--
Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
Y no importa si eres ingeniero, licenciado, o Msc ..usar frases como
la mencionada son tipico de discusiones de cantina y no de un grupo
de correo formado x profesionales.
La intolerancia y los dogmatismos solamente generan violencia.
Pd. Tildes omitidas.
El 14/11/11, Ernesto Cuadros-Vargas <ecua...@spc.org.pe> escribió:
> Estimados,
>
> Hace algun tiempo que tenia ganas de abordar este tema asi que lo pongo
> en la mesa ... quien es mas in Ingeniero o un licenciado?
>
> Piensen un minuto antes de continuar e imaginen en el sustento que
> darian frente a un auditorio si tuvieran que sustentarlo
>
> Habiendo pensado en una respuesta sigamos ...
> Por mucho tiempo he escuchado gente decir que los ingenieros eran mas que
> los licenciados y cosas por el estilo que no entendia asi que lo mejor era
> ponerse a averiguar la razon de los nombres ...
>
> Yendo al diccionario y a la www.rae.es podemos observar que la palabra
> Licenciado es el participio del verbo Licenciar ... un licenciado en X es
> alguien que tiene licencia para ejercer en el campo X
> http://es.wikipedia.org/wiki/Participio
>
> Un licenciado en Matematica es alguien que tiene licencia para ejercer
>
> Pero aqui surge lo curioso ... para tener licencia para ejercer como
> Ingeniero Civil en el Peru me piden colegiatura en el CIP .... mmmm ...
>
> Eso significa que alguien habilitado como Ingeniero Civil es alguien "*
> Licenciado* en Ingenieria Civil" ... en otras palabras que tiene licencia
> para ejercer como Ing Civil ... es correcto hasta ahi?
>
> Entonces, un Ingeniero Civil puede ejercer sin haber sido licenciado como
> Ingeniero Civil? mmmm
>
> Parece ser que el orden cronologico es:
>
> - Bachiller en Ing Civil (nivel I)
> - Ingeniero Civil (nivel II)
> - Licenciado para ejercer como Ingeniero Civil (nivel III)
>
> Ojo tambien que es correcto en español decirle a un medico que es un
> *"Licenciado
> en medicina" *(ojo aqui que no se necesita tener la palabra Licenciado en
> el diploma)
> A un Abogado colegiado tambien es correcto decirle Licenciado
> A un Ingeniero tambien es correcto decirle Licenciado (si esta en el CIP)
>
> Digame licenciado !
>
> Alguien podria corregirme desde el punto de vista del idioma español por
> favor? Esta correcto o incorrecto lo que dije pues lo consulte con gente de
> lenguas y parece ser que si lo esta.
>
> Saludos a los licenciados de todas las profesiones
> Er
>
> --
> Para enviar mensajes al grupo: sp...@googlegroups.com
> Para retirarse del grupo: spc-l-un...@googlegroups.com
> Para mas opciones: http://groups.google.com/group/spc-l?hl=es
--
Enviado desde mi dispositivo móvil
Sr. Arturo,No tengo el gusto de conocerlo pero como alumno no llego a entender donde esta la ofensa para que responda de esa forma. Al parecer se ha dicho una verdad y por eso la reaccion. No lo entiendo de otra forma.Como alumno lo mas interesante que veo en este grupo y en la SPC es que con mucha frecuencia nos ayuda a enterarnos y documentarnos mejor del desorden que existe en estas carreras. Eso es muy bueno puesto que tambien hay gente que le interesaria mucho que nosotros sigamos en la ignorancia que teniamos. Gracias a que existe Internet.Este desorden, del cual nosotros no tenemos culpa, debe ser corregido asi que en vez de molestarte deberias agradecer que tenemos este medio de discusion y eliminacion de tantos enredos que varias mentes brillantes han creado en nuestro pais y que no han sido capaces de corregir y que la SPC esta tratando de hacerlo.Antes de molestarse hay que preguntarse ¡que hubiera pasado en esta area si no fuera por la inquietud y persistencia que la SPC tiene con relacion al desorden que tenemos?No se de que universidad seas ni donde estudies ni en que año estes pero ciertamente tu mensaje refleja que no estas preparado para escuchar que tenemos que cambiar, por eso tu mensaje que parece que eres victima. Nuestra area se mueve tan rapido que lo primero que hay que entender es que siempre debemos ser abiertos a cambios sin darnos por ofendidos. Estoy seguro que tus profesores tambien te pueden explicar eso.Muy cordialmenteDiego Rivas
Mi vecina es también licenciada por atender su bodega???... bueno licencia la tiene…
Creo que la cuestión va más allá del participio, la concepción real de la cuestión es ver cuál es mejor en distintos aspectos que yo no lo sé, pero supongo que debe existir algún tipo de profesional que haya hecho algún tipo de análisis comparativo entre distintas ramas, supongo que tendrá algo que ver con factores como:
Remuneración: qué tipo de profesión esta mas pagada, lo cual es también subjetivo porque depende del profesional, del contexto, pero se podría calcular una media.
Contribución: qué tipo de profesión ejerce mayor contribución a la sociedad o genera mayor desarrollo en su localidad.
Impacto Social: que carrera es mejor vista por la sociedad, parece algo tonto, pero supongo que es un factor influyente y muy importante, ya que este tipo de factor no nos deja ver más allá del problema y tener una figura real de cómo funcionan las cosas.
...Demanda por localidad, Cantidad, Calidad en práctica, etc. etc. y factores que un experto en este tipo de análisis propondría, para tener un resultado demográfico.
Personalmente evitaría tomar en cuenta el grado de conocimiento o quien sabe más, ya que un Profesional que sabe bastante y no ejerce alguna contribución con tal conocimiento pues sería un punto ciego a contar(o como diría mi ex-profesor Ernesto Cuadros una especie de Nodo Dummy) muy aparte que las bases de conocimiento son distintas así como de fines distintos para todos los casos.
Hay personas que lo ven desde la ofensa, porque realmente es de mal gusto decir “quién es más” y comprendo su inquietud, quizás el problema se debió plantear de otra manera, de igual manera no lo veo como una apología a la ignorancia sino como simple disgusto a la formulación de la cuestión, así que respeto su punto de vista.
La cuestión es también social, que pasaría si juntamos una comunidad de Licenciados con una comunidad de Ingenieros…? Creo que sería desagradable, así que creo que si buscas una respuesta inmediata, junta a un Ingeniero y un Licenciado ambos preparados, conversa con ellos según tus puntos de vista y tendrás un ganador.
Saludos...
Alvaro.
La presente es para averiguar si alguno conoce de Norma, Reglamento o Dispocision que se encuentre vigente y que establezca que el contenido "inicial" y/o "Oficial" de los web sites de Instituciones estatales deban ser expresados en el Idioma Español ( lengua constitucional y oficial del estado)
asi mismo respecto de las manipulaciones ( odificaciones y/o mutilaciones de los logotipos oficiales de las instituciones publicas.
agradeceria mucho su colaboracion,
Atentamente
Carlos Tello Villena.
M.Sc. Alvaro Gustavo Talavera Lopez
PhD Candidate
Dept. Electrical Engineering
Pontifical Catholic University of Rio de Janeiro