Desacostúmbrame - Judith Bautista- Relatos de andadura 7

2 views
Skip to first unread message

Judith Bautista Fajardo Bautista Fajardo

unread,
Aug 11, 2009, 10:28:05 PM8/11/09
to santiago benavides, Sebastian Suarez, silvia Montoya, simone accorsi Escuela de literatura del Valle, sobeyda, solang...@hotmail.com, stell...@gmail.com, tau...@googlegroups.com, tauart...@googlegroups.com, tcontre...@hotmail.com, Teopoeta-Cuba Luis, tes...@yahoo.com, Tomás-CIB, Totus Tuus, Ubaldo, un_cant...@msn.com, Unidad Cristiaa Universitaria, Verónica fsp, vientog...@hotmail.com, vox-...@hotmail.com, warner, world...@msn.com, Ximena, yimmy...@yahoo.com, Yolima Pasarte-Campin, yolp...@hotmail.com, yudil...@hotmail.com


DESACOSTUMBRAME - PALABRAS NUEVAS PARA NUEVOS TIEMPOS

Judith Bautista se echó a andar por diferentes escenarios comunitarios llevando sus cantos, sus versos, sus palabras, su sonrisa… está lanzando su CD “Desacostúmbrame” en lugares y con personas donde este tipo de actividades casi nunca ocurren: organizaciones comunitarias de barrios populares, la mayoría de ellas, de mujeres o lideradas por mujeres. A medida que transcurre su andadura van naciendo pequeños relatos de vida y esperanza… relatos de andadura. Con la idea de propiciar cercanías y complicidades que nos fortalezcan, compartimos estas píldoras de “amorosa vida, de amoroso amor”

 

RELATOS DE ANDADURA 7

Cooperativa los Quindos - Armenia

 

En el marco del II encuentro nacional de teopoética,  las tierras del Quindío nos acogieron en su seno. Las montañas antiguo hogar de los Quimbayas: orfebres, ceramistas y  hábiles tejedores de mantas, se abrieron al paso de los peregrinos que nos dirigíamos a la cooperativa los Quindos. Ella, cargada de una historia de empuje y resistencia,  memoria del rechazo indígena que mantuvo en territorio libre durante los siglos XVII y XVIII nos acogió durante los dos días del encuentro.

 

También se abrió la casa de Jair, de Patricia… para acoger a los amigos, y celebrar el encuentro…Dos días de magia, guitarra y poesía dejaron sus notas resonando en las paredes de los Quindos… La noche convoco amigos, vecinos y compañeros y compañeras del camino para la presentación de “Desacostúmbrame”, “Y la escuela se Hizo poesía” y “Un pasajero sin equipaje”. 

La complicidad del camino y del encuentro abrió la noche con la poesía joven, que nos permitió escuchar la palabra joven hecha poesía y sentido de vida.  Luego los amigos de la red Teoartística nos presentaron a Jorge: el maestro soñador,  Marcelo: El guerrero del Amor y a Judith: la mujer andariega, quienes con el ritmo tranquilo de la noche tomamos voz, verso y canción para entregar derramada nuestra vida, nuestras búsquedas y nuestra andadura. 

 

Reímos, cantamos, celebramos, hicimos silencios hondos para permitir que algo nos quedara adentro, nos dimos abrazos sentidos, abrimos las páginas del ensueño y la esperanza…y dejamos allí, en la cooperativa los Quindos, el sabor de lo nuevo y de lo viejo, sembramos allí palabras y colores, que adornarán tal vez, aún mañana, las huellas del tiempo en la querida estancia de los Quindos.

 

Gracias Armenia… porque aún erguida la palma en las montañas nos recuerda ondeante la verdad, nos recrea insondable la dignidad y nos sugiere infinita la libertad.

 

CANCIÓN DE GRATITUD

 

Le canto una canción al buen amigo

Al que estuvo cuando más necesitaba,

Al que no me abandonó cuando estuve en el error

Le canto una canción de gratitud.

 

Le canto una canción al caminante

Que marcó con sus huellas un camino

Un anhelo sin final  en mi alma se encendió

Le canto una canción de gratitud

 

Le canto una canción a la sorpresa

Que trajo siempre lo que no esperaba

Una nueva dirección en mis pasos imprimí….

Le canto una canción de gratitud.

 

“Y canto una canción cuando anochece

Y el silenció me regala una oración

Una voz  en mi interior me lleva de nuevo a Dios,

Le canto una canción de gratitud”

 

Le canto una canción a aquel combate

que parecía sin rumbo y sin salida

Mis sentidos despertó y mi fuerza descubrí

Le canto una canción de gratitud.

 

Le canto una canción a lo que duele

Al llanto que en mis ojos ha brotado

Una nueva claridad al final yo descubrí

Le canto una canción de gratitud

 

/Le canto una canción a la alegría

A la fiesta de amistad bajo la lluvia

A la música, al calor, a la vida y al amor

Le  canto una canción de gratitud.

 

Judith Bautista Fajardo

Desacostúmbrame

 

Si tú o algunos de tus conocidos desea  adquirir el CD

“DESACOSTÚMBRAME”

O los libros: “PASAJERO SIN EQUIPAJE”,

Y LA ESCUELA SE HIZO POESÍA

OTRAS PALABRAS” O

YO SOY PUEBLO

De la Red Teoartística de Colombia, pueden pedirlos a

Marcelo Torres, coordinador de la Red:   Cel.: 315-3393180/320-2126309

Judith Bautista Fajardo: Cel. 300 555 38 06 -  senda.i...@gmail.com

 

El CD “DESACOSTÚMBRAME”, también se encuentra en las Librerías Paulinas del País, en las librerías del Minuto de Dios de Bogotá y Medellín y en la Librería Vida de Bucaramanga.

 

Gracias  a todas y a todos, por hacer posible que esta labor se siga difundiendo...

Judith Bautista Fajardo




 
 
Judith Bautista Fajardo 
Poeta y Cantautora
Acompañante y Terapeuta transpersonal
http://cantarodeluz.spaces.live.com




Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!

Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!

Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now!

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages