Es cierto, pero normalmente esas restricciones son locales y
realizadas por su gobierno, no por los proveedores externos, muy
similar al gran firewall de china, pero acá motivado por evitar el
libre flujo de información además de ahorrar el ancho de banda ya que
les es muy costoso por no tener conexiones directas de cable submarino
a las redes globales.
La única restricción externa que tienen es en materia de distribución
de software (algunos tipos) desarrollado en USA, en donde caen Cuba,
Irán y algunos otros países (buscar el listado en Internet si quieren
saber cuales) y la ley en USA es ambigua y no diferencia entre
software libre o software comercial, por lo cual ambos caen bajo el
ámbito de la ley.
No veo como se les pueda ayudar más que montando un servicio de vpn
gratuito, lo cual puede ser contraproducente por que te haces
responsable de cualquier cosa que naveguen usando tu VPN, por ejemplo
si por allá alguien usa tu VPN para navegar páginas de pedofilia, te
metes en un problema.
>
https://groups.google.com/d/msgid/symfony-ven/CAJRSjXBeq%2BNvrmHeLPrAs9cbbQfO0rowr5UfcNbX4KAMm53mGg%40mail.gmail.com.