Saludos...
Hola amigo Sam Sam bien explicare lo que deseas tener claro a nivel de concepto saliendo del ámbito del Framework...
Validaciones del lado servidor son precisamente como su palabra lo dice "Validar" y se valida lo que tu lógica requiera en ese momento, por ejemplo una validación muy común en las aplicaciones web a nivel de un formulario seria que un nombre solo contenga letras, que deberías hacer tu del lado servidor para que esto se cumpla? - sencillo "validar" que solo sea literal este campo, esto lo hace con el lenguaje que se este utilizando (en este caso PHP ;-)
En cuanto a las validaciones del lado cliente viene siendo las mismas por lo general estas validaciones se hacen con JavaScript y cumplen el mismo patrón "Validar" lo que tu lógica requiera...
Ventajas y Desventajas...
Cuando validas del lado servidor significa que haces peticiones al servidor por ende hay mas consumo de recurso, caso contrario ocurre del lado cliente ya que todo los haces en el cliente (un navegador web)...
Espero te haya quedado claro lo que buscabas saber...
Exitos!