--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
El 1 set. 2018, a las 2:28 p. m., Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:Hola, hablar por hablar no es mi deporte favorito, Freddy Vega es como Laura Bozzo, Cristina Saralegui o Ana María Polo, solo que en versión "nerd". Nada que salga de Freddy Vega tiene un basamento sólido, no hay un estudio serio y a conciencia detrás de sus argumentos cuando no está impartiendo clases y lo peor es que tampoco lo hay cuando lo está haciendo. Dejo algunos enlaces a videos para ilustrar un poco, siéntanse libres de indagar un poco más:Saludos.
2018-09-01 13:46 GMT-05:00 Fredy Enrique Zegarra Díaz <enriqu...@gmail.com>:
-------------Hola, Jasser:Yo no calificaría como ‘charlatanes’ a la gente que promueve esta empresa, es evidente que el presentador sabe vender, tiene talento para convencer y un envidiable don de la palabra. Sobre sus cursos personalmente no me agradan, prefiero documentarme de Kindle. Sobre la educación en línea creo que hay buenas y malas plataformas como en todo lado, pero al modelo en sí no le veo arista alguna por la cual tienda a decrecer, sin embargo, no tengo la misma percepción de la universidad tradicional pues desde el molde de Salamanca hasta la actualidad dichas instituciones han variado a paso de tortuga y soy un convencido de que en un futuro mediano solo dictarán especialidades que sean imprescindiblemente presenciales. Sobre las empresas que mencionan en el vídeo, tengo que recalcar que no son la tiendita de la esquina ni el restaurante del medio día, ellas son empresas líderes, no veo necesario resaltar su importancia pues en este momento estás usando el servicio de una de ellas. Mencionas a los comentarios que recibe el vídeo, en ese sentido la universidad es un negocio que mueve mucho dinero y miles de personas no quieren ver que sus años y el capital “invertido” en ellas han sido poco efectivos. Toda opinión a favor o en contra de este escrito es bienvenida, recordemos que toda tesis tiene una antítesis y la fusión de ambas produce la síntesis, la cual enriquece cualquier debate.Con estima.Fred--------
El 1 set. 2018, a las 12:39 p. m., Juan Carlos Romaina <otr...@hotmail.com> escribió:
Es la norma ahora, más en el sector privado. De todas maneras una formación superior adecuada es deseable, no solo desde el lado técnico o científico, sino humanista. Pero si demuestras tener conocimiento y poder hacer las cosas, no veo porqué una empresa rechazaría, al contrario.Y en Lima hay algunas cuantas empresas que contratan con esos criterios.Las universidades no desaparecerán, pero a la larga la necesidad de una carrera universitaria del ciudadano promedio sí va a disminuir. Es un reto también para todas las instituciones.
On Friday, August 31, 2018 at 10:23:12 PM UTC-5, joserodrigu...@gmail.com wrote:Un interesante video desarrollado por la empresa de educacion online Platzi ,pero que segun referencia afirman que ni Google,Facebook ni IBM ya no piden una carrera universitaria(titulo) de ciencias de la computación y derivados¿Cual seria el análisis de este video ?--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
-------------Hola, Yasser:Con respecto al vídeo, el Sr. Vega está contando algo que se sabe hace mucho tiempo acerca de la educación superior tradicional, y estoy muy de acuerdo con él en los aspectos principales del mensaje, te confieso que ese tema es parte de pláticas constantes en la comunidad de desarrolladores de UPWORK.
Sobre su empresa, concuerdo contigo plenamente, la metodología y el contenido de sus cursos carecen de didáctica en fondo y en forma. Tengo entendido que “Esto es guerra” y “Combate” son programas de entretenimiento de la televisión nacional, estoy desactualizado del contenido de las antes mencionadas, pero puedo asegurar que Platzi es sustancialmente diferente: su enfoque es educativo y no de ocio. Sin embargo, darle el rango de “La meca de la educación técnica en Latinoamérica” es un error, pues hay plataformas como “TeamTreehouse” o “Udacity” que son un ejemplo claro de calidad educativa y justifican cada dólar invertido con servicios y productos A-1, pero... ¿Están en inglés? Si, sin embargo eso NO debe ser un obstáculo para alguien que quiera desenvolverse profesionalmente en esta industria.
Con estima.Fred———
El 1 set. 2018, a las 8:59 p. m., Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:Hola Fredy, no sé cómo has tomado que te estoy respondiendo directamente, no fue así. En todo caso yo sí me estoy refiriendo al video y a personajes tristemente célebres que sí están bien relacionados y vienen al caso por lo que venden: pura basura.Ya bastante tenemos con "Esto es guerra" o "Combate", también hay que sentarse a ver cómo Platzi se convierte en la meca de la educación técnica latinoamericana? Ahorita le da por hacer un libro a Freddy y tal vez hasta algunas escuelas lo pongan como base material de estudio obligatoria.Saludos.
Mientras que algunos países como China, Korea del Sur, Singapura, entre otros, hacen esfuerzos enormes para mejorar el nivel académico y científico, multiplicando el número de Universidades de excelente calidad, y tambien multiplicando el numero de alumnos cada vez mejor preparados, en algunos países latinos, creiertoce el falso "BillGatismo", el falso "Steve Jobs-ismo", a tal punto de decir que "es la norma" lo cual ni estadisticamente ni academicamente es verdadero, apenas por motivos de salarios menores, algunas empresas lo practican y asumen las consecuencias, pero de ninguna manera el liderazgo.
Distinguido Dr. Ausberto creo que son alternativas que se dan a la educación universitaria en al area de computacion ,pues hay mas alternativas como por ejemplo emprendimiento como Laboratoria que forma a mujeres como grandes desarrolladoras de software en poco tiempo y pueden entrar al mercado rápidamente.
Hay mas emprendimientos como Edteam en Perú que es casi un equivalente a Platzi en educación en el area informática online. Quizas el conocimiento se esta volviendo mas abierto y diverso en Internet y la universidad debe abrazar la apertura.No debemos ser cerrados sino tolerantes .
Ya el conocimiento dejo de ser cerrado
-------------Hola, Ausberto:Cada vez que leo tus escritos, te aseguro que valoro más a mi viejo. Por otro lado, no logro descifrar tu norte cuando mencionas a la Educación Formal e Informal, tenemos que entender que la palabra “Educación” implica disciplina, tenacidad y constancia: "Educación Informal" no es Educación.
Saber programar no es una habilidad exclusiva de geeks, paradójicamente muchas universidades demoran un año para que los estudiantes aprendan a manipular objetos, arrays y loops.
Además, usted menciona que el objetivo de la Universidad no es atender al mercado y lo felicito por su valentía al reconocerlo, pues el ir a una mala Universidad implica una inversión riesgosa de dinero y aún más preocupante… de tiempo que vale oro y que no se recupera jamás.
Con estima.Fred———
Hola, Ausberto:Cada vez que leo tus escritos, te aseguro que valoro más a mi viejo. Por otro lado, no logro descifrar tu norte cuando mencionas a la Educación Formal e Informal, tenemos que entender que la palabra “Educación” implica disciplina, tenacidad y constancia: "Educación Informal" no es Educación.
Saber programar no es una habilidad exclusiva de geeks, paradójicamente muchas universidades demoran un año para que los estudiantes aprendan a manipular objetos, arrays y loops.
Además, usted menciona que el objetivo de la Universidad no es atender al mercado y lo felicito por su valentía al reconocerlo, pues el ir a una mala Universidad implica una inversión riesgosa de dinero y aún más preocupante… de tiempo que vale oro y que no se recupera jamás.
No es que lo quiera o no reconocer: YO no inventé ni dirijo las universidades. Lee la ley Universitaria actual 30220, en su Art.3 sobre la definición de Universidad, y en su Art.6, sobre los objetivos de la Universidad peruana, y verás que no se menciona "atender al mercado". Eso es lo que deberia ser la Universidad. Pero en cualquier país hay universidades y "universidades", de buena calidad y tambien de pésima calidad. Por otro lado, en ningun país del mundo se OBLIGA a alguien a ir a la Universidad y gastar su dinero o su tiempo. Hay muchos jóvenes que quieren estudiar en la Universidad y no pueden ingresar. Así como tambien, hay miles de jóvenes matriculados en las universidades gastando tiempo y dinero, atrás de un diploma
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Hay que saber distinguir las cosas. La necesidad de universidades, educación formal, científica, investigación, etc... nunca va a desaparecer. Pero en las últimas 2 décadas, gracias al internet, la educación se ha democratizado a un nivel que las universidades, un sistema principalmente elitista, nunca iertapudo llegar. Hoy puedes seguir cursos de las mejores universidades del mundo y hasta terminar una "carrera" online en plataformas como Coursera o Udemy, gratis o a precios muy bajos. Y, claro, nada de esto va a ser igual a una educación en un aula, pero... tampoco tiene porqué serlo.
Realmente, nadie está diciendo que la gente dejará de educarse. La realidad es que más gente se va a educar, pero probablemente lo haga por su cuenta o con guías virtuales, y eso les será suficiente para aprender algo que les permita ser útiles a su familia, la sociedad y su país. Y los científicos seguirán existiendo, profesores, académicos... etc.Si una empresa ve que tienes potencial y capacidad para hacer las cosas que te piden (y repito, hay varias así en Lima y en Estados Unidos, y las conozco de primera mano) ¿Por qué no te va a contratar?
On Friday, August 31, 2018 at 10:23:12 PM UTC-5, joserodrigu...@gmail.com wrote:Un interesante video desarrollado por la empresa de educacion online Platzi ,pero que segun referencia afirman que ni Google,Facebook ni IBM ya no piden una carrera universitaria(titulo) de ciencias de la computación y derivados¿Cual seria el análisis de este video ?
Aun así los grandes empresarios mandan a sus hijos a estudiar a las mejores universidades. Todos los entrepeneurs a los que muchas veces les celebramos que hayan dejado la universidad o que no la hayan empezado, destinan gran parte del dinero que ganan a garantizar la educación de sus hijos, tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que destinarán ese dinero a que sus hijos estudien con Coursera, Udemy o Platzi.
Aun así los grandes empresarios mandan a sus hijos a estudiar a las mejores universidades. Todos los entrepeneurs a los que muchas veces les celebramos que hayan dejado la universidad o que no la hayan empezado, destinan gran parte del dinero que ganan a garantizar la educación de sus hijos, tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que destinarán ese dinero a que sus hijos estudien con Coursera, Udemy o Platzi.
2018-09-03 12:37 GMT-05:00 Juan Carlos Romaina <otr...@hotmail.com>:
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
El 3 set. 2018, a las 7:03 p. m., Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:Hola Fredy, mis disculpas por haber utilizado el término "mandan" en lugar de "hacen lo posible porque asistan", creo que es porque en mi país se utiliza a diario y no significa lo mismo. Yo soy cubano, estudié en la Universidad Tecnológica de La Habana, conocida como CUJAE, universidad donde también han estudiado y estudian cientos de extranjeros, tanto de América Latina como de África y Asia. Allí también cursé y me titulé en una maestría en educación superior con especialización en Informática.En mi trabajo acá tengo que administrar casi 5 mil servidores linux, he tenido que correr con un montón de temas que no vi en mi carrera o bien porque o no existían o porque no llegaron a Cuba a tiempo y sigo estudiando día y noche. Lo que sí te digo es que todo lo que aprendí en los años de universidad me ha servido de mucho.A donde quiero llegar es que hoy por hoy existe la tendencia a minimizar los esfuerzos que hacen las personas por estudiar sus carreras, la tendencia a atacar a las universidades, sea cual sea. Súmale a eso los videos de Pasaportete, la gente que dice que viajar a tres países equivale a un doctorado y los coaches chantas que nos venden humo disfrazado en dinámicas donde nos hacen acostar sobre la espalda y patalear como recién nacidos.Mi crítica va fundamentalmente, contra Freddy Vega y los que son como él, no contra la educación en ninguna de sus formas siempre y cuando aporte. Me duele ver cómo estos personajes tratan de lavarle el cerebro a los que se les acercan con el único fin de sacarles dinero.En cuanto al PS sé a quien te refieres; pero te recuerdo que pasé más de treinta años viviendo en un país donde aprendí a detectar y dejar pasar cualquier tipo de provocación, es por eso que lo voy a obviar.Un saludo.
Aun así los grandes empresarios mandan a sus hijos a estudiar a las mejores universidades. Todos los entrepeneurs a los que muchas veces les celebramos que hayan dejado la universidad o que no la hayan empezado, destinan gran parte del dinero que ganan a garantizar la educación de sus hijos, tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que destinarán ese dinero a que sus hijos estudien con Coursera, Udemy o Platzi.
2018-09-03 12:37 GMT-05:00 Juan Carlos Romaina <otr...@hotmail.com>:
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Buenas noches,Creo que la tendencia en el crecimiento personal/profesional nos permite avistar que las formaciones formales, como son las carreras de universidades o institutos, se pueden desestimar por la gran realidad: las personas comienzan a ejercer su vocación antes que su profesión.
Hay nuevas formaciones que no encuentras o no encontrabas antes en universidades y que permiten hacer cosas que son del agrado de uno. Por ejemplo la Gestión de Proyectos o la Facilitación.
Sumando que hay muchas cosas que, como ya dijeron, se aprenden a través de Internet. La educación se abre a las personas cada vez más y se van descubriendo nuevas cosas que aprender y nuevas formas de sentirse pleno haciendo lo que quieres o puedes.
Hay cosas que se aprende solo viendo TV. En Estados Unidos, profesiones como constructor de Casas del Arbol, Acuarios gigantes, etc. lo aprendes viendo varios programas de TV.
Con todo eso, no está mal pensar que una educación formal como la que conocemos podría pasar de moda o transformarse, y alguien más osado, podría decir que va a desaparecer (mucha gente osada a hablando del futuro ha acertado).
Saludos,
Aron Hidalgo
Un interesante video desarrollado por la empresa de educacion online Platzi ,pero que segun referencia afirman que ni Google,Facebook ni IBM ya no piden una carrera universitaria(titulo) de ciencias de la computación y derivados¿Cual seria el análisis de este video ?
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
El 6 set. 2018, a las 11:52 a. m., Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:Ernesto con todo el respeto que mereces, Platzi es a Stanford lo que una llama a Marte, abramos los ojos de una vez. Estoy seguro de que hay alternativas a Platzi mucho mejores, aunque quizá menos conocidas. Esto no es una cruzada personal, lo quiero dejar claro.Saludos.
2018-09-06 11:12 GMT-05:00 Ernesto Cuadros Vargas <ecua...@spc.org.pe>:
Estimados,producto del CADE Digital tuvimos algunas reunione s de coordinacion con IPAE, Platzi, MINEDU, etc.Esta clarisimo que el objetivo de Platzi es educar a corto plazo, lo de moda, lo que cueste poco y lo que puedo ensenharte rapido.No se puede eliminar eso de la conversacion ... su objetivo no es el objetivo de una universidad sino mas bien ofrecer atajos para ser igual de competitivo que si hiubieras estudiado en Stanford.SaludosEr
On Fri, Aug 31, 2018 at 10:23 PM <joserodriguezquispe007@gmail.com> wrote:
Un interesante video desarrollado por la empresa de educacion online Platzi ,pero que segun referencia afirman que ni Google,Facebook ni IBM ya no piden una carrera universitaria(titulo) de ciencias de la computación y derivados¿Cual seria el análisis de este video ?--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
La información contenida en este e-mail y sus anexos es confidencial, privilegiada y está dirigida exclusivamente a su destinatario, en consecuencia, solo puede ser utilizada por aquel. Si usted no es el destinatario original, no deberá examinar, usar, copiar o distribuir este mensaje o la información que contiene. Si lo recibe por error, por favor reenvíelo a la persona que se lo envió y elimínelo. Cualquier retención o uso total o parcial no autorizada de este mensaje está estrictamente prohibida y sancionada por ley.
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
---------------------Estimados compañeros:El día de hoy hice una pequeña publicación que fue censurada, la cual trataba sobre las universidades que forman “profesionistas en CS” y su incapacidad de codificar su propia web, además mencioné la soberbia de ciertas personas que menosprecian los conocimientos de los profesionales autodidactas y con mucho descaro los etiquetan como “aficionados que programan mal”.He tomado la decisión, después de evaluarla durante varias horas, de excluir y concluir mi participación en este grupo porque sencillamente mucha gente no merece filtrar mis comentarios frontales, agudos y desinteresados.Me queda claro que este grupo es un club de amigos y NO un área de debate que cumple con los derechos fundamentales de cualquier ciudadano: expresar su opinión sin mordazas.Muchas gracias a todos los que me escribieron por interno solicitando mis opinión y mi consejo, les respondí a todos y seguiré respondiéndoles con mucho agrado cada vez que necesiten de mi, y es que sucede que muchos tienen temor de publicar pues tienen profesores dentro de este grupo que podrían tomar represalias si sus comentarios no son de su gusto o no van de la mano con ciertos intereses personales.Muchas gracias a todos, siempre estaré dispuesto a contestar a las personas que soliciten de mi humilde opinión.Con mucha y sincera estima.Fred----
El 6 set. 2018, a las 11:52 a. m., Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:
Ernesto con todo el respeto que mereces, Platzi es a Stanford lo que una llama a Marte, abramos los ojos de una vez. Estoy seguro de que hay alternativas a Platzi mucho mejores, aunque quizá menos conocidas. Esto no es una cruzada personal, lo quiero dejar claro.Saludos.
2018-09-06 11:12 GMT-05:00 Ernesto Cuadros Vargas <ecua...@spc.org.pe>:
Estimados,producto del CADE Digital tuvimos algunas reunione s de coordinacion con IPAE, Platzi, MINEDU, etc.Esta clarisimo que el objetivo de Platzi es educar a corto plazo, lo de moda, lo que cueste poco y lo que puedo ensenharte rapido.No se puede eliminar eso de la conversacion ... su objetivo no es el objetivo de una universidad sino mas bien ofrecer atajos para ser igual de competitivo que si hiubieras estudiado en Stanford.SaludosEr
On Fri, Aug 31, 2018 at 10:23 PM <joserodrigu...@gmail.com> wrote:
Un interesante video desarrollado por la empresa de educacion online Platzi ,pero que segun referencia afirman que ni Google,Facebook ni IBM ya no piden una carrera universitaria(titulo) de ciencias de la computación y derivados¿Cual seria el análisis de este video ?--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
La información contenida en este e-mail y sus anexos es confidencial, privilegiada y está dirigida exclusivamente a su destinatario, en consecuencia, solo puede ser utilizada por aquel. Si usted no es el destinatario original, no deberá examinar, usar, copiar o distribuir este mensaje o la información que contiene. Si lo recibe por error, por favor reenvíelo a la persona que se lo envió y elimínelo. Cualquier retención o uso total o parcial no autorizada de este mensaje está estrictamente prohibida y sancionada por ley.
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Ernesto con todo el respeto que mereces, Platzi es a Stanford lo que una llama a Marte, abramos los ojos de una vez. Estoy seguro de que hay alternativas a Platzi mucho mejores, aunque quizá menos conocidas. Esto no es una cruzada personal, lo quiero dejar claro.Saludos.
2018-09-06 11:12 GMT-05:00 Ernesto Cuadros Vargas <ecua...@spc.org.pe>:
Ernesto con todo el respeto que mereces, Platzi es a Stanford lo que una llama a Marte, abramos los ojos de una vez. Estoy seguro de que hay alternativas a Platzi mucho mejores, aunque quizá menos conocidas. Esto no es una cruzada personal, lo quiero dejar claro.Saludos.
2018-09-06 11:12 GMT-05:00 Ernesto Cuadros Vargas <ecua...@spc.org.pe>:
Estimado Jorge solamente quise decir que Platzi dista muchísimo de parecerse a Stanford. Como mismo tienen que ver un gato y Júpiter si prefieres que cambie de animal y planeta.Saludos.
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
La información contenida en este e-mail y sus anexos es confidencial, privilegiada y está dirigida exclusivamente a su destinatario, en consecuencia, solo puede ser utilizada por aquel. Si usted no es el destinatario original, no deberá examinar, usar, copiar o distribuir este mensaje o la información que contiene. Si lo recibe por error, por favor reenvíelo a la persona que se lo envió y elimínelo. Cualquier retención o uso total o parcial no autorizada de este mensaje está estrictamente prohibida y sancionada por ley.
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
Vender ellos pueden vender lo que quieran, pero sí pienso que debemos tener cuidado con lo que compramos y a quienes escuchamos. Platzi no debería tomarse en cuenta en nada; pero esa es solo mi humilde opinión. Pensé que ya este tema estaba cerrado, hoy vuelve a salir Platzi y me empiezo a preguntar si estamos siendo serios.Saludos.
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
La información contenida en este e-mail y sus anexos es confidencial, privilegiada y está dirigida exclusivamente a su destinatario, en consecuencia, solo puede ser utilizada por aquel. Si usted no es el destinatario original, no deberá examinar, usar, copiar o distribuir este mensaje o la información que contiene. Si lo recibe por error, por favor reenvíelo a la persona que se lo envió y elimínelo. Cualquier retención o uso total o parcial no autorizada de este mensaje está estrictamente prohibida y sancionada por ley.
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Los mismos egresados de ciencias de la computacion ,ingenieria de sistemas de informacion a nivel universitario competiran con tecnicos informaticos,desarrolladores autodidactas de software ,etc y la empresa privada ve desempeño.
Respeto a la ciencias de la computacion y las varias carreras universitarias de informatica y solo son alternativas que entran a competir y seamos tolerantes