Webinar del martes en SocialBiblio

2 views
Skip to first unread message

SocialBiblio Latinoamérica

unread,
Dec 13, 2013, 8:09:43 AM12/13/13
to Documentalistas, Documentalistas, Moderador de CABIP, Moderador de abgra, siabuc (Republica Dominicana), Biblio EIB, ECIBDAM, Egresados EUBCA, estueba, enl...@olimpo.ucol.mx, Grupo Arbiven, IFTS13 (Argentina), InfoBib, LIST...@listserv.rediris.es, Bibliocie Morón (Argentina), Biblio Progresistas, Biblioteca Publica, reddemuseologos, tecdainformacao (Brasil)


SocialBiblio es un proyecto colaborativo sin ánimo de lucro creado y gestionado por María García-Puente y Paula Traver, con la colaboración de Cristián Maturana, Fernando A. López, y Fernando G Gutiérrez. Estamos a vuestra disposición en in...@socialbiblio.com
¿No ves el mensaje correctamente?
Ver como página web.
SocialBiblio

El webinar del martes...

El próximo martes tienes una cita en SocialBiblio. ¡No te la pierdas!
A las 20:00 h (hora Argentina, Chile, Brasil)
Consulta las diferencias horarias.
Más información en nuestra web: http://socialbiblio.com
DICIEMBRE
17
martes

Danilo Reyes

Bibliotecólogo y ayudante académico del departamento de Ciencias de la Documentación de la Universidad de Playa Ancha (Chile), en las cátedras de Servicios de Información en Línea y Arquitectura de la Información. Investiga sobre comunicación y redes en el mismo departamento y trabaja como agente de vigilancia tecnológica para el Núcleo de Innovación de la misma universidad.

Redes sociales científicas y sistemas colaborativos de investigación

La colaboración científica, además de ser un importante indicador cienciométrico, conlleva múltiples beneficios para la investigación (intercreatividad, diversidad cognitiva, suma de las individualidades, interdisciplinariedad, etc.)

Bajo ese contexto, el ciberespacio, fundamentalmente a través de la web social, provee distintas herramientas para facilitar la investigación en línea.

Las redes sociales científicas son plataformas de networking especializadas en investigación científica que se caracterizan por facilitar la creación de ambientes de comunicación, colaboración y conexión entre sus miembros a escala global.

Estos sistemas colaborativos de investigación son una oportunidad para los bibliotecarios/documentalistas en una doble dimensión: podrían ayudar a aumentar la investigación colaborativa en nuestro campo y sumarse a los servicios de alfabetización informacional que se pueden proveer a los investigadores que acuden a nuestra biblioteca o centro documental.

Para hablarnos de este interesente tema nos acompaña en esta oportunidad Danilo Reyes, bibliotecólogo y ayudante académico del departamento de Ciencias de la Documentación de la Universidad de Playa Ancha, en las cátedras de Servicios de Información en Línea y Arquitectura de la Información. Investigador sobre comunicación y redes en el mismo departamento, trabaja como agente de vigilancia tecnológica para el Núcleo de Innovación de la misma universidad.

 

Más informaciónSocialBiblio
 
@SocialBiblio en Twitter | SocialBiblio Facebook | @SocialBiblioLat en Twitter 
Copyright © 2013 SocialBiblio, All rights reserved.



 

http://socialbiblio.com/ 
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages