No, pero seguro que es una mamonada. Además, hay instrucciones en la propia wiki matriz:
http://opensourceecology.org/wiki/Wiki_instructions. Yo no tengo conocimientos profundos de mecánica. Soy ingeniero químico aunque he trabajado en el sector de construcción de obras hidráulicas y de saneamiento, en la parte de proceso y equipos, con lo que algo hay. Además, una buena amiga mía es traductora técnica profesional, con lo que me puede orientar. No obstante aún estoy en la fase de analizar la información de la wiki. A veces me puedo "dispersar", concentrándome en alguna información que me he encontrado. Algo así ha pasado mientras veía los videos de opensourceecology en Vimeo. Me he encontrado con una profesora de sociología: Juliet Schor
http://vimeo.com/18442890, que ha escrito un libro: Economía de la Plenitud que he estado escuchando en forma de audio y me ha parecido una visión muy lúcida de un nuevo tipo de relación con el sistema, donde se reducen los gastos drásticamente con diferentes estrategias (entre ellas la TCA, la permacultura,...) y se trabaja y se consume menos.
Así que voy a retomar la wiki, como si fuera un yanki que quiere integrarse en algún proyecto. El siguiente paso supongo, será elegir un proyecto y/o involucrar a gente interesada.
Voy a conectarme al TeamSpeak, aunque si me das algún número de teléfono te puedo llamar, que no me cuesta un duro en fin de semana (móviles incluidos). De todas formas me conecto al TeamSpeak y allí os puedo escuchar y puedo chatear.
Saludos.