Hola Diego,
Que bueno que la empresa les de la posibilidad de utilizar TDD.
Creo ques importante aclarar que TDD es una técnica de diseño y construcción de software. Usualmente, los ABMs no tienen un componente de diseño complejo, por lo tanto, es muy probable que no encuentres una aplicación clara.
Por otro lado, considero que TDD es un concepto amplio que sugiere que el diseño y la construcción estan dirigidos o guiados por pruebas o verificaciones. Luego, que tipo de pruebas utilices y como las razones o pienses o elabores, te lleva a variantes.
Si utilizas pruebas de aceptación, seguramente estarás mas cerca de ATDD, si, ademas, te basas en ejemplos concretos surgidos de la funcionalidad a construir (como debería hacerse SIEMPRE), estarás mas cerca de BDD, si utilizas pruebas unitarias y pruebas a tus objetos desconectados del mundo exterior, entonces será TDD.
Yo, en el caso de ABMs, optaría por pruebas de integración justo por debajo de la UI (sin intervención de la UI), llegando a la base de datos, es decir, sin
test doubles.
Luego, si ves que algún objeto, por ejemplo, un validador, tendría lógica relevante, lo escribis con TDD (pruebas unitarias).
Todas las pruebas que generes, por supuesto, deberías correras en un simple servidor de integración continua y con esas pruebas de regresión ejecutándose en cada commit o push, probarás a la empresa que no se equivocó al permitirles usar TDD.
Un saludo