Estimado Supervisor (a) y Jefe (a) de Sector:
Por este medio le envió un cordial saludo
y al mismo tiempo, solicito su colaboración para difundir a las escuelas particulares que estén bajo su jurisdicción, los
LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y EXTRAESCOLARES, ASÍ COMO LOS VIAJES CON MOTIVO DE LAS PRESENTACIONES DE BANDAS DE MÚSICA, AGRUPAMIENTOS ESPECIALES Y BANDAS DE GUERRA QUE LLEVEN A CABO INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES, PARTICULARES
E INCORPORADAS A ESTA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO, documento firmado por la Secretaria de Educación Pública.
Anteriormente las autorizaciones para las actividades extraescolares se llevaban a cabo en la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo
(CORDE), con la emisión de la circular No. 05/2017 se establece la facultad a la Dirección de Escuelas Particulares de AUTORIZAR LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES UNICAMENTE A LAS ESCUELAS PARTICULARES INCORPORADAS A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
DE PUEBLA. En la circular, en el artículo quinto se establece que las Escuelas Particulares deben conformar un expediente o proyecto para solicitar la autorización por parte de la Dirección de Escuelas Particulares. Este proyecto debe anexar los siguientes
requisitos para su autorización:
-
OBJETIVO EDUCATIVO: Mencionar la importancia de la Actividad Extraescolar, así como la relación
que tiene con los planes y programas de estudio correspondiente al nivel educativo.
-
DESTINO Y DURACIÓN: Señalará los sitios específicos a visitar e indicará el tiempo que empleará
en la ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR mencionando día, hora de salida y regreso.
-
ITINERARIO: Contendrá rutas de contenido, horario, puntos de reunión para explicaciones y
alimentación.
-
RELACIÓN DE ASISTENTES: Relación por grupo, de
los docentes y alumnos, que participan en la actividad.
Preescolar,
dos docentes por cada 20 o menos alumnos y un padre de familia por cada 10 o menos alumnos.
Primaria,
dos docentes por cada 30 o menos alumnos y un padre de familia por cada 15 o menos alumnos.
Secundaría,
tres docentes por cada 50 o alumnos y un padre de familia por cada 25 o menos alumnos.
Educación Media Superior y Superior,
dos docentes por cada 40 o menos alumnos.
-
GASTOS: Establecerá el costo total de la ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR, el que comprenderá transportación,
alimentación y en su caso, hospedaje; lo anterior, con la finalidad de evitar gastos que estén fuera de las posibilidades económicas de los padres de familia.
-
TRANSPORTE: Asentará el número probable de unidades de transporte que empleará y los datos
de la empresa transportista.
-
CUSTODIA: Precisará el nombre de las personas responsables de cuidar la integridad física
y comportamiento de los educandos, así como el médico escolar o persona con conocimientos de primeros auxilios quienes deberán acreditar estos conocimientos, que irán en cada unidad de transporte. En caso de que el grupo sea mixto deberán acompañarlo un hombre
y una mujer como encargados, quienes serán comisionados por el Director de la Institución Educativa.
-
SEGURO DE VIAJEROS: Las Escuelas
Particulares deberán anexar copia del contrato y de la póliza del seguro de viajero
vigente, de la empresa que prestará el servicio, el cual deberá tener cobertura amplia.
El incumplimiento de los requisitos del proyecto para la autorización será motivo de negativa de trámite.
Para realizar la actividad extraescolar, el Particular deberá agendar una cita en
http://citasenlinea.puebla.gob.mx/,
al cual se le dará respuesta en un lapso de 72 horas a través de un oficio de autorización o de no autorización a la Actividad Extraescolar. El sistema de citas estará disponible a partir del 16 de octubre. En caso de tener alguna Escuela Particular que tenga
programada una Actividad Extraescolar antes de la disponibilidad del sistema de citas en línea, favor de comunicarse al a Dirección de Escuelas Particulares, para atender el caso.
Para la Secretaría, y para la Dirección de Escuelas Particulares, es de vital importancia que usted colabore
en la difusión y en la implementación del documento que se le adjunta en el presente correo.
De igual forma, la circular podrá estará disponible para descarga en la página:
www.escuelapoblana.com, específicamente en la sección de escuelas particulares.
Jefe de Sector, si algún supervisor de su zona no está al tanto de los lineamientos, le pedimos
su colaboración para hacerle llegar la información.
Sin otro particular, quedo al pendiente de cualquier duda o pregunta que pueda surgir, con gusto se la responden en la siguiente cuenta: María Fernanda Sarao Oramas
fernand...@seppue.gob.mx
o
al número 2 23 09 94.
Gracias por su colaboración.
Julio Carballo Galindo
Dirección de Escuelas Particulares
Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla
T.: (222) 2 230 995 Ext. 7305