Sensibilitzar a la comunitat uniersitària sobre el teatre com a recurs
social és una tasca que haurem de fer entre tots i totes, és per
això que demanem la vostra opinió en el fòrum. També podeu
expressar idees sobre noves possibilitats d'ús didàctic de la
dramatització!!!
III JORNADA DE TEATRO SOCIAL
"Fuera máscaras: mujeres, discapacidad y reclusión en clave de
teatro"
Coordinación: Tomás Motos Teruel (Departamento de Didáctica y
Organización Escolar)
DÍA: miércoles 20 de diciembre de 2006
LUGAR: Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Avda. Blasco
Ibáñez 30
INSCRIPCIÓN: directamente el día 20 en el hall del Salón de Actos de
la Facultat o por correo electrónico dirigido a Paz Villar
(vih...@uv.es).
DESTINATARIOS: alumnado universitario, actores y actrices, educadores
sociales y profesorado interesado por el tema.
PLAZAS: Número de plazas abierto hasta rellenar aforo.
PROGRAMACIÓN:
11.00 h. Recepción e inscripción
11.45 h. Inauguración a cargo de Don Ramón López Martín (Decano de
la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación)
12.00 h. Conferencia a cargo de Laura Borrás (profesora de la
Universitat Oberta de Catalunya)
"Construyendo identidades"
Propuestas escénicas de mujeres para un teatro social.
13.00 h. Espectáculo.
"Alterades" Basada en las tiras cómicas
de Maitena "Mujeres alteradas"
(por Gemma Taverner i Pilar Gómez)
16.00 a 18.00 h. TALLERES:
Pep Sanchis: "Teatro y reclusión" (Experiencias teatrales con reclusos
del Centro Penitenciario de Picassent. Propuestas teatrales con
reclusos).
Llolla Sanz y Paco Medina: "Teatro y discapacidad" (Desarrollo de la
sensibilización artística y de relaciones personales en
discapacitados mediante el teatro).
Eladio Reyes: "Teatro e invidentes: a escena con cuatro sentidos"
(Concienciación de la capacidad sensorial, artística y física de las
persones con discapacidad).
Charo Altable y Anna Gascón: "Teatro e identidad de género"
(Coeducación, educación emocional e identidad de género a través de
técnicas dramáticas).