Charlas RSE en español: Felipe Huerta Pérez (Pontificia Universidad Católica de Chile)

24 views
Skip to first unread message

Carlos Gavidia

unread,
Aug 13, 2025, 10:07:29 AMAug 13
to Sociedad Peruana de Computación (SPC)

¡Hola! 👋

The Charlas summer edition are back! ☀️

Join us to hear from Felipe Huerta Pérez, who will tell us how his research in chemical engineering led him to start advocating for and contributing to open-source software. You can find more details (en español) in the abstract+bio below 👇

TLDR:

Click to download the .ics file and save the date in your calendar! 🗓 It includes Zoom details.

Or if you cannot join this time but would like to stay informed, feel free to subscribe to our Google groups mailing list.

If you want to attend en carne y hueso, please email the organisers (charlas.r...@gmail.com) as we have limited spots.

¡Nos vemos!


Felipe Huerta Pérez: La guinda de la torta: desarrollo y publicación de software open-source para transferir la investigación doctoral a la sociedad

La ingeniería de software aplicada a la investigación científica es clave para escalar el impacto de modelos y simulaciones. Esto facilita su transferencia a la industria, la academia y la sociedad. En esta charla les presentaré la historia de desarrollo de CryoEvap, un software libre y de código abierto para simular la evaporación isobárica de líquidos criogénicos en tanques cilíndricos verticales. Es aplicable al almacenamiento a gran escala de hidrógeno líquido, aire líquido, CO₂ y gas natural licuado, contribuyendo así a la transición energética. Su primera versión la programé en MATLAB el 2017. El código fue refactorizado en 2018 a programación orientada a objetos y reescrito en Python en 2022, un año después de finalizar mi doctorado. Publicado a fines de 2024, CryoEvap ha sido reconocido por centros de investigación y es utilizado rutinariamente por miembros de nuestro grupo. Esto no hubiera sido posible sin haber aprendido en GitHub e Ingeniería de software básica en mi doctorado en Imperial College, lugar que contaba con la comunidad y la cultura adecuada.

Bio: Felipe Huerta Pérez es profesor asistente en el Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Dicta los cursos de Fenómenos de Transporte, Operaciones Unitarias II y Procesamiento de hidrógeno para energías sostenibles. Obtuvo su magíster en la Pontificia Universidad Católica de Chile en el año 2016, y su doctorado en Imperial College London en el año 2021. En el año 2019 obtuvo el premio John S. Archer Award a la excelencia en investigación en geociencias e ingeniería del petróleo. Sus áreas actuales de investigación son la modelación y simulación de fenómenos de transporte, líquidos criogénicos y almacenamiento de energía renovable. Le gusta mucho el software de investigación y cree que la ciencia abierta apoyará un futuro más justo, sostenible y próspero para todas las regiones del planeta, sobre todo las con más carencias materiales.


Zoom details

Join Zoom Meeting
https://turing-uk.zoom.us/j/94351729919?pwd=1wQTbpeRtcNAaZg0u3L8GWa2g4TyVM.1&from=addon

Meeting ID: 943 5172 9919
Passcode: 073270



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages