Lenguaje de Programación para Educación en Escuela Secundaria

1,181 views
Skip to first unread message

Arturo Miguel de Priego

unread,
May 25, 2012, 1:53:44 AM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
Buen día

Solicito su apoyo para seleccionar un lenguaje de programación
que puedan utilizar los escolares de primero a quinto año de
secundaria.
¿Cuáles creen que pueda usar un estudiante que por primera
vez comienza a programar computadoras? Consideren que un
estudiante tiene diferente nivel de razonamiento lógico de
acuerdo a su edad.
En principio he considerado C++; Python en segundo lugar. Elegí
C++ porque es el más usado en electrónica (junto con C), y Python
porque es popular en los cursos introductorios que dictan Coursera
y Udacity, y eso me indica que es popular en la academia. Inclusive
he pensado en la posibilidad de enseñar ambos en paralelo para
los alumnos más avanzados.

Lo que aun debo determinar es el nivel de los problemas para cada
año de instrucción. 

Toda crítica, corrección y ayuda es bienvenida.

Cordial saludo

Arturo

Elizabeth Portilla Flores

unread,
May 25, 2012, 11:00:37 AM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
Hola Arturo! 
En mi colegio, en secundaria, el primer lenguaje de programación que enseñaron fue Visual Basic.
Supongo que era lo que estaba de moda y el lenguaje es sencillo de entender en sitaxis y conceptos 
para aprender de 0. Con respecto a los lenguajes que mencionas. 
De los que mencionas, en realidad cualquiera de los dos es muy buena opción para iniciar. En mi caso inicie en C++ en la universidad.
Te diría que les enseñes en que creas que es tu fuerte y a ellos se les haga más sencillo en la sintaxis.
Más que el lenguaje es bueno que entiendan los conceptos. Al menos asi fue en mi colegio. Me encantó y la mayoría termino haciendo sus mini programas.  Eso ha sido en mi experiencia.

Saludos!

Elizabeth Portilla 

"Jose L. Segovia Juárez, Ph.D."

unread,
May 25, 2012, 9:52:11 AM5/25/12
to sp...@googlegroups.com, Arturo Miguel de Priego

Python solamente. Recuerda que el asunto principal es
resolver problemas, y no aprender la sintaxis de un lenguaje.

Slds,

José
> --
> Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
> Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
> Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es


--
José Luis Segovia Juárez, Ph.D.
Dirección de Ciencia y Tecnología
CONCYTEC
Av. El Aire Nº 485, San Borja, Lima, Perú
Teléfono: +(51-1)-2251150 Ext. 1504
Celular: 993-57-4210 (RPC)
Fax: 225-1150 Ext. 1060
--------------------------------------------------------
Descargo de responsabilidades:
Las opiniones expresadas en este Email son de exclusiva
responsabilidad de su autor, y no reflejan necesariamente
los criterios institucionales.
--------------------------------------------------------

Eduardo Miguel Florian Arteaga

unread,
May 25, 2012, 10:04:16 AM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
Buen dia,

Aconsejo programación en Java parecido a C++  pero es mas comercial en cuestion de aplicaciones para comercio (J2ME para juegos, J2SE para escritorio Y J2EE para web), lo que se quiere ver es incrementar su nivel de algoritmos y eso solo se gana con la práctica.
El lenguaje queda en segundo lugar.

Saludos cordiales,

--
Eduardo Miguel Florian Arteaga
Accenture Perú
Tel. (51 1) 428 3890 Anexo 7090



This message is for the designated recipient only and may contain privileged, proprietary, or otherwise private information. If you have received it in error, please notify the sender immediately and delete the original. Any other use of the email by you is prohibited.

 




Date: Fri, 25 May 2012 00:53:44 -0500
Subject: [spc-l] Lenguaje de Programación para Educación en Escuela Secundaria
From: arturo.mig...@gmail.com
To: sp...@googlegroups.com

DARICKZON PRADO BANCES

unread,
May 25, 2012, 11:50:43 AM5/25/12
to sp...@googlegroups.com

Buenos dias.Te recomendaria que empieces ensenando c++ de primero hasta cuarto grado y de quinto y sexto con el phyton.
Saludos
Gleidston Prado
Ing. Informatica y Sistemas

Jorge Guevara

unread,
May 25, 2012, 12:46:53 PM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
Yo te recomendaria Scheme es un lenguage funcional, tiene una sintáxis muy sencilla y como el mail anterior indica el asunto es resolver problemas

2012/5/25 "Jose L. Segovia Juárez, Ph.D." <jlse...@concytec.gob.pe>
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
--
José Luis Segovia Juárez, Ph.D.
Dirección de Ciencia y Tecnología
CONCYTEC
Av. El Aire Nº 485, San Borja, Lima, Perú
Teléfono: +(51-1)-2251150 Ext. 1504
Celular: 993-57-4210 (RPC)
Fax: 225-1150 Ext. 1060
--------------------------------------------------------
Descargo de responsabilidades:
Las opiniones expresadas en este Email son de exclusiva
responsabilidad de su autor, y no reflejan necesariamente
los criterios institucionales.
--------------------------------------------------------
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com



--
abraços

"Someone is always doing something someone else said  was imposible"

Marcia Peña Milla

unread,
May 25, 2012, 12:57:49 PM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
Pienso que el lenguaje a ser utilizado debe basarse en software libre, ya que es una mejor opcion, pero tambien consideremos que deben aprender ante todo manejo de algoritmos, que es la base para cualquier lenguaje de programación.
-----
Date: Fri, 25 May 2012 08:00:37 -0700
From: darknes...@gmail.com
To: sp...@googlegroups.com
Subject: [spc-l] Re: Lenguaje de Programación para Educación en Escuela Secundaria
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com

Andy Barreda Moscoso

unread,
May 25, 2012, 1:32:04 PM5/25/12
to lista SPC
Yo opino que empieces con C ( lo básico)
 y luego en paralelo C++ y Python.

Saludos.

Andy Barreda


From: edufl...@live.com
To: sp...@googlegroups.com
Subject: RE: [spc-l] Lenguaje de Programación para Educación en Escuela Secundaria
Date: Fri, 25 May 2012 09:04:16 -0500

Buen dia,

Aconsejo programación en Java parecido a C++  pero es mas comercial en cuestion de aplicaciones para comercio (J2ME para juegos, J2SE para escritorio Y J2EE para web), lo que se quiere ver es incrementar su nivel de algoritmos y eso solo se gana con la práctica.
El lenguaje queda en segundo lugar.

Saludos cordiales,

--
Eduardo Miguel Florian Arteaga
Accenture Perú
Tel. (51 1) 428 3890 begin_of_the_skype_highlighting            (51 1) 428 3890      end_of_the_skype_highlighting Anexo 7090

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
May 25, 2012, 2:18:39 PM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
Hola Arturo,

     Me parece recomendable Python. Tambien he visto que funciona muy bien en colegios trabajar con Scratch. Hay que resaltar lo importante que entiendan como pensar de forma algoritmica y que el lenguaje que uses no distraiga mucho esfuerzo en entender sintaxis como sucede cuando enseñas C/C++/Java, etc

Saludos
Er

2012/5/25 Arturo Miguel de Priego <arturo.mig...@gmail.com>

Arturo

--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es



--
--
Er

juan manuel gutierrez cardenas

unread,
May 25, 2012, 3:41:24 PM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
Estimado:
Por experiencia propia no te recomendaría que enseñes ni C, C++ o Java a nivel secundario; los alumnos, incluso algunos de nivel universitario de primeros semestres, le empiezan a dar más importancia a la sintaxis que al desarrollo de algoritmos.
Una buena opción sería que para la parte del desarrollo de los algoritmos que usen algun lenguaje basado en scripts: Python o Perl, de ese modo no se centran tan sólo en la sintaxis. Un error común que veo en muchos cursos iniciales donde se toma Python es que el docente lo quiere usar como si fuera un lenguaje imperativo, tipo C o Java, haciendo que el lenguaje pierda su esencia en lo que se refiere a simplicidad.
Alternativas distintas para los dos primeros grados de secundaria sería el uso de Scheme si quieres que desarrollen un poco la lógica matemática de los lenguajes funcionales, aunque los alumnos van a odiar la parte de los famosos paréntesis que tiene su sintaxis; o podrías usar una herramienta tipo Squeak que es gratuita y es como un pequeño Smalltalk donde los alumnos pueden desarrollar programas sencillos, pero en base a OOP puro. Si tienes base en esta técnica sería una buena herramienta.
Te recomiendo que revises el documento del K-12 propuesto por ACM así como un artículo que publiqué para Inroads de ACM sobre este tema.
Saludos



Date: Fri, 25 May 2012 10:50:43 -0500
Subject: Re: [spc-l] Lenguaje de Programación para Educación en Escuela Secundaria
From: row...@gmail.com
To: sp...@googlegroups.com

mco...@uigv.edu.pe

unread,
May 25, 2012, 4:33:12 PM5/25/12
to sp...@googlegroups.com, sp...@googlegroups.com, Arturo Miguel de Priego
Apoyo a Jos� el Python maneja una estrucutura bastante sencilla y menos
engorrosa respecto a otros lenguajes, el objetivo pricipal debe ser el de
desarrollar l�gica - resolver problemas.

Saludos

Marco Coral


>
> Python solamente. Recuerda que el asunto principal es
> resolver problemas, y no aprender la sintaxis de un lenguaje.
>
> Slds,
>
> Jos�
>
> On 05/25/2012 12:53 AM, Arturo Miguel de Priego wrote:
>> Buen d�a
>>
>> Solicito su apoyo para seleccionar un lenguaje de programaci�n
>> que puedan utilizar los escolares de primero a quinto a�o de
>> secundaria.
>> �Cu�les creen que pueda usar un estudiante que por primera
>> vez comienza a programar computadoras? Consideren que un
>> estudiante tiene diferente nivel de razonamiento l�gico de
>> acuerdo a su edad.
>> En principio he considerado C++; Python en segundo lugar. Eleg�
>> C++ porque es el m�s usado en electr�nica (junto con C), y Python
>> porque es popular en los cursos introductorios que dictan Coursera
>> y Udacity, y eso me indica que es popular en la academia. Inclusive
>> he pensado en la posibilidad de ense�ar ambos en paralelo para
>> los alumnos m�s avanzados.
>>
>> Lo que aun debo determinar es el nivel de los problemas para cada
>> a�o de instrucci�n.
>>
>> Toda cr�tica, correcci�n y ayuda es bienvenida.
>>
>> Cordial saludo
>>
>> Arturo
>>
>> --
>> Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
>> Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
>> Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
>
>
> --
> Jos� Luis Segovia Ju�rez, Ph.D.
> Direcci�n de Ciencia y Tecnolog�a
> CONCYTEC
> Av. El Aire N� 485, San Borja, Lima, Per�
> Tel�fono: +(51-1)-2251150 Ext. 1504
> Celular: 993-57-4210 (RPC)
> Fax: 225-1150 Ext. 1060
> --------------------------------------------------------
> Descargo de responsabilidades:
> Las opiniones expresadas en este Email son de exclusiva
> responsabilidad de su autor, y no reflejan necesariamente
> los criterios institucionales.
> --------------------------------------------------------
>

Mariano Melgar Zavala

unread,
May 25, 2012, 6:38:42 PM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
Interesante pregunta y también interesantes respuestas, si quieren
algo más de detalles, les sugiero este artículo:

http://www.daddymodern.com/what-is-the-first-programming-language-you-would-teach-your-child/

Este tipo ha tenido opción de conocer varios lenguajes, y su opinión
me parece interesante.

Saludos,

Mariano.

2012/5/25 <mco...@uigv.edu.pe>:
> Apoyo a Josè el Python maneja una estrucutura bastante sencilla y menos
> engorrosa respecto a otros lenguajes, el objetivo pricipal debe ser el de
> desarrollar lógica - resolver problemas.
>
> Saludos
>
> Marco Coral
>
>
>>
>> Python solamente. Recuerda que el asunto principal es
>> resolver problemas, y no aprender la sintaxis de un lenguaje.
>>
>> Slds,
>>
>> José
>>
>> On 05/25/2012 12:53 AM, Arturo Miguel de Priego wrote:
>>> Buen día
>>>
>>> Solicito su apoyo para seleccionar un lenguaje de programación
>>> que puedan utilizar los escolares de primero a quinto año de
>>> secundaria.
>>> ¿Cuáles creen que pueda usar un estudiante que por primera
>>> vez comienza a programar computadoras? Consideren que un
>>> estudiante tiene diferente nivel de razonamiento lógico de
>>> acuerdo a su edad.
>>> En principio he considerado C++; Python en segundo lugar. Elegí
>>> C++ porque es el más usado en electrónica (junto con C), y Python
>>> porque es popular en los cursos introductorios que dictan Coursera
>>> y Udacity, y eso me indica que es popular en la academia. Inclusive
>>> he pensado en la posibilidad de enseñar ambos en paralelo para
>>> los alumnos más avanzados.
>>>
>>> Lo que aun debo determinar es el nivel de los problemas para cada
>>> año de instrucción.
>>>
>>> Toda crítica, corrección y ayuda es bienvenida.
>>>
>>> Cordial saludo
>>>
>>> Arturo
>>>
>>> --
>>> Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
>>> Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
>>> Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
>>
>>
>> --
>> José Luis Segovia Juárez, Ph.D.
>> Dirección de Ciencia y Tecnología
>> CONCYTEC
>> Av. El Aire Nº 485, San Borja, Lima, Perú
>> Teléfono: +(51-1)-2251150 Ext. 1504
>> Celular: 993-57-4210 (RPC)
>> Fax: 225-1150 Ext. 1060
>> --------------------------------------------------------
>> Descargo de responsabilidades:
>> Las opiniones expresadas en este Email son de exclusiva
>> responsabilidad de su autor, y no reflejan necesariamente
>> los criterios institucionales.
>> --------------------------------------------------------
>>
>> --
>> Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
>> Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
>> Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
>>
>
>
> --
> Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
> Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
> Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es



--
Mariano Melgar
Informático.

Ivan Cachicatari

unread,
May 25, 2012, 6:47:09 PM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
Hola,

Hace algunos a�os el MIT lanz� el proyecto Scratch
http://scratch.mit.edu/ , puedes ver alguna info en
http://www.youtube.com/results?search_query=mit+scratch

Pero creo que ser�a mas �til en la primaria.

Saludos.

El 25/05/2012 0:53, Arturo Miguel de Priego escribi�:
> Buen d�a
>
> Solicito su apoyo para seleccionar un lenguaje de programaci�n
> que puedan utilizar los escolares de primero a quinto a�o de
> secundaria.
> �Cu�les creen que pueda usar un estudiante que por primera
> vez comienza a programar computadoras? Consideren que un
> estudiante tiene diferente nivel de razonamiento l�gico de
> acuerdo a su edad.
> En principio he considerado C++; Python en segundo lugar. Eleg�
> C++ porque es el m�s usado en electr�nica (junto con C), y Python
> porque es popular en los cursos introductorios que dictan Coursera
> y Udacity, y eso me indica que es popular en la academia. Inclusive
> he pensado en la posibilidad de ense�ar ambos en paralelo para
> los alumnos m�s avanzados.
>
> Lo que aun debo determinar es el nivel de los problemas para cada
> a�o de instrucci�n.
>
> Toda cr�tica, correcci�n y ayuda es bienvenida.
>
> Cordial saludo
>
> Arturo
>

LUIS ALBERTO VIVES GARNIQUE

unread,
May 25, 2012, 6:58:10 PM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
Tambien puedes leer lo siguiente:

http://www.ticbeat.com/analisis/cuatro-herramientas-basicas-ensenar-ninos-programar/

Creo que la la idea no es enseñarles un lenguaje directamente, sino motivarlos y despetar su razonamiento logico e interes por como un problema real, puede ser diseñado y desarrollado en una computadora
SALUDOS
Ing. Luis Vives G.
Escuela de Ingenieria de Sistemas
Universidad Señor de Sipan
979778546
979970333
#056510

cid:image003.jpg@01CABAD2.AC2ED7D0




image001.jpg

Cesar Verde

unread,
May 25, 2012, 10:29:16 PM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
Puedes leer el prefacio de este libro.


Un profesor de secundaria cuenta su experiencia en una situación similar a la tuya y que finalmente termina optando por python.


PD: Muchos recomiendan Scratch, para iniciar, quizá lo puedas utilizar en los primero años luego te pasas a python y finalizas con C/C++.


Saludos.

Alexander Chahuasoncco

unread,
May 25, 2012, 11:53:48 PM5/25/12
to sp...@googlegroups.com
En Barrapunto hay una discusión con respecto al dilema de la programación

No aprendas a programar, por favor

A partir de un tweet de Mike Bloomberg, alcalde de New York, en el que se propone como reto para el año 2012 aprender a programar a través de la plataforma CodeYear, Jeff Atwood, un famoso bloguer y desarrollador de sitios tan conocidos como Stack Overflow, escribe un artículo en el que argumenta los motivos por los cuales no todo el mundo debería de aprender a programar, de igual forma que todos aprendemos a leer, a escribir o a realizar las operaciones aritméticas fundamentales. Este artículo levantó una gran polvareda en Hacker News y pronto llegaron respuestas totalmente contrarias, quizás malinterpretando el fondo del artículo de Jeff, tales como "Aprende a programar" (HN), "Por favor, no seas nada, y menos un programador" (HN), del autor de "Learn Python The Hard Way", "Sobre el artículo de Atwood" (HN) o "¿Por qué necesito desesperadamente aprender a programar?" (HN), en los que se alienta a todo el mundo a aprender a programar. ¿Debería de formarse a los escolares en fundamentos de programación o en algún lenguaje de iniciación, de igual forma que se hace con geografía, historia,...? ¿O debería de estar reservado solo a aquellas personas que van a utilizar la programación en su trabajo diario? ¿Es útil tener conocimientos de programación si no te dedicas a una profesión relacionada con la informática? ¿Cuál creéis que es la postura adecuada?

 
Alexander Chahuasoncco Papel
Bachiller en Ingenieria de Sistemas

De: Mariano Melgar Zavala <marian...@gmail.com>
Para: sp...@googlegroups.com
Enviado: Viernes 25 de Mayo de 2012 17:38
Asunto: Re: [spc-l] Lenguaje de Programación para Educació n en Escuela Secundaria

Arturo Miguel de Priego

unread,
May 26, 2012, 12:50:02 AM5/26/12
to sp...@googlegroups.com
Hola, muchas gracias por sus consejos y
recomendaciones.
En este email les comento mis ideas y estrategias
sobre la información que he entendido.

Gino, hace un tiempo pensé en hacer un lenguaje
con gramática y sintaxis en castellano pero me
parece más productivo enseñar el inglés básico
que se utiliza en los lenguajes actuales. Por
la amplitud de tipos de aplicaciones posibles
y de ejemplos disponibles sigo pensando en C++
y Python, pero si algún alumno se decide por
Basic o Cobol entonces ni modo, a aprenderlo.

Elizabeth, de acuerdo con que el lenguaje viene
después que los conceptos. Unos párrafos más
adelante explico un poco más sobre la opción
que he elegido.

Eduardo, Java es muy interesante como alternativa
de C++. Incluiré un proyecto con ese lenguaje
de todos modos.

Gleidston, recomiendas C++ de primero hasta cuarto grado
y de quinto y sexto con el phyton. Yo también creo que
ambos deben ir, mas voy a sobrelaparlos en un año temprano
para llevarlos como herramientas concurrentes.

Jorge, no sabía de Scheme, tendré que revisarlo
con más detenimiento. Sobre resolver problemas, he
pensado en que los chicos programen sus ejercicios
de matemáticas, ciencias y tecnología escolar.
Es decir, ir más allá y en lugar de solamente
resolver problemas que también lleven a cabo proyectos
científicos y de diseño en ingeniería.
Por ejemplo, en primer año que aprendan a resolver
ecuaciones simultáneas y que realicen programas
para mostrar y explicar las soluciones gráficamente;
y además tomar ejemplos de la vida real, por caso
digamos que demuestren cómo es la velocidad
horizontal de un proyectil en ausencia de rozamiento
aéreo.

Marcia, muy importante es el aviso que haces
sobre software libre. Me interesa mucho enseñar
en colegios estatales y, además del costo
de herramientas, es importante también
que los alumnos tomen conciencia tempranamente
que todos podemos contribuir para el conocimiento
y la tecnología mundial.

Andy, C es un buen lenguaje, pero creo que la
programación orientada a objetos que soporta
C++ me servirá para representar conceptos de
modularidad y comunicación de señales. Comenzaré
con C++ mas aun estoy por determinar el momento
para introducir Python. Como C++ y Python son
muy populares creo que los chicos podrían
aprovechar muchas oportunidades si aprenden ambos.

Jose y Ernesto, Python es muy buen lenguaje para enseñar
mas creo que sería más pedagógico pasar
de un lenguaje compilado a uno interpretado.
Antes de ver programación con los escolares, les
voy a presentar los circuitos integrados digitales
para que construyan comparadores, contadores,
codificadores, etc. En esa fase aprenderán a describir
el funcionamiento de los circuitos de forma
algoritmica, con pseudocódigos y diagramas de flujo.
Luego usarán VHDL (opcionalmente Verilog) y de ahí
haré el salto a C++, con entrada/salida estándar y
manejo de puertos del computador, de modo que
remplacen con programas el funcionamiento inicial
del hardware. De esa manera desde un comienzo
entenderán el papel de cada componente de un
sistema digital.

Juan, de acuerdo, cuando los alumnos le dan más
importancia a la sintaxis que al desarrollo de
algoritmos es por mala enseñanza del profesor.
No sabía de Scheme y Squeak y no he programado
con Smalltalk. Creo que más adelante tendré que
estudiarlos con detenimiento.
He descargado el documento de ACM sobre computación
en K-12 y tu artículo. Los revisaré en estos días. Veré
si puedo hacer una correspondencia con los progresos
esperados año por año en ciencias:
A Framework for K-12 Science Education:
Practices, Crosscutting Concepts, and Core Ideas
http://www.nap.edu/catalog.php?record_id=13165

Marco, Python tiene una estructura bastante
sencilla cuando se aprende lo básico (lazos,
operaciones lógicas y aritméticas, funciones);
mas pienso que ya entrando en clases y
generadores de expresiones, funciones, etc.
la sintaxis se hace un poco complicada. En
este momento tengo dificultad para llevar
esos hacia las mentes escolares, en cambio,
ya tengo un plan para que la sintaxis de C++
sea manejable al representar los conceptos
abstractos y de cómputo.

Roxana e Ivan, gracias por el dato de Scratch.
Consulté la página del programa y di una
ojeada a los ejemplos de programas.
Me parece que puede enseñarse a los niños de
primaria para que expresen su arte y representen
sus conceptos básicos de matemática y cinemática.
Creo que con esa experiencia sería más fácil
para ellos abordar lenguajes más abstractos y
complejos en secundaria.
Pienso practicar con este lenguaje para estudiar
de cerca sus facilidades pedagógicas.

Mariano, el enlace es interesante y nutritivo
además por los comentarios. El autor recomienda
Prolog, que junto con LISP, Java, Ruby, PHP, Perl
y Scheme pienso recomendar como opcionales para
el quinto año de secundaria. Si en algún año
entre 1ro a 4to un alumno decidiera aprender uno
de estos lenguajes, no tendré que hacer
otra cosa que aprender tal lenguaje, o buscar
ayuda.

Muchas gracias nuevamente por la ayuda y
consejos. He podido reformular muchas
ideas gracias a sus comentarios y
observaciones. Seguiré atento a más
comentarios.

Cuando tenga un documento borrador les
molestaré para que me ayuden
a revisarlo y criticarlo.

Cordial saludo, que estén todos muy bien.

Arturo

Aldo Román Nureña

unread,
May 26, 2012, 1:45:35 PM5/26/12
to sp...@googlegroups.com
Yo te recomiendo Visual Basic, tanto sobre .NET como sobre Excel (VBA) ya que es mas facil y rapido ver aplicaciones reales que pueden motivar a los alumnos. Programar en consola o bien programar en C/C++/Java y luego hacerles crear interfaces graficas etc, puede ser mas complicado y desviar el tema de la creacion y analsis de algoritmos. Con VBA la interfaz de ya esta hecha con el mismo Excel y puedes crear formularios tambien, es un lenguaje muy util y muy requerido en el mundo laboral actual.

Saludos
--
Aldo Román Nureña


El 25 de mayo de 2012 17:47, Ivan Cachicatari <iva...@latindevelopers.com> escribió:
Hola,

Hace algunos años el MIT lanzó el proyecto Scratch http://scratch.mit.edu/ , puedes ver alguna info en http://www.youtube.com/results?search_query=mit+scratch

Pero creo que sería mas útil en la primaria.

Saludos.

El 25/05/2012 0:53, Arturo Miguel de Priego escribió:

Buen día

Solicito su apoyo para seleccionar un lenguaje de programación
que puedan utilizar los escolares de primero a quinto año de
secundaria.
¿Cuáles creen que pueda usar un estudiante que por primera

vez comienza a programar computadoras? Consideren que un
estudiante tiene diferente nivel de razonamiento lógico de
acuerdo a su edad.

En principio he considerado C++; Python en segundo lugar. Elegí
C++ porque es el más usado en electrónica (junto con C), y Python

porque es popular en los cursos introductorios que dictan Coursera
y Udacity, y eso me indica que es popular en la academia. Inclusive
he pensado en la posibilidad de enseñar ambos en paralelo para
los alumnos más avanzados.


Lo que aun debo determinar es el nivel de los problemas para cada
año de instrucción.

Toda crítica, corrección y ayuda es bienvenida.


Cordial saludo

Arturo

--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com

Damianenko Max Zeballos Torres

unread,
May 28, 2012, 9:15:54 AM5/28/12
to sp...@googlegroups.com
Saludos!

Bueno yo he estado viendo cosas similares para trabajar física computacional en la educacion, bueno y en este campo de la física te va bien, inclusive hay papers en español muy interesantes, seria bueno que los leas, estos paper te dicen como es q es el problema de la educacion, como solucionarlo con python y la verdad es muy interesante y sencillo.

paper 1
http://www.scielo.org.mx/pdf/rmfe/v55n1/v55n1a13.pdf

y el otro paper buscalo en google con este nombre

paper2
Proyecto Physthones simulaciones fisicas en python

eclervirtual mv

unread,
May 28, 2012, 2:29:33 PM5/28/12
to Sociedad peruna de COmputacion
Hola particularmente uso Pseint (exporta el pseudicódigo a cpp y grafica el DFD) para estimular el análisis y como LP Phyton , pero aca te dejo varios enlaces que están relacionados a educación.

Catálogo > Educativos > Programación
:R4 2012.05.19:R4 2012.05.19Windows y LinuxCastellanoConsulta la licencia2.1 MB19/05/12Incluido en DVD-Educación y DVD-ProgramaciónHomepageDescargar de Internet
:R4 es un lenguaje de programación inspirado en ColorForth, con un diccionario de 109 palabras, una pila de datos y una de direcciones y seis prefijos con distintas funciones y un entorno de programación que arranca en modo gráfico.
El programa no necesita instalación: hay que descomprimir el archivo zip en una carpeta y ejecutar el programa r4.exe.
Alice 2.2 2011.12.01Alice 2.2 2011.12.01WindowsInglésConsulta la licencia334.7 MB01/12/11Incluido en DVD-Educación y DVD-ProgramaciónHomepageDescargar de Internet
Alice es un entorno para aprender a programar a través de la creación de mundos virtuales animados.
El programa no necesita instalación: hay que descomprimir el archivo zip en una carpeta y ejecutar el programa Alice.exe.
BASIC-256 0.9.6.69BASIC-256 0.9.6.69Windows y LinuxInglésConsulta la licencia6.4 MB18/03/12Incluido en DVD-Educación y DVD-ProgramaciónHomepageDescargar de Internet
BASIC-256 es una sencilla versión de BASIC diseñada para enseñar a programar a niños utilizando las estructuras de control clásicas como gosub, for/next y goto, e incluye también un modo gráfico. Antes de noviembre de 2006 este programa se llamaba KidBASIC.
Guido van Robot 4.4Guido van Robot 4.4Windows y LinuxCastellanoConsulta la licencia10.6 MB07/03/10Incluido en DVD-Educación y DVD-ProgramaciónHomepageDescargar de Internet
Guido van Robot es un lenguaje de programación basado en Python y es también una aplicación diseñada para introducir a los principiantes en los lenguajes de programación (secuencias, condiciones, bucles, procedimientos, etc). El lenguaje permite controlar el movimiento de un robot triangular a través de un mundo cuadriculado, mientras se dejan y recogen "avisadores".
Processing 1.5.1Processing 1.5.1JavaInglésConsulta la licencia85.7 MB15/05/11Incluido en DVD-EducaciónHomepageDescargar de Internet
Processing es un lenguaje de programación basado en Java y un entorno de desarrollo dirigido al aprendizaje de la programación en un contexto visual. Se empezó a desarrollar en el MIT Media Lab en 2001.
Es un programa Java, que necesita tener instalado Java Development Kit 6 (o posterior), pero esta versión lo incluye. El programa no necesita instalación: hay que descomprimir el archivo zip en una carpeta y ejecutar el programa processing.exe.
PSeInt 2012.04.18PSeInt 2012.04.18Windows y LinuxCastellanoConsulta la licencia3.0 MB18/04/12Incluido en DVD-Libre, DVD-Educación y DVD-ProgramaciónHomepageDescargar de Internet
PSeInt es un intérprete de pseudocódigo, orientado al aprendizaje de la programación mediante la utilización de un simple y limitado pseudo-lenguaje intuitivo y en español.
PythonTurtle 0.1PythonTurtle 0.1Windows y LinuxInglésConsulta la licencia8.8 MB02/08/09Incluido en DVD-Educación y DVD-ProgramaciónHomepageDescargar de Internet
PythonTurtle es un entorno de programación inspirado en Logo y dirigido a la enseñanza de Python, en el que se controla el movimiento de una tortuga en pantalla.
Robocode 1.7.3.6Robocode 1.7.3.6JavaInglésConsulta la licencia4.8 MB29/04/12Incluido en DVD-Educación y DVD-ProgramaciónHomepageDescargar de Internet
Robocode es un juego de programación en Java en el que el objetivo es desarrollar un tanque que combata con otros tanques. Las batallas se realizan en tiempo real y en pantalla. El lema de Robocode es: ¡Construye el mejor, destruye al resto!
Es un programa Java, por lo que se necesita tener instalado Java Runtime Environment (1.5 o posterior).
Scratch 1.4Scratch 1.4WindowsCastellanoConsulta la licencia33.0 MB02/07/09Incluido en DVD-Libre, DVD-Educación y DVD-ProgramaciónHomepageDescargar de Internet
Scratch es un lenguaje de programación dirigido a niños a partir de 8 años de edad que permite la creación de animaciones multimedia, juegos o historias interactivas mediante un entorno de programación gráfico en el que las instrucciones se manejan visualmente como piezas encajables. Los proyectos obtenidos se pueden compartir en la web del programa.
Al instalarse, el programa está en inglés, pero se puede cambiar al castellano, catalán o gallego mediante la opción del menú "Language".
Referencia:  http://cdlibre.org/consultar/catalogo/Educativos_Programacion.html 
Att. Ecler MV
UNAMBA-EAPIIS-Apurímac

Date: Fri, 25 May 2012 17:58:10 -0500
Subject: Re: [spc-l] Lenguaje de Programación para Educació n en Escuela Secundaria
From: lav...@crece.uss.edu.pe
To: sp...@googlegroups.com


Tambien puedes leer lo siguiente:

http://www.ticbeat.com/analisis/cuatro-herramientas-basicas-ensenar-ninos-programar/

Creo que la la idea no es enseñarles un lenguaje directamente, sino motivarlos y despetar su razonamiento logico e interes por como un problema real, puede ser diseñado y desarrollado en una computadora
SALUDOS


Refr
image001.jpg
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages