Un Interesante vídeo "Las buenas empresas no te van a pedir un título Professional o diploma" autor Platzi

208 views
Skip to first unread message

joserodrigu...@gmail.com

unread,
Aug 31, 2018, 11:23:12 PM8/31/18
to Sociedad Peruana de Computación (SPC)
Un interesante video  desarrollado por la empresa de educacion online Platzi ,pero que segun referencia afirman que ni Google,Facebook ni IBM ya no piden una carrera universitaria(titulo) de ciencias de la computación y derivados

¿Cual seria el análisis de este video ? 

Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 1, 2018, 6:39:06 AM9/1/18
to sp...@googlegroups.com
---------------
Hola, José:

Eso es muy cierto, yo vivo de manera independiente del Desarrollo Web y mis únicos certificados son dos Scholarships.
No es malo asistir a la universidad, lo malo es asistir a malas universidades y en el Perú no hay universidades mundialmente competentes. 
Ninguna está dentro del top 500 a nivel global y en esta industria compites con gente de todas partes.
No es mi intención tocar el oficio o la profesión de miembros de esta comunidad, pues creo que la profesión de los buenos docentes es muy digna y mal remunerada.

P.S. Está demás decir que el contexto es netamente dentro del campo de la Informática pues nunca falta alguien que menciona otras disciplinas como Medicina Humana, Abogacía, Contaduría, etc.

Con estima.

Fred
------

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Message has been deleted

Juan Carlos Romaina

unread,
Sep 1, 2018, 2:05:44 PM9/1/18
to Sociedad Peruana de Computación (SPC)
Es la norma ahora, más en el sector privado. De todas maneras una formación superior adecuada es deseable, no solo desde el lado técnico o científico, sino humanista. Pero si demuestras tener conocimiento y poder hacer las cosas, no veo porqué una empresa rechazaría, al contrario.

Y en Lima hay algunas cuantas empresas que contratan con esos criterios. 

Las universidades no desaparecerán, pero a la larga la necesidad de una carrera universitaria del ciudadano promedio sí va a disminuir. Es un reto también para todas las instituciones. 

Ausberto Castro

unread,
Sep 1, 2018, 2:46:00 PM9/1/18
to sp...@googlegroups.com
Mientras que algunos países como China, Korea del Sur, Singapura, entre otros,  hacen esfuerzos enormes para mejorar el nivel académico y científico, multiplicando el número de Universidades de excelente calidad, y tambien multiplicando el numero de alumnos cada vez mejor preparados, en algunos países latinos, crece el falso "BillGatismo", el falso "Steve Jobs-ismo", a tal punto de decir que "es la norma" lo cual ni estadisticamente ni academicamente es verdadero, apenas por motivos de salarios menores, algunas empresas lo practican y asumen las consecuencias, pero de ninguna manera el liderazgo.

Algunos se olvidan que el mismo Bill Gates, en varias oportuinidades, ya recomendó que los jovenes vayan a la Universidad y terminen sus estudios, y no sigan el ejemplo de El. Lo curioso es que estas "teorias" NO  son divulgadas por quienes SI pasaron por la Universidad y por buenas universidades. No descartamos que existen muchas "universidades" que no deverian tener ese nombre, y que su calidad es cuestionable.

En Computación, hay algunos aspectos que nunca serán normalmente estudiados o considerados como parte de la profesión, si no se sigue estudios FORMALES (créditos, horas semestrales, sillabus, libros texto, etc.) en algun centro de educación Superior. Cito: Aspectos legales de la Computación, Aspectos Éticos, Pirateria, Seguridad Computacional, Computación Verde, Computación Sostenible, etc. Y Obviamente MUCHAS empresas privadas NO tienen ningun interés en estos temas. Pero la sociedad o el deseo de desarrollo de un país SI LO TIENE.

Por otro lado, Google, Facebook, IBM, Oracle, etc NO son las únicas empresas de Computación ni tampoco se puede decir que son las empresas MODELO para el area de Computación. Son si empresas modelo de hacer buenos negocios y que nacieron en el momento adecuado.

Para los falsos profetas que dicen que el numero de universidades disminuirá (por que no serán más necesarias), lean las informaciones oficiales, cuantas universidades fueron creadas en Perú en los últimos años y cuantas estan en la lista de espera (+30) para su creación. Claro, no por que sean necesarias, sino por que es un gran negocio.

Me gustaria que opinen sobre esto los que SI fueron a la Universidad...

Saludos,

Prof. Dr. Ausberto S. Castro Vera
Ciência da Computação
UENF - Universidade Estadual do Norte Fluminense Darcy Ribeyro
CCT - Centro de Ciência e Tecnologia
Campos, RJ, Brazil
                                ausbert...@gmail.com
                                as...@uenf.br  (UENF)
                                as...@computer.org (IEEE Computer Society)



Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 1, 2018, 2:50:08 PM9/1/18
to sp...@googlegroups.com
-------------
Hola, Jasser:

Yo no calificaría como ‘charlatanes’ a la gente que promueve esta empresa, es evidente que el presentador sabe vender, tiene talento para convencer y un envidiable don de la palabra. Sobre sus cursos personalmente no me agradan, prefiero documentarme de Kindle. Sobre la educación en línea creo que hay buenas y malas plataformas como en todo lado, pero al modelo en sí no le veo arista alguna por la cual tienda a decrecer, sin embargo, no tengo la misma percepción de la universidad tradicional pues desde el molde de Salamanca hasta la actualidad dichas instituciones han variado a paso de tortuga y soy un convencido de que en un futuro mediano solo dictarán especialidades que sean imprescindiblemente presenciales. Sobre las empresas que mencionan en el vídeo, tengo que recalcar que no son la tiendita de la esquina ni el restaurante del medio día, ellas son empresas líderes, no veo necesario resaltar su importancia pues en este momento estás usando el servicio de una de ellas. Mencionas a los comentarios que recibe el vídeo, en ese sentido la universidad es un negocio que mueve mucho dinero y miles de personas no quieren ver que sus años y el capital “invertido” en ellas han sido poco efectivos. Toda opinión a favor o en contra de este escrito es bienvenida, recordemos que toda tesis tiene una antítesis y la fusión de ambas produce la síntesis, la cual enriquece cualquier debate.

Con estima.

Fred 
--------


Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 1, 2018, 3:32:42 PM9/1/18
to sp...@googlegroups.com
---------------
Hola, Ausberto:

Quiero resaltar que Steve Jobs no era un buen programador, era un visionario con mucho talento. Sobre Bill Gates creo que encontró el momento y tiempo adecuado para popularizar su sistema operativo y su navegador, y que sus carencias técnicas han hecho de que su empresa hoy sea administrada por Satya Nadella y no por él. Sobre el crecimiento del número de universidades eso es algo que se viene dando desde mediados de los 90’ por una norma del gobierno de Alberto Fujimori que hizo de dichas instituciones una máquina de generar dinero, además de ser un negocio cuya demanda iba en aumento. Creo que te equivocas acerca de los estudios ‘Formales’ pues no todos los estudiantes aprenden a la misma velocidad ni al mismo ritmo, hay muchachos que aprueban sin saber un ápice del tema y hay otros que no lo hacen porque no se adecuan al modelo tradicional. Respondí tu comentario porque yo SI fui a la universidad y muchos de esta comunidad fueron mis profesores, no era un estudiante brillante ni talentoso, pero todo lo que viví y aprendí ahí fue más una experiencia de vida que me amplió el panorama acerca de la situación y el flagelo de la educación superior en el Perú.

Con estima.

Fred
----
Message has been deleted

Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 1, 2018, 9:39:47 PM9/1/18
to sp...@googlegroups.com
-------------
Hola, Yasser:

El Sr. Vega tampoco es de mi agrado, pero mi comentario era en base al hecho y no a la persona. Compararlo con los personajes que mencionas no tiene relevancia en el tema. Creo que etiquetar a la gente no es correcto, sería bueno analizar las acciones y no tomar como una rencilla personal a una noticia que ha rebotado en muchos medios.

Con estima.

Fred
------

El 1 set. 2018, a las 2:28 p. m., Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:

Hola, hablar por hablar no es mi deporte favorito, Freddy Vega es como Laura Bozzo, Cristina Saralegui o Ana María Polo, solo que en versión "nerd". Nada que salga de Freddy Vega tiene un basamento sólido, no hay un estudio serio y a conciencia detrás de sus argumentos cuando no está impartiendo clases y lo peor es que tampoco lo hay cuando lo está haciendo. Dejo algunos enlaces a videos para ilustrar un poco, siéntanse libres de indagar un poco más:


Saludos.

2018-09-01 13:46 GMT-05:00 Fredy Enrique Zegarra Díaz <enriqu...@gmail.com>:
-------------
Hola, Jasser:

Yo no calificaría como ‘charlatanes’ a la gente que promueve esta empresa, es evidente que el presentador sabe vender, tiene talento para convencer y un envidiable don de la palabra. Sobre sus cursos personalmente no me agradan, prefiero documentarme de Kindle. Sobre la educación en línea creo que hay buenas y malas plataformas como en todo lado, pero al modelo en sí no le veo arista alguna por la cual tienda a decrecer, sin embargo, no tengo la misma percepción de la universidad tradicional pues desde el molde de Salamanca hasta la actualidad dichas instituciones han variado a paso de tortuga y soy un convencido de que en un futuro mediano solo dictarán especialidades que sean imprescindiblemente presenciales. Sobre las empresas que mencionan en el vídeo, tengo que recalcar que no son la tiendita de la esquina ni el restaurante del medio día, ellas son empresas líderes, no veo necesario resaltar su importancia pues en este momento estás usando el servicio de una de ellas. Mencionas a los comentarios que recibe el vídeo, en ese sentido la universidad es un negocio que mueve mucho dinero y miles de personas no quieren ver que sus años y el capital “invertido” en ellas han sido poco efectivos. Toda opinión a favor o en contra de este escrito es bienvenida, recordemos que toda tesis tiene una antítesis y la fusión de ambas produce la síntesis, la cual enriquece cualquier debate.

Con estima.

Fred 
--------
El 1 set. 2018, a las 12:39 p. m., Juan Carlos Romaina <otr...@hotmail.com> escribió:

Es la norma ahora, más en el sector privado. De todas maneras una formación superior adecuada es deseable, no solo desde el lado técnico o científico, sino humanista. Pero si demuestras tener conocimiento y poder hacer las cosas, no veo porqué una empresa rechazaría, al contrario.

Y en Lima hay algunas cuantas empresas que contratan con esos criterios. 

Las universidades no desaparecerán, pero a la larga la necesidad de una carrera universitaria del ciudadano promedio sí va a disminuir. Es un reto también para todas las instituciones. 

On Friday, August 31, 2018 at 10:23:12 PM UTC-5, joserodrigu...@gmail.com wrote:
Un interesante video  desarrollado por la empresa de educacion online Platzi ,pero que segun referencia afirman que ni Google,Facebook ni IBM ya no piden una carrera universitaria(titulo) de ciencias de la computación y derivados

¿Cual seria el análisis de este video ? 


--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Message has been deleted

Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 1, 2018, 11:07:25 PM9/1/18
to sp...@googlegroups.com
-------------
Hola, Yasser:

Con respecto al vídeo, el Sr. Vega está contando algo que se sabe hace mucho tiempo acerca de la educación superior tradicional, y estoy muy de acuerdo con él en los aspectos principales del mensaje, te confieso que ese tema es parte de pláticas constantes en la comunidad de desarrolladores de UPWORK.

Sobre su empresa, concuerdo contigo plenamente, la metodología y el contenido de sus cursos carecen de didáctica en fondo y en forma. Tengo entendido que “Esto es guerra” y “Combate” son programas de entretenimiento de la televisión nacional, estoy desactualizado del contenido de las antes mencionadas, pero puedo asegurar que Platzi es sustancialmente diferente: su enfoque es educativo y no de ocio. Sin embargo, darle el rango de “La meca de la educación técnica en Latinoamérica” es un error, pues hay plataformas como “TeamTreehouse” o “Udacity” que son un ejemplo claro de calidad educativa y justifican cada dólar invertido con servicios y productos A-1, pero... ¿Están en inglés? Si, sin embargo eso NO debe ser un obstáculo para alguien que quiera desenvolverse profesionalmente en esta industria.

Con estima.

Fred
———


El 1 set. 2018, a las 8:59 p. m., Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:

Hola Fredy, no sé cómo has tomado que te estoy respondiendo directamente, no fue así. En todo caso yo sí me estoy refiriendo al video y a personajes tristemente célebres que sí están bien relacionados y vienen al caso por lo que venden: pura basura.
Ya bastante tenemos con "Esto es guerra" o "Combate", también hay que sentarse a ver cómo Platzi se convierte en la meca de la educación técnica latinoamericana? Ahorita le da por hacer un libro a Freddy y tal vez hasta algunas escuelas lo pongan como base material de estudio obligatoria.

Saludos.

joserodrigu...@gmail.com

unread,
Sep 2, 2018, 1:46:12 PM9/2/18
to Sociedad Peruana de Computación (SPC)
Distinguido Dr. Ausberto creo que son alternativas que se dan a la educación universitaria en al area de computacion ,pues hay mas alternativas como por ejemplo emprendimiento como Laboratoria que forma a mujeres como grandes desarrolladoras de software en poco tiempo y pueden entrar al mercado rápidamente.

Hay mas emprendimientos como Edteam en Perú que es casi un equivalente a Platzi en educación en el area  informática online. Quizas el conocimiento se esta volviendo mas abierto y diverso en Internet y la universidad debe abrazar la apertura.No debemos ser cerrados sino tolerantes .

Ya el conocimiento dejo de ser cerrado 


El sábado, 1 de septiembre de 2018, 13:46:00 (UTC-5), Ausberto S. Castro Vera escribió:
Mientras que algunos países como China, Korea del Sur, Singapura, entre otros,  hacen esfuerzos enormes para mejorar el nivel académico y científico, multiplicando el número de Universidades de excelente calidad, y tambien multiplicando el numero de alumnos cada vez mejor preparados, en algunos países latinos, creiertoce el falso "BillGatismo", el falso "Steve Jobs-ismo", a tal punto de decir que "es la norma" lo cual ni estadisticamente ni academicamente es verdadero, apenas por motivos de salarios menores, algunas empresas lo practican y asumen las consecuencias, pero de ninguna manera el liderazgo.

Ausberto Castro

unread,
Sep 2, 2018, 3:27:38 PM9/2/18
to sp...@googlegroups.com, Miguel Ascon, Badhin Gomez - Perú
José Rodriguez,

On Sun, Sep 2, 2018 at 2:46 PM <joserodrigu...@gmail.com> wrote:
Distinguido Dr. Ausberto creo que son alternativas que se dan a la educación universitaria en al area de computacion ,pues hay mas alternativas como por ejemplo emprendimiento como Laboratoria que forma a mujeres como grandes desarrolladoras de software en poco tiempo y pueden entrar al mercado rápidamente.
- La educación universitaria NO tiene alternativas, a no ser los diferentes tipos de Universidades. En el Perú, quien norma esto es la Ley Universitaria 30220.
- La Computación hay que entenderlo de 2 formas totalmente diferentes:  como EDUCACIÓN FORMAL ( Computer Science Courses, Universidades, Centros de educación superior) y como NEGOCIO (OnLine Courses, entrenamientos, certificaciones, etc.). Aprender a PROGRAMAR (lenguajes de programación) nunca fue exclusividad de las universidades. Por otro lado, el objetivo de la Universidad NO es ATENDER al mercado o a las empresas. El objetivo de la Universidad es la enseñanza y la investigación (la Ciencia y la Tecnologia), y con ello muchas veces si atiende al mercado, otras veces no lo hace.
 
Como saber si una institución esta realmente formando "desarrolladores(as) de software? Por que ellos mismos lo dicen? NO. Por que "cierto mercado" lo absorve? Hay estándares mundiales que dice y normatiza quien es un desarrollador de software, analista, ingeniero de software etc. (SWEBOK)

Hay mas emprendimientos como Edteam en Perú que es casi un equivalente a Platzi en educación en el area  informática online. Quizas el conocimiento se esta volviendo mas abierto y diverso en Internet y la universidad debe abrazar la apertura.No debemos ser cerrados sino tolerantes .

No hay que confundir educación, principalmente la formal, con EMPRENDIMIENTO. Repito, son 2 cosas diferentes. Inclusive hay mercados diferentes para cada uno. Concytec NO va a otorgar fomento a proyectos de quienes SÓLO se formaron en EdTeam o Platzi.

El avance de la ciencia, la tecnologia, la investigación depende de la educación universitaria formal. Los Premios Nobel nunca saldrán de EdTeam o Platzi.
 
Ya el conocimiento dejo de ser cerrado

Creo que nunca estuvo cerrado, sólo que ahora hay más posibilidades y para mucha gente.

Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 2, 2018, 9:06:56 PM9/2/18
to sp...@googlegroups.com
-------------
Hola, Ausberto:

Cada vez que leo tus escritos, te aseguro que valoro más a mi viejo. Por otro lado, no logro descifrar tu norte cuando mencionas a la Educación Formal e Informal, tenemos que entender que la palabra “Educación” implica disciplina, tenacidad y constancia: "Educación Informal" no es Educación.

Saber programar no es una habilidad exclusiva de geeks, paradójicamente muchas universidades demoran un año para que los estudiantes aprendan a manipular objetos, arrays y loops.

Además, usted menciona que el objetivo de la Universidad no es atender al mercado y lo felicito por su valentía al reconocerlo, pues el ir a una mala Universidad implica una inversión riesgosa de dinero y aún más preocupante… de tiempo que vale oro y que no se recupera jamás.
      
  Haces mención a Concytec y sus proyectos sobrevalorados, no profundizaré acerca del tema porque decidí no hablar de política en este grupo a solicitud de   
  algunas personas, de quienes tengo aún mucho por aprender y por superar.
  
  Me quedo asombrado que menciones con tanta importancia a ‘los estándares internacionales' los cuales, al final del día son normas, certificaciones y    
  protocolos, aquellos que calificaste como un negocio… ¡Estamos de acuerdo!

  Finalmente hiciste mención al Premio Nobel: Hitler, Stalin y Mussolini fueron candidatos al Nobel de la Paz; Gandhi nunca fue candidato para tal galardón; 
  Kissinger(el autor intelectual del Plan Cóndor) lo recibió con honores y cómo no recordar a Arafat quien con una mano sostenía el reconocimiento de Oslo y 
  con la otra disparaba a sangre fría al pueblo palestino. Un poco de memoria señores, solo un poco para no patinar en lo desconocido y en lo ignorado.

Con estima.

Fred
———

joserodrigu...@gmail.com

unread,
Sep 2, 2018, 10:31:24 PM9/2/18
to Sociedad Peruana de Computación (SPC)
Gracias por la respuestas distinguido Doctor Ausberto ,rescato su frase "el objetivo de la Universidad NO es ATENDER al mercado o a las empresas" ,pero referencia que la mayoría de los egresados ,bachilleres y titulados universitarios del area de computación(ciencias de la computación ,sistemas de información y demás variantes)  van buscar trabajo en empresas de su zona o Pais  y no todo van ser absorbidos todos en unidades de investigacion cientifica de la universidades para hacer ciencia eso es algo muy real

En el proceso estos egresados universitarios informaticos competirán con los técnicos de computación y otros  en el area del desarrollo de software y demás puestos ,por que la empresas no necesariamente respetan el SWEBOK  que usted menciona y menos en el mercado del interior del Perú es algo complejo.

Seria positivo que las empresas de software del peru tengan unidades de investigacion en computacion ,pero creo que no la tienen y solo gigantes corporaciones como IBM ,Microsoft ,etc tienen unidades de investigacion que hacen ciencia en el area de Computación.

En el mercado se consume y se usa productos sea Windows Server,Linux .NET,Visual studio .Net,Oracle , procesadores Intel,AMD ,etc  seria ideal que todo se dediquen a la ciencia y la investigacion ,pero no es asi  y quizas por alli entran la competencia  pues estas alternativas online Platzi,Edteam ,etc satisface esa necesidad del mercado demanda en formacion.

Si revisa bien muchas carreras universitarias de universidades peruanas del area ingeniería informatica,sistemas,etc se tratan de acercar al mercado por eso unifican su carrera universitaria con cosas comerciales de productos ,por ejemplo se ve que la universidades peruanas certifican tecnologías como Cisco,Android,Microsoft,Oracle,etc y no necesariamente hacen ciencia en el área de computacion

Esa competencia crece mas por que ingenierios(mecanicos,electricos,etc),licenciados de sociología,administracion que se forman o certifican en estos institutos online ya son especialistas en seguridad informatica ,desarrolladores de software y entran el mercado a competir con licenciados en ciencias de la computacion,ingenierios de sistemas,etc .El mercado es diferente y todo se vuelve mas diverso.

Es algo complejo,pero el egresado universitario se adapta y ve bien esas alternativas online.Mis saludos

Ausberto Castro

unread,
Sep 3, 2018, 12:56:17 AM9/3/18
to sp...@googlegroups.com
Hola Fredy Enrique,
  Paso a responder a tus observaciones. No tanto por ti, sino talvez por otras personas de la lista que piensen igual que tú.

On Sun, Sep 2, 2018 at 10:06 PM Fredy Enrique
Zegarra Díaz <enriqu...@gmail.com> wrote:
Hola, Ausberto:
Cada vez que leo tus escritos, te aseguro que valoro más a mi viejo. Por otro lado, no logro descifrar tu norte cuando mencionas a la Educación Formal e Informal, tenemos que entender que la palabra “Educación” implica disciplina, tenacidad y constancia: "Educación Informal" no es Educación.
No se necesita ser inteligente para diferenciar la educación formal de la informal, principalmente a nivel Superior. Tal vez la palabra más adecuada en este caso,  en español,  sea  FORMALIDAD (en otros idiomas se utiliza más la palabra formal). La educación universitaria hecha con FORMALIDAD, es aquella que se hace en una universidad autorizada, durante un periodo normal, con una malla curricular adecuada, con un cuerpo docente que cumple algunos requisitos que la Universidad o la ley lo exige, con una infraestructura mínima (salas, laboratorios, biblioteca, etc.), que para ingresar se hace mediante un Examen de Admisión público, y que al final se recibe una constancia de haberlo finalizado con todas las exigencias. En algunas universidades se hace mediante un grado, en otras mediante un título. Cualquier educación superior con formalidad está reglamentada por Ley y supervisada por algun organismo gubernamental (Ministerio de Educación, Secretaria de Educación, etc.)

La educación INFORMAL es aquella que se hace voluntariamente, con mucha disciplina, sin atender requisitos de ley, de tiempo, de ingreso, de presencia, etc. Este tipo de educación casi no requiere de reglamentación, ni de ley  ni de supervisión. En la mayoria de casos masivos, quien lo patrocina es alguna institución privada. Pero puede ser ofrecida en casa, por familiares, amigos, y tambien por las mismas organizaciones de educación superior (universidades, institutos, etc.). Generalmente lo hacen como parte de sus actividades de Proyección Social. Hay cursos de programación, cursos de Cálculo, Cursos de Idiomas, Cursos de Redes de Computadoras, etc. ofrecidos gratuitamente en las universidades.

 
Saber programar no es una habilidad exclusiva de geeks, paradójicamente muchas universidades demoran un año para que los estudiantes aprendan a manipular objetos, arrays y loops.

Justamente lo que afirmaba. Programar nunca fue excluusividad de las universidades, o de estudiantes universitarios. En la Universidad nunca me enseñaron a programar en Fortran y Pascal: lo apredí por mi cuenta.
Actualmente en algunas universidades recien comienzan a enseñar a programar en el tercer semestre. Antes les enseñan Lógica, Algoritmos, Matemática Discreta. Es un asunto relacionado con malla curricular y pre-requisitos. Y hay una tendencia para que ya NO se enseñe a programar en la Universidad, sino en el colegio. En Estados Unidos algunas universidades ya adoptan esta tendencia. Y tambien hay (en varios paises LATAM, instituciones NO universitarias que enseñan a programar en varios lenguajes.

Además, usted menciona que el objetivo de la Universidad no es atender al mercado y lo felicito por su valentía al reconocerlo, pues el ir a una mala Universidad implica una inversión riesgosa de dinero y aún más preocupante… de tiempo que vale oro y que no se recupera jamás.

No es que lo quiera o no reconocer: YO no inventé ni dirijo las universidades. Lee la ley Universitaria actual 30220, en su Art.3 sobre la definición de Universidad, y en su Art.6, sobre los objetivos de la Universidad peruana, y verás que no se menciona "atender al mercado". Eso es lo que deberia ser la Universidad. Pero en cualquier país hay universidades y "universidades", de buena calidad y tambien de pésima calidad. Por otro lado, en ningun país del mundo se OBLIGA a alguien a ir a la Universidad y gastar su dinero o su tiempo. Hay muchos jóvenes que quieren estudiar en la Universidad y no pueden ingresar. Así como tambien, hay miles de jóvenes matriculados en las universidades gastando tiempo y dinero, atrás de un diploma
      
  Haces mención a Concytec y sus proyectos sobrevalorados, no profundizaré acerca del tema porque decidí no hablar de política en este grupo a solicitud de
  algunas personas, de quienes tengo aún mucho por aprender y por superar.
CONCYTEC es un organismo estatal con fines específicados en Ley, al igual que otros (ONPE, INPE, SUNAT, SUNEDU, etc.). Cualquier ciudadano que necesite fondos públicos para INVESTIGACIÓN, solamente lo podrá obtener, via Concytec. Y para ello en Concytec, además de algunos requisitos, exigen TITULO PROFESIONAL,  Por ser organismo público, hay corrupción, malversación, politica, etc.
 
  
  Me quedo asombrado que menciones con tanta importancia a ‘los estándares internacionales' los cuales, al final del día son normas, certificaciones y    
  protocolos, aquellos que calificaste como un negocio… ¡Estamos de acuerdo!

Estandares = NORMAS. Yo uso normas, protocolos en la Universidad y no necesito un centavo para usarlo. De manera que no se puede ver eso como negocio. Si te refieres al documento impreso, obviamente hay instituciones (editoras, organismos privados) que lo divulgan o lo venden y claro para ellos es un negócio. En Brasil, existe la ABNT, que normatiza casi todo, y sus documentos son vendidos al que lo necesita, peroi cualquier ingeniero, empresa privada, etc que quiere fabricar algo, construir algo, tiene que hacerlo de acuerdo a esas normas,
sino, no lo puede colocar en el mercado. En el lado de la Educación, NINGUNA universidad abre una carrera SIN autorización del Ministerio de Educación (MEC)
, y al hacerlo tiene que implementar en su malla curricular las Directrizes Curriculares (cursos y contenidos) aprobados por
el MEC: Los docentes no pueden "inventar un curso de Ingenieria de Software, sino está de acuerdo con las Directrizes (Ah, y estas fueron propuestas por la Sociedad Brasileira de Computación y con base en la IEEE Computer Society y ACM).  Son simplemente normas
. Por eso cualquier diploma en Ciencia de la Computación de Brasil, es aceptado en USA y Europa sin ninguna observación. NO es el caso de Perú!!


  Finalmente hiciste mención al Premio Nobel: Hitler, Stalin y Mussolini fueron candidatos al Nobel de la Paz; Gandhi nunca fue candidato para tal galardón;
Siempre digo: IGNORANCIA no se combate con ignorancia!
NUNCA mencioné Premio Nobel de Paz o de Literatura. Mencioné en el área de CIENCIAS!!!
Lee bien primnero!
Fuí especifico y no hablé de candidatos.



Finalmente, Fredy, lamento tu frustración de NO poder haber estudiado en una buena Universidad. Pero no eres el único. Hay miles de jóvenes que no pueden hacerlo por varios motivos, principalmente, económico. La Universidad NO es para todos. Cualquier país necesita de agricultores, de barredores de calle, de carpinteros, de cocineros, de albañiles, de pintores, de choferes, de jardineros....y todos son puestos de trabajo dignos, aunque no remunerados como deberia ser. Pero, .....
PERO, esta frustración no es motivo para hablar mal contra la Universidad como institución, principalmente sin tener la experiencia de haber vivido una buena universidad, de haber hecho una buena carrera, de tener un buen título y despues tener un buen salario por ello, Claro que hay malas universidades, pero tambien hay buenas y excelentes universidades.

Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 3, 2018, 10:04:14 AM9/3/18
to sp...@googlegroups.com
---------------
Hola, Ausberto:

La educación INFORMAL es un término que no se puede traducir al inglés sin que suene despectivo, se parece mucho a un concepto que se conoce en la industria como educación DISRUPTIVA.
Deseo aclarar que profundicé en el Nóbel de la Paz porque es la distinción que desnuda completamente el criterio parcializado de la Academia. No existe Nóbel de Informática, lo más cercano es el premio Turing; además, si mencionaba el Nóbel en Medicina de Flemming o el Nóbel de Literatura de Bob Dylan sería entrar en terrenos ajenos a mis conocimientos y cuyos galardones son duramente cuestionados por peritos en el tema; seamos sinceros: yo sé de Medicina biomolecular lo que usted sabe de Literatura Indie. Esa fue la razón que me impidió tocar otros galardones.
Mencionaste la palabra 'frustración', palabra que no utilizo ni comparto porque nunca fue parte ni de mi escencia, ni del entorno mío más cercano, sin embargo voy a contar algo que me parece importante: Yo estudié en la "Universidad Sodálite", también en la "Universidad que tiene el nombre de una santa" y en la "Universidad del estado", es decir pasé por las tres instituciones bandera de Arequipa.
Fueron todas esas experiencias: muchas buenas, muchas malas; que en su conjunto me abrieron los ojos, cabe reconocer que fueron precisamente esos momentos los que develaron dos 'parteaguas' en mi paradigma de vida:

-"El único responsable de mi educación soy yo"
-"La universidad en su modelo tradicional es un negocio: el más seguro, prescindible y rentable del mundo"

Quiero agradecerle por mencionar el tema, tener posturas diferentes no es rivalidad ni enemistad, por el contrario, el diálogo alturado es nuestro mejor arquitecto mental.

Con estima.

Fred
----


Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 3, 2018, 10:04:14 AM9/3/18
to sp...@googlegroups.com

Pido las disculpas del caso por la presentación de la anterior publicación, lo escribí y copié directamente del editor de código, esa es la causa del inapropiado y desafortunado formato. Nuevamente sinceras disculpas con todos.

--------------
Hola, Ausberto:

La educación INFORMAL es un término que no se puede traducir al inglés sin que suene despectivo, se parece mucho a un concepto que se conoce en la industria como educación DISRUPTIVA. 
Deseo aclarar que profundicé en el Nóbel de la Paz porque es la distinción que desnuda completamente el criterio parcializado de la Academia. No existe Nóbel de Informática, lo más cercano es el premio Turing; además, si mencionaba el Nóbel en Medicina de Flemming o el Nóbel de Literatura de Bob Dylan sería entrar en terrenos ajenos a mis conocimientos y cuyos galardones son duramente cuestionados por peritos en el tema; seamos sinceros: yo sé de Medicina biomolecular lo que usted sabe de Literatura Indie. Esa fue la razón que me impidió tocar otros galardones.
Mencionaste la palabra 'frustración', palabra que no utilizo ni comparto porque nunca fue parte ni de mi escencia, ni del entorno mío más cercano, sin embargo voy a contar algo que me parece importante: Yo estudié en la "Universidad Sodálite", también en la "Universidad que tiene el nombre de una santa" y en la "Universidad del estado", es decir pasé por las tres instituciones bandera de Arequipa.
Fueron todas esas experiencias: muchas buenas, muchas malas; que en su conjunto me abrieron los ojos, cabe reconocer que fueron precisamente esos momentos los que develaron dos 'parteaguas' en mi paradigma de vida: 

-"El único responsable de mi educación soy yo"
-"La universidad en su modelo tradicional es un negocio: el más seguro, prescindible y rentable del mundo"

Quiero agradecerle por mencionar el tema, tener posturas diferentes no es rivalidad ni enemistad, por el contrario, el diálogo alturado es nuestro mejor arquitecto mental.

Con estima.

Fred
----


Juan Carlos Romaina

unread,
Sep 3, 2018, 1:52:39 PM9/3/18
to Sociedad Peruana de Computación (SPC)
Hay que saber distinguir las cosas. La necesidad de universidades, educación formal, científica, investigación, etc... nunca va a desaparecer. Pero en las últimas 2 décadas, gracias al internet, la educación se ha democratizado a un nivel que las universidades, un sistema principalmente elitista, nunca pudo llegar. Hoy puedes seguir cursos de las mejores universidades del mundo y hasta terminar una "carrera" online en plataformas como Coursera o Udemy, gratis o a precios muy bajos. Y, claro, nada de esto va a ser igual a una educación en un aula, pero... tampoco tiene porqué serlo. 

Realmente, nadie está diciendo que la gente dejará de educarse. La realidad es que más gente se va a educar, pero probablemente lo haga por su cuenta o con guías virtuales, y eso les será suficiente para aprender algo que les permita ser útiles a su familia, la sociedad y su país. Y los científicos seguirán existiendo, profesores, académicos... etc. 

Si una empresa ve que tienes potencial y capacidad para hacer las cosas que te piden (y repito, hay varias así en Lima y en Estados Unidos, y las conozco de primera mano) ¿Por qué no te va a contratar?


On Friday, August 31, 2018 at 10:23:12 PM UTC-5, joserodrigu...@gmail.com wrote:

Alexi Espinoza

unread,
Sep 3, 2018, 4:09:53 PM9/3/18
to sp...@googlegroups.com
Interesante el video y me tomo la atribución de hacer un pequeño análisis ya que soy nuevo en este grupo:

- yo trabajo como scrum máster y básicamente tampoco requerimos que algún integrante del equipo tenga estudios superiores, porque la mayoría de puestos son técnicos
- otra cosa el enfoque del video está hecho para tomar cursos online de platzi, particularmente no tomo clases ahi porque el nivel no es tan bueno como pluralsight, etc.
- también creo desde mi punto de vista yo no fui a la universidad y no me enseñaron a programar (tomo en cuenta los puestos que muestran en el video de google), etc. si no para ser un agente de cambio en las organizaciones, que si bien es cierto inicias desde un perfil técnico la idea es ir avanzando a nuevos retros profesionales y de mayor embergadura que creo (que debe ser nuestro enfoque).


es mi humilde opinión respecto al tema.

saludos.

Alexi Espinoza C.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.


--
Alexi Espinoza Carlos
991263826
Message has been deleted

Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 3, 2018, 4:09:57 PM9/3/18
to sp...@googlegroups.com
—————
Hola, Juan:

Es importante señalar de que el ser autodidacta no solo implica ver vídeos y fin de la historia. La interacción con las comunidades y grupos deben de ser constantes y el debate debe ser tu llave maestra para desarrollar una mentalidad tolerante y comprender que la diversidad de pensamiento es una cualidad humana que ha logrado cosas que nuestros abuelos no imaginaron ni por casualidad varias décadas atrás.

P.S. Quisiera compartir con ustedes mi workbench, con el objetivo de aclarar de que el ser autodidacta no es una disciplina ni barata ni sencilla.

Con estima.

Fred

image1.jpeg
——


El 3 set. 2018, a la(s) 12:37 p. m., Juan Carlos Romaina <otr...@hotmail.com> escribió:

Hay que saber distinguir las cosas. La necesidad de universidades, educación formal, científica, investigación, etc... nunca va a desaparecer. Pero en las últimas 2 décadas, gracias al internet, la educación se ha democratizado a un nivel que las universidades, un sistema principalmente elitista, nunca iertapudo llegar. Hoy puedes seguir cursos de las mejores universidades del mundo y hasta terminar una "carrera" online en plataformas como Coursera o Udemy, gratis o a precios muy bajos. Y, claro, nada de esto va a ser igual a una educación en un aula, pero... tampoco tiene porqué serlo. 

Realmente, nadie está diciendo que la gente dejará de educarse. La realidad es que más gente se va a educar, pero probablemente lo haga por su cuenta o con guías virtuales, y eso les será suficiente para aprender algo que les permita ser útiles a su familia, la sociedad y su país. Y los científicos seguirán existiendo, profesores, académicos... etc. 

Si una empresa ve que tienes potencial y capacidad para hacer las cosas que te piden (y repito, hay varias así en Lima y en Estados Unidos, y las conozco de primera mano) ¿Por qué no te va a contratar?

On Friday, August 31, 2018 at 10:23:12 PM UTC-5, joserodrigu...@gmail.com wrote:
Un interesante video  desarrollado por la empresa de educacion online Platzi ,pero que segun referencia afirman que ni Google,Facebook ni IBM ya no piden una carrera universitaria(titulo) de ciencias de la computación y derivados

¿Cual seria el análisis de este video ? 

Juan Carlos Romaina

unread,
Sep 3, 2018, 4:36:57 PM9/3/18
to Sociedad Peruana de Computación (SPC)
La gente que tiene dinero, claro... pero no es la mayoría de las personas. 

El sistema va a cambiar. La educación superior no era igual que hoy hace 20 años, ni hace 40 años. Yo no creo que esto sea un problema para universidades grandes o con cierto prestigio, pero sí para aquellas cuyo principal ingreso son las pensiones. Y será un fenómeno interesante en Perú: si bien prácticamente todo aquel que estudia en una universidad consigue trabajo, el subempleo está al rededor del 50%, igual que el número de gente que trabaja en un rubro distinto al que estudió. Esas personas, que la sufren ahora, están viviendo la realidad de un sistema que prometió y no cumplió. ¿Qué querrán para sus hijos?

A mi no me sorprendería que de acá a 30 años, el número de universidades en Perú disminuya de manera notable.  

On Monday, September 3, 2018 at 3:09:53 PM UTC-5, Yasser Aquino wrote:
Aun así los grandes empresarios mandan a sus hijos a estudiar a las mejores universidades. Todos los entrepeneurs a los que muchas veces les celebramos que hayan dejado la universidad o que no la hayan empezado, destinan gran parte del dinero que ganan a garantizar la educación de sus hijos, tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que destinarán ese dinero a que sus hijos estudien con Coursera, Udemy o Platzi.

Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 3, 2018, 6:51:35 PM9/3/18
to sp...@googlegroups.com
—————-
Hola, Yasser:

Por favor lee lo que has escrito, usas la palabra “mandan” lo que me da a entender que las decisiones de los hijos sobre su futuro no tienen valor alguno para el padre: eso sería una desgracia para cualquier joven (el ser parte de un hogar dictatorial). 
Mencionas que los emprendedores exitosos, que desertaron del sistema educativo tradicional invierten mucho de su dinero en la educación de sus hijos, y eso está muy bien, apoyo ese pensamiento y me parece muy responsable e inteligente, sin embargo lo que no me parece inteligente es que creas que la educación es un servicio exclusivo de las universidades, que la educación es prisionera perpetua de un salón de clases y que la sabiduría radica solamente en las personas que tienen altos grados académicos. ¡Error!

P.S. Te invito a escuchar el verbo, la vocalización, el tono y la opinión aguda y precisa de un intelectual de sangre nacional, un provinciano como tú, como yo, como todos los peruanos, que a pesar de su extrema pobreza estudió Ingeniería Química en Trujillo, luego al graduarse, decidió cursar una maestría en la Universidad de los Andes de Colombia y no conforme con eso, años más tarde obtuvo su doctorado firmado por el Rey de España en la Complutense de Madrid, y que ahora, tiene plata como cancha.

Fred
——

El 3 set. 2018, a la(s) 2:59 p. m., Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:

Aun así los grandes empresarios mandan a sus hijos a estudiar a las mejores universidades. Todos los entrepeneurs a los que muchas veces les celebramos que hayan dejado la universidad o que no la hayan empezado, destinan gran parte del dinero que ganan a garantizar la educación de sus hijos, tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que destinarán ese dinero a que sus hijos estudien con Coursera, Udemy o Platzi.
2018-09-03 12:37 GMT-05:00 Juan Carlos Romaina <otr...@hotmail.com>:

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Message has been deleted

Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 3, 2018, 10:28:22 PM9/3/18
to sp...@googlegroups.com
-------------
Hola, Yasser:

Entiendo que durante muchos años Cuba estuvo aislada del mundo, por tanto la educación universitaria era la única salida para poder superar la crisis que dejó el Comandante, pero la realidad peruana es distinta, nuestras universidades lamentablemente... están en la tela.

Mi crítica a la educación tradicional no es para darle el berro a los universitarios, todo lo contrario, mi más sincera intención es tirar un cabo a aquellas personas que no se adaptan al modelo educativo o que están pasmaos por el el excesivo costo que significa adquirir un título aquí. Seguro que conoces muchos colegas en esa situación cuando vas a pinchar.

Desmaya esa talla acerca de la provocación, en el Perú acogemos con mucha alegría al ciudadano extranjero, nuestro país es muy distinto al yuma. 

Que tengas una buena noche, es hora de echar una pesca.

Fred
----

El 3 set. 2018, a las 7:03 p. m., Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:

Hola Fredy, mis disculpas por haber utilizado el término "mandan" en lugar de "hacen lo posible porque asistan", creo que es porque en mi país se utiliza a diario y no significa lo mismo. Yo soy cubano, estudié en la Universidad Tecnológica de La Habana, conocida como CUJAE, universidad donde también han estudiado y estudian cientos de extranjeros, tanto de América Latina como de África y Asia. Allí también cursé y me titulé en una maestría en educación superior con especialización en Informática.

En mi trabajo acá tengo que administrar casi 5 mil servidores linux, he tenido que correr con un montón de temas que no vi en mi carrera o bien porque o no existían o porque no llegaron a Cuba a tiempo y sigo estudiando día y noche. Lo que sí te digo es que todo lo que aprendí en los años de universidad me ha servido de mucho.

A donde quiero llegar es que hoy por hoy existe la tendencia a minimizar los esfuerzos que hacen las personas por estudiar sus carreras, la tendencia a atacar a las universidades, sea cual sea. Súmale a eso los videos de Pasaportete, la gente que dice que viajar a tres países equivale a un doctorado y los coaches chantas que nos venden humo disfrazado en dinámicas donde nos hacen acostar sobre la espalda y patalear como recién nacidos.

Mi crítica va fundamentalmente, contra Freddy Vega y los que son como él, no contra la educación en ninguna de sus formas siempre y cuando aporte. Me duele ver cómo estos personajes tratan de lavarle el cerebro a los que se les acercan con el único fin de sacarles dinero.

En cuanto al PS sé a quien te refieres; pero te recuerdo que pasé más de treinta años viviendo en un país donde aprendí a detectar y dejar pasar cualquier tipo de provocación, es por eso que lo voy a obviar.

Un saludo.

aron hidalgo

unread,
Sep 3, 2018, 10:28:22 PM9/3/18
to sp...@googlegroups.com
Buenas noches, 

Creo que la tendencia en el crecimiento personal/profesional nos permite avistar que las formaciones formales, como son las carreras de universidades o institutos, se pueden desestimar por la gran realidad: las personas comienzan a ejercer su vocación antes que su profesión. 

Hay personas que habiendo estudiado algo en la universidad, acaban desempeñándose en otra cosa, y acaban desarrollando otros recursos. También hay quienes habiendo  realizado una carrera, desarrollan solo una parte pequeña de todo lo aprendido. O quienes ya no usan nada de lo aprendido en la carrera pero están a cargo de gente que ha estudiado la misma carrera (y saben que no requieren haber aprendido dicha carrera para hacer lo que hacen, solo sirvió para encajar y escalar). 

Hay nuevas formaciones que no encuentras o no encontrabas antes en universidades y que permiten hacer cosas que son del agrado de uno. Por ejemplo la Gestión de Proyectos o la Facilitación. 

Sumando que hay muchas cosas que, como ya dijeron, se aprenden a través de Internet. La educación se abre a las personas cada vez más y se van descubriendo nuevas cosas que aprender y nuevas formas de sentirse pleno haciendo lo que quieres o puedes. 

Con todo eso, no está mal pensar que una educación formal como la que conocemos podría pasar de moda o transformarse, y alguien más osado, podría decir que va a desaparecer (mucha gente osada a hablando del futuro ha acertado). 

No se si desaparezca o cuanto demore esta transformación, pero habrán cambios que afectarán la manera en como nos formamos. 

Saludos,
Aron Hidalgo


El lun., 3 de sep. de 2018 3:09 PM, Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:
Aun así los grandes empresarios mandan a sus hijos a estudiar a las mejores universidades. Todos los entrepeneurs a los que muchas veces les celebramos que hayan dejado la universidad o que no la hayan empezado, destinan gran parte del dinero que ganan a garantizar la educación de sus hijos, tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que destinarán ese dinero a que sus hijos estudien con Coursera, Udemy o Platzi.
2018-09-03 12:37 GMT-05:00 Juan Carlos Romaina <otr...@hotmail.com>:

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Ausberto Castro

unread,
Sep 4, 2018, 6:44:08 AM9/4/18
to sp...@googlegroups.com
Aron,
En  principio, lo que los ALIANZISTAS digan de los cremas nada es verdadero, o lo que los CREMAS digan  de los alianzistas tambien nada es verdadero. Salvo, excepciones.

Algo parecido: NO podemos tomar como verdadero sobre la UNIVERSIDAD lo que dicen los que nunca fueron a la Universidad o loos que fueron y no terminaron y salieron frustrados.
En el lado COMERCIAL, hay mucha gente y empresas (Platzi, Udemy, Coursera, etc.) que GANAN MUCHO DINERO con aquellos que no fueron a la Universidad o con aquellos que necesitan algo que la Universidad NO les ofrece. Logicamente, hablarán mal de la universidad para atraer clientes, y....... hay muchos inocentes, outros ingenuos, y algunos sin alternativa, que les CREEN...Esto es marketing, publicidad, propaganda comercial. No conozco a nadie que no fue a la Universidad o instituto de educación superior  que solo con los cursitos comerciales OnLine ocupen puestos gerenciales especializados por MÉRITOS (o por capacidad) y esten gerenciando grandes proyectos de grandes empresas. Para IBM, Oracle, HP, Amazon, Google,  etc. sus principales cuadros gerenciales, ADEMAS de un diploma universitario, exigen certificaciones, especializaciones, entrenamientos Treinee de 1 o 2 años, etc. Por lo menos en Brasil asi funciona.
Puestos de programador, de suporte técnico, de call center, NUNCA necesitaron de diploma superior.

On Mon, Sep 3, 2018 at 11:28 PM aron hidalgo <aronh...@gmail.com> wrote:
Buenas noches, 
Creo que la tendencia en el crecimiento personal/profesional nos permite avistar que las formaciones formales, como son las carreras de universidades o institutos, se pueden desestimar por la gran realidad: las personas comienzan a ejercer su vocación antes que su profesión. 

Bueno, eso es verdad. Eso es el lado PERSONAL. NO es el lado de las Instituciones de Educación Superior. En ningún pais a alguien se le OBLIGA a ir a la Universidad.
Y en la Universidad NO hay espacio para todos. Cada uno escoge hacer lo que puede, de acuerdo a sus posibilidades y capacidades

 Hay personas que habiendo estudiado algo en la universidad, acaban desempeñándose en otra cosa, y acaban desarrollando otros recursos. También hay quienes habiendo  realizado una carrera, desarrollan solo una parte pequeña de todo lo aprendido. O quienes ya no usan nada de lo aprendido en la carrera pero están a cargo de gente que ha estudiado la misma carrera (y saben que no requieren haber aprendido dicha carrera para hacer lo que hacen, solo sirvió para encajar y escalar).

Bueno, pero eso es justamente el mercado de trabajo: Si quieres ganar un salario (bueno o malo) escoges donde hay. Si tienes más de una posibilidad, escoges la mejor. El mercado de trabajo en su mayoria exige que produzcas. Y el mercado de trabajo tiene sus objetivos: ellos contratan un ingeniero, abogado, o un biólogo para ser Gerente, un un ingeniero industrial para asumir proyectos de construccion civil. Esta selección NO es por el titulo que tienen sino por otros elementos complementarios. En São Paulo, Brasil, hay una tendencia que los bancos en su mayoria contratan ingenieros para ser sus gerentes (claro, previo entrenamiento y capacitación)


Hay nuevas formaciones que no encuentras o no encontrabas antes en universidades y que permiten hacer cosas que son del agrado de uno. Por ejemplo la Gestión de Proyectos o la Facilitación. 
Claro. No hay carreras en las Universidades, por ejemplo, que preparen para ser administradores de edificios residenciales (ganando buenos salarios). Ahora, Gestion de Proyectos son cursos que se ofrecen en Ingenieria Industrial, Ingenieria de Producción, Ingenieria Civil, Ingenieria Química, Economia, Administración, pero que un matemático, físico, estadístico o antropólogo no tiene acceso.
 
Sumando que hay muchas cosas que, como ya dijeron, se aprenden a través de Internet. La educación se abre a las personas cada vez más y se van descubriendo nuevas cosas que aprender y nuevas formas de sentirse pleno haciendo lo que quieres o puedes.
 
Hay cosas que se aprende solo viendo TV. En Estados Unidos, profesiones como constructor de Casas del Arbol, Acuarios gigantes, etc. lo aprendes viendo varios programas de TV.

 
Con todo eso, no está mal pensar que una educación formal como la que conocemos podría pasar de moda o transformarse, y alguien más osado, podría decir que va a desaparecer (mucha gente osada a hablando del futuro ha acertado). 
En Perú, la Ley Universitaria 30220 esta transformando la Universidad. 50 ya consiguieron licenciarse, otras 90 no se sabe si lo conseguirán.. Algunas podrian cerrase, por no conseguir atender las exigencias del  licenciamiento. Despues del licenciamiento viene el control de calidad, y despues la COMPETITIVIDAD del mercado cerrarán a las incompetentes y las que no ofrezcan servicios de calidad.
 
Saludos,
Aron Hidalgo


Una cosa que me preocupa: PARECE que en este medio solo opinan los que no estan de acuerdo con la Universidad, los que nunca fueron a la Universidad, los que estan en contra de los principios y objetivos de la Sociedad Peruana de Computación (SPC). Algo raro.

Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 4, 2018, 4:54:19 PM9/4/18
to sp...@googlegroups.com
——————-
Hola, Ausberto:

Te doy toda la razón en la comparación que hiciste, algunos son alianzistas otros son cremas, pero sin importar donde hayamos hecho las divisiones menores, ambos jugamos el mismo deporte, y lo jugamos bien, unos mejor que otros como en todo lado, pero compartimos la misma profesión. Lo mismo sucede en computación.

Con estima.

Fred
——

Ernesto Cuadros Vargas

unread,
Sep 6, 2018, 12:20:31 PM9/6/18
to Sociedad Peruana de Computacion
Estimados,

producto del CADE Digital tuvimos algunas reunione s de coordinacion con IPAE, Platzi, MINEDU, etc.

Esta clarisimo que el objetivo de Platzi es educar a corto plazo, lo de moda, lo que cueste poco y lo que puedo ensenharte rapido.
No se puede eliminar eso de la conversacion ... su objetivo no es el objetivo de una universidad sino mas bien ofrecer atajos para ser igual de competitivo que si hiubieras estudiado en Stanford.

Saludos
Er

On Fri, Aug 31, 2018 at 10:23 PM <joserodrigu...@gmail.com> wrote:
Un interesante video  desarrollado por la empresa de educacion online Platzi ,pero que segun referencia afirman que ni Google,Facebook ni IBM ya no piden una carrera universitaria(titulo) de ciencias de la computación y derivados

¿Cual seria el análisis de este video ? 

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.


--
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
http://socios.spc.org.pe/ecuadros/


La información contenida en este e-mail y sus anexos es confidencial, privilegiada y está dirigida exclusivamente a su destinatario, en consecuencia, solo puede ser utilizada por aquel. Si usted no es el destinatario original, no deberá examinar, usar, copiar o distribuir este mensaje o la información que contiene. Si lo recibe por error, por favor reenvíelo a la persona que se lo envió y elimínelo. Cualquier retención o uso total o parcial no autorizada de este mensaje está estrictamente prohibida y sancionada por ley.

Message has been deleted

Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 6, 2018, 5:16:53 PM9/6/18
to sp...@googlegroups.com

---------------------
Estimados compañeros:

El día de hoy hice una pequeña publicación que fue censurada, la cual trataba sobre las universidades que forman “profesionistas en CS” y su incapacidad de codificar su propia web, además mencioné la soberbia de ciertas personas que menosprecian los conocimientos de los profesionales autodidactas y con mucho descaro los etiquetan como “aficionados que programan mal”.
He tomado la decisión, después de evaluarla durante varias horas, de excluir y concluir mi participación en este grupo porque sencillamente mucha gente no merece filtrar mis comentarios frontales, agudos y desinteresados. 
Me queda claro que este grupo es un club de amigos y NO un área de debate que cumple con los derechos fundamentales de cualquier ciudadano: expresar su opinión sin mordazas. 
Muchas gracias a todos los que me escribieron por interno solicitando mis opinión y mi consejo, les respondí a todos y seguiré respondiéndoles con mucho agrado cada vez que necesiten de mi, y es que sucede que muchos tienen temor de publicar pues tienen profesores dentro de este grupo que podrían tomar represalias si sus comentarios no son de su gusto o no van de la mano con ciertos intereses personales.

Muchas gracias a todos, siempre estaré dispuesto a contestar a las personas que soliciten de mi humilde opinión.

Con mucha y sincera estima.

Fred
----

El 6 set. 2018, a las 11:52 a. m., Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:

Ernesto con todo el respeto que mereces, Platzi es a Stanford lo que una llama a Marte, abramos los ojos de una vez. Estoy seguro de que hay alternativas a Platzi mucho mejores, aunque quizá menos conocidas. Esto no es una cruzada personal, lo quiero dejar claro.

Saludos.

2018-09-06 11:12 GMT-05:00 Ernesto Cuadros Vargas <ecua...@spc.org.pe>:
Estimados,

producto del CADE Digital tuvimos algunas reunione s de coordinacion con IPAE, Platzi, MINEDU, etc.

Esta clarisimo que el objetivo de Platzi es educar a corto plazo, lo de moda, lo que cueste poco y lo que puedo ensenharte rapido.
No se puede eliminar eso de la conversacion ... su objetivo no es el objetivo de una universidad sino mas bien ofrecer atajos para ser igual de competitivo que si hiubieras estudiado en Stanford.

Saludos
Er
On Fri, Aug 31, 2018 at 10:23 PM <joserodriguezquispe007@gmail.com> wrote:
Un interesante video  desarrollado por la empresa de educacion online Platzi ,pero que segun referencia afirman que ni Google,Facebook ni IBM ya no piden una carrera universitaria(titulo) de ciencias de la computación y derivados

¿Cual seria el análisis de este video ? 


--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
http://socios.spc.org.pe/ecuadros/


La información contenida en este e-mail y sus anexos es confidencial, privilegiada y está dirigida exclusivamente a su destinatario, en consecuencia, solo puede ser utilizada por aquel. Si usted no es el destinatario original, no deberá examinar, usar, copiar o distribuir este mensaje o la información que contiene. Si lo recibe por error, por favor reenvíelo a la persona que se lo envió y elimínelo. Cualquier retención o uso total o parcial no autorizada de este mensaje está estrictamente prohibida y sancionada por ley.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Yván Túpac

unread,
Sep 6, 2018, 5:35:10 PM9/6/18
to sp...@googlegroups.com
Estimado Fred


El mensaje efectivamene fue rechazado porque se caracteriza más como un ataque a una persona que un aporte constructivo al debate que surgió Enseñanza Universidtaria versus enseñanza autodidacta y cursos libres


Saludos cordiales

On Thu, Sep 6, 2018 at 4:16 PM Fredy Enrique Zegarra Díaz <enriqu...@gmail.com> wrote:

---------------------
Estimados compañeros:

El día de hoy hice una pequeña publicación que fue censurada, la cual trataba sobre las universidades que forman “profesionistas en CS” y su incapacidad de codificar su propia web, además mencioné la soberbia de ciertas personas que menosprecian los conocimientos de los profesionales autodidactas y con mucho descaro los etiquetan como “aficionados que programan mal”.
He tomado la decisión, después de evaluarla durante varias horas, de excluir y concluir mi participación en este grupo porque sencillamente mucha gente no merece filtrar mis comentarios frontales, agudos y desinteresados. 
Me queda claro que este grupo es un club de amigos y NO un área de debate que cumple con los derechos fundamentales de cualquier ciudadano: expresar su opinión sin mordazas. 
Muchas gracias a todos los que me escribieron por interno solicitando mis opinión y mi consejo, les respondí a todos y seguiré respondiéndoles con mucho agrado cada vez que necesiten de mi, y es que sucede que muchos tienen temor de publicar pues tienen profesores dentro de este grupo que podrían tomar represalias si sus comentarios no son de su gusto o no van de la mano con ciertos intereses personales.

Muchas gracias a todos, siempre estaré dispuesto a contestar a las personas que soliciten de mi humilde opinión.

Con mucha y sincera estima.

Fred
----
El 6 set. 2018, a las 11:52 a. m., Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:

Ernesto con todo el respeto que mereces, Platzi es a Stanford lo que una llama a Marte, abramos los ojos de una vez. Estoy seguro de que hay alternativas a Platzi mucho mejores, aunque quizá menos conocidas. Esto no es una cruzada personal, lo quiero dejar claro.

Saludos.
2018-09-06 11:12 GMT-05:00 Ernesto Cuadros Vargas <ecua...@spc.org.pe>:
Estimados,

producto del CADE Digital tuvimos algunas reunione s de coordinacion con IPAE, Platzi, MINEDU, etc.

Esta clarisimo que el objetivo de Platzi es educar a corto plazo, lo de moda, lo que cueste poco y lo que puedo ensenharte rapido.
No se puede eliminar eso de la conversacion ... su objetivo no es el objetivo de una universidad sino mas bien ofrecer atajos para ser igual de competitivo que si hiubieras estudiado en Stanford.

Saludos
Er
On Fri, Aug 31, 2018 at 10:23 PM <joserodrigu...@gmail.com> wrote:
Un interesante video  desarrollado por la empresa de educacion online Platzi ,pero que segun referencia afirman que ni Google,Facebook ni IBM ya no piden una carrera universitaria(titulo) de ciencias de la computación y derivados

¿Cual seria el análisis de este video ? 


--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
http://socios.spc.org.pe/ecuadros/


La información contenida en este e-mail y sus anexos es confidencial, privilegiada y está dirigida exclusivamente a su destinatario, en consecuencia, solo puede ser utilizada por aquel. Si usted no es el destinatario original, no deberá examinar, usar, copiar o distribuir este mensaje o la información que contiene. Si lo recibe por error, por favor reenvíelo a la persona que se lo envió y elimínelo. Cualquier retención o uso total o parcial no autorizada de este mensaje está estrictamente prohibida y sancionada por ley.


--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.


--
________________________________________
Dr. Yván Jesús Túpac Valdivia
Professor and Researcher
Department of Computer Science
San Pablo Catholic University (UCSP)
http://www.ucsp.edu.pe/~ytupac
________________________________________

Jorge Loayza

unread,
Sep 6, 2018, 5:35:13 PM9/6/18
to sp...@googlegroups.com
Platzi es a Stanford lo que una llama a Marte

No entiendo la analogía.

El jue., 6 de sept. de 2018 12:16, Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:
Ernesto con todo el respeto que mereces, Platzi es a Stanford lo que una llama a Marte, abramos los ojos de una vez. Estoy seguro de que hay alternativas a Platzi mucho mejores, aunque quizá menos conocidas. Esto no es una cruzada personal, lo quiero dejar claro.

Saludos.
2018-09-06 11:12 GMT-05:00 Ernesto Cuadros Vargas <ecua...@spc.org.pe>:

Fredy Enrique Zegarra Díaz

unread,
Sep 6, 2018, 6:02:20 PM9/6/18
to sp...@googlegroups.com
-----------------------------------
Estimados miembros de la comunidad:

No tolero la mentira, por lo tanto me veo obligado a esto: observen el mensaje y díganme si ven algún ataque personal, yo jamás juzgo a las personas, yo juzgo los hechos, nunca escucharán de mi criticas personales, siempre juzgo los actos, son principios no negociables con los que me formé desde chico de los cuales me siento orgulloso.

Fred
——

Message has been deleted

Ernesto Cuadros Vargas

unread,
Sep 6, 2018, 6:17:59 PM9/6/18
to Sociedad Peruana de Computacion
Hola Yasser,

Creo que estamos hablando de lo mismo y tal vez me exprese mal ...
Estoy seguro que Platzi no esta en la linea de una universidad (buena) aunque eso es lo que tratan de explicar en sus propagandas ...

Hay y habra mucha gente que va a tratar de vender atajos ... y como siempre hay quienes compran y tratan de acortar el tiempo perdido pues habran clientes ...

Saludos
Er

On Thu, Sep 6, 2018 at 12:16 PM Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> wrote:
Ernesto con todo el respeto que mereces, Platzi es a Stanford lo que una llama a Marte, abramos los ojos de una vez. Estoy seguro de que hay alternativas a Platzi mucho mejores, aunque quizá menos conocidas. Esto no es una cruzada personal, lo quiero dejar claro.

Saludos.
2018-09-06 11:12 GMT-05:00 Ernesto Cuadros Vargas <ecua...@spc.org.pe>:


--
T:+(511) 2305000 Ext 4281
Jr. Medrano Silva 165, Barranco
www.utec.edu.pe



Message has been deleted

Jorge Loayza

unread,
Sep 6, 2018, 7:31:02 PM9/6/18
to sp...@googlegroups.com
Buenas tardes

Creo que platzi y Stanford no tienen nada que ver, no entiendo por qué intentamos compararlos, por otro lado platzi es excelente para profesionales de sistemas de información, también es excelente para aprender herramientas que ayudan a desarrollar ideas de emprendimiento en un enfoque de transformación digital para profesionales de diferentes disciplinas, en la misma línea también lo hace Laboratoria con la comunidad femenina de profesionales.

Por otro lado utilizar cualquier animal para hacer una analogía negativa me parece una tremenda bajeza, desvirtúa el ánimo de la discusión, muestra nuestra discapacidad mental para sostener una idea.

Gracias

El jue., 6 de sept. de 2018 17:02, Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> escribió:
Estimado Jorge solamente quise decir que Platzi dista muchísimo de parecerse a Stanford. Como mismo tienen que ver un gato y Júpiter si prefieres que cambie de animal y planeta.

Saludos.

Yasser Aquino Rivera

unread,
Sep 6, 2018, 8:47:28 PM9/6/18
to sp...@googlegroups.com
Buenas noches Jorge, antes que todo mis disculpas si ofendí alguna sensibilidad de la cual no soy consciente, esto de que hoy por hoy todo se toma como una afrenta es nuevo para mi.

Con respecto a Platzi te invito a que revises lo que dices de ellos, a que busques información a conciencia y no te quedes solo con lo que ellos te venden. Ahora, si a ti te parece que Platzi es bueno es tu opinión y la respeto.

Saludos.



Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
http://socios.spc.org.pe/ecuadros/


La información contenida en este e-mail y sus anexos es confidencial, privilegiada y está dirigida exclusivamente a su destinatario, en consecuencia, solo puede ser utilizada por aquel. Si usted no es el destinatario original, no deberá examinar, usar, copiar o distribuir este mensaje o la información que contiene. Si lo recibe por error, por favor reenvíelo a la persona que se lo envió y elimínelo. Cualquier retención o uso total o parcial no autorizada de este mensaje está estrictamente prohibida y sancionada por ley.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.

Ernesto Cuadros Vargas

unread,
Sep 6, 2018, 8:47:28 PM9/6/18
to Sociedad Peruana de Computacion

La idea que ellos venden es: "No todos pueden ir a Stanford ... para los que no puedan esta platzi ... corto, mas barato y directo"
Estoy en desacuerdo completamente con esa idea pero es lo que tratan de hacer ...

Saludos
er

On Thu, Sep 6, 2018 at 6:04 PM Yasser Aquino Rivera <yass...@gmail.com> wrote:
Vender ellos pueden vender lo que quieran, pero sí pienso que debemos tener cuidado con lo que compramos y a quienes escuchamos. Platzi no debería tomarse en cuenta en nada; pero esa es solo mi humilde opinión. Pensé que ya este tema estaba cerrado, hoy vuelve a salir Platzi y me empiezo a preguntar si estamos siendo serios.


Saludos.

Jorge Loayza

unread,
Sep 6, 2018, 9:02:32 PM9/6/18
to sp...@googlegroups.com
Buena noche Yasser

Disculpas aceptadas, es correcto, ofendiste una sensibilidad mía, personalmente pienso que las llamas son animales magníficos, los conozco muy de cerca, pienso que no se les debe de incluirlos en una analogía negativa.

Muchas gracias

Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
http://socios.spc.org.pe/ecuadros/


La información contenida en este e-mail y sus anexos es confidencial, privilegiada y está dirigida exclusivamente a su destinatario, en consecuencia, solo puede ser utilizada por aquel. Si usted no es el destinatario original, no deberá examinar, usar, copiar o distribuir este mensaje o la información que contiene. Si lo recibe por error, por favor reenvíelo a la persona que se lo envió y elimínelo. Cualquier retención o uso total o parcial no autorizada de este mensaje está estrictamente prohibida y sancionada por ley.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com

Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+un...@googlegroups.com.

joserodrigu...@gmail.com

unread,
Sep 8, 2018, 8:07:24 PM9/8/18
to Sociedad Peruana de Computación (SPC)
Distinguido Dr. Ernesto  creo que son alternativas y que algunos van satisfacer al mercado y las empresas ,no debemos ser totalitarios y elitistas ,existen diversidad y conocimiento abierto   en el area de informatica.

Existen mas ejemplos como Laboratoria que forma desarrolladoras de software mujeres en poco tiempo  y se insertan en el mercado laboral,ojo existen hasta Edteam que enseña cursos online de desarrollo de software que es empresa peruana y compite con platzi,son alternativas y lo que desean ingresaran ahi.

Los mismos egresados de ciencias de la computacion ,ingenieria de sistemas de informacion a nivel universitario competiran con tecnicos informaticos,desarrolladores autodidactas de software ,etc  y la empresa privada ve desempeño.

En el mundo de la investigacion universitaria  en informatica y ciencias de la computacion claro que va ver jerarquias (magisteres,doctores) por se supone que ellos haran ciencia ,crearan nuevos lenguajes de programacion,nuevos modelos de sistemas operativos,etc .Pero debemos ver la realidad no todos van poder quedarse en el area de investigacion en la universidades estatales y privadas.Por eso lo quedan tienen que salir al mercado a trabajar y tendran que competir y viendo que demanda el mercado.

Respeto a la ciencias de la computacion y las varias carreras universitarias de informatica  y solo son alternativas que entran a competir y seamos tolerantes

Ausberto Castro

unread,
Sep 8, 2018, 9:03:18 PM9/8/18
to sp...@googlegroups.com
On Sat, Sep 8, 2018 at 9:07 PM <joserodrigu...@gmail.com> wrote:
Los mismos egresados de ciencias de la computacion ,ingenieria de sistemas de informacion a nivel universitario competiran con tecnicos informaticos,desarrolladores autodidactas de software ,etc  y la empresa privada ve desempeño.

Respeto a la ciencias de la computacion y las varias carreras universitarias de informatica  y solo son alternativas que entran a competir y seamos tolerantes

No veo nada productivo discutir  la competencia entre:
- albañiles e ingenieros civiles
- autodidactas OnLine y titulados en las universidades
- programadores e Ingenieros de Software (Analistas, Gerentes de Projeto
- comercio electrónico de cursos y educación universitaria
- mercado de trabajo e investigación universitaria

Para cada grupo, existe un mercado diferente. El mercado PRIVADO no es el único mercado, ni el único que paga mejores salarios

Hay que hacer comparaciones entre SIMILARES y no entre DIFERENTES !

Seamos intolerantes contra la IGNORANCIA (la falta de conocimiento) y seamos muy tolerantes con los ignorantes (un día aprenderán).

Saludos.

Ernesto Cuadros Vargas

unread,
Sep 10, 2018, 12:51:48 PM9/10/18
to Sociedad Peruana de Computacion, joserodrigu...@gmail.com
Estimado Jose,

Lo que escribi en mi email anterior no es ninguna imposicion asi que no lo leas asi. Pero tampoco es necesario qeu reaccionen asi porque alguien opina que no debemos hacer cursos cortos como alternativa a la universidad. Eso me parece tambien fuera de lugar.

La gran mayoria de carreras actuales en el Peru han venido formando gente para lo que ellos llaman la "realidad" y siempre que mencionan esa "realidad" hay mensajes ocultos que no dicen como por ejemplo:
* Estamos en un pais atrasado ... no adelantes que estamos atrasa
* Pensar hacia adelante es movernos de nuestro punto de confort ... es mas comodo quedarnos aqui ...

En relacion a laboratoria ... me parece una buena propuesta para enseñarles algo a chicas de bajos recursos sin duda alguna ... por cierto sabes que luego que salen deben pagar todo cierto?

Saludos
Er
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages