Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...

9,555 views
Skip to first unread message

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 16, 2011, 12:13:33 PM11/16/11
to Sociedad Peruana de Computacion, School of Computer Science-Professors, EPIS UNSA, Ciencia de la Computacion UNSA, School of Computer Science
Estimado Humberto,

     Es necesario preguntarse sobre la necesidad de tener colegios profesionales y sobre la obligatoriedad de estar colegiado ... por favor que nadie se corte las venas ... solo es una pregunta en la mesa ...

     En España acaban de elimininar esta exigencia para 79 de los 87 colegios existentes y consideran que eso es un ahorro que inyecta mucho dinero en la economia ...

Tengo observaciones sobre las ventajas de las colegiaturas que mencionaste...

VENTAJAS
a) Legitimidad en el grado
Permite garantizar al mercado, que un determinado profesional "Tiene el grado que posee". Hemos visto infinidad de casos de profesionales con grados falsos. Entonces la Colegiatura de alguna manera ayuda a validar la autenticidad del profesional

Parece logico ... pero seria una especie de intermediario que ademas cobra por hacer algo. Si yo quiero verificar si un titulo es valido pues me comunico con la universidad de origen y se resuelvge con costo cero y sin pago de mensualidades.

Una duda adicional, el Colegio profesional verifica que el titulo sea 100% falso o verdadero? eso no lo se estoy seguro que aqui hay gente esta mas de cerca y seguro que si lo sabe.
 
b) Oferta de Profesionales
Muchas veces, el mercado solicita al "Colegio Profesional" candidatos para ciertos puesto y este los canaliza.

ok, esto podria ser valido si los colegiados al menos recibiesen esa informacion. Cual es la diferencia de tiempo entre la llegada de la oferta y la llegada de esa informacion al colegiado?
Que % de los colegiados reciben esa informacion y con que tiempo luego de que llego?

DESVENTAJAS
a) No hay garantia de desempeño
El Colegio, no puede garantizar que cualquiera de sus Colegiados cuentan con la suficiente experiencia, valores, etica, profesionalismo en el desempeño de sus actividades. El Colegio no hace filtro de profesionales, por eso ahi se encuentran los "buenos" y los "malos".
Sin embargo, el Colegio si puede elegir de entre sus miembros al mas experimentado, porque tiene la bolsa de profsionales.
b) El Colegio cobra mensualmente y es poco lo que hace.
c) Aun con la tecnologia disponible, la comunicacion con el colegio no ha mejorado

Saludos
Er

--
**************************************************************
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
Dean of the School of Engineering and Computing
San Pablo Catholic University, Arequipa-Peru (www.ucsp.edu.pe)
http://socios.spc.org.pe/ecuadros
(+51)958.339.127 (NEW) (+51)(54)608020 Ext 326 (Office)
(+51)(54)281517(Fax)
*************************************************************


aldo zanabria galvez

unread,
Nov 16, 2011, 12:32:03 PM11/16/11
to sp...@googlegroups.com, School of Computer Science-Professors, EPIS UNSA, Ciencia de la Computacion UNSA, School of Computer Science
Totalmente de acuerdo con tu comentario Ernesto, en la mayoria de Colegios Profesionales  no se tiene ni definida la forma de trabajo con los Colegiados, mas lo ven desde un sentido político y hasta de lucro de parte de muchos de los candidatos que en casos especiales solamente lo sujetan a mayorías, por ejemplo en Puno la democracia nos obliga a que un Ingeniero Civil o un Ingeniero Mecánico sea Decano sin considerar su experiencia o lo demás tiene que ser uno de esos ingenieros dejando de lado la posibilidad de cambio con respecto a otros capítulos. Es necesario considerar que somos un cambio presente en nuestro país y debemos de organizarnos nacionalmente para tratar nuestros problemas y buscar soluciones no solo quejas...

--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es



--
*-----------------------------------------------------------------------*
Aldo Hernan Zanabria Galvez
System Engineer UNAP - Puno - Perú www.unap.edu.pe
M.Sc. (e) Software Engineering  - UNSA - Arequipa - Peru www.unsa.edu.pe
Gerente de Capacitaciones y Proyectos APUWASE.
CEO - Infowasi

Socio de la Asociación Peruana de Ingenieros de Sistemas.
Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú - Codigo CIP 84584

"No Existen Imposibles, si no imposibilitados"
Móvil: +51 951-92551 RPM: #533231

Jose Ayala Pineda

unread,
Nov 16, 2011, 12:52:42 PM11/16/11
to sp...@googlegroups.com
Buenas tardes, estoy totalmente de acuerdo (por una vez :o) ) con Ernesto al respecto.. yo creo mas bien que los Colegios Profesionales del Peru mas bien se han convertido en una especie de "Clubes" mas que de Colegios Profesionales, que creyera yo, deberian velar por los intereses de los profesionales colegiados mas que por "validar" su titulo. Por ejemplo exigir que todo profesional no deba ganar menos de XX remuneracion o que le deba cierto tipo de jerarquia en eventos, instituciones o cosas por el estilo. Y hasta donde se nada de eso se da. Es mi humilde opinion.

Saludos

El 16 de noviembre de 2011 12:13, Ernesto Cuadros-Vargas <ecua...@spc.org.pe> escribió:

--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es



--
Jose J. Ayala Pineda (a.k.a. 1nk@H@ck)
MSN Messenger: jj...@hotmail.com
URL/Blog: http://inkahack.blogspot.com
"Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana y las intercambiamos, entonces ambos aún tendremos una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las intercambiamos, entonces ambos tendremos dos ideas".
George Bernard Shaw

Pedro Muñoz del Río

unread,
Nov 16, 2011, 2:44:27 PM11/16/11
to sp...@googlegroups.com


2011/11/16 Ernesto Cuadros-Vargas <ecua...@spc.org.pe>

Estimado Humberto,

     Es necesario preguntarse sobre la necesidad de tener colegios profesionales y sobre la obligatoriedad de estar colegiado ... por favor que nadie se corte las venas ... solo es una pregunta en la mesa ...

     En España acaban de elimininar esta exigencia para 79 de los 87 colegios existentes y consideran que eso es un ahorro que inyecta mucho dinero en la economia ...

Totalmente de acuerdo.

Tengo observaciones sobre las ventajas de las colegiaturas que mencionaste...

VENTAJAS
a) Legitimidad en el grado
Permite garantizar al mercado, que un determinado profesional "Tiene el grado que posee". Hemos visto infinidad de casos de profesionales con grados falsos. Entonces la Colegiatura de alguna manera ayuda a validar la autenticidad del profesional

Parece logico ... pero seria una especie de intermediario que ademas cobra por hacer algo. Si yo quiero verificar si un titulo es valido pues me comunico con la universidad de origen y se resuelvge con costo cero y sin pago de mensualidades.

Una duda adicional, el Colegio profesional verifica que el titulo sea 100% falso o verdadero? eso no lo se estoy seguro que aqui hay gente esta mas de cerca y seguro que si lo sabe.
 
b) Oferta de Profesionales
Muchas veces, el mercado solicita al "Colegio Profesional" candidatos para ciertos puesto y este los canaliza.

ok, esto podria ser valido si los colegiados al menos recibiesen esa informacion. Cual es la diferencia de tiempo entre la llegada de la oferta y la llegada de esa informacion al colegiado?
Que % de los colegiados reciben esa informacion y con que tiempo luego de que llego?

Envian periódicamente un mail con las ofertas disponibles, además también hay una página donde están las ofertas de empleo. Nunca he conseguido trabajo por este camino pero un amigo si.

Claro que ser una fuente de información sobre empleos no justifica que sea obligatorio.
 

DESVENTAJAS
a) No hay garantia de desempeño
El Colegio, no puede garantizar que cualquiera de sus Colegiados cuentan con la suficiente experiencia, valores, etica, profesionalismo en el desempeño de sus actividades. El Colegio no hace filtro de profesionales, por eso ahi se encuentran los "buenos" y los "malos".
Sin embargo, el Colegio si puede elegir de entre sus miembros al mas experimentado, porque tiene la bolsa de profsionales.
b) El Colegio cobra mensualmente y es poco lo que hace.
c) Aun con la tecnologia disponible, la comunicacion con el colegio no ha mejorado

Saludos
Er

--
**************************************************************
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
Dean of the School of Engineering and Computing
San Pablo Catholic University, Arequipa-Peru (www.ucsp.edu.pe)
http://socios.spc.org.pe/ecuadros
(+51)958.339.127 (NEW) (+51)(54)608020 Ext 326 (Office)
(+51)(54)281517(Fax)
*************************************************************


--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es



--
Ing. Pedro Muñoz del Rio
CIP: 105362

------------------------------------------------
Nuestros servicios: http://www.simuder.com
APESOL: http://www.apesol.org

Percy Arturo Olivares Arteaga

unread,
Nov 16, 2011, 10:50:28 PM11/16/11
to sp...@googlegroups.com, scs-ucsp-...@googlegroups.com, epis...@yahoogroups.com, cs-...@googlegroups.com, scs-...@googlegroups.com
Saludos a todos,

Creo que lo siguiente viene al caso, sobre "las ventajas" del Colegio de Ingenieros.

En su mayoria los colegiados de provincia nunca "gozamos" de esas ventajas, incluso en los cursos que realizar en el CIP Lima, casi siempre son los dias particulares y en horarios no adecuados para nosotros (7pm a 10pm) por el problema de transporte.

Pero lo mas preocupante es lo que sigue, el año pasado (2010), se crean los comites locales de Lima Provincias, entre ellas el Comite Local Barranca-Cajatambo, se forma la directiva, la cual recibe su resolucion de reconocimiento en octubre 2010, luego de las coordinaciones respectivas, se nos informo que recibiriamos un presupuesto basico para darle vida institucional, al comite. Se alquilo un local, se contrato secretaria pero no se recibia ningun presupuesto, es asi que en Diciembre la directiva nos apersonas al informe de fin de año del colegio en Lima y expusimos nuestro caso. Casi 03 meses el local funciono con el aporte de los ingenieros integrantes del comite local (los que somos contados con la mano x cierto).

En este año (2011), a inicios de año se recibe una remesa en el mes de marzo, otra en mayo y luego nada de nada. Es valido informar que se nos doto de ciertos bienes inmuebles: 01 computadora, 01 proyector, 01 televisor y utiles de oficina. Pero lo mas importante, los aportes para cubrir gastos de operatividad (Local, agua,luz, secretaria y gastos de representatividad) durante el año a lo mucho habran enviado el importe de 03 meses, esto es indignante, nuestros representantes han ido a Lima en repetidas oportunidades para exigir el cumplimiento pero como dicen popularmente "los pasean". Esto es indignante, es mas sabemos que existe un ingeniero encargado de administrar los comites locales, pero este "colega" si se le puede llamar asi, no lo esta haciendo cabalmente. EL COMITE LOCAL SIGUE FUNCIONANDO DEBIDO AL ESFUERZO DE LA DIRECTIVA (EN LA PRACTICA 03 DE 10 INTEGRANTES) Y LOS APORTES VOLUNTARIOS DE ALGUNOS COLEGAS. DEBEMOS CAMBIAR ESTA SITUACION.

LUEGO ENVIARE INFORMACION MAS AL DETALLE A LOS INTERESADOS. EL TEMA ME PARECIO OPORTUNO, POR ESO HAGO EL COMENTARIO.

AGRADECERE SUS COMENTARIOS.

ATENTAMENTE,

............................................................
ING. PERCY A. OLIVARES ARTEAGA
COMITE LOCAL BARRANCA-CAJATAMBO
CEL. 9-95653630

Alex Irmel Oviedo Solis

unread,
Nov 17, 2011, 1:52:52 PM11/17/11
to sp...@googlegroups.com
A diferencia de otras profesiones creo que los más activos somos los que estamos relacionados a las ciencias de la computación y profesiones relacionadas (existen muchas comunidades de interés en muchas ciudades del país y muy activas por cierto) somos muy activos y seria quiza una buena idea formar un colegio de informaticos (los entendidos me corregiran con el nombre) en lugar del ya conocido CIP...
--
"Una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena compartida, en media pena."
--> http://alexove.blogspot.com
--> Celular (Claro)    : 984-305721
--> Celular (Movistar): 959-625-001

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 17, 2011, 4:07:26 PM11/17/11
to sp...@googlegroups.com
Estimado Alex,

     Esto del Colegio Profesional ya se esta trabajando en la SPC hace algun tiempo y es de gran ayuda saber quienes podrian ayudar en Lima. 

    Por otro lado, es bueno saber que en esta lista hay una cantidad considerable de miembros del CIP incluyendo al decano nacional por lo que es un buen medio para obtener respuestas a las inquietudes presentadas. Ojala que alguien las responda y muestre porque es bueno colegiarse. Lo que yo he visto en estos anhos en Peru es que no hay argumentos al respecto ... solo se trata de hacer una reserva de mercado para favorecer a los que pagan su mensualidad olvidandonos de la calidad que es la parte principal del discurso cuando tratan de justificarlo.

Saludos
Er

2011/11/17 Alex Irmel Oviedo Solis <allein...@gmail.com>

--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es

erks

unread,
Nov 17, 2011, 4:22:07 PM11/17/11
to sp...@googlegroups.com
de acuerdo, suena mas logico, de segun lo que se esta proponiendo.

--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es



--
Cel.   965-652-908
Rpm. # 0020576
 
"Jesus en ti confio"
 

oear...@terra.com.pe

unread,
Nov 17, 2011, 5:47:25 PM11/17/11
to sp...@googlegroups.com
Es cierto, los colegios profesionales se han instalado en las mentes de muchos profesionales como paradigma de "si estás colegiado eres mejor"; bueno nadie dice que no existan, simplemente que no sea obligatorio.
Imagínense a un abogado, médico o ingeniero impedidos de ejercer su profesión por el no pago de la contribución obligatoria a su colegio respectivo... cosa claramente injusta.

Saludos,

Oscar E. Cárdenas


 14:44 , Pedro Muñoz del Río pmu...@gmail.com sent:


--
**************************************************************
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
Dean of the School of Engineering and Computing
San Pablo Catholic University, Arequipa-Peru (www.ucsp.edu.pe)
http://socios.spc.org.pe/ecuadros
(+51)958.339.127 (NEW) (+51)(54)608020 Ext 326 (Office)
(+51)(54)281517(Fax)
*************************************************************


--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es



--
Ing. Pedro Muñoz del Rio
CIP: 105362

------------------------------------------------
Nuestros servicios: http://www.simuder.com
APESOL: http://www.apesol.org

--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es


Mensaje verificado por el Antispam Terra.


Esta mensagem foi verificada pelo E-mail Protegido.
Este mensaje ha sido verificado por el E-mail Protegido.


ebringas2004

unread,
Nov 17, 2011, 11:44:16 PM11/17/11
to sp...@googlegroups.com
Buenas, suena totalmente contradictorio la propuesta de crear un Colegio Profesional con el discurso que se envia a traves de los correos. Ya que en todo momento se cuestiona la labor, efectividad, relevancia de un Colegio Profesional y ahora se dice que se esta trabajando en la creacion de uno.

Hay que ser coherentes con el discurso que se plantea.

atte.
Ing. I. Ernesto Bringas Masgo, CIP 86558
Docente UNI - FIIS

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 18, 2011, 9:03:26 AM11/18/11
to ebringas2004, sp...@googlegroups.com
Hola Ernesto,

2011/11/17 ebringas2004 <ebring...@yahoo.es>

Buenas, suena totalmente contradictorio la propuesta de crear un Colegio Profesional con el discurso que se envia a traves de los correos. Ya que en todo momento se cuestiona la labor, efectividad, relevancia de un Colegio Profesional y ahora se dice que se esta trabajando en la creacion de uno.

Hay que ser coherentes con el discurso que se plantea.

Esto merece otra hebra que va a continuacion para no mezclar temas ...

Saludos
Ernesto
Ex Ingeniero

atte.
Ing. I. Ernesto Bringas Masgo, CIP 86558
Docente UNI - FIIS



El 17/11/2011 04:07 p.m., Ernesto Cuadros-Vargas escribió:

Arturo Simich

unread,
Nov 18, 2011, 10:56:22 AM11/18/11
to sp...@googlegroups.com
El Ing. Bringas como siempre dando luces al tema de manera clara y precisa.
Una cosa es amor al chancho y otra a los chicharrones.
 
Un abrazo

Arturo
 
2011/11/17 ebringas2004 <ebring...@yahoo.es>

Oscar E. Cárdenas Verástegui

unread,
Nov 20, 2011, 10:19:30 AM11/20/11
to sp...@googlegroups.com

Estimado Ernesto,

 

Creo que en las desventajas se han quedado cortos, porque en si no pagas la tasa mensual, estás impedido de ejercer tu profesión. Esto es una coacción absurda y abusiva ya que resulta que la colegiatura es obligatoria para ejercer la profesión.

La Asamblea de Rectores, aparte de la propias universidades, tienen por función autentificar los certificados, no se requiere un ente intermediario que cobra obligatoriamente.

 

La colegiatura no debe ser obligatoria, aunque tengamos que cambiar la Constitución… porque ésta se auto contradice en los temas de libertad de asociación y monopolio.

 

Este tema es más importante de lo que parece, porque las instituciones monopólicas son ineficientes; aquí viene la pregunta, ¿porqué no pensar en dos o más colegios que compitan y obviamente le profesional se inscribirá libremente en el que más beneficios le trae? La obligatoriedad de pago a un monopolio es un botín.

 

Recuerdo que en la universidad un profesor decía “es que vivimos en un país de aguantadores, aguantamos todo; y los pocos que no son aguantadores normalmente enfocan mal sus demandas, por eso no progresamos”.

 

Saludos,

 

Oscar Ernesto Cárdenas

--
**************************************************************
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD¡Error! Nombre de archivo no especificado.¡Error! Nombre de archivo no especificado.

Dean of the School of Engineering and Computing
San Pablo Catholic University, Arequipa-Peru (
www.ucsp.edu.pe)
http://socios.spc.org.pe/ecuadros
(+51)958.339.127 (NEW) (+51)(54)608020 Ext 326 (Office)
(+51)(54)281517(Fax)
*************************************************************

--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es




--
Ing. Pedro Muñoz del Rio
CIP: 105362

------------------------------------------------
Nuestros servicios: http://www.simuder.com
APESOL: http://www.apesol.org

--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es

Alberto E. C. B.

unread,
Nov 21, 2011, 8:40:38 PM11/21/11
to SPC lista SPC
Estimados:
Ventajas:
- Puedes postular a un trabajo con el estado, en Cía privadas, no es requisito.
- Si eres decano, vicedecano, secretario, vocal, presidente de capitulo o asambleista ganas una pequeña "dieta" (hasta un sueldo en el caso de ser decano o de la junta directiva).
- Tienes beneficios si estas en la junta directiva, de un RPM para llamada ilimitada, el cual se paga con las mensualidades de los colegiados,
- Viajes con todo pagado,
- etc.
 
Desventajas: Muchas
- La colegiatura no basta para ejercer la profesion, ademas hay que estar habilitado previo pago de 24 soles  (si no me equivoco) que tiene una vigencia de 3 meses. Otra cuestion es que si no estas al dia en tus cuotas, no puedes obtener la habilidad. Algo injusto para aquellos colegas que no tienen trabajo estable.
- Cualquier curso de capacitacion te dan un descuento de 10 o 20 % solo para los que esten habilitados. Deberia ser gratis.
- Solo subsiste de las mensualidades, habilidades y alquileres de local. No tiene algun centro de producción que genere ingresos, lo cual deberia tener cada capítulo.
- etc
 
Personalmente mayores beneficios al colegiado.

Saludos
 
Alberto C.
 


From: oear...@terra.com.pe
To: sp...@googlegroups.com
Subject: RE: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...
Date: Sun, 20 Nov 2011 10:19:30 -0500

Alberto E. C. B.

unread,
Nov 22, 2011, 5:54:05 AM11/22/11
to SPC lista SPC
Estimados:
 
Fe de erratas:
Dice:

Personalmente mayores beneficios al colegiado.

Al final de mi comentario debería decir:

.:: Personalmente no hay mayores beneficios al colegiado::.

Estoy de acuerdo con Oscar Cardenas. La colegiatura no debe ser obligatoria, ¿porqué no pensar en dos o más colegios? así se rompe el monopolio y dan un mejor servício al colegiado (similar a Telefonica-robafonica- y Claro).

 
Saludos
 
Alberto C.


 

To: sp...@googlegroups.com
Subject: RE: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...
Date: Mon, 21 Nov 2011 20:40:38 -0500

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 22, 2011, 7:35:33 PM11/22/11
to sp...@googlegroups.com
Alberto,

este mensaje tuyo me hace recordar que hace algunos dias Arturo Simich miembro del CIP escribio:

2011/11/18 Arturo Simich <asi...@gmail.com>

El Ing. Bringas como siempre dando luces al tema de manera clara y precisa.
Una cosa es amor al chancho y otra a los chicharrones.

Observando las ventajas que mencionas en tu email ya entendemos a que chicharrones se referia :)

Cual es el fondo entonces de que el CIP busque mas colegiados?
Razon #1: recaudar dinero ...
* Alguien tiene alguna otra razon por la cual valga la pena estar colegiado ademas de producir "chicharrones" para los que esten de directivos? (disculpen la broma pero realmente debe haber alguna razon oculta para colegiarse que alguien por ahi debe conocerla)
* Como la colegiatura beneficia a la sociedad?
* Yo soy decano de una facultad con 2 mil 300 alumnos aprox. ¿Por que debo decirle a un alumno que luego de graduarse se debe colegiar?

Saludos cordiales
Er 

2011/11/21 Alberto E. C. B. <acoh...@hotmail.com>



--
**************************************************************
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
Dean of the School of Engineering and Computing
San Pablo Catholic University, Arequipa-Peru (www.ucsp.edu.pe)
http://socios.spc.org.pe/ecuadros
(+51)958.339.127  (+51)(54)608020 Ext 326 (Office) 
(+51)(54)281517(Fax)
*************************************************************

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 22, 2011, 7:42:51 PM11/22/11
to sp...@googlegroups.com, Oscar E. Cárdenas Verástegui, Arturo Simich, JUAN FERNAN MUÑOZ RODRIGUEZ
Estimado Oscar,

    Creo que es bueno esperar una respuesta de las autoridades del CIP que estan en esta lista. Envio copia al Decano Nacional Ing. Juan fernan Muñoz y a Arturo Simich que esta involucrado con la gestion. Ambos estan el la lista pero vale la pena hacer la pregunta de forma explicita:

1.- ¿Cuales son los beneficios para la sociedad de contratar a un colegiado vs un no colegiado en cualquier colegio en general?
2- ¿De que forma se protege a la sociedad recomendando a un colegiado?
3.- ¿Que mecanismo tiene el CIP u otros colegios para garantizar que un colegiado sea de calidad?

Saludos cordiales
Er


2011/11/20 Oscar E. Cárdenas Verástegui <oear...@terra.com.pe>



--
**************************************************************
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD

angel hermoza

unread,
Nov 23, 2011, 9:24:44 AM11/23/11
to sp...@googlegroups.com
Ernesto:
La colegiacion en la actualidad es una forma de continuar trabajando para muchos profesionales, eso esta en nuestra legislacion, es decir es de cumplimiento obligatorio para muchos profesionales.
En tu caso no lo necesitas porque tus labores academicas no implican el cumplimiento de esta leyes.
Otros si necesitan ser  Ingenieros y ademas tener la colegiatura vigente, por ejemplo los representantes de ventas, los que lideran proyectos, auditan, controlan, todo esto generalmente en el aparato estatal.
El tener una colegiatura puede ser una oportunidad de encontrar un trabajo para muchos profesionales, es por ello que se colegian.
Si los colegios profesionales no estan cumpliendo con sus deberes o no son de calidad, es un tema que los propios asociados tienen que reclamar ( a todo esto creo que tú Ernesto tienes el título de ingeniero y presumo que estas colegiado)
Este llamado es también para los alumnos de pregrado de las universidades donde no tienen una carrera de calidad (la acreditación es un camino, otro ejemplo es la UNI), si los que reciben el servicio de mala calidad no reclaman es porque estan contentos con el servicio y saben que eso conllevará a ser profesionales no muy bien reconocidos.
 
Ernesto si como mencionas no es tu deseo crear un nuevo colegio profesional, entonces deja que los que si quieren continuen con su derecho, la mejoría llegará cuando ellos así lo consideren oportuno.
 
Lo que si te digo es que mientras la SPC no se constituya como una persona jurídica y tengamos la posibilidad de elegir democraticamente al presidente, es mucho pedirle a los demás que sean democrátricos.
 
Hay que predicar con el ejemplo.....
 
Angel Hermoza Salas Mg. Ing.

Mensaje verificado por el Antispam Terra.
Esta mensagem foi verificada pelo E-mail Protegido.
Este mensaje ha sido verificado por el E-mail Protegido.
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es



--
**************************************************************
Ernesto Cuadros-Vargas. PhD
Dean of the School of Engineering and Computing
San Pablo Catholic University, Arequipa-Peru (www.ucsp.edu.pe)
http://socios.spc.org.pe/ecuadros
(+51)958.339.127 (NEW) (+51)(54)608020 Ext 326 (Office)
(+51)(54)281517(Fax)
*************************************************************


Marybela Figueroa

unread,
Nov 23, 2011, 3:41:38 PM11/23/11
to sp...@googlegroups.com
El que no se gestione a un colegio profesional como debe ser, no significa que no sirva, el actuar de las personas hacen que las instituciones cumplan los objetivos por los cuales han sido creado.

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 23, 2011, 6:53:40 PM11/23/11
to sp...@googlegroups.com
Saludos Angel,

Ernesto:
La colegiacion en la actualidad es una forma de continuar trabajando para muchos profesionales, eso esta en nuestra legislacion, es decir es de cumplimiento obligatorio para muchos profesionales.
En tu caso no lo necesitas porque tus labores academicas no implican el cumplimiento de esta leyes.

Te equivocas ... la tal ley tambien se aplica a universidades siempre y cuando tu quieras firmar como ingeniero. Yo en UCSP tengo gente con maestrias y doctorados y estan aqui por ese grado academico ...
 
Otros si necesitan ser  Ingenieros y ademas tener la colegiatura vigente, por ejemplo los representantes de ventas, los que lideran proyectos, auditan, controlan, todo esto generalmente en el aparato estatal.

Representante de ventas tambien es una area de la ingenieria? eso es una sorpresa realmente ! de donde salio esa linea?
Que pasa si soy de ciencia de la computacion de pregrado (como tu !) y quiero dirigir un proyecto ... porque alguien podria obligarme a "convertirme" a ingeniero.

Entiendo que la ley del Ingeniero se este usando para empujar a la colegiatura y para generar mas ingresos al CIP. Eso no es mi punto de cuestionamiento.
Si una municipalidad se le ocurre abrir una licitacion y pide profesionales en Software para hacerles un sistema X estaria obligada a pedir colegiados? Que pasa si simplemente pide asi como lo acabo de escribir?

Mi pregunta es: cual es la ventaja para esa municipalidad al contratar un colegiado frente a contratar a uno que no lo sea?
Entiendo la ley pero no entiendo las ventajas de pedir que la cumplamos ... de que forma la sociedad es beneficiada de contratar a un colegiado?
Esa es mi pregunta y tu email no la responde ...
 
El tener una colegiatura puede ser una oportunidad de encontrar un trabajo para muchos profesionales, es por ello que se colegian.

Te comento un punto personal ... siempre que reviso curriculums aqui y veo que alguien me pone que esta colegiado comienzo a preguntarle cosas de algoritmos y muchas veces no consiguen distinguir entre un fibonacci recursivo y uno iterativo. Eso ya me ha pasado unas 3 veces.

El trabajo no se logra por estar colegiado ... podria estarlo y no saber nada al respecto de algoritmos y eso es un peligro para la sociedad lejos de ayudar la perjudica ... eso tambien se llama "hacer reserva de mercado" para proteger a "los del club".
 
Si los colegios profesionales no estan cumpliendo con sus deberes o no son de calidad, es un tema que los propios asociados tienen que reclamar ( a todo esto creo que tú Ernesto tienes el título de ingeniero y presumo que estas colegiado).

Tengo el titulo pues en la universidad donde estudie tampoco entendian la diferencia y en ese momento yo no tenia como explicarla pues solo tenia 20 anhos al terminar la carrera. Sin embargo, haria muy mal en pensar que soy lo que dice el diploma cuando lo que hago y lo que buscaba como postulante siempre fue computacion. Ademas han pasado 17 anhos desde que termine la carrera y aun no veo la definicion de la carrera ... 

Este llamado es también para los alumnos de pregrado de las universidades donde no tienen una carrera de calidad (la acreditación es un camino, otro ejemplo es la UNI), si los que reciben el servicio de mala calidad no reclaman es porque estan contentos con el servicio y saben que eso conllevará a ser profesionales no muy bien reconocidos.
 
Ernesto si como mencionas no es tu deseo crear un nuevo colegio profesional, entonces deja que los que si quieren continuen con su derecho, la mejoría llegará cuando ellos así lo consideren oportuno.

Angel, aqui hay que analizar el bien comun del pais frente al bien comun de unos pocos que piensan que hay que seguir ese camino porque si y no hay razones claras.
Por eso pido de forma muy amable que el que sepa de que forma es benefico para la sociedad y para el pais recomendar a un colegiado lo mencione ... realmente estamos yendonos en contra de lo que todo el mundo civilizado hace en esta area. Eso no tiene sentido !
 
Lo que si te digo es que mientras la SPC no se constituya como una persona jurídica y tengamos la posibilidad de elegir democraticamente al presidente, es mucho pedirle a los demás que sean democrátricos.

La SPC esta en registros publicos desde Agosto de 2001 estimado ... la JD actual ya esta en registros publicos tambien ... ahora se esta modificando el estatuto de acuerdo a lo conversado en Trujillo, en Huancayo y en Pucallpa y se esta teniendo mucho cuidado en no caer en los problemas que vemos en los Colegios Profesionales existentes.
 
Saludos
Er
(+51)958.339.127  (+51)(54)608020 Ext 326 (Office) 
(+51)(54)281517(Fax)
*************************************************************

Pedro Muñoz del Río

unread,
Nov 24, 2011, 12:59:38 AM11/24/11
to sp...@googlegroups.com
La pregunta es: ¿sirve de algo que sean obligatorios los colegios profesionales?, ¿está bien esa ley?

2011/11/23 angel hermoza <angelher...@yahoo.es>

angel hermoza

unread,
Nov 24, 2011, 2:33:18 PM11/24/11
to sp...@googlegroups.com
Ernesto:
Mi respuesta no fue bien entendida.
Como menciona Marybela es que el CIP es una institución que se rigue por su normas y reglamento tanto interno como el que la Ley le impone, es potestad de ellos los socios elegir su junta directiva y que esta la presida.
 
Es decir que los agremiados tienen los líderes que ellos han elegido, sino les va bien tienen la posiblidad de ser elegidos y mejorar la situación actual.
 
Lo que reclamaba en mi mail anterior es que la SPC está criticando al CIP y ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el suyo.
 
Si yo fuera agremiado del CIP, criticaría a la SPC por estos motivos:
La SPC no está descentralizada
La SPC no elige a su junta directiva por sufragio universal
La SPC no renueva su junta directiva de manera periódica (cada año o dos años)
No se tiene un registro de los miembros y tampoco se ha identificado cabalmente a estos.
 
Creo que el CIP está mejor organizado que la SPC
 
Entonces creo que sería bueno mirarnos en el espejo nosotros los de la SPC y luego de mejorar, cambiar  o innovar nuestra cuasi-nstitución podamos luego dar catedra de excelencia a las demás.
 
Atentamente,
 
Angel Hermoza Salas Mg. Ing.

De: Marybela Figueroa <leb...@gmail.com>
Para: sp...@googlegroups.com
Enviado: miércoles 23 de noviembre de 2011 15:41
Asunto: Re: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...

Dennis Barrios Aranibar

unread,
Nov 24, 2011, 3:39:07 PM11/24/11
to sp...@googlegroups.com
Estimado Angel,
 
Solo una aclaración, la SPC no hace críticas al CIP, no confundamos las opiniones a titulo personal de los miembros de esta lista o los miembros oficiales de la SPC (inscritos en el libro de socios que si existe) con opiniones de la institución.
 
Respondiendo a tus dudas, la SPC esta resolviendo las travas que la legislación peruana impone (ocasionando los problemas que tu relatas) y pronto tendremos excelentes noticias para todos los socios oficiales y aquellas personas que pertenecen a esta lista (que aun no son socios) y deseen afiliarse libremente.
 
abrazos
 
Dennis

2011/11/24 angel hermoza <angelher...@yahoo.es>



--
Prof. Dr. Dennis Barrios Aranibar
School of Computer Science (Informática)
San Pablo Catholic University
Research and Software Development Center
San Agustin National University (Cátedra Concytec)
http://www.dca.ufrn.br/~dennis/
http://lattes.cnpq.br/1340147563162195

Alberto E. C. B.

unread,
Nov 24, 2011, 8:27:10 PM11/24/11
to SPC lista SPC
Estimados:
 
Para refrescarnos un poco, lo que debe apuntalar el CIP:
 
  • Misión

Somos una institución deontológico, sin fines de lucro,  que representa y agrupa a los ingenieros  profesionales de la Región XX de todas las especialidades, que  cautela y preserva el comportamiento ético de sus miembros, y debe asegurar al Perú que cuenta con una profesión nacional que ejerce la ingeniería en un contexto de orden, respeto, competitividad, calidad y ética, y que está enraizada en sus valores sociales, culturales y políticos, como base  fundamental en el proceso de desarrollo nacional.

 
  • Visión

Ser  reconocida como una institución sólida, que patrocina el manejo eficiente del conocimiento, con la  finalidad de orientar a la sociedad peruana en las grandes decisiones, fomentando la practica de valores y comportamiento ético de los ingenieros profesionales, así como elevando la calidad de la ingeniería, respaldando al profesional y apoyando el crecimiento de la región   en el contexto de la globalización.


Objetivos:
 
Con relación a los Ingenieros :
  • Cautelar los intereses generales de la profesión y los derechos de los Ingenieros en el ejercicio de la misma en todo el país.
  • Promover el perfeccionamiento y desarrollo profesional de sus integrantes.
  • Fomentar el desarrollo de una conciencia profesional y a la vinculación y solidaridad en los Ingenieros.
  • Velar porque el ejercicio de la Ingeniería se realice conforme a la profesión.
  • Defender un justo nivel de vida y adecuadas condiciones de trabajo de los ingenieros.
  • Propender a la seguridad y previsión social de sus miembros y familiares.
  • Promover el rol de los ingenieros en la actividad empresarial del país.


Con relación a la Formación Profesional :

  • Velar y Coadyuvar al logro de una orientación y formación profesional adecuada, coordinando con los centros educativos y con las universidades.
  • Fortalecer las relaciones científicas, tecnológicas y culturales con instituciones afines.
  • Contribuir al logro de una formación gerencial y empresarial de los ingenieros.
 
A mi manera de ver, uno no siente, ni palpar los objetivos.
 
Entonces porque el CIP, la Univ. y la SPC se sientan en una mesa, debaten y lograr coincidir en un punto comun el cual logre mover el motor de desarrollo tecnológico, el derecho al Ingeniero, ajustar mayas y planes curriculares acordes a la realidad del Perú.
 
Asi todos, como dirian, felices y contentos.
 
Es un punto de vista el cual creo debera ocurrir, mientras no se derrame el vaso, tarde o temprano
 
Saludos
 
Alberto C.
 
 
 
 
 

Date: Thu, 24 Nov 2011 15:39:07 -0500
Subject: Re: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...
From: dennis...@gmail.com
To: sp...@googlegroups.com

Pedro Muñoz del Río

unread,
Nov 25, 2011, 1:58:35 AM11/25/11
to sp...@googlegroups.com
Hay una diferencia fundamental.

Para los ingenieros es _obligatorio_ pertenecer al CIP, pero ser parte de la SPC o participar en la SPC no lo es.

2011/11/24 angel hermoza <angelher...@yahoo.es>



--

Rudy Godoy Guillén

unread,
Nov 25, 2011, 2:54:59 AM11/25/11
to sp...@googlegroups.com
Esto es interesante, cual es la razón de su obligatoriedad? una ley? 

2011/11/25 Pedro Muñoz del Río <pmu...@gmail.com>



--
Rudy Godoy

Computer Science Student
San Pablo Catholic University, Arequipa-Peru (http://www.ucsp.edu.pe)
http://stone-head.org

angel hermoza

unread,
Nov 25, 2011, 8:46:42 AM11/25/11
to sp...@googlegroups.com
Rudy:
Las normas legales son de cumplimiento obligatorio en nuestro ordenamiento legal.
Si existe una ley que obliga a que todo profesional se afilie a un colegio profesional, los profesionales deben hacerlo.
Existe la libertad de que los que no quieren no lo hagan y eso es un derecho constitucional del ciudadano.
Pero que sucede cuando no lo hacen:
Existen organizaciones que bajo el amparo de la ley exigen que el profesional sea titulado, si no lo eres no puedes siquiera entrar en el proceso de selección, perdiendo una oportunidad de trabajo, que muchos profesionales no pueden dejar pasar.
Claro existen profesionales que probablemente nunca se colegiaran debido a que tienen un trabajo no relacionado con estas organizaciones.
Muchos piensan que solo las entidades públicas son las que exigen el cumplimiento de esta ley, los proveedores de bienes o servicios, los asesores, consultores, que son en su gran mayoría entes privadas tienen que contratar profesionales colegiados caso contrario contravienen la ley y no pueden contratar contratar.
 
Para que esto se cambie, se debe promover una modificación o una nueva ley.
 
Mientras tanto no podemos pedirle a los profesionales que así lo consideran afiliarse a  un colegio profesional y poder acceder a las ofertas laborales existentes.
 
Atentamente,
 
 
 
Angel Hermoza Salas Mg. Ing.

Eduardo Quintanilla

unread,
Nov 25, 2011, 9:28:07 AM11/25/11
to sp...@googlegroups.com
Para Alberto E C B:
 
Dos cosas que indicar 
a. Se escribe "mallas" y no "mayas", como Ud., escribio.
b. En mi opinion los que deben sentarse a concordar son: CIP, Universidades(ANR), y la Sociedad (SNI, Confiep, etc.).
 
Para que un Ing. Civil, pueda firmar como tal en una obra, estudio, es requisito que este Colegiado.
Cuando hay una Licitacion, sea Nacional o Interncional, y en el cual participan Ingenieros es requisito que esten Colegiados.
Cuando uno trabaja como Consultor en Organismo Internacionales es necesario estar Colegiado.
 
Un Contador, para que firme los libros y balances, debe estar colegiado(el tema central es: Colegios Profesionales: ventajas...).
 
En el extranjero, cuando se menciona de Universidades del Peru, las mas conocidas son: UNMSM, UNI, PUCP. Parece que al resto no la conocen, o la reconocen; o sera porque son de la ciudad de Lima; o porque sus profesionales egresados de esas casa de Estudio hicieron un buen trabajo en el extranjero. No es opinion; son hechos.

Saludos
Eduardo Quintanilla, MSc., Ing.
UNI Yachayhuasi

Ing. Bruno Juárez V.

unread,
Nov 25, 2011, 11:22:20 AM11/25/11
to sp...@googlegroups.com
Me parece que el CIP aclararía su manera de servir a la sociedad con simplemente evaluar, bajo estándares internacionales de calidad, a todos los que postulan ingresar a dicha institución de tal manera que realmente pueda garantizar que sus socios tienen el nivel y conocimiento necesario para ser realmente útiles a la sociedad, actualmente el único requisito es el titulo y el pago de los derechos, eso no garantiza nada, un examen no solo garantizaría un buen profesional con estándares sino también, si se publicase los resultados, la sociedad podría ver que universidades si logran el nivel requerido en sus egresados y cuales no, así evitaríamos también las malas llamadas universidades, saludos

Bruno Juárez
Atte.
Ing. Bruno Juárez V.
------
Enviado desde mi BlackBerry de Claro.

From: Rudy Godoy Guillén <rudyg...@gmail.com>
Date: Fri, 25 Nov 2011 02:54:59 -0500
Subject: Re: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...

oear...@terra.com.pe

unread,
Nov 25, 2011, 1:56:07 PM11/25/11
to sp...@googlegroups.com
Estimado Alberto:

Lo que mencionas es "lo que debería ser" y tal vez se esté cumpliento en parte, pero ese no es el punto: EL PUNTO ES LA OBLIGATORIEDAD DE PERTENECER A UN COLEGIO Y CONTRIBUIR CONDICIONALMENTE AL PAGO; VALE DECIR SI PAGAS PUEDES EJERCER SI NO PAGAS NO PUEDES EJERCER... Podría ser que estemos acostubrados a esa idea, pero ¿es una idea justa?... NO, PUES IMPACTA EN LA LIBRE ASOCIACIÓN Y SE CONVIERTE EN UNA PRÁCTICA MONOPÓLICA.

CITANDO A PARETO, POR BUSCAR UNA REFERENCIA, ES PROBABLE QUE UN 20% SE BENEFICIEN POR PERTENECER A UN COLEGIO PROFESIONAL Y UN 80% NO RECIBEN NÍNGUN BENEFICIO; PERO EL 100% CONTRIBUYE. ES DECIR QUE HAY UN GRUPO NUMEROSÍSIMO QUE SOLO PAGA PORQUE ESTÁ OBLIGADO.

SI A ALGUIÉN LE PARECE JUSTO O RESIGNADAMENTE DICE "SIEMPRE ES ASÍ" NO ESTAMOS CONTRIBUYENDO CON EL PROGRESO DE LA SOCIEDAD, PORQUE LOS MONOPOLIOS RETRAEN LAS INICIATIAS Y CONCENTRAN EL PODER, QUE A SU VEZ ES CODICIADO POR GRUPOS MERODEADORES Y CONOCEDORES DEL INTERIOR DE ESTAS INSTITUCIONES. ESTO SUCEDE PORQUE HAY UN "BOTIN QUE ADMINISTAR".

SI ANALIZAS BIEN LOS VERBOS, QUE MENCIONAS, TALES COMO  "PROPENDER", "FOMENTAR", "CAUTELAR", "VELAR", "COADYUVAR" ETC. ES LA CONTRAENTREGA AL PAGO DE UNA MEMBRESÍA CAUTIVA QUE, EN SU MAYORÍA, NO RECIBE NADA.


Saludos,

Oscar E. Cárdenas


On jue 24/11/11 20:27 , "Alberto E. C. B." acoh...@hotmail.com sent:
Subject: Re: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...
From: dennis...@gmail.com
To: sp...@googlegroups.com

Estimado Angel,
 
Solo una aclaración, la SPC no hace críticas al CIP, no confundamos las opiniones a titulo personal de los miembros de esta lista o los miembros oficiales de la SPC (inscritos en el libro de socios que si existe) con opiniones de la institución.
 
Respondiendo a tus dudas, la SPC esta resolviendo las travas que la legislación peruana impone (ocasionando los problemas que tu relatas) y pronto tendremos excelentes noticias para todos los socios oficiales y aquellas personas que pertenecen a esta lista (que aun no son socios) y deseen afiliarse libremente.
 
abrazos
 
Dennis

Prof. Dr. Dennis Barrios Aranibar
School of Computer Science (Informática)
San Pablo Catholic University
Research and Software Development Center
San Agustin National University (Cátedra Concytec)
http://www.dca.ufrn.br/~dennis/
http://lattes.cnpq.br/1340147563162195

--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es

--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es

Mensaje verificado por el Antispam Terra.

Renato Paul Salas Salas

unread,
Nov 25, 2011, 2:58:31 PM11/25/11
to sp...@googlegroups.com
Estimados, es mi deseo aportar al conocimiento de los suscritos a la lista, los servicios y beneficios que otorga el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental Arequipa, y es como sigue:

- Boletín mensual, el cual brinda información por capitulo profesional acerca de algunas avances en el área, seminarios o comunicados en general.
- Certificado de Habilidad , Certificado de Obras públicas, Boleta para Licencia de Construcción , desconozco si son gratuitos al menos opino que el de Habilidad( el cual a mi opinión podría llamarse Certificado de Habilitación) debería serlo.
- Asesoría Legal gratuita solo para Ing. habilitados.
- Asignación en caso de fallecimiento.
- Biblioteca
- Sala de Computo
- Cafetería
- Ingreso al complejo recreacional del Ingeniero y familia - Sabandia.
- Campo deportivo de la Av. Independencia
- Auditorios para eventos académicos.
- Equipos audiovisuales.

Esto lo transcribí (no al pie de la letra, pero son todos) de una hoja que me dio el CIP cuando me colegie.

En mi opinión hay mucho por trabajar, como se ve se están concentrando en brindar un servicio donde la infraestructura es el fuerte, mas no se esta explotando el potencial servicio que podría brindar el CIP como son asesorías, eventos, talleres de discusión, ofrecer una opinión a nivel de colegio de ingenieros en todas las áreas, en si actividades de mayor impacto en la sociedad ya que a mi parecer se esta volviendo como dijeron en algún correo un Club, es muy cierto también que son pocos los colegiados que intentan llevar el servicio que brinda el CIP a un nivel académico y de impacto a la sociedad y somo muchos ( me incluyo ) que no estamos muy integrados con las actividades del CIP y eso en definitiva no permite que se fortalezca los colegios profesionales.

Saludos.

Renato Salas.

Miguel Tito Ascue

unread,
Nov 25, 2011, 5:47:35 PM11/25/11
to sp...@googlegroups.com

El Colegio Profesional no tiene por qué evaluar sino únicamente verificar, ya la evaluación la realizó la universidad en 5 años, y en la obtención del título profesional (que es a nombre de la Nación).

Pienso que la utilidad del colegio profesional va más por dos aspectos:

1. La representatividad del conglomerado de profesionales, y su consecuente valoración como actor importante en la sociedad.

2. El carácter punitivo de la sanción de inhabilitación temporal / permanente ante la comisión de una falta ética o profesional.

Saludos,

:::
Miguel Tito




Subject: Re: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...
To: sp...@googlegroups.com
From: bjjuar...@gmail.com
Date: Fri, 25 Nov 2011 16:22:20 +0000

Pedro Muñoz del Río

unread,
Nov 25, 2011, 6:12:24 PM11/25/11
to sp...@googlegroups.com
O tal vez porque la Uni, la UNMSM y la PUCP son algunas de las más antiguas universidades del Perú.

Y regresamos a la pregunta, ¿debe ser obligatorio colegiarse para los profesionales del área de la computación?, si fuera así, ¿en que colegio?

2011/11/25 Eduardo Quintanilla <equ...@gmail.com>

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 25, 2011, 9:47:10 PM11/25/11
to sp...@googlegroups.com
Hola Angel,

      Estas mezclando temas. Mis comentarios van a la necesidad de estar colegiado como algo benéfico para la sociedad. 

   En relación a la SPC los acuerdos se toman en las reuniones anuales donde no has estado creo. El libro de socios esta activo y abierto a quien quiera firmarlo. De donde sacas que no hay? No es obligatorio firmarlo pero no esta restringido tampoco.

     Por otro lado recordaran que eventos como el CLEI 2004, ideas 2004, el workshop de ing de sw que asististe, el workshop de BD 2009, el latín 2012, Sibgrapi 2013, poscomp 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011  vinieron y vendrán a Arequipa y a Trujillo porque fue gente de esas ciudades que los gestiono. Seria muy bueno llevarlo a otras ciudades. Hay que reconocer que fue por mérito de ellos. Las puertas estan abiertas y no hay ninguna intención de que sea en Arequipa solamente.

Ademas recordaras que el congreso de la SPC ha sido hecho en Arequipa una sola vez.

Seguramente hay decenas de cosas que podrían ser mejores pero lo que se ha logrado es mucho mas de lo que tenia esta área antes de la SPC.

Quien construye tiene derecho a criticar. Por otro lado solo se ha preguntado algo simple: como es que la sociedad se beneficia de contratar a un colegiado?

Saludos
Er

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 25, 2011, 10:01:46 PM11/25/11
to sp...@googlegroups.com, angelher...@yahoo.es
Angel,

       Ciertamente hay que cumplir la ley. El problema no va por ahí ..... Tu dices:

tienen que contratar profesionales colegiados caso
> contrario contravienen la ley y no pueden contratar

     Ahí esta el asunto pues eso obliga a darles trabajo a profesionales que sin la ley estarían fuera del mercado. Eso es un intento de hacer una reserva de mercado y perjudica a la sociedad. 

     Eso solo beneficia al club que no evalúa a ninguno de sus colegiados y tampoco sabe definir que es la carrera de ing de sistemas !!!

     Ademas tiene directivos que le dicen a los de Google que si no se convierten a ingeniería de sistemas paa colegiarse no podrían instalarse en el Peru lamentablemente.

Saludos
Er

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 25, 2011, 10:10:37 PM11/25/11
to sp...@googlegroups.com, "Bruno Juárez V."
Bruno,

   El problema es que para evaluar tienes que tener definido     que contenido se debe enseñar en cada carrera y en computacion el nombre no indica nada. Por lo tanto no se puede aplicar un examen a ing de sistemas pues ninguna de las 39 existente tienen contenido en común bien definido.

El problema es que si lo definen ing de sistemas quedaría fuera pues no tiene parámetros internacionales definidos ... Igual con ing informática que no tiene definición clara ahora que España esta rumbo a los estándares de IEEE

Al final es que decir la verdad generaría que pierdan colegiados y money :)

Saludos
Er

Sent from my iPhone

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 25, 2011, 10:28:03 PM11/25/11
to sp...@googlegroups.com
Estimado Renato,

   El club internacional (que es un club deportivo tipo regatas , etc) también ofrece casi todo lo que mencionas y mas y anda lleno !!! Solo pago la mensualidad, nadie me evalúa periódicamente para estar habilitado, también me envían un boletín físico y por email, tiene piscinas temperadas, 18 canchas de tenis, 10 de Fronton, bowling, lanzamiento de tiro, flecha, sauna, gimnasio, racquetball, squash, juegos inflables para niños, restaurantes, sala de fiestas, velódromo, etc. Solo pagas tu mensualidad y te reúnes a hacer deporte con tus amigos !

Es un club !!!!!'

Saludos
Er

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 25, 2011, 10:48:56 PM11/25/11
to sp...@googlegroups.com, Miguel Tito Ascue
Hola Miguel,

     Cuando un profesional hace algo malo el perjudicado puede meterle un juicio por lo cual existen los mecanismos legales para eliminar y penalizar a los que ejercen mal la profesión. 

Por otro lado, existen universidades que enseñan word, Excel y ppt en la carrera. Para hablar de evaluación hay que tener la definición de ing de sistemas e ing informática que no hay. 

Si las definen perderían carreras y $$$$ ... Ahí esta el problema ...

Saludos
Er

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 25, 2011, 11:00:16 PM11/25/11
to sp...@googlegroups.com, Eduardo Quintanilla
Eduardo,

     Disculpa pero en varios lugares del mundo nisiquiera saben donde queda Peru.

En computacion a nivel internacional es un exagero decir que son conocidas ... Con suerte alguien familiarizado con Peru sabrá responder algunas universidades peruanas contadas con los dedos ... 

Solo preguntemos cuantas charlas peruanas se han dado este anho fuera de Peru y de que ciudades/universidades son? 

Cuantos académicos peruanos son llevados invitados a exponer fuera de Peru? De donde son? Ojo que aun sabiendo la respuesta el numero es muy pequeño aun.

Hay que tomar menos cursos de levitación y trabajar mas en mejorar nuestras carreras.

Saludos
Er

Carlos Eduardo serrano castillo

unread,
Nov 25, 2011, 11:50:49 PM11/25/11
to sp...@googlegroups.com
Hola mi nombre es Eduardo, por favor me podrían sacar de la cadena , es que llenan mi bandeja con mensajes de personas que ni siquiera conozco



Date: Fri, 25 Nov 2011 01:58:35 -0500
Subject: Re: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...
From: pmu...@gmail.com
To: sp...@googlegroups.com

juan manuel gutierrez cardenas

unread,
Nov 26, 2011, 2:49:59 AM11/26/11
to sp...@googlegroups.com
Estimado:
Creo que tu idea del examen como que no sería muy aplicable a nuestro campo de la Computación, por ejemplo mi campo es la Bioinformática, es decir de que debiera haber un examen para medir mis conocimientos en esa área; tengo amigos cuya área es Inteligencia Artificial en el campo de Redes Neuronales y otros en el campo de Machine Learning: con estos serían dos exámenes diferentes más, y así sucesivamente. Como verás esa idea del examen conllevaría a que se tome un examen en particular para cada una de las diferentes áreas de especialización de la Carrera de Computación, y en el mejor de los casos serían tan sólo 5 exámenes distintos para cada una de las ramas propuestas por ACM. Otro asunto sería qué personas o comisión de personas evaluaría a las demás? tenemos personal competente en todas las áreas del conocimiento de CS?, a mi parecer creo que no. 
Si cambiamos el esquema y tomamos en cuenta de que el examen sea aplicable solamente a los recién egresados, para poder llevar a buen puerto esto se necesitaría de que todas las universidades del país se estandarizen en cuanto a contenidos curriculares y demás, sino habría demasiada divergencia en los resultados, no por el nivel educativo que hayan recibido en pregrado, sino más bien por la orientación de la carrera que hayan seguido en sus estudios. 
Saludos



Subject: Re: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...
To: sp...@googlegroups.com
From: bjjuar...@gmail.com
Date: Fri, 25 Nov 2011 16:22:20 +0000

Victor Pacheco

unread,
Nov 27, 2011, 8:19:30 PM11/27/11
to sp...@googlegroups.com
Interesante discusion, yo pense que la idea de tener colegios profesionales era para garantizar la calidad de los profesionales en el Peru haciendo que por una parte tengamos que demostrar la etica y profesionalismo que se requiere y por otra parte el adecuado conocimiento que requiere el trabajo en nuestro campo sea cual fuere. Creo que esto garantizaria que un Profesional colegiado posee lo que necesita para trabajar en el Peru y eso haria la diferencia con profesionales no colegiados.

Ahora la preguntas es como es que el Colegio Profesional puede garantizar la calidad de un Profesional cuando nuestros conocimientos son diversos.

No creo que haya una respuesta perfecta, sin embargo pienso que para areas de etica y profesionalismo el Colegio podria contribuir proviendo casos de estudio que puedan servir de referencia especialmente para nuevos profesionales y quiza aca se pueda aplicar tests periodicos al azar.

Para garantizar hasta cierto punto el conocimiento de un miembro y ver que tan actuales son sus conocimientos el Colegio podria pedir a los miembros mantener un registro de cursos, seminarios, conferencias, proyectos e inclusive auto estudio realizado cada anio con un minimo requerido en termino de horas y de alguna forma, quiza al azar, auditar estos registros no para examinar el conocimiento obtenido sino simplemente para confirmar la autenticidad del contenido de ese registro.

Saludos

Victor

Ivan Oscco

unread,
Nov 28, 2011, 2:32:21 PM11/28/11
to sp...@googlegroups.com

Le remito algunas interrogantes sobre el CIP:

Deberia también el CIP velar por la actualización de conocimientos de sus agremiados? Como garantiza la idoneidad profesional de sus agremiados ?

Deberia acondicionar la colegiatura solo a los egresados de carreras  de ingeniería acreditadas ?

Mas alla de parecer un espacio de encuentro, esparcimiento y de promoción de eventos académicos, el CIP debería preocuparse por asegurar la calidad profsional de sus egresados y ese es uno de los principales desafíos del CIP actualmente…

 

De: sp...@googlegroups.com [mailto:sp...@googlegroups.com] En nombre de Renato Paul Salas Salas
Enviado el: viernes, 25 de noviembre de 2011 02:59 p.m.
Para: sp...@googlegroups.com
Asunto: Re: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...

 

Estimados, es mi deseo aportar al conocimiento de los suscritos a la lista, los servicios y beneficios que otorga el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental Arequipa, y es como sigue:



MENSAJE DE CONFIDENCIALIDAD

P Antes de imprimir este mensaje piensa en tu responsabilidad y compromiso con el MEDIO AMBIENTE!
AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: Este mensaje y los archivos adjuntos, en caso de que existan, contienen información del SENCICO,
que es para uso exclusivo de la persona o entidad de destino. Debido a que puede contener información privilegiada, confidencial o que
de alguna manera está protegida contra su distribución no autorizada, agradecemos que si ha recibido este correo electrónico por error,
notificarlo de manera inmediata al remitente.



Marco Alvarez

unread,
Nov 28, 2011, 2:55:34 PM11/28/11
to sp...@googlegroups.com

Ernesto,

Aplicar un examen no seria una idea del todo descabellada, aunque no necesariamente tendria que venir relacionado con un colegio profesional. Podria ser un parametro de calidad del MinEdu por ejemplo (aunque hoy el marco legal no lo permita). Um examen podria ayudar a obtener una uniformizacion de contenidos en las carreras.

Si uno observa el POSCOMP, muchos lo rinden, al margen del nombre de las carreras. No me sorprenderia inclusive que alumnos de (cualquier) Ing. de Sistemas salgan mejor que alumnos de Ciencia de la Computacion.

Por otro lado, no podria dejar pasar esta observacion. Estas equivocado en tu segundo parrafo. Indicar que Ing. Informatica no tiene definicion clara es fuera de contexto, pues por un lado cada universidad es autonoma, y por otro lado, uno debe ver el contexto peruano y no el de Espana. Hace unas horas recibi el email de Abraham, al cual deberias darle atencion. Hay veces en que tus intervenciones contribuyen mas a dividir que a agregar, y ese es el cancer que la SPC no puede vencer desde que fue creada. Yo pediria que, por el bien de la institucion, que ahora cuenta con un nuevo y entusiasta presidente, todos concentremos esfuerzos en agregar.

Marco


2011/11/25 Ernesto Cuadros-Vargas <ecua...@spc.org.pe>

Nori Soledad Quispe Vilca

unread,
Nov 29, 2011, 2:28:16 PM11/29/11
to sp...@googlegroups.com
Gracias Renato, muchos éxitos!
 
que tengas una excelente semana
 
Atte.
 
Nori Soledad
 

Date: Fri, 25 Nov 2011 14:58:31 -0500
Subject: Re: [spc-l] Colegios Profesionales: Ventajas y Desventajas de que existan ...
From: rpss...@gmail.com
To: sp...@googlegroups.com

Fred Duarte

unread,
Nov 21, 2017, 4:13:59 AM11/21/17
to Sociedad Peruana de Computación (SPC)
No encuentro hasta ahora el beneficio de ser colegiado y encima la sunedu lo exige, si ahora la sunedu tiene la bd de todos los grados y titulos de las personas porque no es mas sencillo que exija y lo verifiquen ahi, en realidad pienso que no agregar o genera ningun valor, encima los requisitos son por favor traeme tu titulo escaneado o fotocopiado y firmado por el secretario...pero si la sunedu ya los tiene en su base de datos....los colegios profesionales se llenan los bolsillos sin hacer nada por los que pagan, encima hablando de computacion su mayor referente es las empresas peruanas cuando todos sabemos que no hay forma de competir con mercados americanos o europeos que hacen software, pero bueno....lo escribo para renegar de nuestra triste burocracia peruana.

josimar chire

unread,
Nov 21, 2017, 10:04:46 AM11/21/17
to sp...@googlegroups.com
Buenos días.

Sería bueno en después de tantos correos que van y vienen, intentemos hacer algo concreto. Escribir un documento mencionando los puntos y pidiendo se retire la exigencia de los colegios como en España. El tiempo pasa y sólo son unos cuantos bytes de texto.



--
--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-unsubscribe@googlegroups.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sociedad Peruana de Computación (SPC)" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a spc-l+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Josimar Edinson Chire Saire
Phd. Student in Computer Science
Univesidade Sao Paulo-Sao Carlos
IEEE Computational Intelligence Society Member
Technical Staff of Incubator Aruntakana at UPT, Peru
https://www.researchgate.net/profile/Josimar_Chire

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 21, 2017, 3:52:12 PM11/21/17
to Sociedad Peruana de Computacion
Hola,

ya se ha hablado de esto en el congreso pero hay profesiones mucho mas dificiles de entener algo asi como es el caso de los abogados donde les parece incomprensible pensar en la posibilidad de estar sin la colegiatura ...

Un punto a favor nuestro es que el CIP nunca ha podido refutar las afirmaciones dichas aqui teniendo en este lista varias autoridades y hasta es decanos nacionales.

Esta claro que el unico fin es que ellos reciban la mensualidad y nada mas ...

Saludos
er
http://socios.spc.org.pe/ecuadros
*************************************************************

Mauricio Céspedes

unread,
Nov 24, 2017, 5:08:39 AM11/24/17
to sp...@googlegroups.com
Buenas tardes 

Lo interesante sería aportar, en vez de decir que tiene o que no, aportemos indicando que debería de tener o hacer o quizas como podría apoyarnos el Colegio de Ingenieros.

Lo que se esta haciendo son criticas sin ningún sentido, aportemos , sumemos con criticas constructivas.

Saludos y que Dios te bendiga

Mauricio Céspedes Urdanivia
RPM               : +51 - 943895285
Celular          : +51 - 959857227
     RPC          : +51 - 987324410  
   

Juan Moreno Motta

unread,
Nov 24, 2017, 2:52:12 PM11/24/17
to sp...@googlegroups.com
Lo que se esta haciendo, según leo el hilo, es cuestionar su existencia. No agrega valor al profesional titulado y no se entiende porque para el Estado sirve como aval para indicar si un profesional es competente o no con sólo pagar su cuota puntual.

Ernesto Cuadros-Vargas

unread,
Nov 24, 2017, 2:52:16 PM11/24/17
to Sociedad Peruana de Computacion, maq...@gmail.com

Buenas tardes 

Lo interesante sería aportar, en vez de decir que tiene o que no, aportemos indicando que debería de tener o hacer o quizas como podría apoyarnos el Colegio de Ingenieros.

Lo que se esta haciendo son criticas sin ningún sentido, aportemos , sumemos con criticas constructivas.

Esto es fácil, empecemos porque digan cuál es la definición de Ing de Sistemas ... Ya que en el mundo no existe esa definición y las pocas que hay son orientadas a áreas fuera de Computacion ...

Que digan también porque tengo que pagarles mensualidad por no recibir ningún servicio ...

Además me gustaría saber porque evitan hablar que en Computing Curricula nadie reconoce ese término ...

Si responden eso ya sería un excelente avance

Saludos
Er
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages