Fwd: Talleres de palo, abanico y espada en Madrid (adjunto cartel)
3 views
Skip to first unread message
Manolo Mazón
unread,
Jul 18, 2017, 1:24:26 PM7/18/17
Reply to author
Sign in to reply to author
Forward
Sign in to forward
Delete
You do not have permission to delete messages in this group
Copy link
Report message
Show original message
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to
Manolo Mazón vuelve a Madrid para mostrar el manejo de tres armas tradicionales de las Artes Marciales Chinas . Palo largo, abanico y espada de doble filo Dejamos una breve explicación de por qué y para qué se usaba el palo: El primero como arma tradicional y más antiguo de las Artes Marciales. Existió en todas las culturas, herramienta ideal y muy valiosa para los ciegos, sirviéndoles de guía, a los ancianos como muleta o bastón y a los mendigos para defenderse de fieras, o de otros posibles adversarios. En el trabajo diario, servía para trillar, separando el grano de la paja, como pértiga de una canoa, góndola o barcaza, también como pértiga para saltar un riachuelo… una útil palanca, un puntal para sostener algo, o como yugo para transportar sobre los hombros agua, alimentos desde los mercados o cualquier otro objeto pesado. En nuestra práctica del Tai Chi , practicaremos ejercicios para mejorar nuestra coordinación, fortalecer nuestros hombros, muñecas y flexibilizar nuestra zona lumbar.
“El palo del mercado” El manejo del palo que vamos a aprender ese día será la forma del “palo del mercado” Todos hemos visto en alguna película china, como las personas transportaban los alimentos que compraban en el mercado, o el agua del río, colocándose el palo sobre los hombros atando a cada extremo del palo unas trenzas de esparto, con dos cestos, vasijas o cántaros. Como siempre, sufrían muchos atracos y no quedaba más remedio que diseñar un sistema de auto-defensa. La medida de este tipo de palo debe ser única para cada practicante. Con los brazos en cruz, mediremos desde la segunda falange del dedo medio a la misma del dedo medio de la otra mano. El grosor, de 25 a 30 milímetros. Si no tienes palo, solo tienes que decirlo , te lo prestaré Observaciones: Ya que el manejo del palo ocupa bastante espacio , las plazas se limitan a 12