Consulta sobre casos reales y estabilidad

29 views
Skip to first unread message

Norberto Brito P.

unread,
Jan 29, 2015, 9:04:59 AM1/29/15
to tcos-u...@googlegroups.com

Buenos días:

Vamos a modernizar el aula de informática del colegio y una de las opciones es usar TCOS y así aprovechar la dotación de ordenadores IBM de la Comunidad de Madrid.

Pero no quisiéramos arriesgarnos a comprar un servidor y después el sistema no sea práctico y se pierda el dinero.

Por tanto agradecería muchísimo que compartierais vuestras experiencias a fin de resolver algunas dudas:

  1. ¿Hay casos reales de utilización permanente o sólo casos experimentales? ¿Cuál es el balance?

  2. ¿Qué tan estable es TCOS después de la instalación? ¿No da casi problemas o requiere intervenciones frecuentes del TIC o de un técnico para resolver fallos que surgen?

  3. ¿Realmente el rendimiento de los terminales es comparable a un ordenador normal?

  4. ¿Es complicado para usuarios acostumbrados a usar Windows XP?

Muchas gracias por vuestra ayuda. 

Saludos,

Francesc

unread,
Jan 30, 2015, 6:07:35 AM1/30/15
to TCOS
Yo solo lo he usado de forma experimental para proyecto fin de carrera, pero incluso virtualizado me iba bastante bien.

Los problemas que yo he tenido, no han sido fuera de los normales que te puedas encontrar en una instalación normal.

Para mis pruebas y usando LXDE el rendimiento considero que era más que bueno. Pero ten en cuenta que para tema multimedia y Flash no esta pensada este tipo de infraestructura.

Tal y como dije antes, con LXDE además de ser liviano es muy estilo a Windows XP, con lo que el cambio visualmente y al uso, es muy leve.

Yo te puedo comentar como tema añadido, que al exponer el trabajo, me comentaron de porque no había tenido en cuenta el tema de virtualizar sesiones de usuario, algo que hasta la fecha, ni me había planteado ni sabía que existia, según uno de los miembros de mi tribunal que es el que se encarga de este tema en la universidad, ahora mismo se esta optando por ese tipo de soluciones por consumir menos.

By §h@wæ

--
--
tcos-u...@googlegroups.com
Para anular la suscripción, envía un mensaje a tcos-usuario...@googlegroups.com
http://groups.google.es/group/tcos-usuarios
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "tcos-usuarios" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a tcos-usuario...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Martin Troncoso

unread,
Jan 30, 2015, 12:18:54 PM1/30/15
to tcos-u...@googlegroups.com
El 29 de enero de 2015, 11:04, Norberto Brito P. <nbr...@gmail.com> escribió:

>Buenos días:

>

>Vamos a modernizar el aula de informática del colegio y una de las opciones es usar TCOS y así aprovechar la dotación de >ordenadores IBM de la Comunidad de Madrid.

>

>Pero no quisiéramos arriesgarnos a comprar un servidor y después el sistema no sea práctico y se pierda el dinero.

>

>Por tanto agradecería muchísimo que compartierais vuestras experiencias a fin de resolver algunas dudas:

>

>1.¿Hay casos reales de utilización permanente o sólo casos experimentales? ¿Cuál es el balance?

 Si, hasta donde se hay varios casos reales de utilizacion, aca en Rosario-Santa Fe-Argentina instalamos con un Amigo 2 escuelas, las salas se utilizaron en ambas durante al menos 2 años, en una ya no tengo contacto y en la otra se les otorgo a travez del ministerio de educacion una sala equipada nueva, por lo que quedo obsoleta la vieja sala.
 
Cabe aclarar que en el segundo caso los equipos eran Celeron 300Mhz con 64 de ram y Pentium MMX 233, equipos muy viejos que estaban en las ultimas.


>2.¿Qué tan estable es TCOS después de la instalación? ¿No da casi problemas o requiere intervenciones frecuentes del TIC o de un técnico para resolver fallos que surgen?

 Tcos es tan estable como la distribucion que se use de base, si utilizas Debian va a ser tan estable como Debian. 

>3.¿Realmente el rendimiento de los terminales es comparable a un ordenador normal?

 Si, es comparable y en algunos casos incluso se lo nota mas rapido por el uso de las librerias compartidas (ejemplo, si abris y cerras OpenOffice vas a ver que vuelve a abrir mucho mas rapido, si utilizas multiples usuarios en el mismo sistema esto funciona igual), cabe aclarar que va a depender mucho de la velocidad de la red tambien, cuanta mas rapida la red mejor va a funcionar


>4.¿Es complicado para usuarios acostumbrados a usar Windows XP?

> 


 En mi experiencia los Alumnos no tuvieron mayores problemas, tienden a usar pocas aplicaciones y relativamente acotadas, por lo que poniendo unos iconos grandes en el escritorio sobra.


>Muchas gracias por vuestra ayuda. 

>

>Saludos,


 Como comentario extra tene en cuenta que Tcos usa XDMCP, por lo cual la carga hacia el servidor X viaja por la red, haciendo que este tipo de sistemas no sean aptos para cosas como la manipulacion de video, siendo mas practicos, por ejemplo para que las computadoras puedan reproducir YouTube vas a tener que tener en consideracion la necesidad de aproximadamente 15 PC's maximo en una red GigaBit.
 
Tambien hay que tener en cuenta que los fallos mas comunes en los terminales son debidos al Hardware, no se que equipos tienen a disponibilidad, pero yo no recomendaria usar nada mas viejo que un PIII, y tambien tene en cuenta que para dibujar la pantalla necesitas los recursos y la ram del pc cliente, hoy en dia un cliente minimo Aceptable seria un Pentium III con 256 de RAM, con menos de eso podes tener complicaciones en cuanto a los recursos del sistema.



Un saludo.-- 

--
tcos-u...@googlegroups.com
Para anular la suscripción, envía un mensaje a tcos-usuario...@googlegroups.com
http://groups.google.es/group/tcos-usuarios
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "tcos-usuarios" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a tcos-usuario...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Digamos no a las leyes mal redactadas , No a la matricula obligatoria en santa fe
http://noalamatricula.wordpress.com/

Norberto Brito P.

unread,
Jan 30, 2015, 7:18:58 PM1/30/15
to tcos-u...@googlegroups.com
Muchas gracias por vuestra ayuda.


Los terminales serían P IV con 128 MB de RAM
TCOS lo montaría sobre MAX (XFCE) que se basa en Xubuntu.
El servidor si podría conectarlo a Giga al switch pero los terminales estarían a 100.
No se editará video pero si se reproducirá y probablemente 13 terminales simultáneamente.
 Un saludo,
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages