¡¡el Notebook / Laptop se seguirá sobrecalentando!!



Prevenir el sobrecalentamiento o solución al sobrecalentamiento:



++ Actualizar BIOS: buscar actualización de la BIOS en HP.es / .com.
Con ello el ventilador pasará a estar "más activo" todo el rato.
(Entrando en la BIOS veréis la posibilidad de deshabilitarlo)



++ Aumentando las ranuras de ventilación (=agujeros) disminuyendo la
temperatura 10/12/14ºC:
http://www.flickr.com/photos/43339134@N08/?saved=1



++ Undervolting: http://forum.notebookreview.com/showthread.php?t=235824



++ NVIDIA PowerMizer Tecnología: http://www.nvidia.com/object/feature_powermizer.html



(He notado disminución de la tª sólo cuando el Notebook está
funcionando con la Batería, sin estar enchufado a la corriente)



Temperatura del Laptop:



Una tª de unos 15ºC por encima de la tª ambiente, es la deseable para
la CPU y GPU, con nuestro procesador sin carga (Idle). La temperatura
máx admisible depende del tipo de Procesador,(mirar especificaciones)
pero en un Laptop se debe intentar, que no sobrepase los 75ºC. La
Tjunction es la tª interna de cada Core (sensor interno). La Tcase es
la tª que esta en el Chip CPU exteriormente a los Core.



Como comprobar la temperatura de los componentes CPU (Cores), GPU,
HDD, Chip Motherboard, de vuestro Laptop:



Programas muy conocidos y fiables (todas son páginas web oficiales de
cada programa y además son gratuitos)



++ CPU-Z: http://www.cpuid.com/cpuz.php



++ GPU-Z: http://www.techpowerup.com/downloads/1642/TechPowerUp_GPU-Z_v0.3.5.html



++ CORE TEMP: http://www.alcpu.com/CoreTemp/ (Es configurable)



++ SPEEDFAN: http://www.almico.com/sfdownload.php (Configurable, con
muchas opciones, viene un fichero con una guía)



(El conocido EVEREST en su última versión 5.30 (no gratuita), no me ha
dado la tª correcta en dos Procesadores Intel diferentes y en un
AMD)





Suerte y un saludo
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages