Desacostúmbrame-Judith Bautista. Relatos de Andadura 8

0 views
Skip to first unread message

Judith Bautista Fajardo Bautista Fajardo

unread,
Aug 14, 2009, 7:58:14 PM8/14/09
to paola...@gmail.com, Paola, Patricia Roncancio, Patty, Pau, Carmen e Irene, Paula Fernanda Lima Goncalves, pedro...@hotmail.com, anf...@hotmail.com, rui...@hotmail.com, Ruth Elvira, santiago benavides, Sebastian Suarez, Seguridad Bancolombia, silvia Montoya, simone accorsi Escuela de literatura del Valle, sobeyda, Socorro y Jaime, solang...@hotmail.com, stell...@gmail.com, tau...@googlegroups.com, tauart...@googlegroups.com, tcontre...@hotmail.com, Teopoeta-Cuba Luis, tes...@yahoo.com, Tomás-CIB, Totus Tuus, Ubaldo, un_cant...@msn.com, Unidad Cristiaa Universitaria, Verónica fsp, Victor Andrés Rojas. EMD- El Campín, vientog...@hotmail.com, vox-...@hotmail.com, warner, world...@msn.com, Ximena, yimmy...@yahoo.com, Yolima Pasarte-Campin, yolp...@hotmail.com, yudil...@hotmail.com

DESACOSTUMBRAME - PALABRAS NUEVAS PARA NUEVOS TIEMPOS

Judith Bautista se echó a andar por diferentes escenarios comunitarios llevando sus cantos, sus versos, sus palabras, su sonrisa… está lanzando su CD “Desacostúmbrame” en lugares y con personas donde este tipo de actividades casi nunca ocurren: organizaciones comunitarias de barrios populares, la mayoría de ellas, de mujeres o lideradas por mujeres. A medida que transcurre su andadura van naciendo pequeños relatos de vida y esperanza… relatos de andadura. Con la idea de propiciar cercanías y complicidades que nos fortalezcan, compartimos estas píldoras de “amorosa vida, de amoroso amor”…

 

RELATOS DE ANDADURA 8

Bucaramanga-Santander

La tierra Comunera nos recibió, ya bien entrado el mes de julio, allí las raíces familiares y las historias de los abuelos despertaron las memorias y las emociones y resucitaron en mi voz y mis pasos andariegos.

La Andadura comenzó en un rincón de la casa de la Cultura: Una mesa adornada con tres velas, unas cuantas sillas, un vaso de cerveza, la compañía de una fuente con peces anaranjados en medio del patio grande y la cálida acogida de los amigos  de la Corporación CORPHUS. Compartir de ganas, sueños, ideas y proyectos y al final, el sonido de la guitarra, el ritmo pegajoso de “Todavía” y el suave canto de esperanza de “Cómo decirles” que  acompañaron la caída de la noche…

Al amanecer del domingo la acogedora casa de Chucho, comenzó temprano las rutinas de la mañana, para llegar a tiempo al espacio mensual de la Escuela Bíblica Betania. El encuentro en torno al mensaje de las parábolas se cerró con los ritmos de “Desacostúmbrame”.  En un pequeño círculo, metáfora del encuentro, signo del mundo de iguales que soñamos, fuimos  entretejiendo versos y canciones. Despertando las fuerzas que nos quedan “Todavía”,  para ser “Viajeros y viajeras” de la vida, que en medio de las tormentas nos lanzamos a caminar “Sobre las olas” y sabemos cerrar cada día con una “Canción de gratitud”.

El lunes en la noche continuamos la correría en la Escuela Bíblica de Pablo VI. A eso de las siente con los cuadernos y las biblias en el regazo, abiertos el corazón y la Vida a la Palabra, en los sencillos bancos del colegio del barrio nos hicimos un poco cómplices y amigos para compartir  historias, alegrías, tristezas y fatigas de este nuestro camino que es la vida y la Casa de Jaime y Socorro hecha morada dispuso una camita aquella noche para acoger mis nuevas andaduras  en Bucaramanga.

El martes se abrieron las puertas y los micrófonos de  la Emisora Católica Metropolitana y de la Radio Comunitaria La voz de Girón, y así “Desacostúmbrame”, entro de modo sencillo y amigable en las casas y en los corazones de quienes a esa hora escuchaban la radio. En la noche, la Comunidad Semillas de Cristo, un grupo de oración nacido como semilla en medio del ajetreo diario del comercio de Sanandresito, me acogió en la celebración de la Vida de Socorro durante su reunión semanal. En un pequeño local de perfumes, cantamos, dimos gracias a Dios por la vida, por el trabajo, por los amigos que sostienen día a día.

 

Al final de la correría las huellas familiares me llevaron, junto con mi tía Beatriz, al encuentro de lo que apenas eran viejos recuerdos de infancia: A la antigua finca de los abuelos, a una hora de Pamplona: el suelo que vio nacer a mi Padre, junto al riachuelo que llenó de música sus primeros años. De aquella casa quedan tres muros de adobe perdidos entre la hierba, y un cerco de piedra que recuerda el camino de cartuchos y margaritas que el abuelo sembraba para alegrar los ojos de la abuela Sara.  El cielo se abrió para dar gracias a mis ancestros guerreros y sanadores…allí en la soledad del campo también canté, lloré y celebre el milagro de estar viva.

Gracias Santander, tierra de mis antepasados…que aún ve nacer niños, y acuna el trabajo de hombres y mujeres que trabajan por la vida y mantienen despierta su esperanza.

 Gracias a mi amigo Markus que amorosamente ha traducido Todavía al alemán:

 

Todavía

 

Todavía amanece en nuestra patria

El pájaro saluda, el gallo canta

Todavía las madres se levantan

Con olor de pan nuevo y de tortilla

y los abuelos nos cuentan sus historias

a la pálida luz de una bombilla. 

Todavía… todavía

La fe y la esperanza nos alcanzan

Todavía, todavía

La fiesta de mi pueblo no se acaba (2)

 

Todavía en la mesa más humilde

No falta la oración y la sorpresa

Y lloramos el dolor de la injusticia

Y los hijos que se llevó la guerra

Más plantamos un árbol cada día

En espera de una nueva cosecha. 

Todavía… todavía

Todavía renace la utopía

En el alma de algún corazón joven

Y se juntan las manos y los sueños

por encima del duelo y la agonía

y se juntan las voces y los versos

en un único canto de alegría. 

Todavía… todavía

Immer noch

 

Immer noch daemmert es in unserem Vaterland

der Vogel gruesst, der Hahn kraeht

immer noch stehen die Muetter auf

mit dem Geruch frischen Brots und Fladens

und die Grosseltern erzaehlen uns ihre Geschichten

im fahlen Licht einer Gluehbirne.

 

Immer noch ... Immer noch

Reichen unser Glaube und unsere Hoffnung aus

Immer noch, immer noch,

geht das Fest meines Volkes nicht zu Ende

 

Immer noch fehlt am einfachsten Tisch

Nicht das Gebet und die Ueberraschung

Und beweinen wir den Schmerz der Ungerechtigkeit

und die Soehne, die der Krieg mit sich riss

so pflanzen wir doch jeden Tag einen Baum

in der Erwartung einer neuen Ernte

 

Immer noch ... immer noch

Immer noch wird die Utopie neu geboren

in der Seele irgendeines jungen Herzens

und die Haende und Traeume vereinigen sich

ueberragen den Schmerz und Todeskampf

und es vereinigen sich die Stimmen und die Verse

in einem einzigen Lied der Freude

Immer noch ... immer noch

 

Ahora puedes escuchar algunas de mis canciones y encontrar los relatos de Andadura en http://www.myspace.com/judithbautistafajardo

 

Si tú o algunos de tus conocidos desea  adquirir el CD

“DESACOSTÚMBRAME”

O los libros: “PASAJERO SIN EQUIPAJE”,

Y LA ESCUELA SE HIZO POESÍA

OTRAS PALABRAS” O

YO SOY PUEBLO

De la Red Teoartística de Colombia, pueden pedirlos a

Marcelo Torres:   Cel.: 315-3393180/320-2126309

Judith Bautista Fajardo: Cel. 300 555 38 06 -  senda.i...@gmail.com

 

El CD “DESACOSTÚMBRAME”, también se encuentra en las Librerías Paulinas del País, en las librerías del Minuto de Dios de Bogotá y Medellín y en la Librería Vida de Bucaramanga.

 

Gracias  a todas y a todos, por hacer posible que esta labor se siga difundiendo...

Judith Bautista Fajardo


 
 
Judith Bautista Fajardo 
Poeta y Cantautora
Acompañante y Terapeuta transpersonal
http://cantarodeluz.spaces.live.com
http://www.myspace.com/judithbautistafajardo
 




Discover the new Windows Vista Learn more!

Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!

Discover the new Windows Vista Learn more!

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages