Re: Historia Del Pensamiento Cristiano Tomo 3 Justo L Gonzalez

0 views
Skip to first unread message
Message has been deleted

Vanina Mazzillo

unread,
Jul 11, 2024, 5:07:39 PM7/11/24
to taphasiros

Fue en Palestina, entre judíos, que el cristianismo nació. Entre judíos y como judío Jesús vivió y murió. Sus enseñanzas se relacionaban con la situación y el pensamiento judíos, y sus discípulos las recibieron como judíos. Más tarde, cuando Pablo andaba por el mundo predicando el evangelio a los gentiles, siempre comenzaba su tarea entre los judíos de la sinagoga. Por tanto, debemos comenzar nuestra historia del pensamiento cristiano con un esfuerzo por comprender la situación y el pensamiento de los judíos entre quienes nuestra fe nació.

Bajo esta influencia, Erasmo de Rotterdam (1466-1536), un católico considerado por algunos como Padre del Humanismo y por otros un reformador moderado, proponía un cambio ético, no dogmático, dentro del cristianismo. Su pensamiento puso en el centro del evangelio al hombre. El historiador Justo L. González comenta:

Historia Del Pensamiento Cristiano Tomo 3 Justo L Gonzalez


Download Zip https://urluso.com/2yVRzs



A la verdad el hombre fue creado a la imagen de Dios! El hecho de poder pensar y razonar lo comprueba, Pero... Pensar de qué? La historia del pensamiento humano, desde las más tempranas edades, da la respuesta.

Dirigido a toda persona interesada por el origen y desarrollo del pensamiento cristiano, que se encuentra en la raíz del mundo moderno. Deja las discusiones académicas para centrar el esfuerzo en las cuestiones fundamentales, sin descuidar los detalles que sirven de trasfondo a tales cuestiones.

Los doctores Justo L. González y Carlos F. Cardoza nos presentan esta historia de la expansión del cristianismo a través de las misiones, a la vez inspiradora y aterradora, que nos sirve de llamado y de advertencia. Nos llama a seguir la línea esplendorosa de quienes antes de nosotros dieron testimonio de su fe como misioneros. Y nos advierte que, como cristianos fieles, hemos de preocuparnos por las consecuencias de nuestras acciones y nuestras actitudes.

Pero de manera especial, y según lo expresa el propio Justo González, para \"servir de introducción a la historia del pensamiento cristiano a todos aquellos que se interesan en esa historia porque son parte de ella, porque también ellos son líderes y pensadores cristianos\" de modo que \"lo que pensaron y dijeron nuestros antepasados en la fe, nos ayude de algún modo a ser más fieles y obedientes en la hora que nos ha tocado vivir\".

Pero de manera especial, y según lo expresa el propio Justo González, para "servir de introducción a la historia del pensamiento cristiano a todos aquellos que se interesan en esa historia porque son parte de ella, porque también ellos son líderes y pensadores cristianos" de modo que "lo que pensaron y dijeron nuestros antepasados en la fe, nos ayude de algún modo a ser más fieles y obedientes en la hora que nos ha tocado vivir".

Resumen: Uno de los personajes más importante para la historia eclesiástica del siglo II fue sin duda Ireneo de Lyon. Su prolífica obra que inquieta a los asiduos lectores modernos ha sido considerada crucial para la historia del desarrollo de la doctrina cristiana. En el presente artículo se intentará desentrañar la vida y el pensamiento de 'Ireneo', y su relevancia para la teología histórica en América Latina.

Con base en los cielos estrellados, pasemos a un antropólogo con puntualesconocimientos del pensamiento astronómico: Johann Gottfried Herder. Herder fuediscípulo de Kant y tiene un lugar prominente en el canon antropológico. Labibliografía contemporánea en torno a su obra es extensa e incluye estudiosescritos por historiadores, teólogos, filósofos y literatos.25 Aunque escribió múltiples trabajos sobreantropología, su contribución principal son sus Ideas para una filosofíade la historia de la humanidad. Esta obra, publicada entre1784-1791, quedó inconclusa. Nada más veinte de veinticinco libros salieron dela imprenta en cuatro volúmenes.26 Según -ni más ni menos- Johann Wolfgang von Goethe,las Ideas fueron muy leídas y son una obra fundamental de laépoca.27

aa06259810
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages