* Completamiento de código basado en las clases de Symfony para todos los métodos y clases del mismo. Casi todos los IDE que he probado solamente me dejan acceder hasta el primer método pero solamente pasa de ahí en contadas ocasiones. A que me refiero:
- Cualquier IDE (PDT, ZendStudio, NuSphere, phpEd)
$this->metodoClase()-> ... a partir de esta segunda flecha ya no completa código (no se si a ustedes les ha pasado pero a mi me sucede siempre)
- Lo que debería permitir NetBeans
$this->metodoClase()->submetodoClase();
* Ejecutar las tareas desde el explorador (clic derecho -> Symfony -> generate:app) o quizás haciendo uso de una línea de comandos como es el caso del plugin WickedShell the Eclipse.
* Integrar la ayuda. Quizás generando un CHM e integrarlo.
* Chequear actualizaciones del núcleo de Symfony vía SVN o cualquier otro método
El me ha propuesto las siguientes:
* Conocer el flujo de trabajo en diferentes situaciones como por ejemplo:
* Un usuario quiere iniciar un nuevo proyecto ¿debería existir un ayudante (Wizard) para esto? ¿Cómo me podría ayudar el IDE?
* ¿Qué hacer si soy un nuevo usuario de Symfony?
* Crear aplicaciones usando el Sandbox
Espero por sus comentarios e ideas para poder contribuir al desarrollo de NetBeans con soporte para Symfony
Un saludo
Ing. Reynier Pérez Mira
Dirección Técnica IP
> Espero por sus comentarios e ideas para poder contribuir al desarrollo de NetBeans con soporte para Symfony
>
1º alguna propuesta para tratar el schema.yml? no creo que sea muy
difícil hacer un wizard que nos permita definir una clase y sus
atributos, y termine escribiendolo en el yml, dando la posibilidad de
hasta ejecutar la tarea *-build-model, cc, automaticamente.
2º quizás esta sea "muy loca" pero podría existir un wizard para
iniciar modulos, de modo de dar una alta personalización y hacerlo muy
RAD, se aceptan sugerencias ;)
> * Un usuario quiere iniciar un nuevo proyecto ¿debería existir un ayudante (Wizard) para esto? ¿Cómo me podría ayudar el IDE?
> * Crear aplicaciones usando el Sandbox
al iniciar un proyecto, podrÍa sugerir integrar el sanbox, además de
permitir ingresar la conexión a la db, habilitar y/o desabilitar
plugins, instalarlos? (esto seréa interesante), y si no se integra el
sanbox que configure las rutas al "lib" y "data", etc.
--
Sergio Fabián Vier
"Software Libre'' es un asunto de libertad, no de precio.
Para entender el concepto, debes pensar en "libre'' como en "libertad
de expresión'', no como en "cerveza gratis''. "Software Libre'' se
refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar,
distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
Filosofía SL.
Y que funcione rápido como el vim :)
en serio, en el vim uso un plugin, que te permite por ejemplo pasar de la
acción a un template del mismo modulo, es útil.
Saludos!
--
Sanchez Héctor
www.pressenter.com.ar
jabber: hsan...@pressenter.com.ar
--
Dock Sud BBS
http://bbs.docksud.com.ar
telnet://bbs.docksud.com.ar
Buenas
Mas info en http://blogs.sun.com/netbeansphp/entry/evaluating_of_symfony_support
Saludos
Roberto