VENTAJASa) Legitimidad en el gradoPermite garantizar al mercado, que un determinado profesional "Tiene el grado que posee". Hemos visto infinidad de casos de profesionales con grados falsos. Entonces la Colegiatura de alguna manera ayuda a validar la autenticidad del profesional
b) Oferta de ProfesionalesMuchas veces, el mercado solicita al "Colegio Profesional" candidatos para ciertos puesto y este los canaliza.
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
Estimado Humberto,
Es necesario preguntarse sobre la necesidad de tener colegios profesionales y sobre la obligatoriedad de estar colegiado ... por favor que nadie se corte las venas ... solo es una pregunta en la mesa ...En España acaban de elimininar esta exigencia para 79 de los 87 colegios existentes y consideran que eso es un ahorro que inyecta mucho dinero en la economia ...
Tengo observaciones sobre las ventajas de las colegiaturas que mencionaste...VENTAJASa) Legitimidad en el gradoPermite garantizar al mercado, que un determinado profesional "Tiene el grado que posee". Hemos visto infinidad de casos de profesionales con grados falsos. Entonces la Colegiatura de alguna manera ayuda a validar la autenticidad del profesionalParece logico ... pero seria una especie de intermediario que ademas cobra por hacer algo. Si yo quiero verificar si un titulo es valido pues me comunico con la universidad de origen y se resuelvge con costo cero y sin pago de mensualidades.Una duda adicional, el Colegio profesional verifica que el titulo sea 100% falso o verdadero? eso no lo se estoy seguro que aqui hay gente esta mas de cerca y seguro que si lo sabe.b) Oferta de ProfesionalesMuchas veces, el mercado solicita al "Colegio Profesional" candidatos para ciertos puesto y este los canaliza.ok, esto podria ser valido si los colegiados al menos recibiesen esa informacion. Cual es la diferencia de tiempo entre la llegada de la oferta y la llegada de esa informacion al colegiado?Que % de los colegiados reciben esa informacion y con que tiempo luego de que llego?
DESVENTAJASa) No hay garantia de desempeñoEl Colegio, no puede garantizar que cualquiera de sus Colegiados cuentan con la suficiente experiencia, valores, etica, profesionalismo en el desempeño de sus actividades. El Colegio no hace filtro de profesionales, por eso ahi se encuentran los "buenos" y los "malos".Sin embargo, el Colegio si puede elegir de entre sus miembros al mas experimentado, porque tiene la bolsa de profsionales.b) El Colegio cobra mensualmente y es poco lo que hace.c) Aun con la tecnologia disponible, la comunicacion con el colegio no ha mejoradoSaludosEr--
**************************************************************
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
Dean of the School of Engineering and Computing
San Pablo Catholic University, Arequipa-Peru (www.ucsp.edu.pe)
http://socios.spc.org.pe/ecuadros
(+51)958.339.127 (NEW) (+51)(54)608020 Ext 326 (Office)
(+51)(54)281517(Fax)
*************************************************************
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
--
**************************************************************
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
Dean of the School of Engineering and Computing
San Pablo Catholic University, Arequipa-Peru (www.ucsp.edu.pe)
http://socios.spc.org.pe/ecuadros
(+51)958.339.127 (NEW) (+51)(54)608020 Ext 326 (Office)
(+51)(54)281517(Fax)
*************************************************************
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
--
Ing. Pedro Muñoz del Rio
CIP: 105362
------------------------------------------------
Nuestros servicios: http://www.simuder.com
APESOL: http://www.apesol.org
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
Mensaje verificado por el Antispam Terra.
Esta mensagem foi verificada pelo E-mail Protegido.
Este mensaje ha sido verificado por el E-mail Protegido.
Buenas, suena totalmente contradictorio la propuesta de crear un Colegio Profesional con el discurso que se envia a traves de los correos. Ya que en todo momento se cuestiona la labor, efectividad, relevancia de un Colegio Profesional y ahora se dice que se esta trabajando en la creacion de uno.
Hay que ser coherentes con el discurso que se plantea.
atte.
Ing. I. Ernesto Bringas Masgo, CIP 86558
Docente UNI - FIIS
El 17/11/2011 04:07 p.m., Ernesto Cuadros-Vargas escribió:
Estimado Ernesto,
Creo que en las desventajas se han quedado cortos, porque en si no pagas la tasa mensual, estás impedido de ejercer tu profesión. Esto es una coacción absurda y abusiva ya que resulta que la colegiatura es obligatoria para ejercer la profesión.
La Asamblea de Rectores, aparte de la propias universidades, tienen por función autentificar los certificados, no se requiere un ente intermediario que cobra obligatoriamente.
La colegiatura no debe ser obligatoria, aunque tengamos que cambiar la Constitución… porque ésta se auto contradice en los temas de libertad de asociación y monopolio.
Este tema es más importante de lo que parece, porque las instituciones monopólicas son ineficientes; aquí viene la pregunta, ¿porqué no pensar en dos o más colegios que compitan y obviamente le profesional se inscribirá libremente en el que más beneficios le trae? La obligatoriedad de pago a un monopolio es un botín.
Recuerdo que en la universidad un profesor decía “es que vivimos en un país de aguantadores, aguantamos todo; y los pocos que no son aguantadores normalmente enfocan mal sus demandas, por eso no progresamos”.
Saludos,
Oscar Ernesto Cárdenas
--
**************************************************************
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no especificado.
Dean of the School of Engineering and Computing
San Pablo Catholic University, Arequipa-Peru (www.ucsp.edu.pe)
http://socios.spc.org.pe/ecuadros
(+51)958.339.127 (NEW) (+51)(54)608020 Ext 326 (Office)
(+51)(54)281517(Fax)
*************************************************************
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
--
Ing. Pedro Muñoz del Rio
CIP: 105362
------------------------------------------------
Nuestros servicios: http://www.simuder.com
APESOL: http://www.apesol.org
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
Estoy de acuerdo con Oscar Cardenas. La colegiatura no debe ser obligatoria, ¿porqué no pensar en dos o más colegios? así se rompe el monopolio y dan un mejor servício al colegiado (similar a Telefonica-robafonica- y Claro).
El Ing. Bringas como siempre dando luces al tema de manera clara y precisa.Una cosa es amor al chancho y otra a los chicharrones.
Mensaje verificado por el Antispam Terra.
Esta mensagem foi verificada pelo E-mail Protegido.
Este mensaje ha sido verificado por el E-mail Protegido.
--Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
Ernesto:La colegiacion en la actualidad es una forma de continuar trabajando para muchos profesionales, eso esta en nuestra legislacion, es decir es de cumplimiento obligatorio para muchos profesionales.En tu caso no lo necesitas porque tus labores academicas no implican el cumplimiento de esta leyes.
Otros si necesitan ser Ingenieros y ademas tener la colegiatura vigente, por ejemplo los representantes de ventas, los que lideran proyectos, auditan, controlan, todo esto generalmente en el aparato estatal.
El tener una colegiatura puede ser una oportunidad de encontrar un trabajo para muchos profesionales, es por ello que se colegian.
Si los colegios profesionales no estan cumpliendo con sus deberes o no son de calidad, es un tema que los propios asociados tienen que reclamar ( a todo esto creo que tú Ernesto tienes el título de ingeniero y presumo que estas colegiado).
Este llamado es también para los alumnos de pregrado de las universidades donde no tienen una carrera de calidad (la acreditación es un camino, otro ejemplo es la UNI), si los que reciben el servicio de mala calidad no reclaman es porque estan contentos con el servicio y saben que eso conllevará a ser profesionales no muy bien reconocidos.
Ernesto si como mencionas no es tu deseo crear un nuevo colegio profesional, entonces deja que los que si quieren continuen con su derecho, la mejoría llegará cuando ellos así lo consideren oportuno.
Lo que si te digo es que mientras la SPC no se constituya como una persona jurídica y tengamos la posibilidad de elegir democraticamente al presidente, es mucho pedirle a los demás que sean democrátricos.
Somos una institución deontológico, sin fines de lucro, que representa y agrupa a los ingenieros profesionales de la Región XX de todas las especialidades, que cautela y preserva el comportamiento ético de sus miembros, y debe asegurar al Perú que cuenta con una profesión nacional que ejerce la ingeniería en un contexto de orden, respeto, competitividad, calidad y ética, y que está enraizada en sus valores sociales, culturales y políticos, como base fundamental en el proceso de desarrollo nacional.
Ser reconocida como una institución sólida, que patrocina el manejo eficiente del conocimiento, con la finalidad de orientar a la sociedad peruana en las grandes decisiones, fomentando la practica de valores y comportamiento ético de los ingenieros profesionales, así como elevando la calidad de la ingeniería, respaldando al profesional y apoyando el crecimiento de la región en el contexto de la globalización.
Con relación a la Formación Profesional :
Subject: Re: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...
From: dennis...@gmail.com
To: sp...@googlegroups.com
Estimado Angel,Solo una aclaración, la SPC no hace críticas al CIP, no confundamos las opiniones a titulo personal de los miembros de esta lista o los miembros oficiales de la SPC (inscritos en el libro de socios que si existe) con opiniones de la institución.Respondiendo a tus dudas, la SPC esta resolviendo las travas que la legislación peruana impone (ocasionando los problemas que tu relatas) y pronto tendremos excelentes noticias para todos los socios oficiales y aquellas personas que pertenecen a esta lista (que aun no son socios) y deseen afiliarse libremente.abrazosDennis
Prof. Dr. Dennis Barrios Aranibar
School of Computer Science (Informática)
San Pablo Catholic University
Research and Software Development Center
San Agustin National University (Cátedra Concytec)
http://www.dca.ufrn.br/~dennis/
http://lattes.cnpq.br/1340147563162195
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
Mensaje verificado por el Antispam Terra.
El Colegio Profesional no tiene por qué evaluar sino únicamente verificar, ya la evaluación la realizó la universidad en 5 años, y en la obtención del título profesional (que es a nombre de la Nación).
Pienso que la utilidad del colegio profesional va más por dos aspectos:
1. La representatividad del conglomerado de profesionales, y su consecuente valoración como actor importante en la sociedad.
2. El carácter punitivo de la sanción de inhabilitación temporal / permanente ante la comisión de una falta ética o profesional.
Saludos,:::
Miguel Tito
Le remito algunas interrogantes sobre el CIP:
Deberia también el CIP velar por la actualización de conocimientos de sus agremiados? Como garantiza la idoneidad profesional de sus agremiados ?
Deberia acondicionar la colegiatura solo a los egresados de carreras de ingeniería acreditadas ?
Mas alla de parecer un espacio de encuentro, esparcimiento y de promoción de eventos académicos, el CIP debería preocuparse por asegurar la calidad profsional de sus egresados y ese es uno de los principales desafíos del CIP actualmente…
De: sp...@googlegroups.com [mailto:sp...@googlegroups.com] En nombre de Renato Paul Salas Salas
Enviado el: viernes, 25 de noviembre de 2011 02:59 p.m.
Para: sp...@googlegroups.com
Asunto: Re: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...
Estimados, es mi deseo aportar al conocimiento de los suscritos a la lista, los servicios y beneficios que otorga el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental Arequipa, y es como sigue:
MENSAJE DE CONFIDENCIALIDAD
P
Antes
de imprimir
este
mensaje piensa en tu responsabilidad y compromiso con el MEDIO
AMBIENTE!
AVISO
DE CONFIDENCIALIDAD:
Este mensaje y los archivos adjuntos, en caso de que existan,
contienen información del SENCICO,
que es para uso exclusivo
de la persona o entidad de destino. Debido a que puede contener
información privilegiada, confidencial o que
de alguna manera
está protegida contra su distribución no autorizada,
agradecemos que si ha recibido este correo electrónico por
error,
notificarlo de manera inmediata al remitente.
--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Buenas tardesLo interesante sería aportar, en vez de decir que tiene o que no, aportemos indicando que debería de tener o hacer o quizas como podría apoyarnos el Colegio de Ingenieros.Lo que se esta haciendo son criticas sin ningún sentido, aportemos , sumemos con criticas constructivas.